Mostrando entradas con la etiqueta screencast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta screencast. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de abril de 2017
ActivePresenter: excelente capturador de pantalla
Mi herramienta preferida era ScreenR. No tenía rival.
Desde que desapareció me quedé un poco huérfano.
martes, 1 de diciembre de 2015
Capturas de procesos en pantalla con QuickTime Player

QuickTime Player en su versión para MAC tiene una interesante opción de captura de procesos en pantalla.
Publicado por
angelpuente
en
16:24
0
comentarios
Etiquetas: captura de pantallas, mac, quicktime, screencast
domingo, 23 de septiembre de 2012
Procesos en pantalla con Screencast-O-matic

Ya hemos escrito hace tiempo de un extraordinario programa web para capturar procesos en pantalla, screencasts, que se llama ScreenR.
Sigue siendo nuestro preferido.
Es muy fácil de usar y el resultado es más que aceptable.
Su único problema es que el vídeo resultante no puede superar los cinco minutos.
No es que sea muy poco.
Los vídeos tienen que tener una duración limitada para que no sean muy pesados de gestionar, y... no se les hagan muy pesados a los futuros espectadores.
Siempre se pueden hacer dos vídeotutoriales en lugar de uno ¿no?
De todas formas, hoy traemos una herramienta que, en su versión gratuita, permite hasta 15 minutos de grabación.
Se trata de Screencast-O-matic, también es una herramienta web (no hay que descargarse nada...) y funciona de forma muy intuitiva permitiendo, como en ScreenR, el alojamiento en el servidor propio.
He realizado una captura de pantalla (con QuickTime) capturando al capturador. El resultado lo he subido a YouTube y lo pongo aquí para explicar un poco el funcionamiento de la herramienta.
Más info: Observatorio Tecnológico del INTEFP
Publicado por
angelpuente
en
01:47
1 comentarios
Etiquetas: capturas de pantalla, screencast, screencast-o-matic, screenr, videotutoriales
sábado, 18 de diciembre de 2010
Screencast (captura de procesos en pantalla) con Screenr
Screenr es una estupenda posibilidad para hacer capturas de pantalla y publicarlas en la red.
Es lo que en inglés se llama screencast y que parece que ya se ha quedado como término para definir este tipo de vídeos obtenidos de los procesos en pantalla.
Estas herramientas son muy útiles para los que nos dedicamos a la enseñanza de herramientas y desarrollos informáticos.
Para mí, creo, es la definitiva...
Mucho más sencilla que Camstudio o que Jing y con una calidad más que aceptable.
La imagen, desde luego, lo es.
El audio... no tanto.
Para poder utilizar Screenr sólo necesitar tener una cuenta en Twitter.
Porque la herramienta está asociada a Twitter.
Cuando hayas hecho tu vídeotutorial lo podrás enlazar desde una entrada en tu Twitter.
Aunque también, simplemente, se puede guardar y embeberlo en otros entornos las veces que haga falta.
Son cinco minutos de grabación como máximo.
Pero, a cambio, calidad de imagen estupenda, alojamiento, posibilidad de verlo a pantalla completa...
GENIAL.
Os pongo un screencast capturado con Jing explicando el funcionamiento de Screenr:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)