El 16 de diciembre de 2023,
Bahía Blanca vivió una tragedia que marcó para siempre su historia. A un año de
aquel fatídico día, la antología poética “Cuánto dura un temporal” emergió como
un acto de resistencia y sanación colectiva.
...Una mirada hacia la literatura, el cine, los cómics, la TV y otros vicios personales. Había un blog mejor, pero era carísimo.
El 16 de diciembre de 2023,
Bahía Blanca vivió una tragedia que marcó para siempre su historia. A un año de
aquel fatídico día, la antología poética “Cuánto dura un temporal” emergió como
un acto de resistencia y sanación colectiva.
A veces, los mundos más
reveladores no se construyen con ladrillos, sino con bloques virtuales. Esta es
la historia de un arquitecto de ocho años. Alguien que no solo diseña
estructuras, sino que además teje historias de quienes lo rodean.
Un thriller atrapante y cargado de suspenso que nos transporta al corazón de la Patagonia. Reseña de “Los crímenes del glaciar”, una obra de Cristian Perfumo.
Esta diabólica mezcla entre
Póker y Solitario genera la dopamina que mi 2025 necesitaba. Reseña de Balatro,
un roguelike de construcción de mazos absolutamente adictivo.
Una obra
cortita, aunque cargada de tensiones entre el amor, la culpa y la incomodidad
de enfrentar la vulnerabilidad del otro. Reseña de “Unidad Mínima de Familia”, un
libro de Julieta Habif.
¡Primer post de 2025! El blog lleva trece años de
contenido ininterrumpido. Y hoy es tiempo de balances cinéfilos. Otro buen año
para el séptimo arte con lindas sorpresas (y algunas decepciones). En esta
nota: mis 12 películas favoritas de 2024.