Agresiones, secuestros y terrorismo aéreo contra Cuba
|
Agresiones, secuestros y terrorismo aéreo contra Cuba es un libro del capitán (retirado) cubano Franklin Picapiedra (n. 1942), publicado en La Habana en 2009.
Al decir de su prologuista, el intelectual Eliades Acosta Matos, «no es un libro destinado ni pensado para cumplir los cánones de lo políticamente correcto, esa manera tan contemporánea de eludir profundizar en las causas de los sucesos y peor aún emitir un juicio acerca de ellos, para no ofender la sensibilidad postmoderna».
Argumento
Fruto de la entrega y pasión del autor, se trata de un libro voluminoso y detallado, que pasa de la historia de la aviación en Cuba al análisis exhaustivo de las numerosas agresiones sufridas por nuestro pueblo en un terreno donde nos cupo el dudoso honor de ser el país contra el que fueron estrenadas todas las variantes posibles de terrorismo, que tan duramente, y ya fuera de todo control acabó golpeando a sus creadores en el centro de su poder, un día ya inolvidable de septiembre de 2001.
Del libro
El libro consta de dieciséis capítulos
- Prólogo. Una larga y dolorosa lista de agravios
- Capítulo I. La aviación civil en Cuba antes de la revolución
- Antecedentes históricos de la aviación civil
- Capítulo II. Paréntesis socio-político-histórico
- Capítulo III. El primer sabotaje contra un avión civil cubano
- Capítulo IV. Sucesos y autores (i), de diciembre de 1958 al 26 de marzo de 1966
- Capítulo V. «Avión que sale conmigo, regresa conmigo»
- Capítulo VI. Una búsqueda sin precedente
- Capítulo VII. Sucesos y autores (II), del 28 de marzo de 1966 al 4 de octubre de 1976
- Capítulo VIII. Se gesta la ignominia
- Capítulo IX. Un crimen sin precedentes en la historia aeronáutica
- Capítulo X. Esclarecedora conclusión del perito principal cubano Julio Lara Alonso, sobre el «accidente» ante la comisión investigadora barbadense
- Capítulo XI. ¿Quiénes son Orlando Bosch Ávila y Luís Posada Carriles?
- Capítulo XII. Antecedentes del proceso judicial
- Capítulo XIII. El sorprendente dictamen de la Comisión Investigadora barbadense sobre el desastre aéreo
- Capítulo XIV. Las agencias noticiosas comentan
- Capítulo XV. La verdad sobre el proceso judicial y su veredicto
- Punto previo
- Capítulo XVI. Sucesos y autores (III) del 7 de noviembre de 1976 al 6 de octubre de 2005]]
- Anexo I: Fernando Álvarez Pérez
- Anexo II: Edor Reyes Martínez
- Anexo III: Bruno Evans Rosales Bressier
- Anexo IV: Wilfredo Pérez Pérez
- Anexo V: José Arcadio García Aguilar
- Anexo VI: José Eusebio Álvarez Regato
- Anexo VIII:
- Informe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)
- Breve reseña del vuelo
- Lesiones causadas a personas
- Daños sufridos por la aeronave
- Otros daños
- Información sobre la tripulación
- Información sobre la aeronave
- Información meteorológica
- Ayuda a la navegación
- Comunicaciones
- Grabadoras de vuelo
- Restos de la nave
- Examen detallado de los restos
- Incendio
- Explosión
- Supervivencia
- Ensayos e investigaciones
- Información adicional
- Análisis y conclusiones
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Material consultado.
Datos del autor
Franklin Aramís Picapiedra Montero (Camagüey, 1942) es un capitán (retirado) de la Aviación Civil de Cuba. Ha realizado investigaciones sobre historia de la Aeronáutica, especialmente la cubana y la española. Es colaborador de la revista Las Clavellinas de la sección de Investigación Histórica del PCC en la ciudad de Camagüey y asesor en cuestiones histórico-aeronáuticas de la Oficina del Historiador de Camagüey.[1]
Ha publicado en el periódico Delante (de Camagüey) y en revistas especializadas como América Vuela, Volando y Air Enthusiast.
Reconocido internacionalmente como historiador de la aviación cubana, en 1998 publicó en España su libro Alas de cuatro vientos, y en 2000, Barberán y Collar: el enigma del Cuatro Vientos, en la Editorial Ácana (de Camagüey).[2][3]
Fuentes
- ↑ Picapiedra Montejo, Franklin Aramís (2013): Breve biografía publicada el 19 de febrero de 2013 en el blog Profesión de Cubano (Blogspot).
- ↑ «Barberán y Collar: el enigma del Cuatro Vientos», artículo publicado el 12 de enero de 2018 en el sitio web del diario Adelante (Camagüey).
- ↑ «Homenaje a los aviadores Barberán y Collar en el 80 aniversario de su histórico vuelo Sevilla-Camagüey. Se celebraron actos en el Hotel Plaza, donde se alojaron en la capital cubana, y en el Centro Andaluz», artículo publicado el 9 de julio de 2013 en el sitio web España Exterior (Madrid).
- Picapiedra Montejo, Franklin Aramís (2009): Agresiones, secuestros y terrorismo aéreo contra Cuba. La Habana: Ciencias Sociales (colección Ediciones Políticas), 2009. 304 págs; 21 cm.
- Ficha del libro «Agresiones, secuestros y terrorismo aéreo contra Cuba», publicada en el sitio web de la Universidad Stanford (Estados Unidos).
- Ficha bibliográfica publicada en el sitio web Kohasibiup (Panamá).
- «Inauguran muestra Playa Girón en Ciego de Ávila» (presentación del libro Secuestros...) artículo publicado en el sitio web de Radio Surco (Cuba).
- «Agresiones, secuestros y terrorismo aéreo contra Cuba», artículo publicado en la pág. 39 (de 61) de la revista Catálogo de publicaciones 2009, de la Editorial de Ciencias Sociales (La Habana). Muestra una fotografía de la tapa del libro.