Sandra Ramos Lorenzo
|
Sandra Ramos Lorenzo. Pintora, grabadora y creadora de instalaciones.
Sumario
Síntesis biográfica
Sandra Ramos nace en La Habana en el año 1969.
Estudios
Comienza sus estudios de Artes Plásticas en 1980 hasta 1983 en la Escuela Elemental de Artes Plásticas 20 de octubre situada en La Habana, a partir de de 1983 y hasta el año 1988 continúa estudios de pintura en la Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, posteriormente cursa estudios superiores en esa especialidad en el Instituto Superior de Arte (ISA)y se gradúa en 1993. Ha cursado numerosos talleres de crítica de arte, curaduría y otras técnicas gráficas a lo largo de su actividad profesional.
Labor profesional
Se ha desempeñado como profesora de grabado, en el Instituto Superior de Arte (ISA). Desde 1993 es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y además. es miembro del Taller Experimental de Gráfica (TEG) de La Habana.
Exposiciones personales (selección)
- 1993 Manera de matar las soledades. Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana,
- 1995 Cruzar las aguas. Una de cada clase. Fundación Ludwig de Cuba. Centro de Conservación, Restauración y Museología (CENCREM), La Habana,
- 1997 Autoreconocimiento del pez. Galería Nina Menocal, Ciudad México
- 1998 Dos cubanas soñadoras. Sandra Ramos y Elsa Mora. Galería Espacio 21, Tokio, Japón.
- 1999 Inmersiones y enterramientos. Galería Habana, La Habana
Exposiciones colectivas (selección)
- 1992 30 Aniversario. Taller Experimental de Gráfica. Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
- 1993 Premio La Joven Estampa. Galería Haydée Santamaría, Casa de las Américas, La Habana..
- 1994 Vindicación del Grabado. Galería La Acacia, La Habana.
- 1994 Castillo de los Tres Reyes del Morro, La Habana.
- 1995 Imágenes de José Martí. Centro Wifredo Lam, La Habana.
- 1996 Feria Internacional de Arte Contemporáneo Arco’96 . Pabellón de Cristal, Madrid, España.
- 1997 Mieles del silencio. Galería Latinoamericana, Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
- 1998 De discretas autorías. Cuba y Venezuela. Nuevas poéticas. Museo de Arte Mario Abreu, Maracaibo, Venezuela.
- 1999 La huella múltiple Centro de Desarrollo de las Artes Visuales-Centro de Conservación, Restauración y Museología (CENCREM), La Habana.
Premios
- 1988 Premio del Salón Nacional de Enseñanza Artística, Galería Leopoldo Romañach, Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana.
- 1990 Mención del Premio La Joven Estampa, Casa de las Américas, La Habana.
- 1991 Premio del Correo para el Intercambio de Pequeñas Estampas. CIPE’91, Galería del Grabado Francisco Javier Báez, La Habana.
- 1993 Premio La Joven Estampa, Casa de las Américas, La Habana y Gran Premio del Encuentro de Grabado’93, Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño, La Habana.
- 1997 Distinción por la Cultura Nacional, Ministerio de Cultura, Cuba.
Su obra está representada en importantes colecciones de Cuba y el extranjero.