Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 24, 2011

Puente sobre el que pasa el río


El Puente Fortes, uno de los primeros puentes de hormigon de Lugo, pertenecía a la antigua carretera que unía Taboada e O Saviñao y se construyó entre los años 1942 y 1945.
Parece que su nombre procede de un tal Fortes, propietario de una gasolinera en Taboada, que fue una de las personas que más influyó para que construcción sustituyera al antiguo servicio de barcas entre las dos riberas.
Parece ser que incluso mientras se construía, ya se sabía que iba a quedar inundado por el embalse de Belesar, lo cual finalmente ocurrió en 1963. Desde esa fecha, la crecida de nivel hizo que el río pasara a circular un centenar de metros por encima del puente. Desde entonces el puente permaneció oculto hasta que, este año, unas obras en la presa lo han dejado temporalmente a la vista.

Tras la inundación del valle se recuperaron los servicios de barcazas hasta que en 1969 el Puente Fortes fue sustituido por el llamadao Puente de Mourulle, un viaducto de hierro diseñado por el famoso ingeniero Torroja y bautizado por los lugareños como "a ponte dos parafusos" (el puente de los tornillos).

(...) 
Bajad del monte, y si en el valle umbroso
bajo su tosco pabellón de pinos 
la soledad os cansa y el reposo 
de sus antros y sotos peregrinos
torced el suave paso rumoroso, 
trasponed puentes y cruzad caminos, 
ganando tierra y conquistando calle
hasta los bordes del postrero valle.
(...)

José Zorrilla
Recuerdo a N. P. D.

Visto en: Ponte Fortes desde el A Ponte Mourulle (O Saviñao y Taboada - Lugo) 


BSO: Bridge over troubled waters - Puente sobre aguas turbulentas - Willie Nelson



Bonus-link: un buen libro de fotografías de la zona re-emergida de las aguas:  

 

domingo, octubre 03, 2010

las ondas

(...) En las plateadas hojas de los álamos, en los huecos de las peñas, en las ondas del agua, parece que nos hablan los invisibles espíritus de la Naturaleza, que reconocen un hermano en el inmortal espíritu del hombre.

Cuando al despuntar la mañana me veías tomar la ballesta y dirigirme al monte, no fue nunca para perderme entre sus matorrales en pos de la caza, no; iba a sentarme al borde de la fuente, a buscar en sus ondas... no sé qué, ¡una locura!
(...)

Gustavo Adolfo Becquer
Los Ojos Verdes

Visto en: Acea da Costa - Allariz - Ourense

BSO: Water Circles - Circulos en el agua - Mia Jang

domingo, agosto 22, 2010

Mundo en la botella.


... y todos comprendieron que no sirven para nada los mundos encerrados en botellas.



BSO: Landlocked Blues - Tristeza sin salida al mar - Bright Eyes y Emmilou Harris

martes, junio 15, 2010

La Aguadora

Me sorprendió su pose de determinación, casi desafiante, barbilla alta, cántaro apoyado en la cadera y, como si ella misma fuera un ánfora, el brazo izquierdo haciendo de asa.

La facilidad con la que, casi de refilón, como con desgana, golpeamos el "monomando" para ver como, al instante, brota el agua fresca y cristalina, nos ha hecho olvidar cuando teníamos que ir a por ella.

Y nos ha hecho olvidar que, en la mayor parte de los países en desarrollo, las mujeres y las niñas siguen encargadas de transportar el agua, recorriendo. en promedio, distancias de 6 kilómetros cargadas con unos 20 kilos.

La Aguadora, desde su pedestal, sigue impasible, altiva, porque sabe del valor de lo que muchos simplemente dejamos ir por el desagüe.

Visto en: Escultura de la Aguadora - Casco Antiguo de Palencia

BSO: Bring a little water, Sylvie - Trae un poco de agua, Sylvie - Leadbelly (incomparable)


más aguadoras en Academia Cajander

Mi segunda aportación de este mes a la quedada fotográfica de Junio: Oficios

viernes, mayo 07, 2010

Las Aguadoras de la Plaza de Platerías

Entrada Elaborada para el Proyecto "VOLVIENDO LA VISTA ATRÁS"

( 2010 - antes de 1936 )
Al peregrino a Santiago le aconsejo que, en la paz de la noche, haga una visita a Platerías: escuchará la voz de la fuente que mana en el centro de aquel bosque de piedra milagrosa. Es una voz que ya conocen, de tanto oírla, los palacios y las casonas vecinas. Vale la pena escuchar el monólogo eterno de la fuente de los Caballos, y, de vez en cuando, el fuerte aldabonazo -las "badaladas"- del reloj catedralicio, mazo solemne que tunde el silencio de la noche.
[ABC 11/10/1968]

En la fotografía antigua se aprecian Las Casas de Espinosa que en 1939 fueron reemplazadas por el edificio del Banco de España, actualmente en obras que están provocando bastante debate.

La imagen de las aguadoras con sus sellas es sustituida en la fotografía nueva por unas anodinas vallas de obra por la reparación del empedrado.

La Fuente, la Casa do Cabildo (derecha) y la Casa do Deán (segundo plano tras la fuente) siguen prácticamente igual.

Visto en: Plaza de Platerías - Santiago de Compostela.

BSO: Water Carrier - Aguadora - Jethro Tull

jueves, abril 15, 2010

Los fantasmas de A Escravitude

Cuenta la tradición que, en 1582, tras salvarse milagrosamente de morir aplastado por la caída de un árbol. el párroco de Cruces mandó, en agradecimiento, tallar una imagen de la Virgen con el Niño e instalarla sobre la fuente que había en el lugar.

150 años después, a mediados del XVIII, un enfermo hidrópico y tullido que se dirigía, transportado en un carro, a Santiago buscando remedio para sus dolencias se paró a beber y pidió ayuda a la Virgen. Súbitamente sanó de su enfermedad y comenzó a realizar grandes alabanzas a la virgen:
"¡Bendita seas, oh Virgen Santísima que me libraste de la esclavitud,
en que por tanto tiempo me hallaba!".
Desde entonces La Esclavitud (A Escravitude en gallego) fue el nombre por el que se conocería el lugar.

Este acontecimiento atrajo a muchos devotos que también querían curarse y que hacían muchas donaciones. Con todo lo recaudado se levantó, justo encima de la fuente milagrosa, un gran santuario con una imponente escalinata de piedra y dos torres (la ultima finalizada a principios del XIX).

Como en tantos otros santuarios, periódicamente ,se celebraba una romería a la que acuden miles de romeros. En 1924 acertó a pasar por allí la fotógrafa estadounidense Ruth Mathilda Anderson y fotografió la celebración para su magnifica colección.

El otro día estuve allí.


Visto en: A Escravitude, Padrón, A Coruña.

BSO: Now and Then - Ahora y Entonces - Blackmore's night


Más fantasmas de A Escravitude.

Comparación fotográfica de A Escravitude en 1924 y 2010

jueves, abril 08, 2010

El espejo de agua


Mi espejo, corriente por las noches,
Se hace arroyo y se aleja de mi cuarto.

Mi espejo, más profundo que el orbe
Donde todos los cisnes se ahogaron.

Es un estanque verde en la muralla
Y en medio duerme tu desnudez anclada.

Sobre sus olas, bajo cielos sonámbulos,
Mis ensueños se alejan como barcos.

De pie en la popa siempre me veréis cantando.
Una rosa secreta se hincha en mi pecho
Y un ruiseñor ebrio aletea en mi dedo.

El espejo de agua de Vicente Huidobro


Vista: Ribeira Sacra, Orilla del Miño en Chantada fotografiada desde O Saviñao

BSO: If I could walk on the water - Si pudiera caminar sobre las aguas - Joel Scott Hill que tocó entre otros con Canned Heat y Flying Burrito Brothers, con esos dos renglones en el CV sobra. ;-)


Más fotos aqui

Aportación de este mes a la quedada fotográfica

martes, diciembre 29, 2009

¿Quien parará la lluvia?


Este año, el día de los inocentes se me ha hecho especialmente cuesta arriba. Las incesantes lluvias (y por lo que parece la siguiente semana no da tregua) han desbordado los ríos que rodean Bertamiráns (hasta qui nada que no haya visto antes) y han provocado que la tierra esté tan empapada que no trague más. El viento además se encarga de poner alguna dificultad más.

En fin que he pasado el día achicando agua de mi garaje y trastero, haciendo zanjas para intentar drenar el jardín y poniendo barreras al agua que se supone que seguirá cayendo.

P0r favor, que alguien pare esto un par de días o tres !

Actualización: 2:47 a.m. regreso de ayudar a algún vecino a salvar sus trastos después de recibir más de un metro de agua. Parece que la lluvia afloja, espero que de un respiro suficiente...

Visto en:
Parque Fluvial de Bertamiráns bajo las aguas - Ames

Se puede ver mas o menos la misma perspectiva "en seco" aquí.

BSO: Who'll Stop The Rain - Quien parará la lluvia - Creedence Clearwater Revival (grandes!)

martes, diciembre 08, 2009

Rio de lágrimas

Visto en: Gotas del temporal otoñal en mi ventana - Bertamiráns (Ames)
Aportación para la quedada fotográfica del mes deDiciembre

BSO: River of tears - río de lágrimas - por el gran Eric Clapton (en directo)

It's three miles to the river
That would carry me away,
And two miles to the dusty street
That I saw you on today.
It's four miles to my lonely room
Where I will hide my face,
And about half a mile
to the downtown bar
That I ran from in disgrace.

Lord, how long have I got to keep on running,
Seven hours, seven days
or seven years?
All I know is, since you've been gone
I feel like I'm drowning
in a river,
Drowning in a river of tears.
Drowning in a river.
Feel like I'm drowning,
Drowning in a river.

In three more days,
I'll leave this town
And disappear without a trace.
A year from now,
maybe settle down
Where no one knows my face.

I wish that I could hold you
One more time to ease the pain,
But my time's run out
and I got to go,
Got to run away again.
Still I catch myself thinking,
One day
I'll find my way back here.
You'll save me from drowning,
Drowning in a river,
Drowning in a river of tears.
Drowning in a river.
Feels like I'm drowning,
Drowning in the river.
Lord, how long must this go on?
Drowning in a river,
Drowning in a river of tears.
Hay tres millas hasta el río
que me llevará lejos
y dos millas a la calle polvorienta
en la que te vi hoy
Hay cuatro millas a la habitación solitaria
donde esconderé mi cara
y una media milla al
bar del centro
del que huí en desgracia

Señor, ¿cuanto tiempo he de permanecer corriendo?
siete horas, siete días
o siete años?
Todo lo que sé, desde que te fuiste,
es que siento como si me ahogase
en un río
ahogándome en un río de lágrimas.
Ahogandome en un río.
siento como si me ahogase
como si me ahogase en un río.

En tres días,
dejaré esta cuidad
y desapareceré sin dejar pistas
de ahora en un año,
a lo mejor me habré establecido
donde nadie conozca mi cara.

Desearía poder abrazarte
una vez más para aplacar el dolor
pero mi tiempo se acaba
y tengo que partir.
Tengo que huir lejos otra vez.
Todavía me sorprendo pensado
que un día
encontraré mi camino de vuelta aqui.
Y tu me salvarás de ahogarme,
de ahogarme en un río,
de ahogarme en un río de lágrimas.
de ahogarme en un río.
Siento como si me ahogase
ahogase en un río.
Señor, ¿hasta cuando durará esto?

ahogándome en un río
ahogándome en un río de lágrimas
BSO2: River of tears - río de lágrimas - por el gran Eric Clapton (version estudio)