Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2009

PRIMAVERA

Y llegó la primavera, que la sangre altera. Más sol acariciándote, más luz, más flores, temperaturas más agradables, más vida y la gente se enamora más (o eso dicen).

Así que espero que todos estos maravillosos factores le den un giro a mí 2009, en el que no acabo de despegar por mucho que lo intento, o más bien sí que despego, pero al momento me tiro del avión y sin paracaídas, y otra vez p’abajo y p’abajo…

Y es que, no sé por qué, pero en los cambios de estación, de año, de mes, de semana, etc., parece que el cambio vaya a repercutir también en tu vida. ¿No os pasa? Cuando tienes una semana mala, piensas que en el momento en el que empiece la otra, por alguna razón cósmica, va a cambiar a mejor, y no deja de ser pasar de un día a otro, no? Pues así llevo yo desde Navidad, esperando el cambio, despegar y volar por fin en el optimismo, como siempre he hecho.

Y, como decía Gustavo Adolfo Bécquer, “Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!”, por lo tanto, hoy os dejo un poema que me encanta desde hace muchos años de Pablo Neruda:

Muere lentamente

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música
quien no encuentra gracia en sí mismo

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce.

Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino de
emociones,
justamente éstas que regresanel brillo a los ojos
y restauran los corazones destrozados.

Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz con
su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
atrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos......

¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy !
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!

Pablo Neruda

Feliz fin de semana y feliz primavera!!

domingo, 7 de septiembre de 2008

Un poco de poesía...


Hoy dejaré fluir mi faceta romántica y voy a poner una poesía que me encanta, se trata del "Soneto V" de Garcilaso de la Vega (s.XVI). Es una poesía que siempre, desde que la leí en mis primeras clases de Literatura Española, por alguna razón, me hace suspirar.

El toledano Garcilaso plasmó en muchas de sus poesías sus propias vivencias amorosas, ya que sufrió mucho por amor: se casó con una rica y noble dama, pero no la amó nunca; la dueña de su corazón será Isabel Freire, dama de compañía de la reina. A pesar de cortejar a Isabel, ésta se casará con otro y su boda y posterior muerte marcarán la vida de Garcilaso profundamente.

En este soneto se refleja el amor incondicional y no correspondido. Porque el amor encierra lo mejor y lo peor de la vida: o te llena el corazón de felicidad o te lo rompe en pedazos. Espero que os guste.

SONETO V - Garcilaso de la vega

Escrito está en mi alma vuestro gesto
y cuanto yo escribir de vos deseo:
vos sola lo escribistes; yo lo leo
tan solo que aun de vos me guardo en esto.

En esto estoy y estaré siempre puesto,
que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,
de tanto bien lo que no entiendo creo,
tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma misma os quiero;

cuanto tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.