Ludmila Alonso Yodú

Revisión del 10:32 23 ene 2025 de Odalis jc.stgo (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Ficha de actor |nombre = Ludmila Alonso Yodú |imagen = |tamaño = |descripción = Actriz cubana |nombre de nacimiento = Lu…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Ludmila Alonso Yodú
Nombre realLudmila Alonso Yodú
Nacimiento24 de diciembre de 1966
Santiago de Cuba, Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
OcupaciónActriz

Ludmila Alonso Yodú. Es una talentosa actriz cubana del cine, la radio, la televisión y el teatro.

Trayectoria profesional

Nació el 24 de diciembre de 1966 en Santiago de Cuba. Desde pequeña mostró inclinación por el arte, estudió y se graduó en la Universidad de las Artes en La Habana en 1989.

Estudió en Teatro Estudio y allí se quedó trabajando junto a Raquel Revuelta y Vicente Revuelta hasta el fallecimiento de Raquel.

Trabajó en Teatro Irrumpe, en Musical Habana y también en Espacio Teatral Aldaba, hasta llegar al grupo «A Teatro Limpio», dirigido por Hugo Vargas, donde lleva ya cinco años.

En el teatro posee una amplia trayectoria profesional. Ha llevado sobre las tablas un número significativo de obras. Junto a Teatro Estudio presentó La fiesta de los dragones y Tartufo. Con el Grupo de Teatro Hubert de Blanck actuó en Don Juan Tenorio, La fiesta de los cuentos, La vitrina, El avaro y Las desobedientes.

En televisión comenzó trabajando en el programa Nuestros hijos, que luego se llamó Convivencias, antecedentes de lo que es hoy Cuando una mujer.

Ha formado parte de series y telenovelas como Sin perder la ternura, Pasión y prejuicios, Doble juego, Diana, ConCiencia, SOS Academia, Primer grado y Zoológico.

En el espacio de aventuras participó en La leyenda del Rayo y El guardián de la piedra.

Ludmila ha formado parte del elenco de los teleplays Aliñado, Silencio, Cosas de muchachos, Invisibles e Historia antigua. También ha participado en la serie policíaca Tras la huella en múltiples ocasiones, en programas infantiles como La sombrilla amarilla y Sopa de palabras. También condujo el programa Aprender jugando en el canal educativo.

La actriz ha protagonizado programas de educación para la familia como Cuando una mujer, La dosis exacta y Cuidemos al amor.

Ha hecho doblaje para animados con Ernesto Piña y Martín Díaz.

En la radio ha participado en la programación dramática de Radio Arte y Radio Ciudad de La Habana.

En cine ha trabajado en los filmes Rosa la china (2002), dirigido por Valeria Sarmiento; El Edén perdido (2007), de Manuel Estudillo; y en películas como El soñador, Ciudad en rojo, Insumisas e Inocencia, todas con gran aceptación tanto en Cuba como en el extranjero.

Premios

Ostenta el premio Chaumet de actuación femenina en la novena edición del festival Cinema Tout Écran en Ginebra, Suiza, por el filme Siete días y siete noches, escrito y dirigido por Joel Cano.

En Cuba, fue nominada al Premio Caricato en televisión por el caso Deseo en el policíaco Tras la huella.

También recibió el Premio Especial «Omar Valdés» por el conjunto de su labor creadora en el teatro.

Fuente