Mostrando entradas con la etiqueta Búlder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Búlder. Mostrar todas las entradas

25 septiembre 2006

Vídeo boulder.

El jabón, 7A+

Bloque en la Silla de Felipe II.

02 junio 2006

Fon-Talo-bleau

SuperPrestat 7b+

Aunque no quiera, es nuestra estrella plaquera gratonera, y, además, todo un maestro en la hipnosis de pequeñas cobras. Estas fotos son de la Semana Santa en Fontainebleau.
Duel (8a)
(1)


(2)

(3)

(4)

07 abril 2006

Croquis de Zarzalejo (Sector Pradera)




Aprovecho para hacer publicidad a unos amigos:


- Sala de búlder Blokearte -


Con paneles de fibra que reproducen la roca natural. Han cuidado mucho la construcción del rocódromo y eso es algo a tener muy en cuenta. Tienen una zona para calentar con diferentes aparatos, espacio de lectura, vestuarios, duchas, alquiler de gatos...

También venden gatos a buen precio.


Datos:


Dirección:
C / Navarra Nº 17 Alcobendas (Madrid)
Teléfono:
91 490 48 27
Horario:
10:30 a 14:30 y 16:30 a 22:00

No es necesario estar federado. Entradas y bonos mensuales y de 10 sesiones. Llamar para consultar precios y demás información.

- Concurso de fotografía de montaña -


Descripción La Sala Blokearte, convoca un concurso fotográfico bajo el tema de "la naturaleza".
Destinatarios Público en general aficionado a la fotografía y amantes de la montańa.
Fechas actividad Desde el 17/04/2006 hasta el 29/04/2006
Fechas Inscripción Desde el 17/04/2006 hasta el 29/04/2006
Observaciones Se admitirá una imagen por autor/a. Al presentar la obra se abonarán 3 euros de inscripción, excepto socios y abonados de Blokearte. Las obras se presentarán en tamańo din A4 (tamańo folio) a partir del 17 hasta el 29 de abril en la Sala Blokearte.C/ Navarra, 17, Alcobendas. Las imágenes serán expuestas en la sala del 1 al 15 de mayo y el resultado se dará a conocer el viernes 19 en la misma sala a las 20 horas. Tienes más información en Imagina.
País de desarrollo ESPAŃA
Provincia MADRID
Municipio MADRID
Lugar de desarrollo Sala Blokearte. C/ Navarra, 17. Alcobendas.






10 marzo 2006

ESCALA ARTIFICIAL

- Artificial seguro -
(A0 - A1)


A0 = Es utilizar el equipamiento fijo de la pared tanto para reposar como para progresar. En la graduación de A0 entra desde cualquier tipo de burilada (también conocido como Ae, por ejemplo el Clavel Rojo), como una fisura con todos los clavos puestos. (El techo de la Zaratrusta en Ordesa).

A1 = Significa tener que emplazar los seguros. Fisureros, friends, clavos... etc. Estos quedan bastante fiables y pararían una posible caída. Es muy común en una vía de A1 que se den pasos de A0 (clavos fijos, buriles...) por lo que podría darse una escalada de A1 con 5 pasos de A0. (por ejemplo la vía Fco. Prieto en La Vela de la Pedriza)

No existe A0+ ni A1+, pues la escala pasa directamente al A2.

- Artificial dudoso -
(A2a - A2c)

En los largos de A2 comenzaremos a colocar seguros dudosos. Es necesario el uso de un probador (como una daisyChain) y algo de ingenio. La técnica de escalada cambia sustancialmente de la utilizada en largos de A0 o A1.

A2a = De 1 a 2 emplazamientos dudosos seguidos con un buen seguro debajo. En un mismo largo de A2a podría darse varias secciones de dos seguros precarios y uno bueno.

A2b
= De 3 a 4 emplazamientos seguidos que sólo aguantarían el peso del escalador, pero que cuenta con un buen seguro debajo. Al igual que el A2a, en un mismo largo de A2b podrían presentarse varias secciones de A2b o A2a.

A2c
=
De 5 a 6 emplazamientos malos seguidos. Al igual que el resto, en un mismo largo pueden darse varias secciones de A2c, A2b o A2a. Esto en ningún momento incrementaría el grado.

- Artificial delicado -
(A3a - A3c)

Escalar largos de A3, implica un claro dominio y asimilación de la técnica de la escalada en artificial de seguros dudosos. Son largos donde una caída puede significar graves consecuencias. Es necesario echar varias horas por largo y mucha sangre fría.


A3a
=
De 7 a 9 emplazamientos malos. Es necesario el suficiente autocontrol para no perder los nervios en las secciones claves. Posibles vuelos de hasta 20m. Se pueden llegar a juntar en un mismo largo varias secciones de A3a.

A3b
=
10 a 12 emplazamientos dudosos. Artificial muy laborioso y serio. Sólo para gente experimentada en la protección precaria.

A3c
= 13 a 15 emplazamientos dudosos. Gran carga psicológica dado que es posible en un mismo largo dos secciones seguidas de A3c que pueden agotarnos. Vuelos de más de 30m.

- Artificial peligroso -
(A4a - A4c)

En el A4 comienza el Artificial extremo. Se da por supuesto una técnica muy depurada de la escalada con seguros dudosos y la perfecta utilización de estos. Muchas horas de incertidumbre para poder terminar un largo.

A4a = 16 a 19 emplazamientos malos. Vuelos extremos donde incluso se podrían arrancar aquellos seguros que dábamos por buenos… (buriles, clavos, fisureros)

A4b
= 20 a 23 emplazamientos dudosos. Vuelos de hasta 50m con casi ningún seguro fiable.

A4c
=
24 a 27 emplazamientos malos. Vuelos de más de 50 metros sobre la reunión. Prácticamente casi imposible ningún seguro bueno en todo un largo.

- Artificial límite -
(A5a - A5c)

No existe ningún seguro fiable en todo el largo, por lo que una posible caída haría una cremallera hasta la reunión. Sólo se mide la duración de la angustia. (Largos de 30m a más de 60m)



A5a
= 28 a 38 emplazamientos dudosos.

A5b
= 39 a 49 emplazamientos malos.

A5c
= >50 emplazamientos malos.

- Artificial fuera de límite-
(A6a – A6c)

Graduación reservada para largos con reuniones precarias que no aguantarían una caída (reunión a base de RURPS, plomos, ganchos, etc…) Sólo es posible dicha graduación cuando el largo inferior y superior es de A4 en adelante. Una posible caída acabaría con toda la cordada completa.

A6a = A4 – reunión precaria – A4

A6b
= A4 – reunión precaria – A5

A6c
= A5 – reunión precaria – A5

Notas sobre la graduación.

+ o -: Existe la posibilidad de completar la graduación con un símbolo + o un símbolo -. El símbolo “más” se empleará cuando el largo tenga una sección especialmente extraña o técnica. (Por ejemplo algo similar a un problema de bloque pero en escalada artificial) El símbolo “menos” se utilizará cuando el largo (dentro de su graduación) sea especialmente fácil y no requiera esfuerzos especiales para escalarlo.

R de RIP: Una abreviación curiosa para indicar que la caída resultaría fatal para nuestra integridad física. Se suele apostillar del A3 en adelante, aunque hay largos de A2 con fatídica coletilla. Se suele ver con cierta frecuencia en vías de artificial de uno o dos largos, donde el suelo está garantizado en caso de caída.

Nota: Que en un largo no se especifique la R, no significa que en caso de caída no te puedas matar.

A de artificial: Los largos graduados con la letra A (A3, A4…), requieren el uso de la maza para emplazar clavos, pitonisas, plomos, etc…

C de Clean (limpio): Los largos graduados con la letra C (C3, C4…) son largos donde cabe la posibilidad de escalar sin maza superando todos los pasos con material limpio y sin deteriorar la roca: fisureros, friends, ganchos, etc… Existe la posibilidad de escalar sin maza un largo que generalmente se escala con maza, por lo que un mismo largo podría tener dos graduaciones diferentes. (A2a, C3b)

F de Fijo: Esta abreviación es utilizada en el artificial limpio y se pone después de la letra C. ( C2a(F) ) Significa la graduación del largo aprovechando el material fijo que nos vamos encontrando. (Plomos, clavos, fisureros)

05 diciembre 2005

Entrenamiento Lunni (Volume II)

ZARZALEJO





03 diciembre 2005

Entrenamiento Lunni (Volume I)


























16 noviembre 2005

LACASSITOS EN FONTEIN


Primeras imagenes de nuestro pequeño amiguito en las placas de estos bloquecillos, escalando con unas cangrageras modelo centolloXP .....¡Oh my God!.....jajajajajaa

27 octubre 2005

Fontainebleau

BOULDER EN FONTAINEBLEAU

A 50 km. de París y en pleno bosque de Fontainebleau se encuentran algunos de los mejores bloques del mundo. Su peculiar arenisca de color verdi-azul, es el reclamo de muchos escaladores de todas partes a la llamada "meca del Boulder".

9 días de desplomes, placas, lances, dinámicos y francesas que espero den para mucho.


Pies de gato

Magnesio

Crash Pad (colchoneta)

Esparadrapo

Algunos cepillos

y... mucha fuerza.












www.JulioImages.com