Ya estamos otra vez dentro del fin de semana, como le cunde a las semanas pasar, se van los días sin darse una ni cuenta, anda una de aquí para allá como las locas, siempre con prisas para todas partes, andamos por la vida como pollo sin cabeza algunas veces, jeje, yo necesito más horas o repartirme bien las que ay, jeje.
Para esta semana voy a dejaros con dulce. No soy mucho de comer frutas que no sean las clásica, en mi casa siempre se han comido las de siempre, manzanas, naranjas, etc. Lo cierto es que en los mercados hay mucha variedad de frutas que vienen de fuera, bueno, muchas ya se están criando aquí también, pero que han venido de fuera. No he sido nunca muy decidida a comprarlas, más que nada por miedo a que no me gustasen y luego tuviese que terminar tirándolas, la verdad, no me gusta tirar nada.
No se si también a vosotr@s os ha pasado, con el tiempo y con el echo de cocinar tantas cosas diferentes el paladar me ha cambiado mucho, ahora como muchas cosas que antes ni por asomo habría probado. Todo esto viene para deciros que el dulce de hoy es de papaya y que hace nada de tiempo que la probé por primera vez, me dieron un par de ellas y la verdad es que me gustaron, así que a parte de al natural, había que buscarle otra utilidad más, de ahí salió la idea de un bizcocho. La idea fue buena, el bizcocho es muy rico y jugoso, además, con la naranja va genial, lo volveré a repetir si o si, os animo a probarlo, merece la pena.
Vamos con la receta que es lo que toca¡¡
Feliz fin de semana¡¡¡
Para esta semana voy a dejaros con dulce. No soy mucho de comer frutas que no sean las clásica, en mi casa siempre se han comido las de siempre, manzanas, naranjas, etc. Lo cierto es que en los mercados hay mucha variedad de frutas que vienen de fuera, bueno, muchas ya se están criando aquí también, pero que han venido de fuera. No he sido nunca muy decidida a comprarlas, más que nada por miedo a que no me gustasen y luego tuviese que terminar tirándolas, la verdad, no me gusta tirar nada.
No se si también a vosotr@s os ha pasado, con el tiempo y con el echo de cocinar tantas cosas diferentes el paladar me ha cambiado mucho, ahora como muchas cosas que antes ni por asomo habría probado. Todo esto viene para deciros que el dulce de hoy es de papaya y que hace nada de tiempo que la probé por primera vez, me dieron un par de ellas y la verdad es que me gustaron, así que a parte de al natural, había que buscarle otra utilidad más, de ahí salió la idea de un bizcocho. La idea fue buena, el bizcocho es muy rico y jugoso, además, con la naranja va genial, lo volveré a repetir si o si, os animo a probarlo, merece la pena.
Vamos con la receta que es lo que toca¡¡
Feliz fin de semana¡¡¡
Ingredientes:
350gr
|
Papaya
|
|
350gr
|
Harina de trigo
|
|
250gr
|
Azúcar blanca
|
|
100gr
|
Mantequilla sin sal
|
|
100ml
|
Leche
|
|
40gr
|
Chocolate con leche
|
|
40gr
|
Chocolate blanco
|
|
50ml
|
Zumo de naranja
|
|
15gr
|
Levadura en polvo “Royal”
|
|
10gr
|
Bicarbonato sódico
|
|
4
|
Huevos
|
|
1gr
|
Sal
|
|
Ralladura de una naranja
|
||
Preparación:
Para esta receta necesitaremos el horno, lo pondremos a
precalentar a una temperatura de 180º.
Todos los ingredientes que utilizaremos en esta receta
los tendremos a temperatura ambiente.
El chocolate
lo partimos en trocitos pequeños.
Tamizaremos
todos los ingredientes secos.
Ahora
prepararemos nuestro molde poniendo una lámina de papel vegetal en la base y rociándolo
con spray antiadherente por los lados, sino tenemos lo haremos con mantequilla
y harina, para esta receta he utilizado un molde cuadrado de 23 centímetros.
Empezaremos
pelando la papaya y desechando las semillas. La picaremos en trozos y la
pondremos en el vaso batidor.
Después
lavaremos bien la naranja y la rallamos reservamos la ralladura, sacamos el
jugo que necesitemos y lo añadimos al vaso batidor.
Batiremos
bien hasta que la fruta este bien desecha, luego añadiremos la ralladura y
mezclamos bien con ayuda de una cuchara, reservamos.
Cogemos un
cuento y ponemos el azúcar. Continuamos cascando los huevos y separando las
yemas de las claras, las yemas las iremos añadiendo al azúcar, las claras las reservamos.
Con ayuda de
unas varillas batiremos el azúcar y las yemas hasta que espumen.
Después
derretiremos la mantequilla unos segundos en el microondas y las añadimos a la
mezcla anterior, también añadiremos la leche, mezclamos.
Cuando este
bien integrada pondremos el licuado de la fruta que tenemos reservado, volvemos
a batir.
Continuamos
añadiendo los ingredientes secos poco a poco y volviendo a mezclar. Así iremos
añadiendo hasta terminar toda la harina.
Ahora en
otro bol añadimos las claras que tenemos reservadas y con ayuda de unas
varillas eléctricas las montamos a punto de nieve.
Una vez
montadas las añadiremos a la mezcla anterior y con ayuda de una lengua o una
cuchara grande iremos mezclando con movimientos envolventes hasta integrarla
bien, con mucho cuidado para que no se bajen.
Los trozos
de chocolate los rebozaremos con un poco de harina y los añadimos con cuidado a
la mezcla.
Lo dejaremos
hacer durante 40 o 45 minutos, siempre comprobar antes de sacarlo, eso lo
haremos con ayuda de un comprobador o con la punta de un cuchillo.
Transcurrido
este tiempo lo desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla para que acabe de
enfriar.
El adornado
lo dejo a vuestro gusto, como podéis ver
yo le puse azúcar glass.
¡Buen provecho!