Mostrando entradas con la etiqueta Confituras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Confituras. Mostrar todas las entradas

26 de marzo de 2010

Mermelada de Tomates




La huerta de mis padres está dando frutos, desde fines de febrero que estamos disfrutando de sabrosos tomates orgánicos. Nuestros tomates han crecido bajo el sol, han madurado en la planta, lo que los convierte en frutos exquisitos, carnosos y aromáticos, de lujo.
Aprovechando la abundancia he decidido preparar salsa de tomates para conservar y para congelar. También preparé mermelada de tomates, ideal para acompañar quesos.
.
Ingredientes
.
1 kg tomates
700 g azúcar
1/4 vaina de vainilla
50 g jugo de limón

Preparación

1. Pelar y cortar los tomates. Sacar las semillas
2. Mezclar el kilo de tomates con 700 g de azúcar. Dejar escurrir en un colador
3. Añadir 1/4 de vaina de vainilla y llevar a una cacerola. Cocer y remover para que no se pegue.
4. Triturar con mini pimer a mitad de cocción.
5. Añadir el jugo de limón cuando la mermelada esté a punto, cocer 5 minutos más sin parar de remover.
6. Embotellar en frascos esterilizados. Verter la mermelada aún caliente en los frascos, tapar y ponerlos boca abajo.

El tiempo de cocción dependerá de la clase de tomates, la cantidad de agua que tengan. Para ver si la mermelada está "en su punto", puedes poner una gota en un plato frío e inclinar el plato, si la mermelada no resbala y cuaja está lista.

8 de mayo de 2009

Museu de la Confitura



Hace mucho tiempo que había escuchado sobre el "Museu de la Confitura" y su fundadora Georgina Regàs... El sábado por la mañana visitamos el dulce museo situado en Torrent (L´Empordà- Girona).
Participamos en el curso "Jaleas de Flores, de Especies y de Hierbas Aromáticas", aprendimos sobre el arte de conservar, sobre los diferentes procesos de elaboración de una jalea o confitura, sobre la importancia del azúcar, la pectina y la acidez al prepararlas.
La clase fue demostrativa, la realizamos en la cocina del museo, preparamos jalea de rosas y jalea de camomilla.
.


Finalizamos la clase con una degustación de diferentes gelées (vino, menta, cava, canela, romero, tomillo...), maridadas con un menú de degustación y una copa de cava.
.

El museo dispone de una tienda donde se pueden encontrar 100 sabores de confituras y gelées, ahí compré el libro 70 Confituras de Georgina Regàs.
Les recomiendo visitar la web, hay una buena selección de recetas de temporada.
.

Placa Major, s/n
17123 Torrent (Girona)