Mostrando entradas con la etiqueta The Walking Dead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Walking Dead. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Los muertos vivientes 25 - No hay vuelta atrás



Tras el impactante final del volumen 24 pensaba que este número 25, con esa inquietante imagen de Negan y Rick en su portada, iba a ser un baño de sangre. Estaba equivocado, aunque hay algunas viñetas de esas que pasarán a la historia de esta serie.

Es un número en el que los muertos vivientes no aparecen, solo lo hacen los vivos, y con todas sus miserias expuestas ante nosotros.

Este volumen ha vuelto a traer a mi cabeza la similitud, ya comentada en 2011 y 2012, entre dos de las más largas y potentes historias que he leído: La Torre Oscura de Stephen King y The Walking Dead de Robert Kirkman.

ilustración de LTO I a cargo de Michael Whelan, portada variante de TWD 85 a cargo de Charlie Adlard

Rick Grimes, al igual que Roland de Gilead, tiene un único objetivo en mente. Ya sea éste encontrar una torre oscura o conseguir un nuevo hogar en el que vivir. Ambos son supervivientes de un mundo que se ha movido, tienen un ka-tet aparentemente irrompible a su alrededor y no dudarán en hacer lo que haga falta para conseguir su propósito.

 
la doble RG: Roland de Gilead y Rick Grimes, estais muy locos, amigos

El caso es que, volviendo a Los muertos vivientes, a Rick le va a complicar muy mucho la existencia el brutal reguero de cadáveres que va a dejar el grupo de los susurradores tras de sí.

En este sentido me ha gustado especialmente la forma de mostrar la tensión existente entre todos los humanos. Estas situaciones tan extremas nos van a sorprender en algunas viñetas, que mostrarán unos enfrentamientos que no creíamos posibles, y en una escena de violencia épica y gloriosa, de las que te justifican los ocho años que llevas comprando y leyendo todos los números de Los muertos vivientes.

 ni es la primera, ni será la última que sacuden a Rick

Tengo curiosidad por saber qué es lo que va a pasar, en particular con los personajes de Carl y Lydia. Ahora toca esperar otros seis meses hasta que volvamos a tener un nuevo número de esta historia.

Cada día me cuesta más escribir en el blog. El caso es que, cuando me pongo, luego disfruto haciéndolo. Será cuestión de reordenar mi uso del tiempo,. de momento aprovechando que es viernes.

¡¡¡Buen finde!!!

jueves, 31 de marzo de 2016

Libros leídos 2016 - 11 - The Walking Dead: La caída del gobernador Parte 1 - Robert Kirkman y Jay Bonansinga

- Libros 1 al 10
- 11 - The Walking Dead: La caída del gobernador Parte 1 - Robert Kirkman y Jay Bonansinga


Tras El Gobernador y Woodbury, La caída del gobernador Parte 1 es la tercera de las novelas que complementan a los cómics de Los muertos vivientes (The Walking Dead).

En este tercer libro vamos a vivir escritos sobre papel algunos de los momentos más potentes y brutales del cómic, ya que Rick , Michonne y Glenn hacen su aparición en Woodbury y tendrán que vérselas con Philip Blake.


Alice y el Doctor Stevens, Martínez, Lilly o el propio Gobernador nos permitirán conocer una parte de la historia que no vimos en los cómics y volver a momentos que nos sobrecogieron en su versión gráfica.

El libro escrito por Jay Bonansinga con la colaboración de Kirkman es entretenido, se lee de forma amena, aunque a mí me ha gustado menos que los anteriores, básicamente porque me vuelven a contar cosas que ya conocía y también por el tiempo transcurrido desde que leí el segundo.

Y la razón de que haya tardado tanto tiempo en leer este tercer volumen es que me quise esperar a que publicaran el cuarto (La caída del gobernador Parte II) y se retrasó más de lo esperado y luego ya se me quedaron ambas novelas en la montaña de las pendientes de mi mesilla.

esto en la serie no lo hemos visto, pero en este libro y en los cómics sí

Agradezco a editoriales como Timun Mas el que editen este tipo de libros, y soy consciente de que es una apuesta arriesgada el publicar todos los libros de una saga, ya que la piratería hace mucho daño a que este tipo de obras sean traducidas y publicadas.

Creo que es una pena que sucedan estas cosas porque los que nos compramos los libros nos quedamos, en más de una ocasión, con el culo al aire y solo el primero o el segundo libro de una trilogía o saga publicados, quedándonos con unos libros comprados y una historia empezada que no podemos ver terminada.

Por terminar, si os gusta The Walking Dead, sois unos frikis de la serie y tenéis ese punto coleccionista que tengo yo, este libro es una propuesta más que aceptable a la que acercarse.




viernes, 11 de marzo de 2016

Los muertos vivientes 24 - Vida y muerte


Sigo esperando con ansia, cada seis meses, un nuevo volumen del cómic de Los muertos vivientes (The Walking Dead). El saber de las andanzas de Rick Grimes, y los que quedan junto a él, es uno de mis vicios particulares y, pese a que me encanta la serie de televisión, son muchos años ya leyendo  el cómic (desde 2008) y lo mejor de todo es que sigue estando tan bien como al principio y sin perder frescura y originalidad.

Vida y muerte es el título de este volumen. Vida encontraremos al principio y muerte habrá al final.  Sin hacer spoilers este es un poco el resumen del capítulo.

Alpha, madre de Lydia y líder de los susurradores y Rick Grimes

El volumen comienza con el día de feria que organiza Rick, en el que acudirá a comerciar y divertirse gente del resto de emplazamientos. Veremos a Rosita embarazada de Eugene, a Michonne, a Ezequiel y a muchos otros volver a disfrutar de una vida más o menos normal.

Por otro lado Carl sigue en el grupo de los Susurradores, ya que ha seguido a Lydia, la primera persona que lo acepta por entero y sin fisuras por su aspecto. Por este motivo tendrá una discusión con su padre.

Negan,al que no podemos olvidar,  sigue estando ahí, y le hará una sorprendente propuesta a Rick.

En general, y pese a ser este número algo más tranquilo me ha gustado ver la evolución de los personajes y cómo cambian al hacerse sus vidas un poco más reales.

Destacaría las últimas viñetas del cómic, brutales y sorprendentes, en las que, con una fantástica composición a dos niveles, Kirkman y Adlard nos muestran un avance de lo que puede ser el más que probable impactante volumen 25.

No hay vuelta atrás, uhhhh!!!

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Especulando sobre The Walking Dead


 Negan, su bate Lucille y un personaje del cómic que no quiero nombrar

Bueno, pues tras haber visto hace unos días el final de la primera mitad de la sexta temporada de The Walking Dead me voy a permitir, tal cual si fuera un augur romano, lanzar unas cuantas elucubraciones sobre lo que nos podremos encontrar cuando regrese la serie. Todo ello debidamente apoyado en spoilers del cómic, lo cual digo por delante para avisar a despistados.

Tras consultar los astros he llegado a las siguientes ideas:

- En el último capítulo conocimos a Negan, el malo más chungo de todos los que han salido en el cómic y, probablemente, de los que salgan en la serie de Tv. Los que leemos el cómic sabemos que la carta de presentación de Negan fué el brutal asesinato de uno de los personajes principales del cómic. En este caso creo que el elegido va a ser Abraham, que con ese uniforme tan  limpio y tan bien planchado puede ser un candidato perfecto a palmar.

"Your property now belongs to Negan"

- El otro cliffhanger brutal del último capítulo fue en el que Rick, Carl, Jessie, sus hijos,  Michonne, etc intentan escapar, camuflados como zombies, una vez que el gran rebaño de caminantes ha invadido Alejandría.  Este momento, copiado del cómic, dió lugar a  algunas de las viñetas más impactantes de Los muertos vivientes, de esas que se te quedan en la memoria. En este caso, la imagen siguiente es el resultado que creo probable.

entre sus hijos y su novia Rick nunca va a dudar

Hasta aquí llegan mis especulaciones, tengo más, pero me las guardo ;D Por último quería poner la portada del volumen 25 de Los muertos vivientes. No hay vuelta atrás lo podemos titular. Lo cierto es que para los que como yo leen el cómic al ritmo de publicación en castellano, aunque esperado,  es un spoiler del quince, así que por eso lo he puesto al final.


¡Buen lunes y buena semana para todos!

lunes, 7 de septiembre de 2015

Los muertos vivientes 23 - De susurros a chillidos


Lo cierto es que este número 23 confirma la recuperación y nuevo ascenso de esta saga de cómic. Robert Kirkman demuestra ser un buen conocedor de la naturaleza humana y, además, un tanto cabrón con sus personajes, algo que les sirve para escribir historias realmente buenas. Signo distintivo de gente como Stephen King o David Jasso.

Del número 22 vamos a recuperar solamente a los susurradores, quedando tanto Rick, como los nuevos personajes al margen. Maggie y Carl, así como Sophia y Jesús llevarán el peso de este volumen. Junto a ellos nos encontraremos a una joven Lydia y su madre, Alpha, la líder del grupo de los susurradores, una gente que además de ser aterradores, creo que son los más chungos a los que se han enfrentado hasta ahora, son bastante enigmáticos en sus propósitos.

Lydia, de los susurradores, no sé si eres buena o más mala que la quina, pero Carl se muere por tus huesos

Entre todos estos personajes se van a dar una serie de situaciones que fácilmente nos podíamos encontrar en cualquier capítulo de Juego de Tronos, traición, amor, dudas, sexo, violencia, todo ello tejiendo una trama que promete mucho para próximos números.

martes, 28 de julio de 2015

Parecidos pero no iguales

Posesión y Desesperación de Stephen King, dos historias con los mismos personajes en distintos roles

Leyendo estos días el segundo de los libros de la saga de Los 100 de Kass Morgan, y visionando al mismo tiempo la segunda temporada de la serie, me venían a la cabeza los debates y discusiones que, a veces, se generan en torno a las adaptaciones más o menos libres que se hacen entre distintos formatos de narración.

Hoy en día hay saltos del mundo del videojuego al cine o a la literatura, de los libros a las series, de serie a serie, todo lo que se nos ocurra. 

Creo que los distintos formatos precisan distinto tratamiento en cuanto a ritmo, estilo y un montón de aspectos más, y a mí no me molesta que se cambien cosas del formato original en su adaptación. De hecho, aunque a veces no salga bien, en muchos casos la adaptación nos permite descubrir caminos inexplorados que es posible que nos atrapen con la misma fuerza o más que la historia original.

libro y serie de Hermanos de Sangre, ambos magníficos

¿Es una mala adaptación la película de Kubrick El resplandor de la novela homónima de Stephen King?... es posible que sea una adaptación bastante libre de la novela, pero sin duda ambas, con sus coincidencias y sus diferencias son magníficas.

Otro tanto podriamos decir, por poner un ejemplo más cercano, de los cómics y la serie de The Walking Dead. Hubo mucha controversia por no seguir la serie los pasos de los cómics, pero, sin embargo, ambas historias siguen arrasando en audiencia y lectores.

El próximo día 15 me voy a Madrid a ver Extinction, la adaptación cinematográfica de Y pese a todo de Juan de Dios Garduño. Probablemente no será una historia exactamente igual que la que leí, pero estoy seguro que la esencia y el buen hacer serán los mismos. Ya os contaré.

Y vosotros, ¿qué opináis de este tema de las adaptaciones más o menos libres?

miércoles, 1 de julio de 2015

Fear the Walking Dead


Aunque se viene hablando de ella, y van subiendo videos a la red, hasta hace unos días no se conocía el poster oficial de Fear the Walking Dead, el spin-off de The Walking Dead.

Fear the Walking Dead está ambientada en los primeros días de la difusión de la infección, algo que en la serie casi no hemos visto, aunque funcionó bastante bien en los webisodes,

Situada en California, conoceremos a un grupo de personas que se verán atrapadas en medio de la vorágine y caos que causa un apocalipsis zombi.

En principio no tiene relación con la serie original, aunque quien sabe si, en el futuro, se puedan llegar a cruzar los caminos de algunos de los protagonistas.

La serie se estrena en agosto y en España la podremos ver en la cadena AMC y no en Fox como vemos The Walking Dead.

martes, 19 de mayo de 2015

Los muertos vivientes Volumen 24 - Life and Death


Bueno, pues ya tenemos portada para el volumen 24 de Los muertos vivientes. Vida y muerte será su título. En Estados Unidos saldrá a la venta en agosto de este año y aquí cuando toque, que supongo que será marzo 2016.

Los números que incluye son del 139 al 144 por lo que, en el volumen 25 irá incluido el número 150, para el que me imagino que Robert Kirkman nos tendrá preparada alguna sorpresa (muerte).

viernes, 10 de abril de 2015

Los muertos vivientes - Volumen 23 - Whispers Into Screams


A ver si retomando viejas costumbres de este blog retomo el blog mismo. Esta entrada es para mostrar la portada del Volumen 23 de Los muertos vivientes (The Walking Dead).

En Estados Unidos se publica a finales de este mes así que, para septiembre más o menos, lo tendremos aquí.

Su título es Whispers Into Screams. No sé cómo lo traducirán porque Susurros dentro de gritos queda un poco raruno. En cualquier caso si está tan bien como el número anterior será una estupenda noticia.

martes, 17 de marzo de 2015

The Walking Dead La caída del gobernador Segunda Parte


Bueno, pues con algo de retraso (cerca de un año "nada más"), pero ya está publicada en castellano la novela La caída del gobernador Segunda Parte. El cuarto de los títulos de las novelas que complementan lo leído en los cómics.

Tenía pendiente de leer el libro anterior, ya que no quería quedarme esperando para saber el final, y además no las tenía todas conmigo de que lo publicaran.

Espero que mantengan el buen nivel de los dos primeros libros y sean un buen cierre para toda la parte del Gobernador.

No sé si Timunmas pensará seguir publicando estos spinoffs literarios en castellano. Si piensan hacerlo les estaría particularmente agradecido de que publicaran el quinto libro The Walking Dead - Descent y, de paso, el relato corto Just Another Day at the Office.

martes, 10 de marzo de 2015

Los muertos vivientes 22 - Un nuevo comienzo


El que tiene boca se equivoca, y el que escribe en un blog más, y además queda constancia XD El caso es que me alegro de tener que envainármela y haberme equivocado con mis negativas previsiones de futuro sobre Los muertos vivientes tras el decepcionante volumen 21.

Parece que Kirkman ha vuelto a sacar de lo mejor de sí mismo para , tal como indica el título del arco, renovar el cómic.

Nos encontramos un escenario en el que, por algunos detalles, intuimos que ha pasado largo tiempo desde la guerra que hubo contra la banda de Negan. Alexandría, La cima, son seguras, están bien organizadas, disponen de recursos y han ideado patrullas y sistemas para evitar los ataques de las hordas zombis.

Este salto temporal es evidente, por ejemplo, en el aspecto avejentado de Rick, que no parece el mismo, la larga melena de Negan o en el propio Carl, un joven que busca su propio camino.

Rick recuerda, en su aspecto, a Douglas Monroe, el primer jefe de The Safe Zone

Nuevos personajes, necesarios por otra parte, van a hacer su aparición, para renovar y dar fuerza a un cada vez más pequeño grupo de personajes principales, en el que destaca la ausencia no explicada de Michonne, así como una curiosa amistad de Carl. En este sentido creo que el relevo de Rick lo va a tomar Magna, la líder de un pequeño grupo que encontrará refugio en Alexandría.

Este número me ha recordado, en cierta forma, a un western de los de la época de colonizar el Oeste. Con los muertos vivientes en el papel de los indios, las zonas seguras como fuertes o poblados y un grupo de vigilantes que patrullan a caballo los caminos para permitir el comercio entre las zonas.

No puedo dejar de mencionar el impresionante final del número, con un cliffhanger brutal que abre unas cuantas expectativas respecto a cuales pueden ser los nuevos derroteros del cómic.

Negan, otra de las incógnitas de futuro

A título de anécdota comentar que, por primera vez, aunque en épocas distintas, el cómic y la serie de televisión transcurren en el mismo escenario.

Y para cerrar reseñar que, tras mantener el mismo precio desde su inicio (yo empecé a leerlos en 2008 y ya había varios números publicados en castellano), ha subido a 8,50 euros. Lo cierto es que, pese este aumento de un euro, hemos salido ganando, ya que el número de páginas ha pasado de 144 a 168.

En fin, que ha sido un verdadero placer leer este nuevo comienzo y volver a sentir esos nervios por tener que esperar varios meses hasta que salga publicado un nuevo número.

martes, 2 de diciembre de 2014

The Walking Dead 508 Coda


Ayer se emitió (en España) el último capítulo de la primera mid season de esta quinta temporada de The Walking Dead.

Ha sido una media temporada que empezó muy bien con el enfrentamiento en Terminus pero que enseguida cambió de derrotero con la separación del grupo y la vuelta a  Atlanta de algunos de los personajes. Lo cierto es que estos capítulos, aun con cosas que no me han terminado de cuadrar, me han gustado y han constituido nuestra cita ineludible de los lunes.

El capítulo de ayer me dejó triste. Por lo visto parece que, en el tiempo de Rick Grimes y los suyos, la esperanza en un mundo en el que exista algo bueno, algo que no haya sido endurecido y cambiado por la llegada de los caminantes,  no tiene futuro.

En este sentido, y si aun no habeis visto el capítulo os recomiendo que huyáis de la web y el perfil de facebook de AMC como de la peste ya que, tanto a mí como a muchas otras personas de todo el mundo, nos fastidiaron el final con un spoiler increíble en forma de cartel. Se ve que a los buenos directivos de AMC solo les importa el público de USA y a los que vemos la serie los lunes en paises como UK, España, etc  que nos den.


En cuanto a lo que podremos ver a partir del 9 de febrero en España supongo que tendrá que ver, en parte, con la escena aparecida tras los créditos finales. Línea argumental que no acabo de ver nada clara.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Los muertos vivientes 21 - Guerra sin cuartel - Parte 2 - Reseña


Creo que Los muertos vivientes (The Walking Dead) es uno de los cómics con los que más he disfrutado en mi vida, sin embargo, a estas alturas, con 21 números y varios años de publicación, la historia se está agotando, o al menos la capacidad de Robert Kirkman de ofrecer un producto novedoso, imaginativo e interesante.

Como ya comenté al reseñar el volumen 20, creo que el espíritu original del cómic se está perdiendo a marchas forzadas. Los personajes cada vez son más planos, los acontecimientos más previsibles y hay poco que destacar en este número.

Me quedo con un par de detalles sobre la personalidad de Maggie y de Sophia y, en el lado malo, un final insulso que, en mi opinión, sólo está detinado a poder, de esta forma, alargar la historia en una dirección que a mí me cansa y que a Kirkman, por las camisetas que lleva últimamente en videos promocionales, parece ponerle especialmente.

En fin, creo que es la primera vez que esperaré al siguiente volumen sin ningún tipo de expectativas ni ilusión.



viernes, 16 de mayo de 2014

The Walking Dead Descent


Hace muchos días que no pongo información sobre The Walking Dead, así que toca actualizar. En primer lugar comentar que hay una nueva novela prevista (la quinta). Su título es Descent. Y trata sobre la vuelta de Lilly Caul a Woodbury tras la batalla de la cárcel Como las anteriores está escrita a dos manos entre Robert Kirkman y Jay Bonansinga y complementa y cubre los huecos dejados por el cómic.

En USA está prevista su publicación en octubre. En España aún no ha salido publicado ni el cuarto volumen, así que supongo que tardaremos un buen tiempo en ver éste.


Por otro lado ya se conoce también la portada del volumen 21 de Los muertos vivientes. Su título es Guerra sin cuartel (parte 2) y es previsible que en él asistamos al desenlace de la guerra entre los distintos grupos de humanos supervivientes.


imagen creada por El grimlock
 
Por último quería mostrar está magnífica viñeta que he encontrado en devianart obra de El grimlock. En ella se unen los dos cómics de zombis que más me gustan: Los muertos vivientes y Apocalipsis en el instituto (Highschool of the Dead).

miércoles, 30 de abril de 2014

Los muertos vivientes 20 - Guerra sin cuartel (Parte 1) - Reseña


En la reseña del volumen 19 de Los muertos vivientes comentaba que, como es habitual, tendríamos que esperar hasta septiembre para poder leer (en papel y en castellano) el volumen 20 Guerra sin cuartel (Parte 1).

Pues estaba equivocado, por lo visto, y de cara al salón del cómic de BCN, Planeta de Agostini ha decidido adelantar unos meses la edición de este volumen 20, y desde ayer está disponible en los puntos de venta habituales . Espero que esto se convierta en costumbre y acerquen más las fechas de publicación en España a las de USA.

Evidentemente este acercamiento en fechas ha de mantener la calidad de la publicación. Calidad que tengo mis dudas si se ha mantenido en este número ya que he llegado a pensar que faltaba alguna página (y si no es así la narración está un poco mal efectuada) y, por otro lado, me ha llamado la atención que utilicen el término "ambulantes" para llamar a los caminantes. Creo que en veinte números no los habían llamado nunca así, o al menos yo no lo recuerdo en todos estos años. Aunque parece ser que  el traductor es el mismo que ha ido traduciendo los últimos números.

Maggie Greene, un personaje que está ganando protagonismo otra vez

En cuanto al cómic se nota una mejoría bastante buena en el uso de las tintas, habiendo ganado la imagen en definición y limpieza con la entrada de Stephano Gaudiano.

En el apartado argumental asistimos a una guerra total y sin cuartel entre los dos bandos. Una guerra un tanto chapucera, de aficionados que tienen más armas que talento, y en estos destalentados incluyo a Rick, Ezequiel, Jesús y un poco menos a Negan.

Muchos muertos, mucha acción y poco desarrollo en el apartado de los personajes, con la excepción de Maggie, de la que me gusta mucho el papel que ha adoptado, y algo de Michonne y Ezequiel.

En fin, lo cierto es que toda esta parte de la guerra entre humanos no es que me esté apasionando especialmente ya que hace perder el contacto con los personajes supervivientes que nos van quedando. En cualquier caso creo que, con un par de volúmenes más, se podría dar un cierre final a este cómic.

miércoles, 19 de marzo de 2014

The Walking Dead 414 - The Grove


Pues tras unos capítulos más tranquilos, de hecho ni los comenté, centrados en el periplo de grupos de personajes como Daryl y Beth, o el grupo de Maggie  nos encontramos con un capítulo estremecedor, protagonizado por Tyresse, Carol y las tres niñas.

Aunque me lo esperaba no pudo dejar de sorprenderme este capítulo. Sin concesiones, sin ambages, como en el cómic. Hay que hacer lo necesario para sobrevivir y los peligros hay que evitarlos o eliminarlos.

A ver cómo sigue la serie y, si poco a poco, se van juntando los supervivientes en su tránsito hacia Terminus "El Santuario".

miércoles, 5 de marzo de 2014

Los muertos vivientes 19 - Marchamos a la guerra - Reseña


En la reseña del volumen 18: Lo que viene después, ya comentaba que pensaba que este número 19 iba a ser un número en el que veríamos cómo se movían la fichas entre Ezekiel, Jesus, Rick y Negan, el más malo entre los malos. Un personaje al que espero que maten, pero al que echaré de menos.

Lo cierto es que en este volumen no pasan muchas cosas (si no queréis saberlas no sigáis leyendo), pero sientas las bases, y nos muestran un poco al final, de lo que podemos esperar en los dos siguientes volúmenes (All Out War parte 1 y 2): una larga lucha sin cuartel entre los distintos bandos de humanos supervivientes.

Asistiremos al dolor de Maggie, una Maggie fuerte, muy hecha al mundo en el que le ha tocado vivir. La relación de Rick y Andrea parece estar consolidada también. También vamos a ver a una Michonne más humana, algo parecido a lo que estamos viendo en la serie.

menuda pareja, a cada cual más loco y peligroso

En cuanto a la guerra parece que tanto el grupo de Rick como los otros dos están preparedos, pero el de Negan parece estarlo aún más. Lo cierto es que el personaje de Rick, que no evoluciona mucho, sigue siendo un buen líder, uno de los pocos capaces de tirar del carro, pero sigue siendo un tipo al que se le calienta la sangre y el morro enseguida.

En fin, que a mí me ha sabido a poco este volumen, ahora toca esperar seis meses hasta que llegue el volumen 20 y empiece todo a correr. Por cierto, como último comentario decir que este volumen no solo es el último en el que incluyen un cuadernillo con las portadas de los número americanos, si no que también incluyen, poniéndose al día, las tapas de los números sueltos incluidos en este volumen 19 (es decir del 109 al 114).


jueves, 27 de febrero de 2014

The Walking Dead - La caída del Gobernador parte 2


Esta es la portada americana, supongo que la española será igual, del cuarto libro (en realidad es la segunda parte del tercero) de los libros de The Walking Dead,  un apéndice literario a los cómics escrito a dos manos entre Robert Kirkman y Jay Bonansinga.

Se suponía que iba a salir en marzo tanto en inglés como en castellano, pero no tengo tan claro esto último. De hecho tengo la primera parte de La caída del Gobernador pendiente de leer esperando a que se publicara éste y así leerme los dos de tirón, y creo que puede que tenga que esperar algo más.

jueves, 20 de febrero de 2014

The Walking Dead 410 - Inmates (Reclusos)


Bueno, pues tras el capítulo 409 en el que vimos a Rick, Carl y Michonne, en éste seguimos con el resto de los posibles supervivientes tras el ataque a la cárcel. Es un capítulo que me ha gustado especialmente, la tensión y la duda por saber qué ha sido de personas como Judith, Glenn o las niñas de Carol.

En parejas o en pequeños grupos nos irán mostrando, poco a poco, lo que ha sido de cada uno de ellos. Jugando con las imágenes y teniéndonos en tensión a lo largo de todo el capítulo.

Reclusos los llama, lo cierto es que, pesea  estar vivos y vagando por lso bosques ahora mismo son como presos, ya que parecen estar atrapados y sin escapatoria.


Lo cierto es que ha sido un capítulo que me ha encantado desde su principio hasta su esperanzador final. Parece que, en esta temporada, volvemos a seguir el guión del cómic, de hecho las imágenes que he elegido para ilustrar el post se adecúan perfectamente a este capítulo.

jueves, 13 de febrero de 2014

The Walking Dead 409 - After

Carl, más mayor pero con la misma buena mano para meterse en líos


Bueno, pues la vuelta de The Walking Dead ha estado de lujo. Creo que la serie va cada vez a más, y está ganando tanto en intensidad como en interés argumental.

En este capítulo quedan todavía muchas incógnitas por resolver, pero la carga dramática que soportan Rick Carl y Michonne promete un montón de tensión en el futuro.

En fin, ahora  a esperar hasta el lunes.