:userdoc. :docprof. :title.Ayuda de las clases multimedia CWMM .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=010.Archivo de audio MP3 ste es un archivo de audio MP3. Se puede reproducir usando MMOS/2 si se ha instalado un procedimiento E/S multimedia (MMIOProc) para MP3 adecuado. :p.El formato MP3 utiliza compresin con prdida para reducir el tamao de archivo del material de origen. El nivel de prdida puede ser aceptable o no. Normalmente, la prdida puede controlarse en la herramienta de compresin utilizada, pero una vez que el archivo de origen se comprime durante la codificacin, no se pueden recuperar los datos descartados; hay que volver a codificar el archivo de origen con un grado menor de prdida por compresin. :p.MMAudio Pak 2 incluye un procedimiento E/S multimedia (MMIOProc) para MP3. Se encuentra disponible en: :p.http&colon.//r6.ca/MMAudioPak/ .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=011.Etiqueta ID3 Utilice esta pgina para editar los campos seleccionados de una etiqueta ID3. :p.Una etiqueta ID3 es un conjunto de metadatos asociados con cada pista de audio en particular, que se almacena en el archivo MP3. ID3 es un estndar :hp1.de facto:ehp1., generalmente reconocido por la mayora de reproductores MP3. :p.Si todos los campos de entrada estn vacos, el archivo no tiene una etiqueta ID3. Si algunos campos estn vacos, los datos no se han aadido a la etiqueta. :p.Slo se guarda la nueva informacin al pulsar el botn :hp2.Guardar:ehp2.. :p.Se puede especificar la siguiente informacin: :hp2. :table rules=both frame=box cols='10 8 40'. :row. :c.Campo :c.Longitud :c.Descripcin :row. :c.Nombre :c.30 :c.El nombre de la pista. :row. :c.Artist :c.30 :c.El nombre del artista. :row. :c.lbum :c.30 :c.El lbum que contiene la pista. :row. :c.Comentario :c.30 :c.Un comentario arbitrario sobre la pista. :row. :c.Ao :c.4 :c.El ao (con cuatro cifras) en que se public el lbum. :row. :c.Gnero :c.30 :c.El gnero al que pertenece la pista; seleccinelo de la lista. :etable. :ehp2. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=013.Etiqueta ID3 Esta pgina muestra los campos seleccionados de la etiqueta ID3 incluida en el archivo MP3 . :p.Una etiqueta ID3 es un conjunto de metadatos asociados con cada pista de audio en particular, que se almacena en el archivo MP3. ID3 es un estndar :hp1.de facto:ehp1., generalmente reconocido por la mayora de reproductores MP3. :p.Si todos los campos de entrada estn vacos, el archivo no tiene una etiqueta ID3. Si algunos campos estn vacos, los datos no se han aadido a la etiqueta. :p.Slo se guarda la nueva informacin al pulsar el botn :hp2.Guardar:ehp2.. :p.Se puede especificar la siguiente informacin: :hp2. :table rules=both frame=box cols='10 8 40'. :row. :c.Campo :c.Longitud :c.Descripcin :row. :c.Nombre :c.30 :c.El nombre de la pista. :row. :c.Artist :c.30 :c.El nombre del artista. :row. :c.lbum :c.30 :c.El lbum que contiene la pista. :row. :c.Comentario :c.30 :c.Un comentario arbitrario sobre la pista. :row. :c.Ao :c.4 :c.El ao (con cuatro cifras) en que se public el lbum. :row. :c.Gnero :c.30 :c.El gnero al que pertenece la pista; seleccinelo de la lista. :etable. :ehp2. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=012.Metainformacin Use esta pgina para editar la metainformacin sobre la pista. A diferencia de las etiquetas ID3, al pulsar el botn :hp2.Guardar:ehp2. el contenido de estos campos se guardar en los atributos extendidos del archivo. :nt. Los atributos extendidos slo tienen soporte en OS/2 y otros sistemas operativos que utilicen estas estructuras de datos en sus sistemas de archivos (HPFS, JFS, XFS, ZFS y, hasta cierto punto, ext4). Adems, esta informacin no se almacena en CD ni DVD. Como resultado, estos datos no se guardarn en, ni se transferirn junto a sus archivos asociados a ningn sistema que no reconozca los atributos extendidos, careciendo de ellos tales copias incluso aunque estn presentes e intactos en los archivos originales. Utilice esta funcin con cautela. :ent. :p.Se puede especificar la siguiente informacin. La longitud de los campos est limitada a 256 caracteres. :hp2. :table rules=both frame=box cols='10 40'. :row. :c.Campo :c.Descripcin :row. :c.Nombre :c.El nombre de la pista. :row. :c.Artist :c.El nombre del artista. :row. :c.lbum :c.El lbum que contiene la pista. :row. :c.Comentario :c.Un comentario arbitrario sobre la pista. :row. :c.Ao :c.El ao (con cuatro cifras) en que se public el lbum. :row. :c.Gnero :c.El gnero al que pertenece la pista; seleccinelo de la lista. :etable. :ehp2. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=014.Detalles de audio Esta pgina muestra diversos detalles tcnicos sobre la pista de audio seleccionada. :p.Se muestra la siguiente informacin de slo lectura&colon. :hp2. :table rules=both frame=box cols='20 40'. :row. :c.Detalle :c.Descripcin :row. :c.Duracin :c.Longitud de la grabacin en mm&colon.ss. :row. :c.Frecuencia de muestreo :c.Para el audio digital, esto se refiere al nmero de muestras tomadas por segundo. En general, cuanto mayor sea la frecuencia de muestreo, mayor es la calidad de los datos de audio resultantes. :row. :c.Bits de audio. :c.Los bits de profundidad de cada muestra. Cuantos ms bits de profundidad, mayor es la calidad de los datos de audio resultantes. El audio de calidad CD es de 16 bits de profundidad. :row. :c.Canales :c.El nmero de canales de audio del archivo. El audio monaural tiene un solo canal, el estreo dos, etc. :etable. :ehp2. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=020.Archivo de audio Ogg ste es un archivo de audio Ogg. Se puede reproducir usando MMOS/2 si se ha instalado un procedimiento E/S multimedia (MMIOProc) para Ogg adecuado. En realidad Ogg es un formato contenedor, y puede albergar audio (en formato Vorbis u Opus para audio comprimido con prdida, o FLAC u OggPCM para audio comprimido sin prdida) o vdeo (en formato Theora, con prdida). :p.El nivel de prdida en un archivo de audio Vorbis u Opus puede ser aceptable o no. Normalmente, la prdida puede controlarse en la herramienta de compresin utilizada, pero una vez que el archivo de origen se comprime durante la codificacin, no se pueden recuperar los datos descartados; hay que volver a codificar el archivo de origen con un grado menor de prdida por compresin. :p.Con ArcaOS 5.x o superior se incluyen procedimientos E/S para FLAC y Vorbis. Alternativamente, stos estn disponibles en el MMAudio Pak 2 for OS/2&colon. :p.http&colon.//r6.ca/MMAudioPak/ .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=030.Pista de CD de audio Este archivo es una pista de CD de audio. Si hay disponible una conexin a Internet se consulta el nombre de la pista y otra informacin en un servidor CDDB. La informacin que aqu se presenta es de slo lectura. :p.La mayora de servidores CDDB siguen la prctica de FreeDB de solicitar una direccin de correo vlida para acceder. Utilice el objeto Configuracin del cliente FreeDB en la carpeta Multimedia para establecer una. :p.La informacin de usuario se almacena en el archivo cddb.ini del directorio de instalacin. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=040.Lista de reproduccin M3U Este archivo es una lista de reproduccin M3U (Moving Picture Experts Group Audio Layer 3 Uniform Resource Locator). M3U es un estndar :hp1.de facto:ehp1., generalmente reconocido por la mayora de reproductores de msica. :p.Una lista de reproduccin M3U es un archivo de texto que contiene vas de acceso (URLs) a las pistas que referencia. :p.Para crear una lista de reproduccin, arrastre el modelo de lista de reproduccin M3U de la carpeta Modelos de multimedia a un lugar adecuado del escritorio. Arrastre archivos de medios al contenedor de la lista de reproduccin. Para reordenarla, asegrese de deseleccionar la opcin :hp1.Mantener siempre el orden:ehp1. del submen :hp2.Clasificar:ehp2., as como cualesquiera otras opciones de clasificacin que puedan afectar a la ordenacin manual, y arrastre y suelte las pistas como desee. Guarde la lista de reproduccin seleccionando :hp2.Archivo &rarrow. Guardar:ehp2. en el men. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=050.Emisin de audio Este objeto apunta al audio digital emitido por un servidor de la LAN local o Internet. El URL del servidor se especifica en el cuaderno de propiedades del objeto. :nt. Slo se da soporte a servidores Icecast. Los servidores que utilizan otros protocolos (Ampache, SHOUTcast, QuickTime Broadcaster, Open Broadcast System, etc.) no funcionarn. :ent. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=060.Convertir archivo de audio Especifique el nombre de archivo y tipo del archivo de audio de destino, con la va de acceso completa. Los detalles del archivo de audio original se muestran en la parte superior del dilogo. Tenga en cuenta que algunos formatos pueden conllevar un nivel de prdida mayor que otros, y convertir de un formato con prdida a otro con prdida menor (o sin prdida) no recuperar los datos que fueron descartados para crear el archivo original (con prdida) y, en muchos casos, puede dar como resultado un archivo de calidad ms pobre que el original con prdida. :p.La lista desplegable muestra los procedimientos E/S multimedia (MMIOProcs o cdecs) disponibles para el archivo destino. :p.Pulse el botn :hp2.Convertir:ehp2. para iniciar el proceso, o :hp2.Abortar:ehp2. para cancelarlo una vez que haya comenzado la conversin. Pulse :hp2.Cerrar:ehp2. para salir del dilogo. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=200.Detalles de la imagen Esta pgina muestra diversos detalles tcnicos sobre la imagen seleccionada. :p.Se muestra la siguiente informacin de slo lectura&colon. :hp2. :table rules=both frame=box cols='20 40'. :row. :c.Detalle :c.Descripcin :row. :c.ProcE/S :c.Identifica el ProcE/S que se utiliza para mostrar la imagen. :row. :c.Anchura :c.Ancho de la imagen en pxeles. :row. :c.Altura :c.Alto de la imagen en pxeles. :row. :c.Profundidad :c.Nmero de colores (profundidad de color) de la imagen. :etable. :ehp2. .* ---------------------------------------------------------------------------- :h1 res=210.Convertir imagen digital Especifique el nombre de archivo y tipo del archivo de imagen de destino, con la va de acceso completa. En la parte superior del dilogo se mostrar una miniatura de la imagen original. Tenga en cuenta que algunos formatos pueden conllevar un nivel de prdida mayor que otros, y convertir de un formato con prdida a otro con prdida menor (o sin prdida) no recuperar los datos que fueron descartados para crear el archivo original (con prdida) y, en muchos casos, puede dar como resultado un archivo de calidad ms pobre que el original con prdida. :p.La lista desplegable muestra los procedimientos E/S multimedia (MMIOProcs o cdecs) disponibles para el archivo destino. :p.Pulse el botn :hp2.Convertir:ehp2. para iniciar el proceso, o :hp2.Abortar:ehp2. para cancelarlo una vez que haya comenzado la conversin. Pulse :hp2.Cerrar:ehp2. para salir del dilogo. :euserdoc.