viernes, noviembre 10, 2017

Se fue: 2004-2017

Espero que disfrutase con la vida que le dimos.
Lo intentamos lo mejor que supimos/pudimos.


Vino con amigüitos, unas 8 pulguitas, con las que conviví unos días hasta que la llevé al veterinario. Divertido un rato, eso sí.

En Navidad se la presentamos a la peque de la familia, Marina. Qué asustadas estaban ambas.


Un año después la operamos para que viviera más y mejor.
No se lo tomó muy bien, la verdad.

Fueron 5 años en Barcelona, en un piso casi para ella solita, que hacíamos muchas salidas a la montaña con Wen y la dejábamos a cargo de mi madre.

Un año más tarde conocería a su hermanita, que aunque no lo pareciera era más pequeña. No es que se llevaran muy bien, pero a veces nos sorprendían.


Y hasta hace nada dos días seguía con su vida aunque seguro que ya no estaba bien. Seguía durmiendo a pierna suelta.

Y dando amor a los que vivíamos con ella.


Descansa en paz Shotet.
Te echaré tánto de menos.

miércoles, noviembre 08, 2017

Shotet está...

... malita.

El domingo cuando vinimos de Ronda estaba bien, aunque es verdad que llevaba varios días que vomitaba más de la cuenta (pensamos que las típicas bolas de pelo, como siempre).

El lunes no comió casi y bebió poco. La llevamos al vete, por si tenía algo visible (fiebre, etc.). Pero estaba bien, incluso bien hidratada. Vitaminas, una inyección para que no vomitase y que la lleváramos al día siguiente para valorarla.

El martes la volvimos a llevar, porque ahora ya no había bebido y no había comido nada.

Así que esta mañana una eco, para ver qué era, en el tracto digestivo, hígado, riñones, etc.

Pues son los riñones.

Como a todos los gatos, con la edad les fallan.
Y en el caso de Shotet, uno de ellos está como atrofiado, a saber si desde el nacimiento, por lo que todo el trabajo lo hace uno que está comenzando a colapsar.

Así que análisis de sangre (Wen se ha llevado un buen bocado) y en una hora sabremos hasta que punto.

El ecógrafo nos ha dado esperanzas, que no suele ser infrecuente que se pueda reiniciar (unos días ingresada para limpiar sangre, etc.), así que esperaremos y seremos optimistas.

Con lo poco optimista que soy es lo que toca.

PD: Después de 24 horas entubada, con medicina y alimento... ha empeorado. No tengo palabras. Estoy destrozado

lunes, octubre 30, 2017

VI Ruta Victoria...

... con cambio de nombre incluido.

Ahora es  y esta edición es FingerFood.

Vamos, nada de cubiertos. O te lo puedes comer cogiéndolo con la mano, o no sirve (y conste que de momento en dos de ellas nos han puesto cuchara o tenedor).

Llevamos 6 de momento (siempre nos pilla a destiempo y despistados), pero aprovechando que este miércoles es festivo, alguna más haremos.

Luego le pido las fotos a Wen, que no he hecho ninguna yo y comentamos.

La verdad es que Málaga en esto ha aprendido de las grandes (como Barcelona o Madrid) y ya se han hasta por barrios (hace dos semanas el del nuestro). Lástima que entre mi pereza y mi desidia al final no haya puesto nada...

Espero remediarlo en breve al menos con este nueva que acaba el 5 de noviembre, que evidentemente no estaremos aquí, que es nuestro 5o aniversario de boda.

viernes, octubre 20, 2017

Desastre...

... rampante.

Ayer, tuve que subir a casa porque me lo hacía encima. Sin problemas, entro con la llave de Wendeling, que si vamos los dos fuera por lo que sea, no suelo coger las llaves (abultan mucho en mis bolsillos y además las llaves rompen la tela del mismo).

Y vuelvo a salir, tirando de la puerta y SIN coger las llaves.
Así que cuando Wen me las pide, las busco y no las encuentro claro.

Y Estel está en Barcelona por unas conferencias de Diseño Gráfico e Ithilien en Granada estudiando.
Así que, cerrajero con el consiguiente gasto.

Últimamente mi memoria no es lo que era.
Prometo no salir sin mis llaves.

Desastre soy.

martes, octubre 17, 2017

Casi...

... 5 meses después, nada de lo que me prometí a mí mismo lo he cumplido.

Tiene guasa, así que quizás, el año que viene deje de publicar en el blog y me dedique a otra cosa.

De salud bien, de dinero como siempre, de vida familiar ahí seguimos bien (espero).

A punto de cumplir otro aniversario que, como no, lo pasaremos en Ronda.

Y casi hasta los cojones de todos, pero bueno, conociéndome no os debería de sorprender.

viernes, junio 16, 2017

Cambios en el dominio...

... por imperativo... ¿legal?
A ver que vaya todo bien.

Si durante un tiempo no se puede acceder... pues que se sepa

domingo, enero 08, 2017

2016: Año Lúdico

Pues venga, primera cosas a hacer: mi post sobre mi tiempo jugón.

He repasado y el último año que reseñé fue 2013. Jope, lo que ha llovido.

Evidentemente, con todo el lío de las operaciones y las recuperaciones casi todo ha sigo online. Que hay gente que no lo contabiliza pero yo si lo hago: has "gastado" tiempo en hacerlo, has ganado o perdido, pero han sido horas que has pasado divertido/entretenido.

Este año he conocido pocos juegos nuevos, aunque uno me ha encantado: Patchwork, de Uwe Rosenberg. Está poniéndose arriba en mi pequeño altar de creadores, poco a poco. Me ha sorprendido mucho que un autor que ha diseñado juegos sesudos, eurogames, haya podido, y de qué manera, con un filler abstracto pero intenso.

Además, ha sido un año en el que han dado sus frutos las aportaciones de años anteriores a crowfundings. En concreto he recibido dos: Mare Nostrum (con su ampliación y extras) y Topoum, de mi bien amado Perepau Llistosella.

Y se me han pasado de apuntar bastantes, lo sé.

Al tema... paso a hacer un resumen de este año lúdico pasado.

Total de partidas: 292

Mes con más partidas: Octubre (50)

Mes con menos partidas: Marzo (5)

Juego más jugado: Roll Through the Ages: The Bronze Age (50). Online casi todas, aunque algunas hemos hecho en el Club de los Martes.

Juego menos jugados: Muchos. 31 juegos a los que solo he jugado una vez. Algunos porque no ha habido ocasión, otros porque no me han gustado nada o casi nada.

Juegos a los que he jugado por primera vez: Parecía que no, pero han sido más de una docena. De los que me han sorprendido, Patchwork, Castles of Mad King Ludwig, Myrmes. Ese último me ha atorado tanto la mente que tengo y no tengo ganas de volver a acercarme. Eso de simular un hormiguero tiene su miga. Y al que más he jugado de los nuevos, el Russian Railroads. No gano muchas veces pero me parece un juego de gestión de recursos magnífico.

Ludoteca: Pues a pesar de que había "casi prometido" no conseguir demasiados, entre compras, regalos y sorteos... han aparecido más. En la actualidad son 171 y 20 ampliaciones.

Juegos nuevos: Ni idea, sinceramente. Al menos sé de 4, Russian Railroads, Patchwork, Mare Nostrum, y Topoum. Dos ellos de crowfunding. Este año tengo que controlarme mucho más.

Los más jugados:


Roll Through the Ages: The Bronze Age50
Through the Ages: A New Story of Civilization35
Russian Railroads26
Saint Petersburg: New Society & Banquet Expansion19
Through the Ages: A Story of Civilization17
Russian Railroads: German Railroads16
Saint Petersburg16
Stone Age11
The Voyages of Marco Polo11
Cacao10
Patchwork7

Y muchos más. Está siendo complicado tenerlo todo listo.

Mi juego del año: Russian Railroads empatado con Patchwork. Dos juegos que no se parecen en nada pero cada uno de ellos muy bueno en lo que intentan.

Descubrimientos agradables:
  • 7 Wonders Duel: mejor incluso que el original; este es un juego a dos jugadores, intenso y emocionante.
  • Los viajes de Marco Polo: que aunque sigo sin pillarle el truco, me parece un buen juego con tantas variantes que dudo que dos partidas se parezcan demasiado. Y de dados, con lo que me gusta.
  • Holmes: Sherlock & Mycroft: A este tuve que enseñar en Zona Ludica y es un juego a dos muy intentos y competitivo. Y de autor español.
  • Las Vegas: Otro juego de dados, divertido como él solo.