Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: febrer, 2013

veles e vents

"Veles e vents" narra la història d’un viatge des d’ Itàlia a València en busca de l’estimada. L’autor l’estima però no sap si el seu amor és correspost. En aquest viatge corre grans perills i demanarà ajuda als vents per a arribar a terra.  Està compost per versos de 10 síl·labes amb accentuació en l’última paraula i utilitza l'anomenat decasíl·lab ausiasmarquià, d'estructura 4+6. Per tant, són versos d'art major i de rima consonant. Trobem algunes sinalefes ( io en, no en, si atur...),  hiats  (sia, faent),  rimes ( complir, armar, jorn, forn, retorn...). Els motius secundaris són elements com el mar, els peixos, la mort, la por... –alguns d’ells es tracten en estrofes no incloses ací- i ell mateix. Aquests temes serveixen per a donar-li força al poema ja que la mar dóna un punt d'intensificació important així com la conversació que manté amb ell mateix debatent-se amb l'amor, la fortuna... L’estructura temàtica es pot considerar lineal ja que...

el oasis de la memória

  Quizás alguien crea que en una gala sobre el cine se debe hablar solamente de cine, que el arte debe ser aséptico y que los actores, directores y técnicos deben ser floreros exquisitamente vestidos que se limiten a dar las gracias por el galardón.  Sin embargo a mí, personalmente, me gustan las personas que se comprometen, que hablan claro ya sea utilizando la ironía o directamente sin ambages.  “Bona nit, ¡ay no!, buenas noches que no se puede hablar de política”. “He visto morir a mi padre en un hospital público sin mantas ni agua”. “ Gracias a los saharauis por habernos abierto las puertas de su casa y de sus corazones” .  “Hoy es un día triste para el Sahara y para el conjunto de defensores de los DDHH en general.”   “El estado español debería oponerse a tan injustas y desproporcionadas condenas”.  Las palabras de Javier Bardem fueron como una bálsamo en un día gris y triste para todos los saharauis. Estoy segura que l...

el rayo

El Papa Benedicto XVI ha anunciado que v encido por la edad y la salud   deja que sea otra persona quien ocupe su lugar. Un hecho importante para los millones de católicos de todo el mundo y que incluso los que no nos consideramos creyentes tiene una cierta relevancia ya que es la primera vez que ocurre desde hace casi seiscientos años. Como es previsible, la noticia ha ocupado las cabeceras de los periódicos de todo el mundo. Como también era previsible, en algunos casos han mostrado la noticia de una manera quizás excesiva y con una retórica que llegaba a recordar la de algunos países enfermizamente dependientes de sus líderes. Y para terminar de dar espectáculo, aquella noche un fotógrafo captó una espectacular imagen con la caída de un  rayo en San Pedro del Vaticano. Un fenómeno que ha permitido hacer bromas y todo tipo de comentarios. De hecho, justo encima de la cúpula de la iglesia de San Pedro hay un pararrayos, de modo que no tiene nada de esp...

alcoholismo

“Me han pegado y no me ha dolido, me han tundido y no lo he sentido, cuando me despierte volveré a buscarlo”. Libro de Proverbios, capítulo 23, versículo 29. He visto pocas interpretaciones tan veraces como las de estos dos actores. ¿Es posible pasar de la alegría desmedida y artificial, a las ganas de morirse y terminar con todo, vivir en el terror más absoluto del qué pasará mañana? Pues lo es. Y si os apetece escuchar la banda sonora de la película aquí os la dejo mientras continuáis leyendo...  Se suele considerar   Días de vino y rosas   (1962) no solo la obra maestra de Blake Edwards sino también una película pionera en el tratamiento del alcoholismo como una enfermedad y una lacra social. Únicamente la recomendable película de Billy Wilder Días sin huella (1945) se anticipó abordando este tema, aunque sin la profundidad de la primera. Joe (Jack Lemmon) y Kirsten (Lee Remick), dos seres perdidos, faltos de afecto y enamorados son...

decenas y unidades.

Los puntos de contacto entre diferentes campos del conocimiento suelen ser de lo más interesantes, pero también desconcertantes para mi, tanto que reconozco que he quedado bien perdido al reflexionar un poco sobre la relación entre los idiomas y las matemáticas. El caso es que la gracia de las matemáticas es que siguen reglas estrictas, claras y precisas, o al menos es lo que se podría esperar. Pero resulta que la forma de referirnos a los números parece de lo más absurda. Un hecho que normalmente nos pasa desapercibido pero que hace días le doy muchas vueltas. Lo noté haciendo un  comentario sobre la  forma  que tienen  los franceses a la hora de nombrar por encima del setenta. En principio hacen como nosotros y cada decena usan  el nombre del número y un sufijo que siempre es igual. Por eso decimos: cuarenta, cincuenta, sesenta, setenta, ochenta ... En francés la regla sirve hasta el sesenta, pero a partir de allí cambia sin motivo. El setenta se...

Realismo Rural Francés

El Ángelus de Sant Andeu  del Palomar (Barcelona) Extraido del Blog "Tot Barcelona". Al llegar a mis manos la primera de las fotos, la que se ve Sant Andreu con la cúpula al fondo,  no pude por menos de pensar en Millet y en su Ángelus  (la tercera), pero instintivamente me trasfirió a un libro daliniano editado por Tusquets y hoy descatalogado (la segunda de la serie). Tienen tanto en común que parecen copias, salvo que el oleo de Millet se pintó en 1857, unos cincuenta años antes de la realización de la foto realizada en los aledaños del pueblo de Sant Andreu del Palomar (Barcelona) Con su permiso    trataré modestamente de explicar lo más resumidamente posible la historia  de esta Obra. A mi gusto es una preciosa Obra de arte . El Angelus es la obra maestra de Millet y pone de manifiesto su adhesión al Realismo. Millet muestra a dos campesinos orando y dando gracias a Dios por la cosecha obtenida con el sudor y el esfuerzo de muc...