Mostrando las entradas con la etiqueta Talking Heads. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Talking Heads. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 07, 2008

Talking Heads - Stop Making Sense: Special New Edition (1999)

Soundtrack de la película homónima dirigida por Jonathan Demme (El Silencio de los Inocentes), que fue filmada en tres noches en diciembre de 1983, mientras el grupo promovía el disco “Speaking in Tongues”.


Tracklist:

1.- Psycho Killer
2.- Heaven
3.- Thank You For Sending Me An Angel
4.- Found A Job
5.- Slippery People
6.- Burning Down The House
7.- Life During Wartime
8.- Making Flippy Floppy
9.- Swamp
10.- What A Day That Was
11.- This Must Be The Place (Naive Melody)
12.- Once In A Lifetime
13.- Genius Of Love ( Tom Tom Club )
14.- Girlfriend Is Better
15.- Take Me To The River
16. -Crosseyed And Painless

BAJAR Stop Making Sense Part1 Report Broken Link
BAJAR Stop Making Sense Part2 Report Broken Link
Talking Heads - Talking Heads CBS Demos


Estos demos de las cabezas parlantes fueron grabados con CBS (poco antes de firmar con Sire Records) en la época en que el periódico Village Voice describió a David Byrne como: “un Roy Orbison flacucho y neurasténico con voz de quiniceañero.” Se dice que Tina Weymouth aprendió a tocar el bajo en los taxis rumbo al estudio de grabación.

Tracklist:

01 Psycho Killer
02 Sugar On My Tongue
03 Thank You For Sending Me An Angel
04 I Want To Live
05 I Wish You Wouldn't Say That
06 The Girls Want To Be With The Girls
07 Who Is It?
08 With Our Love
09 Stay Hungry
10 Tentative Decisions
11 Warning Sign
12 I'm Not In Love
13 The Book I Read
14 Love Goes To Building On Fire
15 No Compassion


BAJAR Talking Heads - CBS Demos
Report Broken Link
The Best of Talking Heads: Once in a Lifetime

Lo mejor de Talking Heads, recopilación del año 1992.


Tracks:

1.- Psycho Killer
2.- Take Me To The River
3.- Once In A Lifetime
4.- Burning Down The House
5.- This Must Be The Place (Naive Melody)
6.- Life During Wartime
7.- And She Was
8.- Road To Nowhere
9.- Wild Wild Life
10.- Nothing But Flowers
11.- Sax And Violins
12.- Lifetime Piling Up


BAJAR The Best of Talking Heads: Once in a Lifetime
Report Broken Link

viernes, diciembre 05, 2008

The Heads - No Talking Just Head (1996)

A pesar de la falta de interés de David Byrne para grabar un nuevo álbum, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison se reunieron para grabar “No Talking, Just Head” en 1996. El álbum salió bajo el nombre The Heads y participan muchas de las voces mas distintivas del rock alternativo de los años 80 y 90, incluyendo Debbie Harry de Blondie, Johnette Napolitano de Concrete Blonde, Andy Partridge de XTC, Gordon Gano de Violent Femmes, Michael Hutchence de INXS, Ed Kowalczyk de Live, Shaun Ryder de Happy Mondays, Richard Hell, y Maria McKee. Al álbum le siguió una gira con Johnette Napolitano como vocalista.


Track listing:

1. "Damage I've Done" (Napolitano/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Johnette Napolitano – 6:19

2. "The King Is Gone" (Hutchence/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Michael Hutchence – 4:12

3. "No Talking, Just Head" (Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Debbie Harry – 4:34

4. "Never Mind" (Hell/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Richard Hell – 3:51

5. "No Big Bang" (McKee/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), :-* Maria McKee – 3:30

6. "Don't Take My Kindness for Weakness" (Ryder/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth, con vocales de Shaun Ryder – 4:43

7. "No More Lonely Nights" (Anneteg/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Malin Anneteg – 5:14

8. "Indie Hair" (Kowalczyk/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Ed Kowalczyk – 3:49

9. "Punk Lolita" (Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Johnette Napolitano, Debbie Harry, and Tina Weymouth – 4:35

10. "Only the Lonely" (Gano/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Gordon Gano – 4:05

11. "Papersnow" (Partridge/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Andy Partridge – 4:59

12. "Blue Blue Moon" (Friday/Frantz/Harrison/Murray/Weymouth), con vocales de Gavin Friday – 5:20

Personal:

* Chris Frantz - batería, loops
* Jerry Harrison - teclados
* Tina Weymouth- bajo
* Blast Murray - guitarra
* Abdou M'Boup - percusión
* Lenny Pickett - saxofón, flauta en "The King Is Gone"

BAJAR The Heads - No Talking, Just Head Report Broken Link

miércoles, diciembre 03, 2008

Talking Heads

David Byrne, Chris Frantz y Tina Weymouth eran alumnos la Rhode Island School of Design en Providence, Rhode Island. Byrne y Frantz formaron una banda llamada "The Artistics" en 1974. Weymouth era novia de Frantz y frecuentemente ayudaba a la banda a transportarse. La banda se disolvió al cabo de un año y los tres se trasladaron a New York. Al no encontrar un bajista para una nueva banda, Frantz animó a Weymouth para aprender a tocar el bajo. Su primer concierto como "Talking Heads" fue el 8 de junio de 1975, como banda de soporte para los Ramones en el legendario club CBGB.


En 1976, se les unió Jerry Harrison (guitarra, teclados, vocales), quien había pertenecido a la banda de Jonathan Richman, The Modern Lovers. El grupo se hizo rápidamente de una legión de seguidores y fue fichado por Sire Records in 1977. Lanzaron su primer sencillo “Love/Building on Fire” en febrero de ese año y su primer álbum “Talking Heads: 77” en septiembre.


A partir de su segundo álbum, “More Songs About Buildings and Food” la banda inició una fructífera colaboración con el productor Brian Eno. El estilo inusual de Eno encajó bien con la sensibilidad artística del grupo. Aunque "Psycho Killer" había sido un éxito menor, fue con el cover de Al Green "Take Me to the River" que las cabezas parlantes se dieron a conocer masivamente.


La experimentación continuó en 1979 con “Fear of Music”, el cual coqueteaba con los sonidos obscuros del post-punk. Del sencillo "Life During Wartime" surgió la frase, "This ain't no party, this ain't no disco" (Esto no es una fiesta, esto no es una disco). “Remain in Light”, de 1980 tiene una gran influencia de los ritmos africanos del nigeriano Fela Kuti, cuya música fue recomendación de Eno, presagiando el futuro interés de Byrne en “world music”. En esa época, Tina Weymouth y Chris Frantz formaron el grupo alterno Tom Tom Club.


El sencillo principal de “Remain in Light”, "Once in a Lifetime", no causó gran impresión en Estados Unidos, pero llego al Top 20 en el Reino Unido, aunque a lo largo de los años se hizo muy popular por su vídeo musical.


Después de 4 discos, en igual número de años, la banda entro en un receso y esperó 3 años para lanzar nuevo material. Mientras tanto Frantz y Weymouth continuaron grabando con Tom Tom Club. Talking Heads lanzó el álbum en vivo, “The Name of This Band Is Talking Heads” y salió e gira por Estados Unidos y Europa, y terminó su colaboración con Eno quien empezó a producir discos con U2.


1983 vio el lanzamiento de “Speaking in Tongues”, un gran suceso comercial que le dio a la banda su primer éxito en el Top 10 gringo, "Burning Down the House". Una vez más, un sorprendente vídeo tuvo gran rotación en MTV. La siguiente gira fue documentada en el film de Jonathan Demme, “Stop Making Sense”, la cual originó el disco homónimo.


La banda grabó tres discos más: “Little Creatures” (1985, con los exitosos sencillos "And She Was" y "Road to Nowhere"), “True Stories” (1986, Talking Heads interpretando todas las canciones del film homónimo de Byrne), y “Naked” de 1988. El sonido de “Little Creatures” y “True Stories” era un poco mas que pop-rock, mientras que “Naked” mostraba fuerte influencia de ritmos africanos como en “Remain in Light”.


Fue hasta 1991 que se anuncio oficialmente Una breve encuentro se dio a fines de ese año para grabar "Sax and Violins," para la banda sonora de la película “Until the End of the World” de Wim Wenders. Solamente Byrne y Harrison aparecen en el vídeo promocional, dejando duda de la participación de Frantz y Weymouth en el track. Durante este período de ruptura, Byrne continuó su carrera en solitario, lanzando los discos “Rei Momo” (1989) y “The Forest” en 1991.


A pesar de la falta de interés de David Byrne para grabar un nuevo álbum, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison se reunieron para grabar “No Talking, Just Head” en 1996. El álbum salió bajo el nombre The Heads y participan muchas de las voces mas distintivas del rock alternativo de los años 80 y 90, incluyendo Debbie Harry de Blondie, Johnette Napolitano de Concrete Blonde, Andy Partridge de XTC, Gordon Gano de Violent Femmes, Michael Hutchence de INXS, Ed Kowalczyk de Live, Shaun Ryder de Happy Mondays, Richard Hell, y Maria McKee. Al álbum le siguió una gira con Johnette Napolitano como vocalista.


Byrne continuó su carrera en solitario, mientras Harrison se hizo de cierto renombre como productor. Frantz y Weymouth, quienes se casaron en 1977, han grabado como Tom Tom Club desde 1981, y también han incursionado en la producción.

La banda se reunió el 18 de marzo, 2002 e interpretaron algunos temas en el ceremonia de inducción al Rock and Roll Hall of Fame, sin embargo no hubo planes para una gira ni grabación alguna.

Con información tomada de wikipedia.org