Por
segundo año consecutivo visitaba Vitoria para participar en su triatlón (http://www.triathlonvitoria.com), pero
esta vez, a diferencia del año pasado en el que disputé la distancia Ironman,
en donde mordí el polvo y me las vi canutas para acabar la prueba debido a la
nefasta preparación que llevaba en bici, en esta ocasión lo hacía disputando la
distancia Half (1,9 kms natación + 95 kms bici + 21 kms carrera a pie), con
algunos kilómetros más en las piernas sobre la cabra, pero tampoco un volumen
para tirar cohetes, si no simplemente para "sobrevivir" con
garantías.
Tras
pasar los dos días previos a la prueba (viernes y sábado) en excelente compañía
junto al resto de compañeros, amigos y
supporters del i3Triathlon, el domingo 12 llegó el día de competir en mi única
prueba triatlética de media distancia que correría este año, tras dejar
apartada temporalmente la distancia Ironman, en la que actualmente no me veo
compitiendo por tener como objetivos principales las carreras de montaña.
En la Feria del corredor, el viernes
El
escenario en el que disputábamos la prueba era idílico. El embalse de Ullibarri
nos acogería como punto inicial de la competición, para nadar en él los 1900
metros. Por la llanada Alavesa transcurrirían los 95 kms de bici. Por último,
el centro de Vitoria nos arroparía para correr los 21 kms finales.
Salida de la prueba Half, con los élite delante y los grupos de edad detrás
Con un
total de casi 1000 participantes en la distancia Half, a las 8:10am se dio la
salida del segmento de natación. Como siempre intento, me coloco en primera línea
para nadar fuerte al principio y después coger ya una velocidad de crucero no
muy forzada. A pesar de algunos golpes iniciales, pude nadar cómodamente
durante la prueba y salí del agua en 29'51'' (parcial 47º), más o menos lo
esperado ya que únicamente, desde mayo, he estado nadando 1 día por semana, solo en
playa, haciendo unos 1500m por entreno. Puedo decir que vivo de rentas de
temporadas anteriores!
Entre
que me quito el neopreno, me coloco el casco, las gafas, el dorsal y cojo la
bici, transcurren 4 minutos. Sí, me lo tomo con calma...
Montado
ya en la cabra, las sensaciones empiezan a ser buenas, me noto ligero de
piernas y confío en que puedo hacer un buen parcial. La verdad es que, como he
comentado al principio, el volumen de entrenamiento en bici no ha sido elevado,
más bien corto. Aproximadamente unos 700kms desde finales de abril, casi todos
en salidas cortas de 40 kms, y solo 3 entrenos por encima de los 90kms. El
resto lo he basado en las clases de spinning (8 sesiones por semana) y en el
volumen hecho en temporadas anteriores (que tampoco es una barbaridad). En mi
caso, con el tiempo y la experiencia, he visto que para preparar pruebas de
media distancia, cuando ya tienes un bagaje a las espaldas, es preferible
priorizar la calidad e intensidad por encima del volumen.
Cazado en el momento justo
El
circuito ciclista, de 95 kms, consistía en casi dos vueltas, con unos 500m d+
acumulado, por lo que prácticamente era llano. Apenas un par o tres de repechos
fáciles en los que no quité el plato grande. Por suerte, el domingo tampoco
hacía demasiado viento, facilitando rodar a medias más altas.
Ya
desde el principio empecé a coger buen ritmo, pero sin volverme loco, y fui pasando
a triatletas que habían salido por
delante mío del agua. Siempre intentando llevar una cadencia de unas 95 rpm y
sin abusar de desarrollo, completo la primera vuelta y a partir de la segunda,
que ya nos mezclamos con algunos triatletas que hacían la distancia Ironman, se
forman algunos grupos haciendo drafting, de los que intento huir, bien quedándome
atrás respetando la distancia o bien acelerando y poniéndome por delante.
Los
últimos 10 kms del segmento ciclista ya
sí que noté algo de fatiga/sobrecarga muscular en los cuádriceps, pero que por
otra parte era totalmente lógico y esperado.
Finalmente
entro en el centro de Vitoria, donde los
voluntarios te recogen la bici y uno simplemente se ha de preocupar en recorrer
los más de 100 metros que hay de alfombra azul, con un pasillo humano que no
dejaba de animarnos, hasta llegar a la carpa de la segunda transición.
El
recorrido ciclista lo completo en 2h32'40'' (parcial 46º), a una media de casi
38 km/h, pisando el suelo de Vitoria en una 30ª posición de la general.
En
2'39'' salgo de la carpa de transición, dispuesto a afrontar los ultimos 21 kms
de carrera a pie. Aquí llegaba mi punto fuerte. Era el momento de sacar a
relucir todo el trabajo realizado en montaña, que a parte de resistencia,
también me había dado potencia y velocidad aunque cueste de imaginar.
Un
primer kilómetro quizá demasiado fuerte, a 3'40'', dejándome llevar por los
ánimos de la gente, hizo que me parara a estirar un poco durante un minuto
porque los vastos internos se me habían contracturado y me impedían correr. El
fantasma del año pasado al comenzar allí mismo la maratón del Ironman (en la
que tuve que caminar gran parte de ella) parecía que quería ser el protagonista
de nuevo, pero por suerte no fue así y, tras ese pequeño parón, pude volver a
coger ritmo, aunque bastante cargado durante el resto de carrera y vigilando de
no alargar mucho la zancada para que no volviera a ocurrir.
Los
kilómetros iban pasando y seguía remontando posiciones. La primera de las dos
vueltas de poco más de 10 kms al circuito, la completé por debajo de los 40' (a
menos de 4'/km). A partir de ahí empecé a fijarme en los dorsales de los
triatletas que tenía por delante, cuando me cruzaba con ellos, para tener una
idea de cómo iba clasificado en mi grupo de edad y ver si era factible luchar
por el podio de mi categoría. La segunda vuelta costó un poquito más pero
también la salvé con buena nota, y seguí avanzando más posiciones, apretando
los últimos 5 kms, hasta llegar al los últimos 1000 metros, en donde todo lo
sufrido se convertían en un auténtico éxtasis y te dejabas llevar por los
cientos de espectadores y supporters que gritaban tu nombre e impedían que
bajaras ni por un segundo el ritmo.
Recta de meta!
Últimos
metros. Encaro la línea de meta y cruzo el arco en 4h32'23''. Compruebo que hay
muy pocos triatletas finalizados. Hasta ese momento no tenía referencias
claras, pero a los pocos minutos me comunican que he quedado en 19ª posición de
la general (en un triatlón del calibre de Vitoria) y 3er clasificado de mi
grupo de edad 35-39 años!! Wowwww, casi no me lo puedo creer! Los 21 kms de
carrera a pie soñados por muchos triatletas amateur, completados en 1h23'
(haciendo el 12º mejor sector a pie de la prueba).
Podio en grupo de edad 35-39 (3er clasificado masculino)
Hasta
aquí mi historia personal del Half Triathlon Vitoria...
Otro
tema a parte se merecen los voluntarios, la organización, los
espectadores... Se me acabarían los
adjetivos para calificar la excelente labor que han llevado a cabo para que
disfrutemos de una nueva edición de este estupendo triatlón!!
Por
último, quiero cerrar este breve crónica con un inmenso agradecimiento a toda
la família que formamos el i3Triathlon. Juntos hemos podido pasas 4 días inolvidables
en esta preciosa ciudad.
El colofón final a un gran día
ZORIONAK
a todos vosotros!!
ESKERRIK
ASCO Vitoria!!
CLASIFICACIONES