Un partido completo | Ecos del Balón

Un partido completo


Es cierto que el Valladolid presentaba un par de bajas gordas, de esas que resultan claves si quieres vencer a un gigante. Hay que tenerlas en cuenta a la hora de emitir un juicio definitivo. Aclarado esto, vamos con la realidad: el Fútbol Club Barcelona jugó en Valladolid un partido serio. Competitivo. Uno de los más redondos de la temporada. Amarró bien en todo momento, produjo ocasiones y controló con el aroma de los mejores días. Una vez más, sobresalieron los dos futbolistas más destacados de lo que va de campaña; Messi y Busquets. Lo de La Pulga no fue rutinario, volvimos a contemplar al Leo que no vemos, y eso es hablar de una de las mayores ventajas individuales en la historia del deporte colectivo. Busi, por su parte, se eleva como la pieza más difícil de sustituir en la sala de máquinas azulgrana. Pronto dedicaremos un artículo en Ecos a su figura, pues el de Badía no para de reclamarlo.

Arrancó el Valladolid con la línea defensiva adelantada, como era de esperar, aunque su pressing comenzaba poco antes del círculo central. Los de Djukic no tienen las condiciones para lanzar un achique a todo campo, así que la decisión fue correcta. De esa manera logró el Pucela algunos robos que permitían salidas laterales, principalmente en el costado de Xavi. El de Terrassa no llega a las coberturas a banda (nunca lo hizo) y desde ahí Balenziaga pegó sus buenas carreras. Echó de menos el Valladolid mayor presencia interior de Óscar. El mediapunta apenas dejó una recepción de calidad en la primera mitad. Como su equipo no le encontraba, buscó en largo a Manucho, cuya segunda jugada el Barça defendió notablemente.

La verdad es que defender, defender, el Barça tuvo que defender poco. El sometimiento a través de la posesión fue alto y bastante arriba en varios tramosMessi, de nuevo tremendo en lo futbolístico de los 45 minutos iniciales. La llave fue un Messi en versión gestor. El mapa de calor del argentino en este periodo fue inusualmente extenso. Leo entendió cada instante del choque, explotando sin balón el espacio entre Víctor Pérez y Valiente. Con el cuero, la pausa eterna del 0-1 es el resumen de todo. De 0 a 100 en décimas de segundo, excesivo para la fragilidad física blanquivioleta. Además de Leo, hay que mencionar las actuaciones de Xavi y Alexis, más por peculiares que por otra cosa. El ayer capitán culé sobresalió en los apoyos de espalda en la frontal. Ese nuevo Xavi hace daño. Por otro lado, la posición retrasada de Messi nos permitió ver a un Alexis muy de área. El chileno es feliz así.

Con Messi bajando a crear, Alexis pudo pisar mucha área

Tras la reanudación se mantuvieron las constantes. El Barça generaba superioridades sencillas en tres cuartos que llevaban peligro permanente a la portería vallisoletana. Se notó que ni Bueno ni Omar son extremos preparados para sufrir en el repliegue. Pedro y Alves combinaban sin agobios y el Valladolid no aspiraba a robarla. Y cuando lo hacía, extrañaba la clarividencia de Álvaro Rubio a la hora de hallar al compañero. El Valladolid no renunció a su estilo, y sin su mediocentro, el riesgo es máximo. Un caramelo para Sergio Busquets.

El «5» catalán activó su modo “pulpo” y empezó a quitarlas todas. Entre otras, la del 0-2. Es una acción tan simple como evidente y que hay que analizarla como tal; el robo (o intento) de Busi posee un valor extra con Leo Messi en tus filas. Quite de Sergio más gol inmediato de Lionel es algo que tiene una explicación técnica y táctica; el oponente se encuentra saliendo, sin marcar y sin preparación. En ese instante, el 10 es simplemente inabordable. ¿Lo es también este Barcelona? Si se efectúa comparación con el pasado, la respuesta es no. Ni lo es ni lo será. Pero los de Vilanova tampoco son los de octubre. Hay una evolución sorda pero visible. A lomos de su genio, el Barça camina.


14 comentarios

  • de la olla 23 diciembre, 2012

    "El “5″ catalán activó su modo “pulpo” y empezó a quitarlas todas. Entre otras, la del 0-2. Es una acción tan simple como evidente y que hay que analizarla como tal; el robo (o intento) de Busi posee un valor extra con Leo Messi en tus filas. Quite de Sergio más gol inmediato de Lionel"

    Al leer esto, me vino a la mente otro mediocentro, aquel, y esta jugada, que esmpieza en un robo de balón aunque no se ve…se intuye perfectamente hacia el final del vídeo https://www.youtube.com/watch?v=ZhWF-_WdAjQ

    Respond
  • Abel Rojas 23 diciembre, 2012

    Una de las variables contables que más dicen sobre el juego del Barcelona es el número de cambios de orientación de su rival. O el número de veces que ataca por el lado contrario al robo, que lo mismo me sirve. Ayer el Barcelona perdió la pelota en la derecha casi siempre. Convencido de que el Pucela había vivido en Balenziaga como quien dice me he ido a los datos y he visto que Balenziaga tocó el balón 20 veces más que Rukavina y este mapa: http://www.whoscored.com/Matches/633944/MatchRepo

    Respond
  • NRG 23 diciembre, 2012

    El Barça sigue creciendo. Lo que no me gusta nada es que no tenga rival en Liga. Hay que llegar a Febrero con nivel de competitividad máximo y eso cuando sólo compites contra ti mismo puede ser un problema de motivación. Espero que no porque este equipo ha demostrado que no se empacha con un par de títulos….siempre quiere más.

    Respond
  • @TomasMartinez23 23 diciembre, 2012

    Yo ayer esperaba que el Barça sufriera más defendiendo a Manucho. El angoleño buscó casi siempre el lado de Mascherano, pero le taparon muy bien. De hecho, si miráis el mapa de calor de Manucho o las zonas por las que se movió (http://la-liga.squawka.com/matches/spanish-la-liga/22-12-2012/valladolid-vs-barcelona) se ve que intenta atacar el perfil de Mascherano y Alba, sobre todo en la segunda parte. No sé hasta qué punto le habrá venido bien a Mascherano que el Barça haya vuelto a jugar con dos centrales recientemente. Como todos, ahora ha recuperado la confianza y se siente más cómodo a pesar de no ser central.

    Respond
  • Martin 23 diciembre, 2012

    Un placer, una vez más, leer las crónicas de Ecos. Gracias David.

    Dices que el Barça, defender, tuvo que defender poco. Atrás sí. Pero adelante, no. Ayer el campo estaba rapidísimo, incluso demasiado para el Barça. No sé si estaba muy corto y mojado, o qué pasaba, pero el balón corría muchísimo, los jugadores se caían, los controles se escapaban medio metro. Eso, para un equipo como el Barça, que vive de una precisión técnica milimétrica, era peligroso. Sin embargo, ante la pérdida, la segunda jugada estuvo perfectamente defendida. La posición de Xavi y Messi en ese aspecto fue magnífica, sin hablar del "pulpo".

    En ataque, jugar con 9 es algo que se llevaba tiempo sin ver. Y el chileno estuvo bien a gusto. Ventajas de jugar con Jordi Alba, supongo. Creo que Alexis está aportando mucho a este equipo, está cada vez mejor, y sólo le falta recuperar ese puntito técnico que siempre falta a los que todavía no están bien del todo.

    Otra nota positiva del partido fue Thiago. Poco a poco va recuperando la velocidad en sus acciones. Jugó un partido serio, sin complicaciones, pero sin ralentizar y sin perder el balón.

    En cuanto al "aroma de los mejores días", para mí es imprescindible la falta de Cesc para "percibir" este aroma. No le estoy echando nada de menos, y creo que el juego del equipo tampoco. Me gusta el control que tiene el equipo sobre el partido cuando no juega él, aunque se pierda un poco de vértigo adelante.

    Ahora, como bien apunta NRG, uno de los mayores retos de este equipo, a la vuelta de navidades, es el aspecto psicológico. Tienen que tener presente que, si no siguen al 100% de intensidad (incluso en liga), el Madrid en Europa les puede arrasar. Creo que ése será el motor que haga que sigan trabajando como hasta ahora.

    Respond
  • @DavidLeonRon 23 diciembre, 2012

    @de la olla

    Bufff, ese gol de Romario me volvió loco durante semanas… no entendí cómo dribló al portero, qué había hecho, qué giro había inventado…

    Romario tenía una magia especial.

    Por cierto, buenísimo el detalle que comentas. Tremendo Mauro. El robo de balón es uno de los momentos claves del fútbol, pues ahí las defensas, nunca mejor dicho, están bajas contra la calidad del delantero…

    @NRG

    No es lo ideal, pero para esas el Barça tiene la ventaja de la pelea de Messi contra sus registros. Está claro que llegará un mes en el que el Barça "no gane", pero difícilmente desconectará. Además, que por lejos que esté su rival, en diciembre no se acaban las Ligas. Tiene que rodar mucho el balón aún.

    @TomasMartinez

    Yo creo que el Barça paró a Manucho, pero Mascherano en sí mismo no…

    El Barça estuvo muy junto, la prolongación del Valladolid no tenía posibilidad, pero el argentino me parece que aún está lejos de creer en él. Puede conseguirlo, pero aún no lo consiguió.

    Respond
  • NRG 23 diciembre, 2012

    @David
    eso es lo grave y por eso me preocupa…..las ligas no se acaban en diciembre pero ésta SÍ

    Respond
  • javimgol 23 diciembre, 2012

    El Pucela hizo una correcta primera parte. Sí, el Barcelona fue mejor, pero creo que un 0-0 no hubiera desentonado.
    Lo de Óscar ya es conocido: es el mejor del equipo pero si el rival le disputa la posesión no aparece lo necesario. Manucho no hizo gran cosa pero tampoco podía hacer milagros y Sastre creo que cumplió en el medio.

    Respond
  • @DavidLeonRon 23 diciembre, 2012

    @Martin

    "Dices que el Barça, defender, tuvo que defender poco. Atrás sí. Pero adelante, no"

    Claro, me refiero exclusivamente a fase defensiva en campo propio. Evidentemente, en el fútbol uno nunca deja de atacar y defender 😉

    "Otra nota positiva del partido fue Thiago"

    A medias, no leyó demasiado bien a Messi y con frecuencia quedaba en zona de nadie. Cuando se soltó por delante de la pelota tiró apoyos muy buenos, porque además es lo que te estaba pidiendo el partido y la zona interior del Valladolid que es muy débil.

    @javimgol

    Puede que Sastre aportara incluso más intensidad que Rubio, lo que fue positivo para contener algo, pero con balón se notó muchísimo, y el Pucela tuvo sus combinaciones (es alucinante que las mantenga contra cualquier equipo, grande).

    Respond
  • @kj_vng 23 diciembre, 2012

    El tema Alexis es una batalla perdida contra gran parte de la afición, que ni le entiende ni sé si le entenderá jamás simplemente porque técnicamente no está al nivel de los demás (ahora mismo no está ni al suyo, esperemos que regrese pronto) y porque tiene que aguantar la comparación con alguien que mete goles como churros como es Villa. Pero Alexis… es que es mucho terreno cubierto, muchas soluciones, y sobretodo una colosal tocada de narices para los defensas; que si una diagonal aquí, que si una ruptura allí, que si le limpio esta zona a un compañero, que si la aguanto de espaldas… y encima, cuando hay pérdida el tío molesta, provoca dudas, ensucia siempre la salida.

    Creo que el valor potencial que tiene el Barça ahí, como ya se ha dicho en este espacio, es tremendo. La pena principalmente es que no regatea, no se va de nadie a diferencia de lo que esperábamos, y que ahora mismo no las enchufa, cosa que de cara a la galería pesa mucho. Un Alexis fino en el gesto y con confianza para encarar defensas y porteros podría ser una cosa muy pero que muy gorda, creo yo.

    No hace falta que diga que los minutos que le vi ayer me gustaron bastante ^^.

    Respond
  • Martin 23 diciembre, 2012

    @kj_vng

    ¿Me permites ponerle mi firma a tu primer párrafo? Totalmente de acuerdo con lo que dices.

    En cuanto al regate, cierto, no se va de nadie, pero en esto también puede tener algo que ver que todavía no esté a su máximo nivel técnico. Sin ser un prodigio en el regate, el año pasado asustaba bastante más cuando encaraba 1 contra 1. Cuando lo recupere, creo que ganará enteros en confianza, y poco a poco irá viniendo todo lo demás.

    Respond
  • @giorgioV8 23 diciembre, 2012

    Me ilusioné un poquito con los minutos de Guerra, ahí juntando un apoyo de calidad más para dar más fluidez al Pucela, como la temporada pasada. Y claro, el gol, porque no hay que olvidar que el delantero es delantero.

    Respond
  • @DavidLeonRon 23 diciembre, 2012

    @kj_vng

    "Un Alexis fino en el gesto y con confianza para encarar defensas y porteros podría ser una cosa muy pero que muy gorda, creo yo"

    Sin duda, pero bastante menos de lo que creíamos, yo el primero de ellos.

    Alexis juega muy bien al fútbol, pero no es un elegido de esto, en absoluto.

    Respond
  • de la olla 24 diciembre, 2012

    @David León
    "Bufff, ese gol de Romario me volvió loco durante semanas… no entendí cómo dribló al portero, qué había hecho, qué giro había inventado…

    Romario tenía una magia especial. "

    Te voy a contar un secreto…yo que soy de Bebeto…al cabo de un par de semanas después de ver ese mítico Brasil-Uruguay, jugando con mi equipo de entonces en la 2ªregional coruñesa (el Montañeros), me encontré con un preciso pase en profudidad por el centro, arranqué desde el mediocampo y la defensa se quedó clavada…así que era yo sólo contra el portero…y jeje, no lo pude reprimir, traté de imitar el gesto que tenía grabado en mi memoria, y le metí un caracol al portero que levantó exclamaciones….creo que me quedó muy chulo, pero si no se lo llego a ver al Baixinho, jamás se me hubiera ocurrido resolver de esa manera.

    "Por cierto, buenísimo el detalle que comentas. Tremendo Mauro. "

    Mauro…buff, cómo salía al robo era impresionante, con todas las diferencias entre ellos, el amigo Busi me recuerda un poco a él en eso, distinta estética, similar intuición.

    Y , no lo suelo decir, pero magnífico artículo, y sensacional labor la que realizáis aquí en Ecos, lástima no disponer de más tiempo para aprender. Gracias a todos.

    Respond

¿Qué opinas?

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.