Mostrando entradas con la etiqueta murales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta murales. Mostrar todas las entradas

09 marzo, 2017

VUELTA DE TUERCA PARA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Cinco cabezas, diez manos, un sólo corazón 

Este el lema que utiliza el grupo Boa Mistura como presentación de su trabajo. 

Boa Mistura lo componen cinco  jóvenes talentos:




  • Javier Serrano Guerra. Arquitecto por la ETSAG, especial- izado en Paisaje en la IUAV de Venecia.
  • Juan Jaume Fernández. Licenciado en Bellas Artes por la rama de Artes de la Imagen, en la Universität Der Künste de Berlín.
  • Pablo Ferreiro Mederos. Licenciado en Bellas Artes por la especialidad de Diseño Gráfico en la Aalto School of Design de Helsinki.
  • Pablo Purón Carrillo. Ilustrador y Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la URJC de Madrid.
  • Rubén Martín de Lucas. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM de Madrid. Artista plástico. 

Un grupo multicisplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Su trabajo se desarrolla casi siempre en espacios públicos en paredes de todo tipo de  edificios y en distintas partes del mundo.

En palabras extraídas de su web

"Amamos lo que hacemos. Entendemos nuestro trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas. Sentimos una responsabilidad con la ciudad y el tiempo en el que vivimos". 


Para el día de los enamorados se me ocurrió hacer un mural emulando uno de sus trabajos. En concreto este:



Este día tan comercial y  normalmente sexista me gusta utilizarlo para darle la vuelta con un airecillo menos ñoño. La filosofía del buenísimo me invade normalmente y Boa Mistura tienen ese aire buenista pero tan moderno, cañero y super profesional que me encanta.

Al hacer el mural para el día de enamorados, metiéndolo con cazo en el día a día de mi trabajo en el aula este trimestre, el objetivo era doble:


  1. Por una parte presentar a mis alumnos el trabajo de artistas contemporáneos jóvenes que utilizan el arte para hacer de este mundo un lugar más bello y amable. 
  2. Y por otro desviar la palabra amor de la relación de pareja al trabajo. Al amor hacia el trabajo como fuente de disfrute. 


Nuestros alumnos pasan horas y horas en el IES muchos de ellos "perdiendo su tiempo y su vida". Si alguien les cuenta de vez en cuando que la única manera de ser feliz es disfrutar en cada momento de lo que haces, a lo mejor les iría mejor.  Y a veces ver una imagen cada día al pasar a clase  vale más que mil palabras.

Independientemente de todas estas comeduras de tarro, que por otro lado son tan sesudas, hoy tengo justo delante de la puerta de mi departamento un maravilloso mural que desborda color y me saca una sonrisa cuando el día está de color caca.

El mural está pintado con tiza sobre una pared de ladrillos y decorado con corazones de colores pegados. 

Con un troquel en forma de corazón, cortamos unos trabajos que teníamos hechos del año pasado con acrílicos basados en el punto sobre la obra de Yayoi Kusama. Como no dio tiempo a montar la instalación en su momento porque me quedé sin curso, se me ocurrió reutilizar las láminas para este mural.


El mural lo comencé en la semana del día de los enamorados con mis cursos  de 2º ESO, dedicando un ratito en cada clase. Salían poco a poco los chicos y chicas a pegar corazones al pasillo,  pero se quedó inconcluso y lo hemos ido haciendo en horas de guardia con distintos alumnos voluntarios. Hoy dos pedazo de artistas alumnas de mi compañera Lola, le han dado un buen achuchón, y  aunque no está del todo terminado, creo que podemos presumir ya de él.







PUERTA DEL DEPARTAMENTO DE DIBUJO Y PASILLO DESDE QUE SE ACCEDE A LAS AULAS DE DIBUJO EN MI CENTRO











06 junio, 2014

MURAL CERÁMICO PARA EL IES

En la asignatura de cerámica durante el tercer trimestre hemos abordado la aventura de hacer un gran mural cerámico con el nombre del instituto. El año que viene es el 25 aniversario del centro, y pensé que sería un buen momento inaugurar el nuevo curso con este trabajo pegado a los muros de entrada de nuestro IES.

Estamos trabajando a destajo para tenerlo terminado (2,5 x 2,5 metros)  y aunque aún nos queda mucho os muestro algunas de las piezas de la composición modular que lo van a formar. Son imágenes alusivas a la fauna,  flora y costumbres del condado de Huelva.







































06 junio, 2011

MAPA CREATIVO DE BONARES

Un trabajo paralelo al proyecto mansión de perspectiva cónica esta siendo la realización de dibujos a plumilla de todos los edificios y lugares significativos de Bonares.

La idea primigenia era que con los conocimientos que ya tenían los chicos sobre la perspectiva cónica realizaran in situ el dibujo del natural de elemento elegido, pero como la mayoría no se sentían capaces solos,  decidí que los que quisieran podían utilizar "san Google". Les mostré cómo podían encontrar y moverse por su pueblo con Google Maps para buscar la imagen deseada. Luego sólo habría que imprimirla y empezar a dibujar.

Todas las imágenes  se colocarán sobre un mapa a escala del callejero del pueblo  que también vamos haciendo poco a poco. El objetivo es realizar un mapa creativo de Bonares para participar en el concurso ANDALUCIA EN UN MAPA. Con independencia de la participación en el concurso, queremos dejar el trabajo al ayuntamiento para que lo exponga en el centro de visitantes de las cruces de Bonares.

Bonares es un pueblo de Huelva que es visitado por muchos turistas durante la primavera para conocer sus peculiares cruces de mayo. Hace días celebraron una de sus fiestas grandes. Las cruces de Bonares se diferencian de las del resto de España que yo conozco porque no son unos monumentos efímeros sino que permanecen en una capillas profusamente decoradas. Hay doce cruces, una por cada calle del pueblo, y cada año le toca a una el protagonismo. 

Como tantas otras veces espero que los chicos completen sus ilustraciones y que podamos completar todas las cruces y puntos de interés, pero hasta entonces dejo los preciosos dibujos que ya tenemos para que todos podáis admirarlos.

20 mayo, 2011

MURAL DESEOS DE PAZ TERMINADO POR FIN



El mural completo lo forman dos o tres partes como esta que tienen 1'70 m de largo cada una. Tengo a medio montar la segunda pero con una seguro que os hacéis a la idea del resultado. He montado también un vídeo, pero al subirlo a You Tube pierde mucha calidad, es una pena (en el album de picassa con el zoom lo puedes ver perfecto). El vídeo es más una escusa para escuchar la canción "Sunrise number 1" del grupo asturiano  Stormy Mondays que ha ganado el concurso de la NASA.


ENTRADAS RELACIONADAS CON LA EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD :

DESEOS DE PAZ 2
DESEOS DE PAZ 1

03 abril, 2011

MURAL 8 DE MARZO

Aunque tarde, hace ya más de una semana que tenemos colgado el mural que hemos realizado en el departamento para celebrar el 8 de Marzo y teníamos pendiente subir alguna foto. Mi compañera Carmen ha publicado una entrada con el resultado así que simplemente os enlazo a su blog  EL ARTE DE CREAR.


Nota: Comentaros que cuando hacemos murales grandes, por la distribución arquitectónica del centro, no "lucen nada" o muy poco, y por otro lado es difícil encontrar algún ángulo y momento de luz adecuado para hacerle fotos al trabajo por lo que al verlas publicadas desmerecen de la realidad.

07 marzo, 2011

HEROINAS

Con este nombre se inaugura mañana una exposición sobre mujeres en el museo Thyssem Bornemisza de Madrid.
La exposición no sigue un orden cronológico sino temático, y uno de los temas está dedicado a las heroinas  pintoras. Los que aún no tenéis elegida  vuestra artista para la actividad del mural del 8 de Marzo podéis elegir a una de ellas e investigar sobre su vida y obra:

                                                      Sofonisba Anguissola
                                                      Artemisia Gentileschi

                                                        Angelica Kauffmann

                                                      Frida Kahlo

Entradas relaccionadas: