Mostrando entradas con la etiqueta Objetivos 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Objetivos 2015. Mostrar todas las entradas

9 de febrero de 2016

Balance 2015 y Arranque 2016

Un año pasó ya desde aquel post en donde contabilicé los logros referentes a la Colección en 2014. Ahora que 2015 terminó (hace más de un mes ¬¬), llegó la hora del corte para ver qué tal quedaron los objetivos de ese periodo y, claro, establecer los que regirán la dirección de las adquisiciones este año. En la imagen, la primera figura con la cual arranqué 2016: Starscream Leader Combiner Wars (#2,525). Lo conseguí en una expo de juguetes en el WTC. Ese día, todos los Transformers tuvieron 20% de descuento. Al final, pagué alrededor de 800 pesos por él. ¿Y adivinen qué? Todavía no lo abro. Sí, las cosas no han cambiado mucho por aquí :P

Sin más paja introductoria, así estuvo el 2015...


OBJETIVOS CUMPLIDOS


1. Adquirir, por lo menos, 2 1 de las figuras Brave que me faltan.
OBJETIVO CUMPLIDO Guard Diver de la línea Might Gaine me ayudó a cumplir esta meta.

2. Completar, por fin, a los Tribots Tomy.
OBJETIVO CUMPLIDO Con el elusivo Nav-L completé esta línea.

3. Alcanzar mis primeros 200 Optimus Primes.
OBJETIVO CUMPLIDO Gracias a los siguientes Primes completé la segunda centena:

-Optimus Prime Leader M4 AoE
-Optimus Prime and Gnaw Dinobot Warriors Construct Bots
-Optimus Prime Voyager Combiner Wars Generations
-Optimus Prime Cookies 'n' Cream Voyager AoE
-Optimus Prime T-Rex Mini Rescue Bots
-Optimus Prime Commander Predacons Rising TFPrime BH
-Optimus Prime Bakery Crafts Movie
-Optimus Prime Legion RID2
-Optimus Prime Three-Step Changer de RID2
-Optimus Prime (Construct Bots Grimlock Platinum Set AoE)
-Optimus Prime Bash Bots DOTM
-Optimus Prime Legends Movie

4. Completar, por lo menos, dos líneas Sentai/Power Rangers.
OBJETIVO CUMPLIDO En lo que va del año, completé la línea Mighty Morphin Power Rangers 3 y Boukenger.

5. Adquirir las figuras pendientes para completar mis Bot Shots.
OBJETIVO CUMPLIDO Una nutrida compra de 24 Bot Shots y el elusivo Warpath Launcher me ayudaron a alcanzar esta meta.

6. Completar mi colección de figuras Animated.
OBJETIVO CUMPLIDO Fueron 10 adquisiciones con las cuales alcancé esta meta:

Shadow Blade Megatron.
Sunstorm Voyager.
Thundercracker Activator Animated.
Un grupo de 5 figuras, lideradas por Wingblade Optimus Prime.
Optimus Prime Black Version Voyager y Blackout Voyager.

7. Regalarme para mi cumpleaños, una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
OBJETIVO CUMPLIDO Por falta de tiempo no la he presentado oficialmente —a pesar de que llegó desde el pasado febrero :(—. Pero ya enseñé en mi último post de 2015 una clara pista de ella.


OBJETIVOS EN PROGRESO


1. Encontrar las figuras pendientes para completar mi subcolección de Shockwaves.
He adquirido 3 de 5 Shockwaves pendientes.
PROGRESO DEL OBJETIVO: 60%

2. Mantener al día mi colección Masterpiece.
He adquirido 1 de 7 figuras pendientes.
PROGRESO DEL OBJETIVO: 14.2%

3. Adquirir los Thrilling 30 numerados pendientes para alcanzar, por lo menos, los 25 de 32.
He adquirido 22 de esas 25.
PROGRESO DEL OBJETIVO: 88%


OBJETIVOS NO INICIADOS


En 2015, inicié todos los objetivos. Yei! :)

Así que, a un año de iniciados los objetivos, los resultados son los siguientes:

NÚMERO DE OBJETIVOS 2015: 10
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 70%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 30%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%

Un poco abajo el porcentaje de cumplidos en comparación con la estadística inicial del año anterior, aunque recordemos que el número de objetivos de 2014 fue mayor. Eso sí, este año no dejé uno solo de los objetivos sin iniciar y, además, estuve a nada de completar dos de ellos. Maldito dólar y sus berrinches.

Pero, al igual que el año anterior, también está esto...


OBJETIVOS OPCIONALES NO PLANEADOS


1. Conseguir, por lo menos dos de los Megarobots Braves que me hacen falta.
Gracias a la dupla que aparece en la imagen, lo logré.

2. Completar el set McDonalds Energon Europeo.
Gracias a Unicron, lo logré.

3. Completar el set McDonald's Beast Wars.
Gracias a Manta Ray, lo logré.

4. Conseguir todas las figuras Generations de 2014.
Gracias a Arcee, Chromia, Gears, Eclipse, Brainstorm y Arcana, lo logré.

5. Completar el set McDonald's Armada.
Gracias a Megatron, lo logré.

6. Conseguir la versión original de God Max Brave.
Gracias a un dealer nipón, lo logré.

7. Adquirir a todos los robots DX de la línea The Brave of Gold Goldran (aunque uno de ellos no tenga lógica dentro del grupo).
Gracias a Dran Kingstone DX, lo logré.

8. Completar, por lo menos, dos líneas Sentai/Power Rangers este año (este era un objetivo para 2016).
Gracias todos los elementos de Time Force e In Space, lo logré.

9. Adquirir a Dag Drill para tener a todos los integrantes del Megarobot Brave Super Liner Dagwon.
Gracias a una subasta fortuita, lo logré.

10. Alcanzar los 225 Primes Transformables.
Gracias a los siguientes Primes lo logré:

Optimus Prime Rescue Bots 2015.
Optimus Prime Q-Transformers.
Optimus Prime Launcher Series 2 y Optimus Prime Polar Assault Team de los Bot Shots, además del Prime BeCool.
Wingblade Optimus Prime Animated.
Optimus Prime featuring Original PlayStation, Optimus Prime Alternity y AoE (Q–Transformers), y Bearbrick Optimus Prime Special Edition.
Dinobot Rider Optimus Prime Construct–Bots.
Year of the Horse Optimus Prime Platinum Edition Masterpiece.
Optimus Prime (Amazon Exclusive) Rescue Bots, Optimus Prime Warrior y Optimus Prime Titan Changer RID2.
Lio Prime TCC Exclusive Generations, Optimus Prime Nike Free 7.0 Sports Label y Faketimus Prime Faketernator.
Optimus Prime Battle Core Voyager Combiner Wars.
Optimus Prime Black Version Voyager Animated.
Mega Optimus Prime RID2.
Nightwatch Optimus Prime y Fire Blast Optimus Prime (Movie), Optimus Prime EZ Collection Limited Clear Version Animated y Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive DOTM.

11. Completar mi Colección Brave.
Gracias a Battle Bomber, lo logré.

Entonces, si agregamos los 11 objetivos opcionales a la cantidad de metas inicial, de nuevo, todo el asunto cambia:

NÚMERO DE OBJETIVOS 2015 (INCLUYENDO LOS OPCIONALES): 21
PORCENTAJE DE OBJETIVOS CUMPLIDOS: 85.71%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS EN PROGRESO: 14.2%
PORCENTAJE DE OBJETIVOS NO INICIADOS: 0%

En 2014 alcancé un 82.3%, gracias a que completé 14 objetivos de 17 presentes. El propósito de superar la cifra en 2015 se hizo realidad con el 85.71%, al cumplir 18 objetivos de 21 que se presentaron. En comparación con el año anterior, cumplí cuatro objetivos más y, con todo y que varios de ellos implicaban sólo conseguir una figura, hubo varios cuyo grado de dificultad fue considerablemente superior al de muchos objetivos principales —viene a mi mente el de completar mi colección Brave, por ejemplo—.

Dicho lo anterior, llega el momento de enunciar mis metas para 2016. Una vez más, el panorama económico me obliga a volver más terrenales mis objetivos, aunque también es momento de reintentar cumplir algunos que quedaron pendientes durante el primer año en el cual inicié esta práctica. Otra vez haré el esfuerzo para mantener enfocadas mis adquisiciones alrededor de los objetivos, pues la situación del espacio tampoco ha mejorado en La Bóveda. Y claro, también está el asunto de hacer rendir el dinero.

Aclarado esto, aquí van mis...

OBJETIVOS 2016


1. Regalarme para mi cumpleaños una adquisición de centena a la cual le traiga muchas ganas.
2. Alcanzar los 250 Primes transformables en mi Colección.
3. Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.
4. Completar, por lo menos, 2 líneas Sentai/Power Rangers.
5. Completar, de una vez por todas, mi colección de Alternators/Binaltech.
6. Alcanzar los 90 Megatrones transformables en mi Colección.
7. Tener al día mi subcolección de Shockwaves.

Es evidente la reducción de objetivos en comparación con los años anteriores. De nuevo, quiero mantener realistas las aspiraciones para intentar superar lo alcanzado en 2015. En esta ocasión, sólo hay un objetivo fuera del Universo TF y esto no es sorpresa, pues en los últimos dos años he completado muchas de las metas relacionadas con Robotech, Voltron y demás. ¿Lograré mantener las adquisiciones por debajo de las 100 en esta ocasión? Ya veremos.

Me gustaría también retomar el asunto de los videos y todo eso, pero el trabajo se pone cada vez más demandante y las otras aficiones también piden su tiempo. Haré lo posible por mantener activo este lugar y ponerme al día con tantos pendientes que tengo en la lista.

2016 pinta como un año difícil, pero el interés en el plástico transformable se mantiene fuerte por aquí. Todavía hay bastante Energon tras casi 8 años de coleccionismo ininterrumpido...


Objetivo: Adquirir los Classics, Universe y Generations que se me han pasado para tener mi subcolección en un nivel decente.

Starscream Leader es la primera adquisición relacionada con este objetivo.

Restan 24 figuras para cumplir la meta.


¿Quieres saber más?

24 de diciembre de 2015

Milagro de Navidad: Battle Bomber Brave

¿Cómo unas figuras que llegaron a finales del mes de julio son las protagonistas de una historia navideña? Bueno, este año no hubo grandes lotes adquiridos de último minuto ni sueños de la infancia cumplidos. Nada de eso. Sólo decidí dedicar esta entrada a una de las adquisiciones más importantes que he hecho en mis 7 (casi 8) años de coleccionismo: Battle Bomber, de la línea Brave Express Might Gaine. El último Brave que necesitaba para completar mi colección.

En la caja más grande están las tres primeras figuras del grupo. Al igual que sucedió con muchos Combiners Brave, existieron diversas maneras de completar al Megarobot final. La primera fue adquirir las cuatro figuras de manera individual. La segunda consistió en la que verán aquí: la combinación de las tres primeras y la cuarta por separado. Finalmente, la última era un set que incluía al cuarteto completo.

La parte de la caja explica de manera detallada todo lo que este trío ofrece. Los Bombers fueron un equipo de robots de apoyo para Might Gaine, el protagonista de la cuarta continuidad Brave. Cada uno de ellos es un Triplechanger al contar con modo vehículo, animal y robot. Además de la evidente combinación de los tres para formar al robot Tri Bomber, el trío puede fusionarse en modo animal y vehículo para formar un tren de vagones o... uno de animales.

Así luce el interior de la caja. El vagón verde es Lio Bomber, el azul es Dino Bomber y el rojo es Bird Bomber (#2,521 a #2,523). El ejemplar que adquirí no era nuevo, pero sí estaba completo, a pesar de lo vacío que luce el styrofoam.

Cada uno de los integrantes incluye un par de armas que, me imagino, venían en una tira plástica colocada en estos compartimentos. El vendedor nunca especificó que la figura estuviera 100% completa, pero por las fotos con las cuales promocionó el producto, todo parecía indicar que sí. Cuando por fin tuve la figura en mis manos, el instructivo corroboró que todos los accesorios estaban incluidos.

Ese aditamento en la esquina del contenedor fue algo a lo que nunca le puse mayor atención. De hecho, en varias ocasiones que intenté conseguir la figura, subasté por ella sin saber (o indagar) si esta pequeña pieza plástica estaba incluida. Es más, en todas las fotos que vi del set que compré, nunca me percaté si estaba o no porque desconocía por completo su existencia. Por fortuna, el set que conseguí sí la tenía y fue así que supe de su vital importancia. Más acerca de esto, adelante.

La última pieza del cuarteto la integra Horn Bomber (#2,524). Esta figura la conseguí nueva, cerrada, en una subasta que fue todo un martirio. Así como lo ven de inocente, este fulano es uno de los Braves individuales más complicados de conseguir en la historia de las 9 continuidades. Y hasta el final mostró resistencia a dejarse capturar.

Para no desentonar con el grupo, Horn también es un Triplechanger, pero además, es el único del cuarteto que incorpora un lanzamisiles y sonidos electrónicos. Al unir a este sujeto a Tri Bomber, el Megarobot definitivo aparece: ¡Battle Bomber!

No estoy seguro cuál sea la razón exacta por la cual esta figura es más elusiva y costosa que muchas otras, pero me imagino que tiene que ver con los hábitos de compra nipones. Verán, muchos niños y coleccionistas adquieren las figuras tan pronto salen (creo que no es necesario ahondar en la razón de esto). Por ello, es bastante común que adquieran los elementos individuales de un Combiner tan pronto llegan a las tiendas. Pocas personas esperan por los sets completos. Seguro Takara conoce bien este proceder y por ello, disminuyen las piezas producidas hacia el final de la serie para mantener al mínimo los shelfwarmers. Una vez completado el set, no hay necesidad de reeditarla, más allá de los sets completos que lanzan al mercado.

A esto súmenle que se trata de un personaje no principal y tenemos la receta para una figura que, en cualquiera de sus modalidades, es una gran pesadilla coleccionable.

Evidentemente, Horn Bomber también se integra al tren regular o al Animal Express. En esta foto, hasta adelante, puede verse la pieza que mencioné con anterioridad. Ya casi se vislumbra su propósito.

Cuando a finales de marzo sabía que sólo me faltaba Battle Bomber para completar mi colección Brave, inició la búsqueda para localizar el ejemplar que coronaría 6 años de esfuerzo. No fue tarea fácil. Esta figura representa al pecado Brave más grande que he cometido desde que comencé a coleccionar estas figuras: menospreciar su rareza.

Al iniciar la fiebre Brave, adquirí de inmediato los Griales y todas aquellas figuras atractivas que más llamaban mi atención. Battle Bomber sí me parecía una excelente figura, pero simplemente no estaba al nivel de otras que adquirí durante mi primer año de coleccionismo Brave. En aquel entonces, era muy común ver en eBay a los cuatro miembros individuales y al set Tri Bomber.

El contenido inmaculado de la cajita. Todo perfectamente bien ordenado y la papelería en su lugar. Como dato de trivia: de todos los Braves que tengo, ya sea que los haya adquirido nuevos o no, a NINGUNO le he colocado sus stickers. Ja.

El asunto fue que mi soberbia mezclada con mi deseo por ahorrar me hizo ignorar el combo de los 4 robots y el del primer trío + Horn Bomber. La razón práctica es que Horn Bomber nunca costó menos de 50 dólares en 2009 y 2010, el costo que la mayoría de los sets completos Brave tenían en aquel momento. Un poco lo que pasó con Dag Drill. Entonces, el combo en aquella época, me costaría entre 90 y 100 dólares. Demasiado elevado para un solo Brave.

Chavos, cómo me arrepentí de no haberlo comprado en ese precio cuando pude. Un pecado que pagué durante casi 6 años de búsqueda sin éxito.

Al retirar las piezas de los flancos, aparece la tira en donde están los misiles y el arma del robot. Así debieron venir las de Tri Bomber en su momento.

Cuando el craze Brave comenzó a disminuir, también la frecuencia de aparición de muchas figuras. Battle Bomber desapareció del radar durante años. De vez en cuando aparecía un miembro suelto por aquí o por allá. Cada integrante individual ha superado los 150 dólares. En 2013, un vendedor coreano tenía el set Sonokong nuevo con las cuatro figuras del equipo. ¿Su costo? Depende del humor del tipo: 600, 700 y hasta 800 dólares. No es broma. Pareciera como si esa venta estuviera ahí para recordarme mi terrible pecado.

La peor parte es que una vez le escribí al sujeto ofreciéndole hasta 450 dólares por ella. Nunca obtuve siquiera un 'no' como respuesta. Y ahí estuvo, con un costo de 600 dólares hasta la mitad de este año cuando por fin la vendió. Lamento la suerte del 'afortunado'.

Este es uno de los lados del catálogo incluido. Todas las figuras forman parte ya de la Colección. Claro, salvo esa base para pequeñas figuras. pues aunque se transforma, no tiene un modo robótico. Las reglas son las reglas.

Conseguí a Tri Bomber en un sitio de coleccionistas japoneses. Su precio fue de 110 dólares con todo y envío, cuando el dólar todavía no alcanzaba los 17 pesos. Por otra parte, Horn Bomber vino de una subasta en Yahoo! Auctions, después de meses de sequía de ese personaje. Por ese pagué 85 dólares con todo y el envío. En ambos casos, el mediador fue un dealer japonés que me ha ayudado a conseguir figuras raras en el pasado (entre ellas, ésta).

Tri Bomber fue cuestión de trámite. Una vez pagada la figura y hecho el trato con el vendedor, de ahí mismo salió con destino al DF. En el caso de Horn Bomber, la subasta que gané terminó unos días después de pagado el Tri Bomber. Curioso, recibí ambas figuras exactamente el mismo día.

La parte frontal del catálogo muestra a las figuras principales de la línea. Pero en la parte baja, una de las razones por las cuales Battle Bomber es una de las mejores figuras en el universo Brave; gracias a ella, es posible crear al Might Gaine Express, un enorme tren que incluye a todos los robots buenos de la serie. En extensión, rivaliza con el Goldran Train. Y esa configuración no sería posible sin la pieza que mencioné, pues ésta hace posible conectar a los miembros de Battle Bomber con el resto de la configuración.

Durante noviembre, meses después de que recibí mi Battle Bomber, una subasta apareció en eBay por un Battle Bomber. Terminó en 122 dólares (de los actuales). Al principio, pensé en la crueldad del destino y mi pecado, pues pude pagar un poco menos de haber esperado un poco más. Después pensé en la paridad del dólar y en el hecho de que la figura subastada era usada y no estaba completa, haciendo imposible formar al enorme tren de la imagen de arriba. Al final sonreí. Superé el pecado y cerré de manera grandiosa esta importante tarea.

Battle Bomber resultó, sin pensarlo hace 6 años, la figura más complicada en todo mi coleccionismo Brave. Y todo lo que implicó me ha dejado valiosas lecciones que he aplicado para todo esto del plástico transformable.

A continuación, el ya clásico video de la transformación:



Fue muy emocionante, como siempre, recibir una figura que había buscado durante tanto tiempo. Esta fue mucho más especial por todo lo que implicó su adquisición; lo cardíaco que resultó al final la compra, todas las veces que la busqué y las enseñanzas aprendidas por ella.

Pero más allá de todo eso, está esa sensación agridulce de completar una línea en la cual he invertido tanto. No más búsquedas en eBay, no más foros de coleccionistas Brave, no más figuras oscuras con pasado Transformer. Este es el fin de la línea. 45 Megarobots totales en las filas de mi Colección son testigos ahora de las horas de esfuerzo dedicadas a este objetivo.

Por otro lado, está el orgullo de tener una colección Brave completa. Saber que una meta más en la lista es una prioridad menos y que puedo pasar a otros menesteres. La satisfacción de ver en mis repisas 45 figuras geniales que concluyen una increíble etapa de mi hobby y 6 años de divertidas adquisiciones.

Esta vez no hubo lotes de más de 60 figuras o recuentos de batallas de la infancia. Pero sí hubo un momento de un emocionante sueño cumplido que culminó con este Megarobot. Y eso fue suficiente para dedicarle una entrada el día de hoy.

Lo logré, chavos.

Feliz Navidad.


Objetivo Opcional: Completar mi Colección Brave.

Gracias a esta figura, lo logré.

Decimoprimer Objetivo Opcional de 2015, cumplido.


La colección Brave que quiero tiene 45 Megarobots.

Tengo 44 de ellos. Con Battle Bomber, tengo los 45.

Con esta figura, he completado la línea Brave Express Might Gaine.

He completado mi colección Brave :'D
¿Quieres saber más?

21 de diciembre de 2015

Varios Primes para cerrar centena

Estas 9 adquisiciones (y tres extras) fueron hallazgos de varias visitas a los lugares de costumbre para chacharear. Todas ellas abarcan figuras que encontré desde septiembre hasta noviembre —y una rezagada desde abril— y van desde lo poco común hasta lo completamente inesperado.

Nightwatch Optimus Prime y Fire Blast Optimus Prime (#2,491 y #2,492) fueron dos primes que encontré en un tianguis. El primero fue parte de un pack de dos repaints (el otro era Starscream) que, al igual que el sujeto el llamas, fue vendido durante la salida del auge de la primera película de Bay, allá por 2008. En otro de los puestos de ese tianguis también estaba el Starscream parejita, pero le faltaba un brazo, así que lo dejé pasar. Al Fire Blast Prime le hace falta su misil, y dudo que el proyectil incluido con el molde Fast Action Battler ROTF completo que tengo le quede. Ni modo. Por los dos pagué justo 100 pesos. Dejaré que adivinen cuál fue el de 80 y cuál el de 20.

La historia completa del trato que hice para llevarme a estos tres la encuentran aquí. Optimus Prime EZ Collection Limited Clear Version (#2,493) formó parte de un pack de cuatro Legends Animated japoneses que se dieron como premio durante una promoción en 2010. En el puesto de otro tianguis, medio escoltado por estos dos Mighty Muggs nuevos, estaba esta figura medio rara. Nunca esperé conseguir una figura de plástico traslúcido de edición limitada de manera tan sencilla, económica y en un tianguis en donde regularmente nunca encuentro algo digno de atención.

Como mencioné en la historia, los MM fueron más una cuestión de aprovechar el costo y no un deseo explícito de adquirir figuras no transformables. Digamos que serán buenas para decorar algo en el futuro.

Si han estado al pendiente, sabrán que hace poco completé mi colección de figuras Animated. Pero figuras como este chico traslúcido serán agregadas a manera de adendo, sin alterar el Objetivo ya cumplido. Son extras, vaya.

Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive, Optimus Prime Galaxy Force Legends of Cybertron y Visser Three Ultra (#2,494 a #2,496) fueron las tres figuras con las cuales rompí una racha de tres visitas sin hallazgos al ToyFest. El pequeño Cybertron es un repaint de un molde ya veterano dentro de la Colección, mientras que el esperpento amarillo es el villano más grande dentro de la línea de Animorphs. Con él y con la rarísima versión Beast Wars Inferno, ya tengo los dos moldes del único antagonista de los Transformers Juveniles Animales.

Por su parte, el Prime de Universal Studios es una figura exclusiva a la venta en dicho lugar, como souvenir de la atracción Transformers: The Ride 3D. Forma parte de varias figuras que se vendieron de manera exclusiva, pero la realidad es que de las 6 que venden en ese lugar, sólo una de ellas es un molde exclusivo original. El resto son versiones sin alteraciones de figuras de la línea DOTM y Prime. Este Optimus, por ejemplo, es una versión idéntica al Deluxe ordinario, salvo el empaque.

Y esa es justo la razón que lo vuelve atractivamente coleccionable. Al tener ya varias versiones de ese molde, conservaré a este Prime en su empaque, para la posteridad.

Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive DOTM es mi Prime transformable #225 :D

Para cerrar la centena están estos tres robots misceláneos que encontré durante noviembre. Terra-Rock, de los Rock Lords Gobots; Charlie Chopper, de los 1-2-3 Transformers y Warrior Wheel, de la línea Power Rangers Zeo (#2,497 a #2,499).

Charlie Chopper —junto con Rescue Roy— me deja a un molde de tener los tres diferentes que estuvieron disponibles de esta línea. Y pensar que el que ahora me falta lo dejé pasar porque 150 pesos me pareció un costo demasiado elevado por él hace un par de años. Ya caerá.

Warrior Wheel fue un encuentro curioso. Verán, en marzo del año pasado, un vendedor me obsequió a este personaje como extra a varios Megazords que le compré. Durante una visita al Tiangeeks™, encontré entre varios juguetes a la versión que aparece en esta foto. Al instante noté que era mucho más grande que la figura que yo tenía, algo que me pareció sumamente extraño. Resulta que la versión de mayor tamaño es la figura DX original, mientras que el obsequio de la primera ocasión fue un juguete más pequeño que se hizo como parte de figuras más sencillas de la línea. Y yo, ni idea que existían dos, ja.

Como extra, está esta cabeza del Movier Optimus Prime, la cual compré en otro tianguis. En aquella ocasión, no encontré nada de interés, pero para no irme con las manos vacías, me llevé esta pieza.

Se trata de un reproductor musical portátil el cual, al parecer, estuvo a la venta durante el periodo DOTM. Existieron tres colores disponibles (rojo, azul y amarillo) y también una versión de Bumblebee. Este producto no tiene licencia oficial, pero a pesar de ello, es una pequeña maravilla.

Para empezar, tiene sonidos de la película (de la primera de Bay, para ser exactos) los cuales emite al momento de encenderlo y apagarlo. Tiene luces en los ojos y en unas extensiones en la parte lateral trasera. Cabe señalar que una de estas extensiones no venía en el que yo adquirí :(

El gadget tiene radio FM con dial electrónico y pantalla LCD. Además, tiene puerto de lectura MiniSD —que no he probado— y uno más USB, el cual funciona bastante bien. Al conectarle un drive USB lleno de MP3 en raíz, tienes música para rato. Me imagino que el lector MiniSD funciona exactamente igual. Ya tendré tiempo de probarlo. Y para rematar, también tiene entrada auxiliar, para conectarle cualquier fuente de audio con salida 3.5 mm.

La mejor parte es que el volumen es fuerte. Y no bromeo con esto; esta cabeza Prime intimidaría a cualquier sonidero vagonero cualquier día de la semana. Evidentemente, en los niveles más altos de volumen, la distorsión aumenta considerablemente. Pero al 60 o 70% de su capacidad, es un contendiente decente para poner el ambiente en cualquier celebración. Se me ocurre un trajinerazo en Xochimilco o unos XV años en cuadra cerrada.

Por si todo lo anterior fuera poco, funciona con una batería recargable de iones de litio. Como verán en la imagen, la batería es la de un celular Nokia. Estos chinos ocurrentes. Cuando lo adquirí en abril, ya venía con la batería cargada, aunque no sé exactamente a qué nivel de capacidad. Lo que sí es un hecho es que ya no la volví a cargar desde entonces y, al momento de tomar estas fotos hace unos días, funcionaba de maravilla. Mi pronóstico es que esta pequeña cabeza les dará alrededor de 8 o 10 horas de música continua.

No es difícil de conseguir online, aunque los lugares con los mejores precios son esos sitios conocidos por sus fraudes constantes. A mí, así como la ven, me costó 80 pesitos. Creo que valió la pena. Ahora, ya tengo una cabeza alternativa para mi Robot #5,000.

Ya entramos a la recta final para cerrar el año y habrá actualizaciones constantes por aquí para intentar, en la medida de lo posible, no dejar pendientes. Avisados están.


Objetivo Opcional: Alcanzar los 225 Primes Transformables.

Con la ayuda de Optimus Prime Deluxe Universal Studios Hollywood Exclusive DOTM llego a esta cifra.

Décimo Objetivo Opcional de 2015, cumplido.

¿Quieres saber más?

16 de diciembre de 2015

Y terminé convencido por RID2...

Hace unos meses, todavía no estaba convencido de entrarle de lleno a la línea Robots in Disguise. Una de las razones que me mantuvieron alejado fue la falta de personajes conocidos. Hasta el día de hoy, no he visto ni un solo episodio de la serie animada. Entonces, el appeal de los nuevos rostros era nulo para mí.

Gracias a las ofertas y promociones en tiendas que coincidieron con la llegada de waves más recientes (y que quitaron de los anaqueles ese primer wave aburrido que ya hasta tenía telarañas) me animé a incorporar algunas más a las filas de la Colección.

Mega Optimus Prime (#2,479) era el integrante más grande de esta línea, hasta que apareció este otro fulano. Supuestamente, es una versión ruda del Prime ordinario, que adquiere sus poderes de los Mini-cons...

...sí, esos que ni por equivocación llegaron por acá. En vez de los económicos packs con estos pequeños transformables, recibimos esas horrendas figuras no transformables de 80 pesos que inundan los pasillos de Bodega Aurrera.

Los principales responsables de mi cambio de parecer fueron los Deluxes Warriors. En la imagen están Sideswipe, Jazz, Grimlock, Night Ops Bumblebee y Steeljaw (#2,480 a #2,484). Éste ultimo fue el único del primer wave que pude encontrar en el Walmart en donde compré a los demás.

Con los repaints de Grimlock y Bumblebee tengo suficiente para no buscar las primeras versiones. Sólo restaría encontrar en algún rincón perdido a Strongarm. Paradójico, después de verlo durante tantos meses e ignorarlo, ahora, entra a la lista de pendientes. Ja.

De los One-Step Changers, aquí están Ninja Mode Sideswipe y el simpático Fixit (#2,485 y #2,486), uno de los personajes nuevos que presentó la línea y, probablemente el más llamativo. No creo ser al único a quien en pequeño sujeto naranja le parece curioso. Esta es la razón por la cual adquirí sus dos variantes.

Alpine Strike Sideswipe, Fixit y Underbite (#2,487 a #2,489) son los tres Legions de RID 2 que completan esta serie de adquisiciones. De este tamaño queda pendiente un Prime que todavía no he visto y Ultra Magnus, quien ya apareció en algunas jugueterías.

Seguro recuerdan el desmadre con los precios en Walmart de las figuras Combiner Wars hace algunos meses. Con las RID2 ocurrió algo similar. En la imagen están Jazz y Sideswipe que adquirí en el mismo Walmart, ambas con diferente precio etiquetado. Lo extraño del caso es que ninguno de los dos precios era el correcto, pues cada figura Warrior me costó 174 pesos. Varios coleccionistas reportaron errores en precios en tiendas Walmart y Bodega Aurrera. Espero que hayan aprovechado la confusión para hacerse de figuras pendientes de esta línea.

Finalmente, un extra que casi no aparece en este blog. Elite Rescue Heatwave (#2,490) es un Rescue Bot que encontré sepultado entre varias cajas y adquisiciones de meses anteriores. Este sujeto llevaba tiempo ya en tiendas, pero en un inicio, su costo era algo elevado. Cuando apareció en supermercados de nuestro país, su precio fue un tanto menor. Al final, lo adquirí en Comercial Mexicana.

Es una lástima que no hayan utilizado el tamaño Elite Rescue para lanzar otro Prime de los Rescue Bots, como aquel Monster Truck que apareció el año pasado.

Un poco más y esta figura hubiese pasado desapercibida y hubiera quedado olvidada en algún rincón, tal y como ocurrió con ciertas figuras hace algunos ayeres. Urge el censo de robots que he mencionado en ocasiones anteriores.

Restan dos semanas del año y todavía hay varias cosas pendientes por mostrar. Necesito inyectarle velocidad a esto :/
¿Quieres saber más?

10 de diciembre de 2015

I see a red bot and I want it painted...

¿Hace cuánto tiempo hubiese terminado mi colección Animated de haber continuado la búsqueda de figuras durante el apogeo de la línea? Mínimo, hace 4 o 5 años. Hoy, presento de manera oficial a los dos miembros que necesitaba para completarla. Fue un desmadrito, pero al final lo logré.

Optimus Prime Black Version Voyager (#2,476) fue una variante exclusiva que estuvo disponible en 2010 durante el evento Transformers Museum, en la tienda japonesa Seibu . En un inicio, sólo fue vendida ahí durante los 5 días que duró aquella mini expo. Supuestamente, sólo vendieron 300 piezas a los asistentes, aunque por la relativa facilidad para conseguirla después, todo indica que se fabricaron muchas más.

Y, a pesar de que no fue nada difícil conseguirla durante las semanas posteriores al lanzamiento, su precio sí alcanzó cifras locas. Recuerdo intentar adquirirla una vez en una tienda en línea en 140 dólares o algo así. Me pareció demasiado para una figura cuyo costo real rondó el equivalente a 50 dólares (de los que costaban 12 pesos). La dejé pasar y aunque su precio se estabilizó, no costaba menos de 100 en 2014 y 2015.

La que conseguí, evidentemente no es nueva, pero está en perfecto estado. Y por el sacrificio de la caja, sólo pagué 65 dólares. No estuvo nada mal.

Esta figura es mi Prime #220 :)

Blackout Voyager (#2,477) fue una de esas figuras que tampoco llegó a nuestro continente, ya que cuando estuvo disponible en Japón, la línea ya iba de salida por acá. Fue una pena, pues la única manera de conseguirla en aquel entonces era pagar costos medio elevados por ella, justo por la ondita de ser exclusiva del mercado nipón.

Paradójicamente, Blackout siempre fue más costoso incluso que el Black Prime. 150 dólares era el precio promedio cuando reactivé la búsqueda Animated. Por ello, esperé y esperé hasta conseguir un buen trato. Incluso, en una ocasión, participé en una subasta por una pieza sin un par de misiles, la cual llegó a los 90 dólares.

De un tiempo para acá, la figura comenzó a tener precios más terrenales y fue gracias a un vendedor japonés de un foro gringo que logré hacerme de esta pieza nueva. La caja tiene golpes menores, pero el contenido, intacto. 70 dólares (de los de 16 pesos).

En ese trato, venía un extra que decidí adquirir para desquitar el envío EMS: Moon (#2,478), otra exclusiva, pero de la línea japonesa Beast Wars II. Un serio contendiente a la figura más kawaii de toda mi colección.

Además de ser un robot con modo alterno conejo (o algo así), el sujeto tiene una función muy curiosa nada común dentro de los Transformers. En el pecho tiene un visor que te permite ver a diferentes personajes de la serie animada de su línea. No lo he probado por falta de tiempo, pero me provoca mucha curiosidad. Nada difícil de conseguir, me costó 30 dólares.

Dos compras aisladas que fueron posibles gracias a la paciencia del Buda™ y que me ayudan a completar otra subcolección. Claro, si alguna otra perdida (como repaints Clear o exclusivas oscuras) que no tenga llega a caer, le daré asilo. Pero para fines prácticos de coleccionista, el día de hoy declaro completa mi colección Animated con 65 figuras totales :)

...black


Objetivo: Completar mi colección de figuras Animated.

Optimus Prime Black Version y Blackout son las 2 últimas figuras que necesitaba para completar mi colección.

Sexto objetivo del año, CUMPLIDO.
¿Quieres saber más?

25 de noviembre de 2015

Recta Final Brave III: Dag Drill, el inesperado

En esta última parte de la despedida dedicada a las últimas figuras Brave, hablaré de una importante lección que aprendí de una figura que no esperaba adquirir. En la imagen, aparecen los cuatro miembros del equipo Liner, de la línea Brave of Command Dagwon. Los tres tristes trenes en la parte trasera, ya habían llegado a la Colección con el legendario primer lote Brave, en 2009. Entonces, ¿qué hacen aquí de nuevo? ¿Y qué hay de la figura al frente de ellos?

Resulta que cuando compré esos sets Brave de 2009, me equivoqué...

Al realizar la orden en la tienda online donde los encontré, mi conocimiento Brave era incipiente. En ese momento, me guié por lo poco que sabía de ellos y decidí iniciar por los difíciles o aquellos que llamaran más mi atención. Ya había leído que Liner Dagwon (el de la caja en la parte superior derecha) era un ejemplar menos común que el resto. Eso, sumado al hecho de estar conformado por trenes, fueron las razones que al final me convencieron de comprarlo.

Lo que yo no sabía es que estaba por recibir una versión incompleta del personaje...

Dag Armor, Dag Turbo y Dag Wing (#2,461 a #2,463) son los tres robots que venían en el set que adquirí en 2009 y que aparecen en la parte trasera de esta imagen. Juntos forman a Liner Dagwon, uno de los robots secundarios de esa línea. Al poco rato de tener el set en mis manos, me di cuenta que había cometido un error: al set le faltaba un integrante para tener al equipo completo.

La peor parte es que esa tienda donde realicé la compra, SÍ TENÍA EL SET COMPLETO DE CUATRO FIGURAS. Ni modo, ese fue mi primer error Brave y, por fortuna, ha sido el único.

Por cierto, a diferencia del set Liner Dagwon coreano hecho por Sonokong que compré en esa ocasión, estas figuras que ven aquí son las versiones japonesas Takara.

Así luce el sello en estas cuatro nuevas figuras. Contaré de nuevo a los tres sujetos mencionados por ser ediciones diferentes a las que ya tenía.

El cuarto miembro que no llegó con ese set es Dag Drill (#2,464) al cual, como pueden ver, conseguí en un combo con el resto de sus hermanos —ahora sí—. Cuando me percaté de la equivocación, en vez de adquirir todo el set con los cuatro Dags, comencé a rastrear la presentación individual de Dag Drill, la cual estuvo disponible tanto en versión Takara como Sonokong.

Como ya podrán imaginarse, nunca lo logré. En 6 años de coleccionismo Brave, NUNCA lo vi en eBay. Y el precio a pagar en tiendas y sitios de subastas japonesas era demasiado para un robot individual Brave. Para que se den una idea, Liner Dagwon Sonokong me costó 35 dólares, nuevo, en 2009. En esa época, un Dag Drill nuevo Takara costaba alrededor de 45 dólares. Ajá, era demasiado si considerábamos que era el precio promedio de un set Brave nuevo completo.  Entonces, decidí ponerle pausa a esa adquisición para continuar con la búsqueda de otros Braves.

Cuando comencé a transformar y jugar con los Braves de aquella primera oleada, el chapparito Liner Dagwon fue el único que no me gustó de todos ellos. Esto no es un secreto, pues en los Premios 2009, ocupó el lugar #6 dentro de las Decepciones del año. ¿Cómo? ¿Un Brave fue una decepción? ¿Pues no que estaban bien chingones?

Verán, Liner Dagwon fue la última figura que abrí de todos los Braves del lote legendario. A esas alturas, ya había jugado con Great Goldran, Pegasus Saber, Great Might Gaine, Land Bison, God Silverion y GaoGaiGar. De hecho, varias de ellas formaron parte de mis mejores figuras también en los Premios 2009.

Para cuando me tocó abrir a Liner Dagwon, ya había tenido en mis manos a varios de los mejores exponentes Braves que existen. La barra estaba demasiado alta. Y como comenté en su momento, no es que Liner Dagwon fuera malo, simplemente no fue estelar como el resto.

Fue así como, de pausar la adquisición de Dag Drill, pasé a posponerla indefinidamente. ¿Para qué buscar el complemento de un robot que no me gustó tanto?

Eso ocurrió en 2009.

Es 2015 y, gracias a una inesperada subasta en eBay, consigo aquella figura que decidí posponer, además del resto de sus hermanos (todo por 61 dólares). Con la ayuda de Dag Drill, es posible formar a Super Liner Dagwon, la forma definitiva de este equipo. Es una combinación de varias ideas vistas en series Brave previas, como Might Gaine y Exkaiser. Ese pequeño integrante le da una dimensión completamente diferente a la figura; aumenta su estatura, su frente y el armamento. 

¿Dag Drill cambió mi postura frente a un robot previamente adquirido? Sí, pero no fue sólo eso. Hoy pienso que Liner Dagwon es un muy buen integrante Brave. Cada robot individual tiene lo suyo y, aunque todavía no soy fan de los complementos intrusivos de cada tren, sí creo que todo el grupo vale mucho la pena.

La experiencia completa DEBE incluir a Dag Drill, pero este elemento no fue el factor determinante de mi gusto por una figura que catalogué previamente como una 'decepción'. Disfruté mucho jugar ahora con todos los Liners porque ya superé la emoción provocada por aquellos primeros Braves. Tras la euforia vino la calma y así pude juzgar a la figura por lo que es, sin compararla con otras superiores que adquirí al mismo tiempo. Esa fue la valiosa lección. Es como esa película a la cual le das una segunda oportunidad después de que no te agradó la primera vez y termina gustándote.

Es obvio que no todos los Braves son figuras extraordinarias, a pesar de que muchas de ellas sean mejores que muchos Transformers o Sentai más populares. Como cualquier línea de juguetes, tiene altos y bajos. El secreto está en poder juzgar a cada figura por lo que te ofrece sin prejuicios. Así debería ser siempre.

¿Hubiese pensado lo mismo que ahora si hubiera adquirido el set de los 4 Liners en 2009? No lo sé. Tal vez no, por culpa de lo geniales que fueron los otros Braves que llegaron en esa ocasión. O tal vez sí, porque de haber tenido el robot completo en su forma definitiva, es probable que hubiera escalado peldaños en mi gusto y no habría entrado a la lista de decepciones. Eso nunca lo sabremos.

¿Y por qué me animé a adquirir a Dag Drill ahora, después de haber pospuesto indefinidamente su compra? De entrada, fue timing, pues la subasta en la que lo gané apareció a finales del mes pasado. Pude dejarlo pasar y completar mi colección Brave sin él, pero no dejaba de punzar en mi mente el hecho que "de no ser por Dag Drill, tendría a TODOS los robots individuales Brave que forman a TODOS los Megarobots". Fue muchísima suerte encontrarlo y es algo que agradezco, porque provocó un cambió significativo en la manera que tengo ahora de ver mi Colección.

Ahora sí, tengo ya todos los robots necesarios para el gran final. Tengo 44 Megarobots Brave y sólo resta presentar a uno para completar una de las metas más importantes dentro de mi coleccionismo :D


Objetivo Opcional: Adquirir a Dag Drill para tener a todos los integrantes del Megarobot Brave Super Liner Dagwon.

Gracias a una subasta fortuita con lección adicional, completé la versión definitiva de este personaje.

Noveno Objetivo Opcional de 2015, cumplido.


¿Quieres saber más?