El año pasado llegaron a las tiendas del país juguetes pertenecientes a la línea Power Rangers Ninja Steel. Una vez más, supuse que ésta sufriría al ser comercializada a la par de las figuras pertenecientes a la película y, una vez más, tuve razón. Pero gracias a que, de por sí, la línea no es muy grande, fueron pocos los Megazords que Bandai dejó fuera de la distribución en México. Todos estos los conseguí con los benditos descuentos que llegan tras las temporada decembrina.
En la imagen están los tres únicos sets que llegaron por acá. Arriba, el principal de la serie, Ninja Steel Megazord el cual está formado por 5 zords: Robo Red, Dragon, Kodiak, Nitro y Zoom (#2,970 a #2,972). Pero, aunque son 5 los elementos, sólo los tres primeros califican para entrar dentro del conteo oficial de este lugar.
Abajo a la izquierda, Rumble Tusk Megazord, un ejemplo más de cómo Bandai America en ocasiones supera lo ofrecido por su contraparte japonesa. Mientras en oriente fue vendido sólo el elefante verde como zord individual (para fusionarse con el Ninja Steel Megazord), por acá se le dio un Megazord repintado completo. Los zords que lo conforman son: Rumble Tusk, Wingless Dragon, Gray Kodiak, Green Nitro y Green Zoom (#2,973 a #2,975). Salvo el primer elemento, todos los nombres son inventados por mí, puesto que estos zords no forman parte del canon y, al igual que el Megazord anterior, sólo los tres primeros miembros entran en el conteo oficial. Y sí, el dragón no tiene alas y cola porque hueva.
Finalmente está el Bullrider Megazord, un alguacil formado por dos zords: Robo Rider y Ninja Bull (#2,976 y #2,977), equipo de piloto/toro motorizado robótico cuya función es fusionarse con el Megazord principal para formar al increíble Ninja Fusion Zord (que debería ser Megazord, si me preguntan).
Así me quedo a dos Megazords de completar esta línea, pero como ha sucedido los últimos años, tendré que buscarlos fuera de mi país, pues ya sabemos que aquí, Bandai es cinta negra en dejar líneas incompletas.
BTW, este año no hubo objetivos anuales relacionados con PR/Sentai. La razón es que tengo tantas líneas incompletas, que preferí enfocar mi atención en otras prioridades transformables. Pero mi afición por estos cacharros continua.
¿Quieres saber más?
Mostrando entradas con la etiqueta Sentai. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sentai. Mostrar todas las entradas
17 de abril de 2018
23 de marzo de 2018
Los últimos de 2017: Parte II
Otra caja, un obsequio y otra visita al Tiangeeks fueron las fuentes de los últimos robots que entraron a La Colección el año pasado. En la imagen, Optimus Prime Year of the Rooster Platinum Edition Generations (#2,935), un Prime cuyo molde ya formaba parte de las filas de mi ejército desde hace y bastante rato.
Como sucedió con todas las figuras hechas para conmemorar el Año Nuevo Chino, el Rooster también fue hecho a partir de una figura preexistente. En este caso, el afortunado para el Año del Gallo fue el Hybrid Style, pieza que conseguí en el verano del 2009, hace casi 9 años. Los cambios son casi casi imperceptibles entre la edición asiática del molde original y ésta hecha por Hasbro.
Así se ve uno de los Optimus con más accesorios en la historia en su empaque conmemorativo. Esta figura posee dos cualidades paradójicas. Por un lado, se trató de la primera vez que esta versión de Prime llegó oficialmente a América, pues la primera versión fue hecha en exclusiva por Takara para el mercado asiático; la Rooster inició como una exclusiva de una expo en Taipei, para luego llegar al mercado americano de manera tradicional con varios retailers.
Pero, por otro lado, se trató de la última vez que Hasbro/Takara lanzaron una edición para conmemorar el Año Nuevo Chino. Sí, la Rooster de 2017 fue la última de su especie. No hubo un Prime Year of the Dog este año y, dudo que revivan esta tradición en el futuro. Lo bueno es que sí pude hacerme de todos los Primes de este bonito festejo que duró 6 años.
Optimus Prime Masterpiece Movie Series (#2,936) fue una de las figuras que formó parte de la celebración en 2017 de los 10 primeros años de la salida del Bayverse. Este pequeñín (y utilizo el apelativo a propósito porque es diminuto en comparación a la figura Leader promedio) fue parte del grupo de figuras que revivieron el segmento Movie dentro de las MP. Nunca me llamaron la atención las ediciones de Starscream y Bumblebee y no está en mis planes adquirir a Barricade o Ironhide. Pero el Prime era obligatorio, obvio.
Este Optimus es sólo un pelico más grande que el MP-10 y a diferencia de aquel, el departamento de accesorios es bastante austero. Todo esto lo compensa con una interesante transformación y un puñado de aditamentos que lo hacen bastante fiel al Prime del universo fílmico real action. Todo esto lo he leído porque, como adivinarán, ni siquiera lo he sacado de su caja; pero a juzgar por lo observado, ésta bien pudo haber sido una figura Movie regular, más que un MP. Ya opinaré a fondo cuando la abra.
El Chaos on Velocitron Set Titan Masters Generations le hace honor a su nombre y es un ejemplo claro del desmadre que representa la contabilización de figuras para aquellos entes a quienes nos gusta la numeralia.
"5 Figuras" indica la caja mostrando a las figuras Titan Masters, Legends, Deluxe, Voyager y Leader que incluye el paquete.
Un recordatorio adicional de las figuras incluidas en uno de los costados del empaque. Todo claro, ¿no? Pues no.
Laser Prime, Quickswitch y Nautica incluyen a un Titan Master como cabeza que, evidentemente no son contabilizados dentro del arte de la caja. "Ah, porque esos no cuentan", dirán los más viscerales. ¿Ah sí? Entonces... ¿por qué Rodimus sí, si también es un Titan Master? Así es. Todos deberían contar, pero por algún capricho mamón, no lo hicieron oficialmente. Pero en esta colección todos los robots transformables merecen su lugar y Refractor, Dynamus y Parsec se unen a Rodimus Prime y Fast Clash para un total de 8 robots transformables en el set (#2,937 a #2,944).
Chaos on Velocitron fue vendido como exclusiva de varias tiendas alrededor del mundo, pero pronto llegó a todos lados como es costumbre. Por poquito y lo compro en la Unboxing Toy Convention, pero por fortuna no lo hice, porque me hubiera dolido mi higadito por el precio en el cual lo conseguí al final.
Todas las figuras previamente mostradas en esta entrada fueron escoltas (que conseguí a un muy bajo precio) de un par de robots importantes dentro de mi último pedido online del año pasado. Victory Mars (#2,945), era uno de ellos y pertenece a la continuidad Kyukyu Sentai GoGoFive, conocida en América como Power Rangers Lightspeed Rescue.
Se trató de una línea con pocos integrantes robóticos oficiales: Lightspeed Megazord, SuperTrain Megazord, Max Solarzord (o LinerBoy, en Japón) y éste, que en nuestro continente recibió el nombre de Omega Megazord. El sujeto que ven aquí estuvo mucho tiempo en la categoría de fugitivos Sentai/PR que varias veces dejé pasar por presentar altos niveles de daño, o en las ocasiones que lo llegué a ver en Mercado Libre, por tener un precio ridículamente estúpido. Alguna vez, un vendedor quería 3,500 pesos por una versión sin caja y sin las armas. "Este ya no lo vas a conseguir a ese precio y en este estado, amigo". Y tenía razón.
Lo conseguí nuevo, cerrado, obviamente completo y en el equivalente a 90 dólares, menos de la mitad de lo que el gran vendedor mexicano quería por el suyo. Todos damos gracias por nuestros dealers nipones que son inmunes a los costos elevados y tontos. Primus los bendiga a todos ellos. Con este fulano, la línea Lightspeed Rescue/GoGoFive está completa.
Justo después de la caja, recibí un obsequio cortesía de Sutasukurimu:Mugan Amputare Shockwave, hecho por la Tercera Compañía KFC (#2,946). Al parecer Suta, en su inaudita opulencia, adquirió un lote con 182 figuras exactamente iguales a ésta. Entonces, decidió obsequiarme una de ellas pues sabe que idolatro a Shocky. Desconocía el molde hasta que lo recibí y, tras investigar, me enteré que se trata de un repaint/retool de Micro Robo, un homenaje que KFC le hizo al robot microscopio de la línea Micro Change, de Takara. Como todo thirdie, tiene sus detalles, pero con gusto entra en la subcolección de Shockwaves.
Encontré al último grupo de figuras en la edición decembrina del ToyFest. Power Armor Optimus Prime Fast Action Battler ROTF (#2,947) es un repaint del Double Blade Optimus Prime y, al igual que su hermano de línea, también tiene una fusión no oficial con Jetfire, sólo que por sus colores, luce mejor.
En el mismo puesto donde encontré al anterior estaba Galvatron Legends of Cybertron (#2,948), la versión reducida del repaint del Megs Leader Cybertron. Este pequeño me recordó que en algún lugar de mi lista de pendientes tengo a un Galvs Leader. Espero encontrarlo algún día.
Baron von Joy (#2,949), un excelso exponente de la estética GoBot. Fue una grata sorpresa encontrar un ejemplar en tan buen estado (y precio) en esta expo, pues los robots transformables de Tonka siempre parecen venir directo del apocalipsis cuando los encuentro en algún tianguis. Los detalles eran mínimos para esta figura tamaño Super que, en este 2018, cumple 35 años edad.
Bueno, está el ligero detalle de la pegatina invertida en uno de los flancos. Los niños de los 80 no tenían tiempo para estas nimiedades y sólo querían jugar. No los culpo, yo fui uno de ellos.
Finalmente está Cambot (#2,950), una curiosidad hecha por la marca Li Ping en Taiwan, durante 1985. Y si les resulta familiar, es que se trata de uno más de esos KO hechos a partir del molde de Blaster G1, tal y como ocurrió con los Am Bots que adquirí en 2010. En esta ocasión, el modo alterno del robot es una cámara no funcional que en realidad es un set de papelería para escritorio.
Tal vez los más jóvenes no lo recuerden, pero durante la década de 1980, había cierta fascinación por los artículos de oficina infantiles: carpetas, folders, plumas, lapiceros y demás tarugadas mundanas eran objeto de deseo cuando portaban en su diseño alguna marca reconocida. Estos sets abundaron y, por supuesto, no faltaron los transformables como el que ven aquí. En la página Plastique Freak encontrarán información detallada de cómo se ve un Cambot completo. El mío tiene varios faltantes, pero nada que no pueda conseguirse en la Papelería Torres. Es curioso, pero esta figura tiene un poco gran mucho que ver con mi figura #4,600, la cual sólo he mostrado en teasers porque no he tenido el tiempo necesario para presentarla como se merece.
Cambot fue mi último robot transformable de 2017. Aunque, como mencioné, las primeras figuras fueron escoltas de Victory Mars y de una figura más...
Con esto, por fin termino de documentar todas mis adquisiciones de 2017. Sólo me tomó tres meses más de lo originalmente planeado. Lo que sigue, es ponerme al corriente con todo lo acumulado durante este año. Lo bueno es que no son muchas cosas. Sólo como 70 figuras...
(sigh)
Objetivo Opcional: Conseguir todos los Primes conmemorativos del Año Nuevo Chino.
El Rooster Prime era el último faltante para lograrlo.
Sexto Objetivo Opcional de 2017, cumplido.
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Con Victory Mars, completo Lightspeed Rescue y la segunda línea en 2017.
Séptimo objetivo de 2017, CUMPLIDO.
Todos los Objetivos 2017, CUMPLIDOS.
The cake is real.
¿Quieres saber más?
Como sucedió con todas las figuras hechas para conmemorar el Año Nuevo Chino, el Rooster también fue hecho a partir de una figura preexistente. En este caso, el afortunado para el Año del Gallo fue el Hybrid Style, pieza que conseguí en el verano del 2009, hace casi 9 años. Los cambios son casi casi imperceptibles entre la edición asiática del molde original y ésta hecha por Hasbro.
Así se ve uno de los Optimus con más accesorios en la historia en su empaque conmemorativo. Esta figura posee dos cualidades paradójicas. Por un lado, se trató de la primera vez que esta versión de Prime llegó oficialmente a América, pues la primera versión fue hecha en exclusiva por Takara para el mercado asiático; la Rooster inició como una exclusiva de una expo en Taipei, para luego llegar al mercado americano de manera tradicional con varios retailers.
Pero, por otro lado, se trató de la última vez que Hasbro/Takara lanzaron una edición para conmemorar el Año Nuevo Chino. Sí, la Rooster de 2017 fue la última de su especie. No hubo un Prime Year of the Dog este año y, dudo que revivan esta tradición en el futuro. Lo bueno es que sí pude hacerme de todos los Primes de este bonito festejo que duró 6 años.
Optimus Prime Masterpiece Movie Series (#2,936) fue una de las figuras que formó parte de la celebración en 2017 de los 10 primeros años de la salida del Bayverse. Este pequeñín (y utilizo el apelativo a propósito porque es diminuto en comparación a la figura Leader promedio) fue parte del grupo de figuras que revivieron el segmento Movie dentro de las MP. Nunca me llamaron la atención las ediciones de Starscream y Bumblebee y no está en mis planes adquirir a Barricade o Ironhide. Pero el Prime era obligatorio, obvio.
Este Optimus es sólo un pelico más grande que el MP-10 y a diferencia de aquel, el departamento de accesorios es bastante austero. Todo esto lo compensa con una interesante transformación y un puñado de aditamentos que lo hacen bastante fiel al Prime del universo fílmico real action. Todo esto lo he leído porque, como adivinarán, ni siquiera lo he sacado de su caja; pero a juzgar por lo observado, ésta bien pudo haber sido una figura Movie regular, más que un MP. Ya opinaré a fondo cuando la abra.
El Chaos on Velocitron Set Titan Masters Generations le hace honor a su nombre y es un ejemplo claro del desmadre que representa la contabilización de figuras para aquellos entes a quienes nos gusta la numeralia.
"5 Figuras" indica la caja mostrando a las figuras Titan Masters, Legends, Deluxe, Voyager y Leader que incluye el paquete.
Un recordatorio adicional de las figuras incluidas en uno de los costados del empaque. Todo claro, ¿no? Pues no.
Laser Prime, Quickswitch y Nautica incluyen a un Titan Master como cabeza que, evidentemente no son contabilizados dentro del arte de la caja. "Ah, porque esos no cuentan", dirán los más viscerales. ¿Ah sí? Entonces... ¿por qué Rodimus sí, si también es un Titan Master? Así es. Todos deberían contar, pero por algún capricho mamón, no lo hicieron oficialmente. Pero en esta colección todos los robots transformables merecen su lugar y Refractor, Dynamus y Parsec se unen a Rodimus Prime y Fast Clash para un total de 8 robots transformables en el set (#2,937 a #2,944).
Chaos on Velocitron fue vendido como exclusiva de varias tiendas alrededor del mundo, pero pronto llegó a todos lados como es costumbre. Por poquito y lo compro en la Unboxing Toy Convention, pero por fortuna no lo hice, porque me hubiera dolido mi higadito por el precio en el cual lo conseguí al final.
Todas las figuras previamente mostradas en esta entrada fueron escoltas (que conseguí a un muy bajo precio) de un par de robots importantes dentro de mi último pedido online del año pasado. Victory Mars (#2,945), era uno de ellos y pertenece a la continuidad Kyukyu Sentai GoGoFive, conocida en América como Power Rangers Lightspeed Rescue.
Se trató de una línea con pocos integrantes robóticos oficiales: Lightspeed Megazord, SuperTrain Megazord, Max Solarzord (o LinerBoy, en Japón) y éste, que en nuestro continente recibió el nombre de Omega Megazord. El sujeto que ven aquí estuvo mucho tiempo en la categoría de fugitivos Sentai/PR que varias veces dejé pasar por presentar altos niveles de daño, o en las ocasiones que lo llegué a ver en Mercado Libre, por tener un precio ridículamente estúpido. Alguna vez, un vendedor quería 3,500 pesos por una versión sin caja y sin las armas. "Este ya no lo vas a conseguir a ese precio y en este estado, amigo". Y tenía razón.
Lo conseguí nuevo, cerrado, obviamente completo y en el equivalente a 90 dólares, menos de la mitad de lo que el gran vendedor mexicano quería por el suyo. Todos damos gracias por nuestros dealers nipones que son inmunes a los costos elevados y tontos. Primus los bendiga a todos ellos. Con este fulano, la línea Lightspeed Rescue/GoGoFive está completa.
Justo después de la caja, recibí un obsequio cortesía de Sutasukurimu:
Encontré al último grupo de figuras en la edición decembrina del ToyFest. Power Armor Optimus Prime Fast Action Battler ROTF (#2,947) es un repaint del Double Blade Optimus Prime y, al igual que su hermano de línea, también tiene una fusión no oficial con Jetfire, sólo que por sus colores, luce mejor.
En el mismo puesto donde encontré al anterior estaba Galvatron Legends of Cybertron (#2,948), la versión reducida del repaint del Megs Leader Cybertron. Este pequeño me recordó que en algún lugar de mi lista de pendientes tengo a un Galvs Leader. Espero encontrarlo algún día.
Baron von Joy (#2,949), un excelso exponente de la estética GoBot. Fue una grata sorpresa encontrar un ejemplar en tan buen estado (y precio) en esta expo, pues los robots transformables de Tonka siempre parecen venir directo del apocalipsis cuando los encuentro en algún tianguis. Los detalles eran mínimos para esta figura tamaño Super que, en este 2018, cumple 35 años edad.
Bueno, está el ligero detalle de la pegatina invertida en uno de los flancos. Los niños de los 80 no tenían tiempo para estas nimiedades y sólo querían jugar. No los culpo, yo fui uno de ellos.
Finalmente está Cambot (#2,950), una curiosidad hecha por la marca Li Ping en Taiwan, durante 1985. Y si les resulta familiar, es que se trata de uno más de esos KO hechos a partir del molde de Blaster G1, tal y como ocurrió con los Am Bots que adquirí en 2010. En esta ocasión, el modo alterno del robot es una cámara no funcional que en realidad es un set de papelería para escritorio.
Tal vez los más jóvenes no lo recuerden, pero durante la década de 1980, había cierta fascinación por los artículos de oficina infantiles: carpetas, folders, plumas, lapiceros y demás tarugadas mundanas eran objeto de deseo cuando portaban en su diseño alguna marca reconocida. Estos sets abundaron y, por supuesto, no faltaron los transformables como el que ven aquí. En la página Plastique Freak encontrarán información detallada de cómo se ve un Cambot completo. El mío tiene varios faltantes, pero nada que no pueda conseguirse en la Papelería Torres. Es curioso, pero esta figura tiene un poco gran mucho que ver con mi figura #4,600, la cual sólo he mostrado en teasers porque no he tenido el tiempo necesario para presentarla como se merece.
Cambot fue mi último robot transformable de 2017. Aunque, como mencioné, las primeras figuras fueron escoltas de Victory Mars y de una figura más...
Mi robot transformable #7,400
La decimotercera figura de centena de 2017,
la que me ayudó a romper la marca
(sigh)
Objetivo Opcional: Conseguir todos los Primes conmemorativos del Año Nuevo Chino.
El Rooster Prime era el último faltante para lograrlo.
Sexto Objetivo Opcional de 2017, cumplido.
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Con Victory Mars, completo Lightspeed Rescue y la segunda línea en 2017.
Séptimo objetivo de 2017, CUMPLIDO.
Todos los Objetivos 2017, CUMPLIDOS.
The cake is real.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
7400,
Amigos,
Cambot,
Cybertron,
Generations,
Gobots,
KFC,
Lightspeed Rescue,
Masterpiece,
Megatron,
Objetivos 2017,
Optimus Prime,
Power Rangers,
ROTF,
Sentai,
Shockwave,
Terceras Compañías,
Titans Return
25 de enero de 2018
¡2,900! Metroplex Titan Class SDCC 2013 Exclusive Edition Generations
Un video con una primera impresión, opinión y presunción de esta figura, versión exclusiva de la San Diego Comic-Con 2013. Además, una comparativa de tamaño con los robots transformables más altos que tengo. El Transformer más grande (con 63 cm de altura) que se ha hecho en la historia (una vez más) ya está en mi colección. ¡Ah!, y un pequeño adelanto de mi Robot Transformable #3,000...
Los chicos mirando la TV.
Here, kitty kitty...
*Publicado originalmente el 3 de agosto de 2013
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
2900,
3000,
Brave,
Chogokin,
Eldran,
Fortress Maximus,
G1,
Gobots,
Hercules,
Macross,
Mega Adquisición,
Metroplex,
Sentai,
Shockwave,
Thrilling 30
21 de julio de 2017
Todos los de mayo y junio
Las actualizaciones en el blog, así como las adquisiciones, han estado un poco lentas como podrán haber notado. En mayo sólo llegaron a La Colección las dos figuras que ven en esta primera imagen, ambas cortesía de una visita no planeada a un tianguis. Nightwatch Optimus Prime Bumper Battler (#2,796), una de tantas versiones del líder Autobot que estuvieron disponibles en Animated. Como todas las figuras enfocadas a los fans más jóvenes, la transformación es ultrabásica. Esto se compensa con los sonidos electrónicos que vuelven a la figura menos infantil y mucho más madura.
La patrulla es Robo Racer Zord (#2,797), de la línea Power Rangers Turbo. Este también tiene sonidos y luces electrónicas, pero no he tenido oportunidad de probar si todavía funcionan. Además de un par de accesorios de policía, entre los faltantes está una pieza que va sobre la torreta, y la figura tiene unos raspones por aquí y por allá. A pesar de todo eso, si consideramos que se trata de un PR no tan común, creo que pagar 20 pesos por él fue un gran, gran trato.
Junio se puso un poco mejor con las adquisiciones, esto gracias a las ofertas que Liverpool tuvo en aquel mes. Si a esto le sumamos los beneficios de las tarjetas corporativas y monederos electrónicos, tenemos una buena oleada de adquisiciones.
Fueron cuatro Primes que adquirí en esta tienda, todos ellos mis primeras figuras de The Last Knight: Voyager, Knight Armor Turbo Changer, Titan Changer y One–Step Changer (#2,798 y #2,799, #2,803 y #2,804). El pequeño Legion (#2,805) fue una compra que realicé al día siguiente en Walmart. Todavía no estoy convencido de entrarle al 100% a TLK. Sí, ya he dicho lo mismo en otras ocasiones con otras líneas, pero en verdad, ahora no me prende tanto tener más versiones de Bumblebee o Barricade. Por lo menos, no por el momento. El futuro (y las ofertas que seguro llegarán a final de año) ya dirán si comienzo la cacería.
Titans Return también estuvo presente durante las adquisiciones de junio. Estas cuatro figuras Deluxe del 3er Wave fueron regalos al comprar los cuatro Primes de Liverpool. Hot Rod con Firedrive, Twinferno con Daburu, Triggerhappy con Blowpipe, y Breakaway con Throttle (#2,806 a #2,813). Sigo sin ver cualquier figura del Wave 2 o cualquier Legend, para el caso. Esperaré un poco más antes de comenzar a adquirirlas por medios alternativos. No me gustaría comprarlas a algún dealer para después verlas rellenando repisas de La Comer en diciembre, como ha pasado en otras ocasiones.
Gracias a estas adquisiciones, alcanzo una centena más en La Colección. La siguiente semana, toca reubicar temporalmente un viejo post y, si mis otras adiciones me lo permiten, la actualización de las adquisiciones que han llegado en lo que va de julio.
BTW, todo parece indicar que voy a ver TLK una vez más. Mínimo en esta ocasión será en IMAX 3D.
(sigh).
Objetivo: Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
El Battle Bumper Animated y los 5 de The Last Knight me acercan un poco al final de esta meta.
Restan 11 Primes para cumplir el objetivo.
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Robo Racer me coloca un poco más cerca de completar la línea Turbo.
Resta completar 1 línea para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
La patrulla es Robo Racer Zord (#2,797), de la línea Power Rangers Turbo. Este también tiene sonidos y luces electrónicas, pero no he tenido oportunidad de probar si todavía funcionan. Además de un par de accesorios de policía, entre los faltantes está una pieza que va sobre la torreta, y la figura tiene unos raspones por aquí y por allá. A pesar de todo eso, si consideramos que se trata de un PR no tan común, creo que pagar 20 pesos por él fue un gran, gran trato.
Junio se puso un poco mejor con las adquisiciones, esto gracias a las ofertas que Liverpool tuvo en aquel mes. Si a esto le sumamos los beneficios de las tarjetas corporativas y monederos electrónicos, tenemos una buena oleada de adquisiciones.
Fueron cuatro Primes que adquirí en esta tienda, todos ellos mis primeras figuras de The Last Knight: Voyager, Knight Armor Turbo Changer, Titan Changer y One–Step Changer (#2,798 y #2,799, #2,803 y #2,804). El pequeño Legion (#2,805) fue una compra que realicé al día siguiente en Walmart. Todavía no estoy convencido de entrarle al 100% a TLK. Sí, ya he dicho lo mismo en otras ocasiones con otras líneas, pero en verdad, ahora no me prende tanto tener más versiones de Bumblebee o Barricade. Por lo menos, no por el momento. El futuro (y las ofertas que seguro llegarán a final de año) ya dirán si comienzo la cacería.
Titans Return también estuvo presente durante las adquisiciones de junio. Estas cuatro figuras Deluxe del 3er Wave fueron regalos al comprar los cuatro Primes de Liverpool. Hot Rod con Firedrive, Twinferno con Daburu, Triggerhappy con Blowpipe, y Breakaway con Throttle (#2,806 a #2,813). Sigo sin ver cualquier figura del Wave 2 o cualquier Legend, para el caso. Esperaré un poco más antes de comenzar a adquirirlas por medios alternativos. No me gustaría comprarlas a algún dealer para después verlas rellenando repisas de La Comer en diciembre, como ha pasado en otras ocasiones.
Gracias a estas adquisiciones, alcanzo una centena más en La Colección. La siguiente semana, toca reubicar temporalmente un viejo post y, si mis otras adiciones me lo permiten, la actualización de las adquisiciones que han llegado en lo que va de julio.
BTW, todo parece indicar que voy a ver TLK una vez más. Mínimo en esta ocasión será en IMAX 3D.
(sigh).
Objetivo: Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
El Battle Bumper Animated y los 5 de The Last Knight me acercan un poco al final de esta meta.
Restan 11 Primes para cumplir el objetivo.
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Robo Racer me coloca un poco más cerca de completar la línea Turbo.
Resta completar 1 línea para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Generations,
Objetivos 2017,
Optimus Prime,
Power Rangers,
Sentai,
Titans Return,
TLK,
Turbo
31 de marzo de 2017
It’s morphin’ time!
Esta figura pertenece al tercer wave Titans Return, al igual que las tres primeras figuras que aparecen en la parte posterior de la caja de manera promocional. Soundwave Leader pertenece al segundo wave. Inserte aquí un rant acerca de cómo, una vez más, tendremos otra línea trunca en estas latitudes:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Este trío de Legends, también corresponde a la tercera oleada TR: Kickback, Bumblebee y Gnaw (#2,786 a #2,788). Igual que con el ejemplo anterior, tampoco aparecieron por aquí las figuras de la oleada anterior. Siéntanse en completa libertad de utilizar el rant de arriba por acá también.
El último par TF que adquirí es de RID2, y se trata del Decepticon Hunter Pack con Grimlock con la obligatoria armadura transformable y el
Pero, gracias a los monederos, descuentos y abonos que Liverpool tenía en ese momento, todos los TF antes mencionados fueron gratuitos como parte de una compra que realicé unos minutos antes. ¿Y qué compré? Bueno...
It’s morphin’ time!
We need Megazord power... NOW!
BRING IT ON!
Tercera figura de centena del año :)
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
A menos que salga otro Megazord Deluxe Transformable de la película Power Rangers, con este sujeto completo la primera línea Sentai/PR.
Resta completar 1 línea para cumplir el objetivo.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
6400,
Generations,
Objetivos 2017,
Power Rangers,
Power Rangers Movie 2017,
RID2,
Sentai,
Titans Return
9 de febrero de 2017
Balance 2016 y Arranque 2017
2017 inició con la llegada de un ejército de zords, los cuales fueron adquiridos en distintos lugares, pero (casi) todos con la gran ventaja de estar rebajados por el inevitable paso de la temporada de fin de año. Ya había visto muchos de ellos aparecer en tiendas, pero la paciencia y, por supuesto, los precios bajos, fueron la combinación ganadora para entrarle a una línea más de Power Rangers: Dino Charge.
En la tercera fila tenemos al robot principal de esta continuidad: Dino Charge Megazord, formado por el T-Rex Zord, Stego Zord y Tricera Zord (#2,752 a #2,754). Es la primera línea en la cual la máxima de los tres zords básicos (rojo, azul y amarillo) que forman al Megazord principal no se cumple. Por lo menos es la primera línea que tengo en donde esta ley no aplica, pues el Tricera Zord pertenece al Ranger Rosa.
Las tres figuras en la parte superior de la pirámide, junto con el Dino Charge Megazord, fueron TODAS las figuras que llegaron durante la primera ‘temporada’ de juguetes de esta línea a nuestro país: Raptor Zord, Para Zord y Zord Armor Ranger (#2,755 a #2,757). Cuando las vi por primera vez en 2015, no las adquirí por la misma razón que no adquirí ninguna de las de Gokaiger/Super Megaforce: no estuvieron disponibles todas, ni siquiera la mayoría de las que forman el set completo. El año pasado, aquella primera temporada fue complementada con la obligatoria secuela Dino Super Charge, y así llegó el resto de figuras para complementar el ejército jurásico.
Al lado del Megazord principal, está el Plesio Charge Megazord (#2,758), el único otro Megazord unitario completo que tengo (por el momento). Los cuatro zords abajo son la representación clara de la estrategia que Bandai América tomó para esta continuidad: repaints/retools al por mayor. El Spino Zord y el Black T–Rex Zord (#2,759 y #2,760) son retools (en el caso del Spino) y repaints (en el caso de ambos) del molde base del T–Rex del Dino Charge Megazord. Traducción: son variantes en forma y color del núcleo del Megazord principal. ¿Y los de hasta abajo? Los Limited Edition Spino Zord y T–Rex Zord (#2,761 y #2,762) son justo eso: variantes “limitadas” en colores diferentes de los dos Zords antes mencionados. Traducción: otras variantes del T–Rex Zord. Como dato de trivia: por alguna razón, en Estados Unidos es más difícil encontrar las versiones ordinarias de las variantes que las limitadas. Raro.
Evidentemente, las figuras de Dino/Dino Super Charge conservan las fusiones y funciones de su contraparte japonesa Kyoryuger, permitiendo una cantidad decente de interacciones entre los Megazords y los zords de menor tamaño. Y como herencia americana del legado Zord Builder, es posible combinarlas con otros elementos de la línea que no necesariamente son zords, como las motos horrendas que aparecen en esta imagen (y que no se transforman), además de permitir combinaciones con zords de líneas Power Rangers pasadas.
Todos los zords pequeños se convierten en armas/brazos para todos los moldes basados en el T–Rex, como el ejemplo básico con el Raptor y el Para de la imagen. Hasta abajo aparece justo el Zord Armor Ranger, que además de transformarse en un ‘zord’ (esto es debatible, pero bueh...) también tiene fusión con los T–Rexeseseses.
Esta otra imagen es el ejemplo de fusiones con algunas figuras grandes, otras que no llegaron aquí, y más motos, claro. Entonces, para tener más Megazords, necesitas mínimo dos zords brazos por cabeza. Una inversión importante se avecina.
La subcolección de esta línea no son ni discos, ni bolas, ni llaves... son baterías con un mecanismo que “mide” la energía y poder de cada zord. Casi todos los juguetes de la línea vienen con una, salvo las motos y las armaduras zord. Además de ser 100% adictivas y coleccionables, tienen un código QR para usar en la app/juego de Power Rangers.
Tengo en la mira por lo menos a tres Megazords grandes y unos 6 pequeños que completarían los moldes de la línea. Al igual que ocurrió con las ediciones limitadas, hay varios repaints que son sólo vanidad. Entonces, digamos que con 9 adquisiciones más, esta línea quedaría completa. Ya veremos si caen este año.
Salvo el Raptor Zord, todos los conseguí con 40% y hasta 60% de descuento en Woolworth y Walmart. El verdecito lo pagué al precio en Sears después de una búsqueda fallida por un ejemplar con descuento en casi todos los Sanborns de esta ciudad. Ni modo.
Y durante enero, también cayeron los primeros Transformers. Al centro está Dark Crumplezone (#2,763), de Cybertron, un pacifista que encontré sin armamento en un tianguis, pero por 60 pesos, me pareció justo, ya que los faltantes no son nada difíciles de conseguir. A la derecha está High Tide (#2,764), de los Rescue Bots. La constante desilusión de no encontrar los moldes más nuevos de esta línea me ha hecho perder un poco el hilo y el interés en ella. Son pocos los que me faltan, pero tampoco están dentro de mis prioridades. Finalmente, a la izquierda, está Power Surge Bumblebee con el Mini–Con Buzzstrike (#2,765 y #2,766), el único de este subgrupo que vi por estos rumbos además del Power Surge Prime.
En el caso del Bee y el Rescue Bot, también aproveché los descuentos de enero para llevármelos con una sonrisa.
Una vez documentadas las primeras adquisiciones del año, sigue el reporte completo del 2016...
1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
Con mi figura 4,800, cumplí este objetivo.
2. Alcanzar los 90 Megatrones transformables en mi Colección.
Los siguientes Megs me ayudaron a lograrlo:
– Megatronus Legion RID2 (Clash of the Transformers 2-pack)
– Calvin Johnson Megatron Generations
– Megatronus Warrior TAV RID2 y Megatron Q–Transformers
– Megatron Cyber Battalion Generations
– Bearbrick Megatron Medicom y Black Megatron Q–Transformers
– Megatronus Warrior RID2
3. Completar, de una vez por todas, mi colección de Alternators/Binaltech.
Estos fueron los últimos de estas líneas en llegar a la Colección:
– Arcee
– Mi figura 5,100
– Camshaft, Grimlock y Swindle para rematar
4. Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
Estos fueron los Primes que me ayudaron a lograrlo:
– Mi figura #4,800
– Optimus Prime Elite Guard Version Animated, Optimus Primal Skeleton Special Type Beast Wars, Optimus Prime Rusty Version AoE, Protoform Optimus Prime Movie, Protoform Optimus Prime Fusion Cluster Limited Edition Movie y Optimus Prime Legion RID2 (Clash of the Transformers 2-pack)
– Nucleon Quest Super Convoy G1
– Evasion KO, Cyber Battalion y el Decepticon Hunter
– Optimus Prime Evasion with DX9 Toys Apex Armor KO AoE, Optimus Prime Cyber Battalion Generations y Decepticon Hunter Optimus Prime Battle Pack RID2
– Optimus Prime Supreme Adventure RID2, Optimus Prime Anniversary Clear Version EZ Collection AoE, Optimus Prime Clear Version EZ Collection Adventure RID2 y Optimus War for Cybertron Candy Toy Kabaya
– Blizzard Strike Optimus Prime Warrior RID2
– Optimus Prime Block Wars Kabaya
– Optimus Prime Cybertron Burger King, Cyber Armor Optimus Prime Battle Chargers ROTF y Optimus Prime JB–01 Justice Leader Junkion Blacksmith
– G1 Optimus Prime Black Version Robot Masters, Optimus Prime Deluxe Family Mart Lucky Draw Prize B Animated y el 5,300
5. Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
Estas fueron las figuras que me ayudaron a lograrlo:
– Shockwave, Chop Shop, Pipes y Buzzsaw Legends CW
– Motormaster Voyager CW
– Scattershot y Onslaught Voyager; Blast Off, Vortex, Swindle y Brawl Deluxe, todos de CW
– Skywarp Leader; Sunstreaker, Ironhide, Prowl y Mirage, todos Deluxe, todos de CW
– Huffer Legends CW
– Thundercracker Leader CW
– Smokescreen Deluxe Classics y Swerve GDO
– Grappel RTS; Viper y Warpath Legends CW
– Inferno Universe Classics
6. Tener al día mi subcolección de Shockwaves.
Los Shockys que me ayudaron a lograrlo:
– El Legends CW
– El Q–Transformer y el 4,900
– El 5,400
– El maldito Shockwave Construct–Bots
1. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
PROGRESO DEL OBJETIVO: Debido al número de líneas incompletas con posibilidad de completar, el porcentaje de progreso no se puede determinar.
Por segundo año consecutivo, inicié todos los objetivos que me propuse :)
Entonces, a un año de iniciados los objetivos 2016, los resultados son los siguientes:
NÚMERO DE OBJETIVOS 2016: 7
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 85.71%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 14.28%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%
De nuevo, el porcentaje de metas alcanzadas aumentó, con la misma condicionante del año anterior: fueron menos objetivos. Creo que tener 7 objetivos le da mucho más enfoque (y facilidad, obvio) al asunto. Y contra todas las expectativas, uno de los objetivos más sencillos (por el número de posibilidades) fue el único que no logré completar. El hecho de por lo menos irme limpio en Objetivos No Iniciados es un logro que espero repetir en 2017.
Ahora bien, no olvidemos lo siguiente...
1. Conseguir a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction.
Gracias a Slog, lo logré.
2. Completar el set de figuras de la promoción Cybertron Burger King.
Gracias a Optimus Prime, lo logré.
3. Tener todas las variantes existentes del molde Optimus Prime Earth Mode Animated.
Gracias al Deluxe Family Mart Price B, lo conseguí.
4. Conseguir todos los moldes únicos de la sublínea Real Gear Movie.
Twitcher F451 era la figura que me faltaba para completar el grupo.
5. Completar los Seekers Animated.
Ramjet era el que necesitaba para lograrlo.
6. Tener todos los moldes transformables oficiales de Fortress Maximus.
El DX Candy Toy Kabaya me ayudó a conseguirlo.
7. Tener todos los moldes originales de 1–2–3 Transformers.
Policeman Pete era el que me faltaba para lograrlo.
8. Conseguir a esa figura RID/Car Robots que dicen que nunca existió.
8 años después de llegar a las 200 figuras, la encontré.
9. Conseguir el Swerve Aveo Universe.
Después de varias veces de casi comprarlo en hasta en 50 dólares, lo encontré a muy buen precio.
10. Adquirir todas las versiones transformables oficiales del Powermaster/God Ginrai Optimus Prime.
Tras 8 años de esfuerzos, con esta versión Kabaya, lo conseguí
11. Objetivo Opcional: Alcanzar los 275 Primes transformables en mi Colección.
Todos estos Primes me ayudaron a conseguir este extra anual:
– Optimus Prime Go–Bots DOTM
– Hyper Surge Optimus Prime Leader TAV RID2, Blizzard Strike Optimus Prime Legion RID2 y Armor Up Optimus Prime Activators Animated
– GT-01 Prime Transformers GT y Toys “R” Us Prime Legion TAV RID2
– Optimus Prime Flip Out BK
– El 5,600
– Power Master Optimus Prime TR Generations y Power Surge Optimus Prime Leader RID2
– Optimus Prime Supreme Armor Set TAV RID2, Super Ginrai Optimus Prime Candy Toy Kabaya, la 5,700 y la 5,800
– Optimus Prime G1 Candy Toy Kabaya y Optimus Prime Henkei Candy Toy Kabaya
– Crystal Convoy Super–Con Armada, Clear Optimus Prime Activators The Cool Animated, Black Knight Optimus Prime Toys ‘R’ Us Japan Exclusive AoE, Orion Pax Arms Micron TFPrime, Power Surge Optimus Prime Warrior TAV RID2, Optimus Prime Trans Scanning Movie, Optimus Prime Metallic Version Choro–Q G1, Optimus Prime Racing Trailer Rescue Bots Playskool y el 6,100
Igual, por segundo año consecutivo, completé 11 objetivos adicionales de mi lista que no eran prioridad en 2016, pero resultaron logros al final del día —varios de ellos muy interesantes—. Entonces, si agregamos estos a las metas iniciales del 2016, tenemos lo siguiente:
NÚMERO DE OBJETIVOS 2016 (INCLUYENDO LOS OPCIONALES): 18
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 94.44%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 5.55%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%
En 2014 alcancé un 82.3%, gracias a que completé 14 objetivos de 17 presentes. En 2015, la cifra ascendió a 85.71%, al cumplir 18 objetivos de 21 que se presentaron. 2016 terminó con un bastante loable 94.44% al completar 17 de 18 objetivos para la Colección. Nada mal si consideramos lo complicada que estuvo la situación con el asunto del dólar.
Si a estos números le sumamos lo elusivas que fueron varias de las adquisiciones que completaron las metas, además de uno que otro récord que rompí —como el de 12 figuras de centena en un año—, tenemos un balance en extremo positivo durante 2016. El panorama no pinta nada bien para este año, pero intentaremos mantener la actitud para lograr igualar o mejorar los logros coleccionistas.
Así, llega el momento de enunciar mis metas para este año que inicia...
1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
2. Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
3. Mantener al día mi subcolección Generations.
4. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
5. Incorporar una nueva línea de robots transformables a la Colección.
6. Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
7. Conseguir, de una vez por todas, los pendientes del catálogo gringo RID.
Este 2017 cumplo 9 años como coleccionista y también 9 de iniciar con el blog. Como siempre, tengo muchas ganas de retomar los videos y de abrir figuras almacenadas desde 2014. El trabajo, el tiempo y el espacio siguen representando problemas para que pueda hacer todas las cosas que me gustaría. Intentaré mínimo mostrar aquellas figuras de centena pendientes que tengo desde 2015 y, así, tal vez, revivir mi Canal de Youtube. Otro año quedó atrás, pero dejó mucho plástico. Otro año que inicia y las ganas de continuar en la búsqueda de figuras raras no decae.
A darle...
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Todos estos zords me acercan un poco a completar la línea Dino Charge.
Restan... Un chingo :P.
¿Quieres saber más?
En la tercera fila tenemos al robot principal de esta continuidad: Dino Charge Megazord, formado por el T-Rex Zord, Stego Zord y Tricera Zord (#2,752 a #2,754). Es la primera línea en la cual la máxima de los tres zords básicos (rojo, azul y amarillo) que forman al Megazord principal no se cumple. Por lo menos es la primera línea que tengo en donde esta ley no aplica, pues el Tricera Zord pertenece al Ranger Rosa.
Las tres figuras en la parte superior de la pirámide, junto con el Dino Charge Megazord, fueron TODAS las figuras que llegaron durante la primera ‘temporada’ de juguetes de esta línea a nuestro país: Raptor Zord, Para Zord y Zord Armor Ranger (#2,755 a #2,757). Cuando las vi por primera vez en 2015, no las adquirí por la misma razón que no adquirí ninguna de las de Gokaiger/Super Megaforce: no estuvieron disponibles todas, ni siquiera la mayoría de las que forman el set completo. El año pasado, aquella primera temporada fue complementada con la obligatoria secuela Dino Super Charge, y así llegó el resto de figuras para complementar el ejército jurásico.
Al lado del Megazord principal, está el Plesio Charge Megazord (#2,758), el único otro Megazord unitario completo que tengo (por el momento). Los cuatro zords abajo son la representación clara de la estrategia que Bandai América tomó para esta continuidad: repaints/retools al por mayor. El Spino Zord y el Black T–Rex Zord (#2,759 y #2,760) son retools (en el caso del Spino) y repaints (en el caso de ambos) del molde base del T–Rex del Dino Charge Megazord. Traducción: son variantes en forma y color del núcleo del Megazord principal. ¿Y los de hasta abajo? Los Limited Edition Spino Zord y T–Rex Zord (#2,761 y #2,762) son justo eso: variantes “limitadas” en colores diferentes de los dos Zords antes mencionados. Traducción: otras variantes del T–Rex Zord. Como dato de trivia: por alguna razón, en Estados Unidos es más difícil encontrar las versiones ordinarias de las variantes que las limitadas. Raro.
Evidentemente, las figuras de Dino/Dino Super Charge conservan las fusiones y funciones de su contraparte japonesa Kyoryuger, permitiendo una cantidad decente de interacciones entre los Megazords y los zords de menor tamaño. Y como herencia americana del legado Zord Builder, es posible combinarlas con otros elementos de la línea que no necesariamente son zords, como las motos horrendas que aparecen en esta imagen (y que no se transforman), además de permitir combinaciones con zords de líneas Power Rangers pasadas.
Todos los zords pequeños se convierten en armas/brazos para todos los moldes basados en el T–Rex, como el ejemplo básico con el Raptor y el Para de la imagen. Hasta abajo aparece justo el Zord Armor Ranger, que además de transformarse en un ‘zord’ (esto es debatible, pero bueh...) también tiene fusión con los T–Rexeseseses.
Esta otra imagen es el ejemplo de fusiones con algunas figuras grandes, otras que no llegaron aquí, y más motos, claro. Entonces, para tener más Megazords, necesitas mínimo dos zords brazos por cabeza. Una inversión importante se avecina.
La subcolección de esta línea no son ni discos, ni bolas, ni llaves... son baterías con un mecanismo que “mide” la energía y poder de cada zord. Casi todos los juguetes de la línea vienen con una, salvo las motos y las armaduras zord. Además de ser 100% adictivas y coleccionables, tienen un código QR para usar en la app/juego de Power Rangers.
Tengo en la mira por lo menos a tres Megazords grandes y unos 6 pequeños que completarían los moldes de la línea. Al igual que ocurrió con las ediciones limitadas, hay varios repaints que son sólo vanidad. Entonces, digamos que con 9 adquisiciones más, esta línea quedaría completa. Ya veremos si caen este año.
Salvo el Raptor Zord, todos los conseguí con 40% y hasta 60% de descuento en Woolworth y Walmart. El verdecito lo pagué al precio en Sears después de una búsqueda fallida por un ejemplar con descuento en casi todos los Sanborns de esta ciudad. Ni modo.
Y durante enero, también cayeron los primeros Transformers. Al centro está Dark Crumplezone (#2,763), de Cybertron, un pacifista que encontré sin armamento en un tianguis, pero por 60 pesos, me pareció justo, ya que los faltantes no son nada difíciles de conseguir. A la derecha está High Tide (#2,764), de los Rescue Bots. La constante desilusión de no encontrar los moldes más nuevos de esta línea me ha hecho perder un poco el hilo y el interés en ella. Son pocos los que me faltan, pero tampoco están dentro de mis prioridades. Finalmente, a la izquierda, está Power Surge Bumblebee con el Mini–Con Buzzstrike (#2,765 y #2,766), el único de este subgrupo que vi por estos rumbos además del Power Surge Prime.
En el caso del Bee y el Rescue Bot, también aproveché los descuentos de enero para llevármelos con una sonrisa.
Una vez documentadas las primeras adquisiciones del año, sigue el reporte completo del 2016...
OBJETIVOS CUMPLIDOS
1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
Con mi figura 4,800, cumplí este objetivo.
2. Alcanzar los 90 Megatrones transformables en mi Colección.
Los siguientes Megs me ayudaron a lograrlo:
– Megatronus Legion RID2 (Clash of the Transformers 2-pack)
– Calvin Johnson Megatron Generations
– Megatronus Warrior TAV RID2 y Megatron Q–Transformers
– Megatron Cyber Battalion Generations
– Bearbrick Megatron Medicom y Black Megatron Q–Transformers
– Megatronus Warrior RID2
3. Completar, de una vez por todas, mi colección de Alternators/Binaltech.
Estos fueron los últimos de estas líneas en llegar a la Colección:
– Arcee
– Mi figura 5,100
– Camshaft, Grimlock y Swindle para rematar
4. Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
Estos fueron los Primes que me ayudaron a lograrlo:
– Mi figura #4,800
– Optimus Prime Elite Guard Version Animated, Optimus Primal Skeleton Special Type Beast Wars, Optimus Prime Rusty Version AoE, Protoform Optimus Prime Movie, Protoform Optimus Prime Fusion Cluster Limited Edition Movie y Optimus Prime Legion RID2 (Clash of the Transformers 2-pack)
– Nucleon Quest Super Convoy G1
– Evasion KO, Cyber Battalion y el Decepticon Hunter
– Optimus Prime Evasion with DX9 Toys Apex Armor KO AoE, Optimus Prime Cyber Battalion Generations y Decepticon Hunter Optimus Prime Battle Pack RID2
– Optimus Prime Supreme Adventure RID2, Optimus Prime Anniversary Clear Version EZ Collection AoE, Optimus Prime Clear Version EZ Collection Adventure RID2 y Optimus War for Cybertron Candy Toy Kabaya
– Blizzard Strike Optimus Prime Warrior RID2
– Optimus Prime Block Wars Kabaya
– Optimus Prime Cybertron Burger King, Cyber Armor Optimus Prime Battle Chargers ROTF y Optimus Prime JB–01 Justice Leader Junkion Blacksmith
– G1 Optimus Prime Black Version Robot Masters, Optimus Prime Deluxe Family Mart Lucky Draw Prize B Animated y el 5,300
5. Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
Estas fueron las figuras que me ayudaron a lograrlo:
– Shockwave, Chop Shop, Pipes y Buzzsaw Legends CW
– Motormaster Voyager CW
– Scattershot y Onslaught Voyager; Blast Off, Vortex, Swindle y Brawl Deluxe, todos de CW
– Skywarp Leader; Sunstreaker, Ironhide, Prowl y Mirage, todos Deluxe, todos de CW
– Huffer Legends CW
– Thundercracker Leader CW
– Smokescreen Deluxe Classics y Swerve GDO
– Grappel RTS; Viper y Warpath Legends CW
– Inferno Universe Classics
6. Tener al día mi subcolección de Shockwaves.
Los Shockys que me ayudaron a lograrlo:
– El Legends CW
– El Q–Transformer y el 4,900
– El 5,400
– El maldito Shockwave Construct–Bots
OBJETIVOS EN PROGRESO
1. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
PROGRESO DEL OBJETIVO: Debido al número de líneas incompletas con posibilidad de completar, el porcentaje de progreso no se puede determinar.
OBJETIVOS NO INICIADOS
Por segundo año consecutivo, inicié todos los objetivos que me propuse :)
Entonces, a un año de iniciados los objetivos 2016, los resultados son los siguientes:
NÚMERO DE OBJETIVOS 2016: 7
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 85.71%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 14.28%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%
De nuevo, el porcentaje de metas alcanzadas aumentó, con la misma condicionante del año anterior: fueron menos objetivos. Creo que tener 7 objetivos le da mucho más enfoque (y facilidad, obvio) al asunto. Y contra todas las expectativas, uno de los objetivos más sencillos (por el número de posibilidades) fue el único que no logré completar. El hecho de por lo menos irme limpio en Objetivos No Iniciados es un logro que espero repetir en 2017.
Ahora bien, no olvidemos lo siguiente...
OBJETIVOS OPCIONALES
1. Conseguir a los 5 Dinobots homenaje G1 de Age of Extinction.
Gracias a Slog, lo logré.
2. Completar el set de figuras de la promoción Cybertron Burger King.
Gracias a Optimus Prime, lo logré.
3. Tener todas las variantes existentes del molde Optimus Prime Earth Mode Animated.
Gracias al Deluxe Family Mart Price B, lo conseguí.
4. Conseguir todos los moldes únicos de la sublínea Real Gear Movie.
Twitcher F451 era la figura que me faltaba para completar el grupo.
5. Completar los Seekers Animated.
Ramjet era el que necesitaba para lograrlo.
6. Tener todos los moldes transformables oficiales de Fortress Maximus.
El DX Candy Toy Kabaya me ayudó a conseguirlo.
7. Tener todos los moldes originales de 1–2–3 Transformers.
Policeman Pete era el que me faltaba para lograrlo.
8. Conseguir a esa figura RID/Car Robots que dicen que nunca existió.
8 años después de llegar a las 200 figuras, la encontré.
9. Conseguir el Swerve Aveo Universe.
Después de varias veces de casi comprarlo en hasta en 50 dólares, lo encontré a muy buen precio.
10. Adquirir todas las versiones transformables oficiales del Powermaster/God Ginrai Optimus Prime.
Tras 8 años de esfuerzos, con esta versión Kabaya, lo conseguí
11. Objetivo Opcional: Alcanzar los 275 Primes transformables en mi Colección.
Todos estos Primes me ayudaron a conseguir este extra anual:
– Optimus Prime Go–Bots DOTM
– Hyper Surge Optimus Prime Leader TAV RID2, Blizzard Strike Optimus Prime Legion RID2 y Armor Up Optimus Prime Activators Animated
– GT-01 Prime Transformers GT y Toys “R” Us Prime Legion TAV RID2
– Optimus Prime Flip Out BK
– El 5,600
– Power Master Optimus Prime TR Generations y Power Surge Optimus Prime Leader RID2
– Optimus Prime Supreme Armor Set TAV RID2, Super Ginrai Optimus Prime Candy Toy Kabaya, la 5,700 y la 5,800
– Optimus Prime G1 Candy Toy Kabaya y Optimus Prime Henkei Candy Toy Kabaya
– Crystal Convoy Super–Con Armada, Clear Optimus Prime Activators The Cool Animated, Black Knight Optimus Prime Toys ‘R’ Us Japan Exclusive AoE, Orion Pax Arms Micron TFPrime, Power Surge Optimus Prime Warrior TAV RID2, Optimus Prime Trans Scanning Movie, Optimus Prime Metallic Version Choro–Q G1, Optimus Prime Racing Trailer Rescue Bots Playskool y el 6,100
Igual, por segundo año consecutivo, completé 11 objetivos adicionales de mi lista que no eran prioridad en 2016, pero resultaron logros al final del día —varios de ellos muy interesantes—. Entonces, si agregamos estos a las metas iniciales del 2016, tenemos lo siguiente:
NÚMERO DE OBJETIVOS 2016 (INCLUYENDO LOS OPCIONALES): 18
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 94.44%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 5.55%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%
En 2014 alcancé un 82.3%, gracias a que completé 14 objetivos de 17 presentes. En 2015, la cifra ascendió a 85.71%, al cumplir 18 objetivos de 21 que se presentaron. 2016 terminó con un bastante loable 94.44% al completar 17 de 18 objetivos para la Colección. Nada mal si consideramos lo complicada que estuvo la situación con el asunto del dólar.
Si a estos números le sumamos lo elusivas que fueron varias de las adquisiciones que completaron las metas, además de uno que otro récord que rompí —como el de 12 figuras de centena en un año—, tenemos un balance en extremo positivo durante 2016. El panorama no pinta nada bien para este año, pero intentaremos mantener la actitud para lograr igualar o mejorar los logros coleccionistas.
Así, llega el momento de enunciar mis metas para este año que inicia...
OBJETIVOS 2017
1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
2. Alcanzar los 300 Primes transformables en mi Colección.
3. Mantener al día mi subcolección Generations.
4. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
5. Incorporar una nueva línea de robots transformables a la Colección.
6. Alcanzar los 100 Megatrones transformables en mi Colección.
7. Conseguir, de una vez por todas, los pendientes del catálogo gringo RID.
Este 2017 cumplo 9 años como coleccionista y también 9 de iniciar con el blog. Como siempre, tengo muchas ganas de retomar los videos y de abrir figuras almacenadas desde 2014. El trabajo, el tiempo y el espacio siguen representando problemas para que pueda hacer todas las cosas que me gustaría. Intentaré mínimo mostrar aquellas figuras de centena pendientes que tengo desde 2015 y, así, tal vez, revivir mi Canal de Youtube. Otro año quedó atrás, pero dejó mucho plástico. Otro año que inicia y las ganas de continuar en la búsqueda de figuras raras no decae.
A darle...
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Todos estos zords me acercan un poco a completar la línea Dino Charge.
Restan... Un chingo :P.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Cybertron,
Dino Charge,
Objetivos 2016,
Objetivos 2017,
Playskool,
Power Rangers,
RID2,
Sentai
14 de diciembre de 2016
Casi sin Zords en 2016
En las siguientes imágenes, el único Zord que he conseguido en lo que va del año. Y, a menos que algo suceda en mis próximas últimas visitas al Tiangeeks y al Toyfest, es muy probable que la estadística no se mueva. Titanus (#2,731), de Mighty Morphin. El primer Carrierzord en la historia Power Ranger llegó gracias a una afortunada visita al Toyfest.
Ya me había topado al diplodocus mecánico en otras ocasiones, pero siempre con un alto grado de faltantes. Esta vez, el número de accesorios incluidos eran mayor a los que no estaban, principalmente, los tres elementos necesarios para la fusión con el Megazord Original. Todavía resta el Dragonzord para lograr esta fusión. Y pensar que en algún momento lo dejé ir porque 700 pesos me pareció demasiado para una figura algo madreada. Ya caerá.
Uno de los faltantes era la tapa que completa el lomo del modo dinosaurio. No tiene otro propósito, sólo el de cubrir esta parte. Afortunadamente, este elemento es muy fácil de conseguir en eBay o en foros Ranger. Creo que hasta lo he visto en Mercado Libre en un par de ocasiones. El otro faltante es la rienda dorada que, también, es más un elemento cosmético que un accesorio necesario.
Como ha sucedido con muchos juguetes en la historia Sentai/PR, Titanus es exactamente igual a su contraparte nipona, siendo la única diferencia los stickers. Incluso el date stamp y el texto japonés permanece en la parte baja de la bestia. No tuve oportunidad de probar si el motor todavía funciona. Sería un gran bonus, aunque no me preocupa mucho si no lo hace. Por 200 pesos que pagué por el Zord, cualquier extra es ganancia.
En ese mismo ToyFest, encontré este rarísimo add–on. Sólo se fabricaron 1,000 como el que ven aquí. ¿Y qué hace? Bueno, es un accesorio que se acopla a cualquier Optimus Prime G1 para darle una apariencia más fiel a la de la caricatura, además de dotarlo de luces y sonidos electrónicos. Es una verdadera rareza.
Eso hubiera estado bien, pero no, la realidad es que es sólo un busto electrónico que formó parte de alguna promoción hace un par de años, como denota su date stamp. Lo encontré en una montaña de juguetes usados y la batería todavía conserva algo de vida. Son varias frases Cullen y sonidos característicos G1. Un bonito recuerdo y ya.
Finalmente, Stripes (#2,732), de Combiner Wars. Este fue el cabroncito que se me escapó cuando casi adquiero el primer Wave completo de los Generations más recientes. Ahora sí, vamos al corriente con lo disponible de esta línea hasta el momento por aquí. A ver que llega pasando la temporada de fin de año.
Ya casi me pongo al corriente con las actualizaciones. Un par de entradas más y ya no me sentiré culpable por dejar pendientes del blog. En una de esas hasta me queda algo de tiempo para hacer algo extra por aquí. Ya veremos.
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Con Titanus, estoy a un Zord de completar una línea.
Restan... puta, ni idea.
¿Quieres saber más?
Ya me había topado al diplodocus mecánico en otras ocasiones, pero siempre con un alto grado de faltantes. Esta vez, el número de accesorios incluidos eran mayor a los que no estaban, principalmente, los tres elementos necesarios para la fusión con el Megazord Original. Todavía resta el Dragonzord para lograr esta fusión. Y pensar que en algún momento lo dejé ir porque 700 pesos me pareció demasiado para una figura algo madreada. Ya caerá.
Uno de los faltantes era la tapa que completa el lomo del modo dinosaurio. No tiene otro propósito, sólo el de cubrir esta parte. Afortunadamente, este elemento es muy fácil de conseguir en eBay o en foros Ranger. Creo que hasta lo he visto en Mercado Libre en un par de ocasiones. El otro faltante es la rienda dorada que, también, es más un elemento cosmético que un accesorio necesario.
Como ha sucedido con muchos juguetes en la historia Sentai/PR, Titanus es exactamente igual a su contraparte nipona, siendo la única diferencia los stickers. Incluso el date stamp y el texto japonés permanece en la parte baja de la bestia. No tuve oportunidad de probar si el motor todavía funciona. Sería un gran bonus, aunque no me preocupa mucho si no lo hace. Por 200 pesos que pagué por el Zord, cualquier extra es ganancia.
En ese mismo ToyFest, encontré este rarísimo add–on. Sólo se fabricaron 1,000 como el que ven aquí. ¿Y qué hace? Bueno, es un accesorio que se acopla a cualquier Optimus Prime G1 para darle una apariencia más fiel a la de la caricatura, además de dotarlo de luces y sonidos electrónicos. Es una verdadera rareza.
Eso hubiera estado bien, pero no, la realidad es que es sólo un busto electrónico que formó parte de alguna promoción hace un par de años, como denota su date stamp. Lo encontré en una montaña de juguetes usados y la batería todavía conserva algo de vida. Son varias frases Cullen y sonidos característicos G1. Un bonito recuerdo y ya.
Finalmente, Stripes (#2,732), de Combiner Wars. Este fue el cabroncito que se me escapó cuando casi adquiero el primer Wave completo de los Generations más recientes. Ahora sí, vamos al corriente con lo disponible de esta línea hasta el momento por aquí. A ver que llega pasando la temporada de fin de año.
Ya casi me pongo al corriente con las actualizaciones. Un par de entradas más y ya no me sentiré culpable por dejar pendientes del blog. En una de esas hasta me queda algo de tiempo para hacer algo extra por aquí. Ya veremos.
Objetivo: Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
Con Titanus, estoy a un Zord de completar una línea.
Restan... puta, ni idea.
¿Quieres saber más?
Etiquetas:
Combiner Wars,
Generations,
Mighty Morphin,
Objetivos 2016,
Optimus Prime,
Power Rangers,
Sentai
Suscribirse a:
Entradas (Atom)