Ángel Peralta Téllez
Ángel Peralta Téllez | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Ángel Peralta Téllez |
Fecha de nacimiento: | 1857 villa de Puerto Padre, provincia de Las Tunas, capitanía general de Cuba Reino de España ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 18 de septiembre de 1943 (86 años) villa de Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba, República de Cuba ![]() |
Información artística | |
Instrumento(s): | órgano |
Ángel Peralta Téllez (Puerto Padre, 1857 - Palma Soriano, 18 de septiembre de 1943). Organista cubano.
Síntesis biográfica
Peralta era un criollo, hijo de un esclavo libre con una mestiza cubana. Nació en Puerto Padre, uno de los municipios de la actual provincia de Las Tunas.
Llegó al municipio Palma Soriano como parte de una compañía circense donde se desempeñaba como músico. En aquellos momentos en Palma Soriano solo existía un órgano oriental, llamado Órgano Brisas de Palma, en el antiguo Parque El Rosario. El alcalde que estaba al frente de la ciudad le pidió que se estableciera en la población para que formara una pequeña banda musical que estuvo integrada por niños.
El 20 de mayo de 1912 realiza la primera retreta que se tenga conocimientos en la localidad. Inició la banda musical bajo su mando al compás de La Bayamesa.
Murió el 18 de septiembre de 1943 a la edad de 86 años, en Palma Soriano.
Fuente
- Bisset La O, Santiago (profesor instructor de teatro, y jefe de la especialidad en la Casa de Cultura Municipal de Palma Soriano): «Ángel Peralta Téllez».