jueves, 31 de julio de 2025

Mis lecturas del mes: cuentos oscuros, secretos y dragones

Saludos :o) Espero que estéis muy bien. En julio, me he sumergido de lleno, no en el mar, sino en lecturas intensas y golosas. Os las presento.

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 

LECTURAS DE JULIO 2025



LA DECIMOTERCERA HIJA de Erin A. Craig.  (Biblioteca)
Es un cuento oscuro, muy oscuro. Tristísimo también. Me ha revuelto las emociones y las entrañas. Tiene un estilo melancólico, trágico y extremadamente interesante. Cuenta la historia de una niña que es reclamada por la Muerte, un dios en un mundo de dioses con devotos fanáticos. La narración es vívida, plagada de instantes de triste ternura y dramática emoción. Me ha encantado la historia porque se siente profundamente real y sentimental, mientras que su función de curandera y los elementos de fantasía cautivan doblemente. Me ha encandilado todo lo relacionado con la medicina, las hierbas y los ingredientes. La lucha interna entre la vida y la muerte, el bien y el mal, la obediencia y el libre albedrío, el amor y la lealtad, es aterradora y bella a partes iguales. Me ha dolido leerla, pero me ha impresionado.


LADY MAYFIELD 
de Julie Klassen.  
Hannah, lord John y lady Marianne forman un triángulo de personajes complejos y melodramáticos que van a dar muchísimo juego. Huyendo al campo, se ven envueltos en un accidente catastrófico en que algunos fallecen y otros salen mal parados. Acogida en calidad de señora de la casa, Hannah despierta con la mente confusa y un anillo en el dedo. ¿Por qué no recuerda bien los sucesos? ¿En verdad es Lady Mayfield o mantiene una mentira por motivos inconfesables?
¡Qué emoción todo! Los personajes principales no son un dechado de virtudes. Esto crea una trama de ocultamiento, pasiones indebidas y la conmovedora búsqueda de seguridad de una mujer al borde constante del abismo. Es una historia de drama doméstico, enrevesada, sentimental y maravillosa. 


LA BODA DE LA ASISTENTA de Freida McFadden
La autora tiene razón: este libro es tierno y corto, pero corta la respiración como una navaja. Vale, es una historieta inofensiva, pero tiene el sello inconfundible de la autora con fines de capítulos trepidantes y giro final. Me ha encantado. Millie y Enzo juntos son un tesoro. Dulces, amorosos, prácticos, oscuros y feroces. La preparación en el día de su boda, una amenaza aterradora, un amor inquebrantable, unos toques de tristeza y un final estupendo. No me imaginaba que se pudiera hacer tanto en tan pocas páginas, pero ha sido una delicia. Para fans de la serie.


LAS ÚLTIMAS HORAS EN PARÍS de Ruth Druart. (Biblioteca) 
Con el libro anterior de la autora, supe que no podía perderme éste. Chica de la Resistencia francesa se enamora contra todo pronóstico de un oficial alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Sabemos que la tragedia está servida. La narración es sencilla pero logra evocar la ambientación histórica de su tiempo, desde el miedo en las calles con toque de queda hasta la euforia durante la liberación de París, pasando por las aciagas represalias que sufrieron los colaboradores con el régimen nazi en Francia.
e ha gustado muchísimo la relación entre la pareja, aunque sea tan triste lo que les pasa. La novela se ambienta en junio de 1944 y luego veinte años después con las reverberaciones de la relación prohibida en una época muy diferente pero con la misma familia y entorno. He llorado a mares.
He amado la historia pero me ha dolido hasta el final que por realista no deja de ser poético y sentido hasta lo más profundo. 


EL ARTE DE AHOGARSE de Ava Reid. (Biblioteca)
Un relato inusual, poderoso y místico. Es absorbente y oscurantista. Con una narrativa onírica y poética, la autora crea un misterio literario sumergido en el folklore silvestre y mágico, en el poderío inexorable y salvaje del mar y en una ambientación gótica con ecos de Jane Eyre.
Una estudiante de arquitectura que ama más la literatura y adora el libro que representa a su tierra, gana un concurso para restaurar la mansión de su ídolo en un acantilado violentado por el mar. Perseguida por su frágil estado psicológico, allí conoce al actual heredero además de a un joven estudiante de literatura. Se enfrenta a sus miedos ancestrales, a la verdad oculta tras el mito, a la política entre norte y sur, al primer amor y a un mar salvaje que todo lo consume. Tremendamente interesante.




AGATHA RAISIN Y LAS BRUJAS DESDICHADAS de M C Beaton.
Por eso me lo he pasado pipa con este viaje a un pueblo costero donde decide huir de su última pifia para lamerse las heridas. Aunque tiene bien de tropiezos, resulta que también le salen algunas cosillas bien como encontrar una comunidad de forma inesperada o recuperar lo perdido o tomar rica comida británica y perder peso gracias a sus paseos playeros. Pese a todo eso, que me ha hecho sonreír con ella, le pasan maldades como siempre. En general, la trama de misterio me ha entretenido y está bien hilada con sus aventuras sociales con la gente del hotel. 


HASTA QUE CAIGA LA LUNA de Sarah A. Parker. (Biblioteca)
Una fantasía escrita con estilo canallesco. Si eres fan de Mia Corvere, la protagonista de Nuncanoche, creo que esta novela es para ti. Me ha recordado a esta novela por su uso del lenguaje y porque la protagonista es tan oscurilla y guerrera como la otra. El tono de la novela es sarcástico y cáustico, mientras que los sucesos son violentos y brutales. Hay mucha sangre, mucha mala ralea, unos diálogos provocativos y sardónicos, y la protagonista tiene ganas de matar a mucha, mucha gente. Me ha gustado la fantasía, la narración potente, los dragones... y la parte romántica y erótica ha estado bien pero domina la segunda parte del libro. Me ha parecido que la lectura ha valido la pena así que leeré el segundo si hay suerte.


THE INVITATION de Jodi Ellen Malpas.
Me ha gustado volver a degustar un romance intenso de esta autora algo olvidada en España. En este primer libro de la historia, vamos a entrar de lleno en la vida londinense de una exitosa mujer de negocios que se ve abocada a elegir entre su ambición y la pecaminosa tentación de un hombre terriblemente sensual y rodeado de misterio. Ni qué decir tiene que todo lo que va a experimentar es dramático y emocionante. Entre borracheras, sesiones ardientes de sexo y peleas monumentales, esta pareja se regodea en el placer, el lujo y los secretos que les van a explotar en la cara en el peor momento. Espero poder leer el segundo libro para arreglar el desastre amoroso :-D

💟

EBOOKS

  • SELFISH SUIT, de Whitney G. Romance de oficina con mucho humor y diálogos chispeantes como es habitual en esta autora. Es una de sus novelas cortas. Tiene lugar en una empresa en la que la protagonista se insubordina y eso la impide ascender aunque sea un genio de la publicidad. Con el jefe, hay toda clase de situaciones esperpénticas y algunas sensuales. Entretiene como siempre.
  • HONOR AND CLAIM, de Lucy Darling. Seguimos con la familia de mafiosos del mes pasado. El tío está muy obsesionado y tiene un temperamento que sólo se calma cuando el amor de su vida le presta atención y está a salvo. Es muy fuerte :-D Hay que leerlo con cariño. Tiene humor y camaradería femenina. Esta pareja tiene una dinámica diferente a la primera, son más intensos y se pelean como preliminares. Luego ambos tienen su momento de acción y peligro antes de sellar su bonito y caótico romance. La próxima novela será sobre la pareja que falta y me emociona.
  • I WISH I WOULD'VE WARNED YOU, de Whitney G. Repetimos autora. Esto es un dramón familiar con secretos oscuros, un romance prohibido y narrativa lírica y provocativa. La pareja en ciernes se va a convertir en hermanastros por culpa del padre famoso de él y la madre frívola de ella. Juega un papel importante la percepción pública, los fallos de los progenitores y la dependencia psicológica de los hijos. Hay poemas rimados, algo de sensualidad y mucho drama. Ha estado genial.
💟

Hasta aquí mi resumen del séptimo mes del año. Ha sido periodo de cuentos oscuros, secretos dramáticos y dragones magníficos.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

miércoles, 9 de julio de 2025

Retos 2025: segundo trimestre

Saludos :o) Hemos rebasado el segundo trimestre del año y toca revisión de los retos en marcha. Es un momento de mucha emoción que prefiero mirar con positividad :-D

Están divididos en diversas categorías, 
por ese motivo algunos libros recaen en varias de ellas. 


CLÁSICOS SELECTOS

He decidido escoger un clásico especial cada trimestre. En esta ocasión, no podía faltar:

  • Persuasión - Jane Austen 


MI COLECCIÓN

Recientes (llevan poco tiempo en mis estanterías):

  • Una espía muy real de Rhys Bowen

Vintage (llevan más de 1 año y medio en mi posesión)

  • (esta vez no ha sido posible)


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Libros que están ambientados o influenciados por las dos guerras mundiales. 

  1. La casa de la Riviera - Natasha Lester
  2. El libro secreto de Flora Lea - Patti Callahan Henry
  3. El amor que dejamos atrás - Rebecca Yarros

 

BIBLIOTECA

  1. El recluso - Freida McFadden
  2. Días de tempestad - Brenna Watson
  3. Alas de ónix - Rebecca Yarros
  4. El amor que dejamos atrás - Rebecca Yarros
  5. La serpiente y las alas de la noche - Carissa Broadbent

 

VERSIÓN ORIGINAL

En este apartado incluyo los ebooks que leo como parte de review teams o tours, y los libros en papel de mi colección. 

  • Barbarian's Mate - Ruby Dixon
  • Barbarian's Touch - Ruby Dixon
  • Love Fast - Louise Bay
  • A Gentleman's Reckoning - Jennie Goutet
  • A Cup of Lie s- K. Webster
  • Pretty Cruel Love - Whitney G
  • A Totally Unfair Deal - Whitney G
  • Vow of Obsession - Lucy Darling

📚

RETO 25 kILOS

de Paseando entre Páginas

Cada mes, hay que pesar los libros leídos para sumar 25 kilos al final del año :-)

  1. En ABRIL, mis lecturas han pesado:  4,29 kilos.
  2. En MAYO, mis lecturas han pesado:   4,72 kilos.
  3. En JUNIO, mis lecturas han pesado:  3,34 kilos.

 ACUMULADO: 12,35 KILOS en el segundo trimestre; desde enero: 21,57 KILOS.


RETO TARRO DE LIBROS

de Los libros de MemphisAlea Jacta Est

Este año he modificado este reto para lo que me interesa que es contar el número de páginas que se van acumulando con mis lecturas mensuales. 

  • En ABRIL he leído 2.876 páginas
  • En MAYO he leído 4.295 páginas
  • En JUNIO he leído 3.230 páginas

ACUMULADO: 10.401 páginas; desde enero: 19.394 páginas.

📚

SAGAS PENDIENTES

  • Tercer libro (el 2º no ha sido publicado) de Los misterios de Jane Wunderley
  • Segundo libro de Los misterios de Aurora Teagarden 
  • Cuarto libro de Los desamparados de Devon
  • Tercer libro de la saga Empíreo
  • Dos libros en la saga de Alien Barbarians
  • Segundo libro en la serie de Amelia Peabody

📚


¿Qué os parecen mis retos y mis lecturas? Contadme cómo vais con vuestros retos :o)

Babel se divierte haciendo recuentos como estos.

viernes, 4 de julio de 2025

Mis lecturas del mes: colmillos, secretos y venenos

Saludos :o) ¿Os podéis creer que ya hemos llegado al ecuador de 2025? Se ha terminado el sexto mes del año y hay que hacer recuento de lecturas y retos y todo. ¡Madre mía! 

Empezamos por las lecturas del mes.



LECTURAS DE JUNIO 2025

(una espía muy real es del mes anterior pero no pude incluirlo en la foto del post correspondiente, no quiso quedarse sin su protagonismo)


PELIGRO EN EL ATLÁNTICO de Erica Ruth Neubauer. 
La intrépida y perspicaz Jane Wunderly se embarca en un transatlántico junto al carismático Redvers para cazar a un espía entre los posibles candidatos a investigar. La animada narración nos sumerge en la ambientación de un barco de lujo desde el inicio de la travesía hasta la rica decoración de los salones y los camarotes. .
Por otro lado, la atracción sensual con su compañero de peripecias es de lo más estimulante. Me ha encantado este original escenario y da mucho juego tanto por la creatividad que imponen las limitaciones de la localización como el variado elenco de personajes entre primera clase y tripulantes pasando por las clases inferiores.  El argumento está lleno de intriga de esa que todo parece improbable y nunca sabes lo que está pasando. Me ha gustado aunque la verdad es que va dando vueltas alrededor de los mismos elementos, pero entre la ambientación de principios de siglo XX, siempre glamurosa, el escenario y el final tortuoso, es un buen entretenimiento. Yo sigo con la serie sin dudarlo, a pesar de que se hayan saltado el segundo libro. Ay.


AU PAIR AFFAIR 
de Tessa Bailey.  
Tenemos doble bendición de clichés: madurito en busca de niñera para su hija preadolescente + deportista gruñón y chica más joven que llena su vida de luz. ¡Me apunto a todo!  El estilo narrativo es una delicia. Rebosa comedia ingeniosa, química explosiva y algunos episodios ardientes que recomiendo leer a salvo del público. En serio.
Lo más bonito es la forma en que Tallulah y Burgess se complementan: la bióloga veinteañera que debe encontrar su valor perdido y el veterano de hockey gruñón con auténtica vena protectora. No sólo se encaprichan y enamoran, sino que se influyen mutuamente abriéndose a nuevas experiencias, a un repaso psicológico catártico, a un amor entrañable, liberador, transformador y hermoso que llena las páginas de este libro con aventura, corazones desbocados, un dramón con el mejor arco de redención que he visto en años (más les vale) y una prosa efervescente. Vamos, un romance hecho para el desbordamiento veraniego.


SOY PARTE DE TI de Sylvia Day. (Biblioteca)
Creía que sería un típico romance contemporáneo con erotismo. Aunque sigue siendo eso, es mucho más. ¿Por qué? La razón principal es, entre otras cosas, que ahonda en los perfiles psicológicos de varios personajes. Por otro lado, la trama propone un enigma en torno a la muerte de una mujer que luego reaparece con amnesia. Nunca sabemos si dice la verdad, qué secretos esconde, si el traumatizado marido también guarda un oscuro as en la manga y qué pasó en esos años ausentes. Además, todo sucede en un entorno de telenovela de lujo. La familia de él es dueña de una empresa farmacéutica y las intrigas internas, rivalidades, zancadillas y espionaje que se cuecen entre ellos humillarían a una corte medieval.
La novela está escrita con detalle, atención cosmética y destaca por su ambiente de secretismo y amenaza velada. Presenta varias perspectivas que se centran en la protagonista, el mayordomo y dos mujeres de armas tomar. La trama juega al gato y al ratón con la pareja protagonista, el hombre de negocios implacable que ha mantenido una obsesiva devoción por su esposa muerta quien, de forma abrupta y sospechosa, reaparece en su vida con amnesia. ¿Es ella o una impostora? ¿Por qué ha vuelto ahora? Es intrigante, con una parte erótica contundente y un final tentativo bastante poderoso. Sin duda, no me pierdo la continuación.



EL AMOR QUE DEJAMOS ATRÁS de Rebecca Yarros. (Biblioteca) 
Romance con dos líneas temporales. En la sinopsis no aclara nada del pasado así que me da pena no poder divulgarlo, pero esta época me fascina y me ha venido como anillo al dedo. La protagonista de esta parte del libro pasa por un tramo histórico intenso. Por esas circunstancias, conoce a un hombre extranjero y saltan las chispas. Amor súbito, tragedia anunciada. La otra línea temporal es sobre la descendiente de esa mujer, la heredera de su obra literaria. Su última obra inacabada puede ser completada por un autor arrogante y atractivo que hará saltar todas las alarmas de la chica tras su desastrosa ruptura de confianza en la vida. Entre ambas líneas de tiempo, vamos a ser testigos de dos tipos de amor: uno trepidante, apasionado y arriesgado, el otro tentativo, provocador y emotivo.
Me ha gustado muchísimo. La prosa es ligera y al grano, me han atrapado ambas historias y la forma fabulosa en que están interconectadas.  Es una novela romántica de principio a fin que también trata temas como la confianza, el duelo y la familia. Además, está surcada de secretos, giros y lazos emocionales de una intensidad abrumadora. Sencilla, pero brillante. Me ha encantado.


VENENOS QUE OBSESIONAN de Tiffany Calligaris.
La trama se centra en la investigación de una ola de violencia que surca la universidad de Hallwyn en Glasgow que parece provenir de una droga clandestina. Lucero y Ben han sido asignados para dirigir las pesquisas haciéndose pasar por estudiantes cuando en realidad son ocultistas versados en la elaboración de pociones y en el ilusionismo. Es una historia interesante, con misterio oscuro y fabulosas pociones con una nomenclatura adictiva. Quitando que un poco lenta y que el lenguaje de la autora alterna entre rarezas y metáforas estupendas, me ha gustado por su análisis de la dualidad humana y el valor que da a la reflexión y los vínculos emocionales. Lo bastante interesante como para leer una continuación ya que ha sido diseñado para ello.


LA SERPIENTE Y LAS ALAS DE LA NOCHE de Carissa Broadbent. (Biblioteca)
¡Qué maravilla de historia! Sólo sabía que iba de una competición de pruebas y de vampiros. Por todos los dioses, esto ha sido estupendo.
Una narrativa vívida y un ritmo endiablado acompañan a una de las protagonistas femeninas más fuertes, bien preparadas y resistentes con las que me he topado. Reflexiva pero llena de acción trepidante, oscura pero sensible, salvaje pero intrigante, la trama mezcla clanes vampíricos en guerra, una competición sanguinaria, un mito deífico con ganas de hacer daño y un romance hermoso pero plagado de espinas. Fabulosa novela de fantasía oscura. Hay parte 2 publicada. Me toca esperar. 

EBOOKS

  • PRETTY CRUEL LOVE, de Whitney G. Thriller psicológico que combina mujer convicta por crimen atroz, experimento psicológico para rehabilitarla y romance erótico con el estilo inconfundible de esta autora. Tiene misterio, humor seco, buena ambientación de juegos mentales y giro argumental que se desmarca de las habituales novelas de la escritora.
  • MY TOTALLY UNFAIR DEAL, de Whitney G. Volvemos al romance contemporáneo típico de esta autora. Es divertido, sensual y con un argumento efectivo y rápido. Muy interesante el tema de la granja como resort de lujo, su posicionamiento en el mundo de los negocios, el programa patito feo a cisne al que se somete la protagonista y los líos emocionales que esconde el galán arrogante, guapo y magnético que le hace la vida imposible a la chica hasta que se enamoran y un poco más allá también. 
  • VOW OF OBSESSION, de Lucy Darling. Ese tío mafioso que no sabe socializar pero se enamora perdidamente de la chica con la que luego se casa por conveniencia pero en realidad no piensa dejar escapar. En plan dulzón, risueño, sensual y para disfrutar sin complejos. Normalmente leo relatos de esta autora y éste ha supuesto un cambio a novela. Me ha gustado y lo mejor es que es una serie y habrá historias para más personajes.

💟

Hasta aquí mi resumen del sexto mes del año. Ha sido periodo de colmillos, secretos y venenos.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

domingo, 1 de junio de 2025

Mis lecturas del mes: intrigas y dragones voraces

Saludos :o) Espero que estéis muy bien y con ganas de curiosear lecturas estupendas. Ha sido un mes largo y muy productivo. ¿Os ha sentado bien el mes de mayo? Espero que sí.

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 

LECTURAS DE MAYO 2025



DÍAS DE TEMPESTAD de Brenna Watson.  (Biblioteca)
Preciosa novela de época, bien escrita y con un argumento que me ha fascinado por mi amor por la ambientación victoriana, las intrigas de alto copete y la emotividad del drama. Y ahí está la autora, una hilandera taimada que, en lugar de hilos, teje maquinaciones y trampas entre vestidos de seda, bandejas de té y bailes opulentos. ¡Qué excitante! 
La trama, bien urdida como un drama de intriga, aúna desgracias familiares, rivalidades aristocráticas, negocios propios de la época y emociones exaltadas. Por otro lado, tenemos la veta que atraviesa todo el argumento como un relámpago: el amor y la venganza. Tiene humor, tragedia, mentes calculadoras y mucha visita social con sus bailes y su té. Mi madre y yo lo hemos disfrutado a lo grande :-D


TRES HABITACIONES Y UN CADÁVER 
de Charlaine Harris.  
Recomiendo leer la saga completa: son libros cortos, rápidos y entretenidos. Este tercer libro nos pone en antecedentes de las circunstancias de nuestra chica con unas pinceladas útiles. Luego se mete en la trama. Enseñar una casa a unos compradores potenciales debería ser algo fácil y amable. Pues no. Toma cadáver repentino. 
Con un crimen escandaloso nada más empezar, Aurora se replantea cosas en su vida: trabajo, vida amorosa y residencia. Esto nos va a tener muy ocupadas mientras se dedica a estos temas sin descuidar ni por un instante su foco en los sucesos. Después de todo, es la comidilla del pueblo y el sospechoso no es exactamente claro, pero sí podría estar cerca. Me he reído bastante. Lo que no resta un ápice a la intensidad de los acontecimientos. Resolver el caso se convierte en una misión salvaje y profundamente personal para Aurora. ¡Qué subidón de adrenalina! Me ha gustado muchísimo como se han combinado las cosas al final para darnos sustos y dudas.


UNA DAMA DE INVIERNO de Mimi Matthews
Es una historia bonita, muy dulce y de un romanticismo exquisito. Se mueve en un ámbito apacible y modesto. La pareja protagonista, imbuida de emociones profundas y pasados turbulentos, se perfila entre mis favoritas por su sencillez amable bajo la que bulle un pesar y una esperanza que sólo consiguen remarcar el drama de sus circunstancias. Juntos, Clara y Neville, son una tormenta en una delicada taza de té. 
Un romance imposible entre una dama de compañía y un hombre lastrado por una lesión de juventud. Ambos arrastran impedimentos que imposibilitan una relación formal. Se van enamorando mientras las circunstancias parecen conspirar contra ellos, pero son ellos mismos quienes deben vencer los lastres familiares y emocionales que arrastran. Es todo sencillo, precioso, sutil. Se puede disfrutar de la agreste costa de Devon, de los animales y de la calidez de los sentimientos y los diálogos. Un placer. 


ALAS DE ÓNIX de Rebecca Yarros. (Biblioteca) 
Como siempre, lo que más me gusta es la estrategia de pelotón, sus desafíos a la autoridad mediante planes secretos y los giros inteligentes que surgen para convertir una escena en un auténtico espectáculo. Ni qué decir tiene que los dragones son el punto fuerte y sigo muy entusiasmada con sus actuaciones. 
 Es cierto que es un libro muy grande (875 páginas) para unos acontecimientos relativamente lineales, pero el detalle de la narración crea una atmósfera inmersiva intensa. Abundan las batallas aéreas, las conspiraciones y algún secreto que otro que va asomando su intrigante cabeza. El final es explosivo en acción y poderes y dragones. Y luego nos deja con la miel en los labios. No tengo ningún problema en desear leer el cuarto, cuando quiera que se materialice. Paciencia.



EL LIBRO SECRETO DE FLORA LEA de Nattie Callahan Henry.
Un libro misterioso, unas hermanas separadas por la tragedia, una obsesión que une la magia de la imaginación con el poder inconmensurable del amor.
Este libro estaba entre mis prioridades para leer porque tiene muchos elementos que me entusiasman. Dos líneas temporales no demasiado distantes entre sí y una de ellas es la Segunda Guerra Mundial en Londres.
Con una prosa clara, melancólica y un con un ligero eco de lirismo, la autora nos embarca en una búsqueda no sólo física de las pistas de una desaparición sin resolver, sino de las emociones turbulentas y dominantes de sentimientos demasiado indómitos para aplacarlos: la culpa, la redención, el primer amor y el vínculo irrompible entre hermanas. Está dividido en dos líneas temporales que se van entrelazando para explicarnos la relación de las hermanas, sus cuentos de hadas, la dificultad de los días del Blitz en Londres, la inocencia del pueblo a salvo de los bombardeos y el origen de la desaparición de la hermana pequeña en contraste con el misterio que debe desentrañar la hermana mayor para descubrir qué pasó realmente, por qué se ha cruzado con un libro que refleja sus historias de la niñez y liberarse de los lastres que impiden que viva una vida plena en la actualidad. Muy, muy bonito y emotivo.


PERSUASIÓN de Jane Austen.
Encontré la edición bonita que buscaba para animarme y todavía no me creo que lo haya leído. ¡Tanto tiempo en mis proyectos!
Los pensamientos y descripciones son más detallados y perspicaces en comparación con las adaptaciones televisivas a las que estoy acostumbrada, creo que perfilan mejor la personalidad y apariencia de Anne Elliot. Me han gustado también las frases románticas que demuestran que Anne todavía siente intensamente hacia el capitán Wentworth. 
De todas formas, el romanticismo es un tema más que un protagonismo, ya que el texto principalmente se centra en visitas, convenciones, trato social y opiniones sobre el prójimo. Se vuelve bastante redundante pero sirve para llegar a la resolución de la trama de amoríos, enredos, intrigas y relaciones sociales. 
En conclusión, es una novela textual y costumbrista con sus pequeños giros de relaciones humanas, hipocresía y nobleza del espíritu, que acaba con una nota de felicidad amorosa. Me satisface haberla leído por fin.


LA OBRA DE ARTE de Mimi Matthews.
Una preciosa novela muy romántica, detallista, con trama de enredos y misterio, una protagonista muy inocente pero valiente y un protagonista venido a menos que recuperará su brío y gallardía por la muchacha de la que se enamora perdidamente. Tiene un villano terrible, unos encantadores diálogos en los que los personajes se conocen y enamoran de verdad, una sutileza del romanticismo que provoca suspiros, unos perros adorables, una ambientación entre Londres y el campo estupenda, y un final con giro que combina a la perfección con toda la trama. ¡Me ha encantado!



UNA ESPÍA MUY REAL de Rhys Bowen.
¡He remetido uno más en el último momento! Un entretenimiento coqueto y sencillo. Lo que más me ha gustado es que la protagonista, siendo noble y residente de un castillo escocés, sea también pobre, se busque un trabajo alejadísimo de su estatus y se mueva por Londres en una ambientación de 1932. 
Es una lectura trivial y ligera, de las que amenizan por su humor y su misterio divertido. La chica se muda a la casa familiar de Londres y tiene que afrontar tareas domésticas que nunca antes había aprendido, una ciudad alejada de su cuna y educación, una reina que le propone cierto asuntillo clandestino a resolver y un trágico cadáver que pone patas arriba la reputación de su vetusto apellido. Me lo he pasado muy bien.

EBOOKS

  • LOVE FAST, de Louise Bay. Siempre disfruto con los romances de esta autora. Escribe bien, con ligereza y humor y mucho romanticismo sin faltar el viaje emocional que deben hacer sus protagonistas. Esta vez se trata de un hombre que vuelve a su pueblo a construir un resorte para ricachones pero en el proceso recupera sus raíces y su identidad; mientras que ella huye de un matrimonio de conveniencia y encuentra un hogar, su independencia y el amor que merece. Estupendo.
  • THE GENTLEMAN'S RECKONING, de Jennie Goutet. Un romance de época que me ha sorprendido gratamente porque tiene lugar en un orfanato donde la dama, hija del dueño, colabora activamente por lo que es importante en la novela, y por la intriga que envuelve al caballero que se infiltra de incógnito para conseguir pruebas que exoneren su reputación dañada por el susodicho dueño. El romance es de esos imposibles que deben superar el engaño, la traición y la honestidad ganada. Me ha gustado la pareja, el arco de evolución de él y la bondad valiente de ella. Muy bonito.
  • CUP OF LIES, de K. Webster. Un romance muy oscuro que termina la trilogía con más juegos mentales, manipulaciones odiosas, momentos terribles para los personajes y una liberación ganada a pulso. Me ha dolido leer ciertos párrafos, pero la autora ha creado un desenlace bien pensado y completo para cada aspecto pendiente. Para paladares veteranos, pero buenísima e inteligente.
💜

Hasta aquí mi resumen del quinto mes del año. Ha sido periodo de intrigas, amores hondos, cuentos de hadas y dragones voraces.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro. 

miércoles, 30 de abril de 2025

Mis lecturas del mes: cornucopia de misterio

Saludos :o) Se ha terminado el mes que celebra los libros,. ¿No os da pena? Al menos podemos revisar las lecturas completadas y eso sí da alegría :-D 

Y con el fin de otro mes...

...vamos a por recuento de lecturas. 

LECTURAS DE ABRIL 2025


LA EDITORIAL DEL SEÑOR BENNET de Mónica Gutiérrez. 
Con su toque de romance poético, su humor ingenuo y reflexivo, y sus dotes de esperanza, esta novela es un abrazo para quienes lo necesitan y una tentación para los amantes de la literatura. Una chica sin rumbo acaba trabajando en la editorial de su tío mientras él se va a las antípodas en busca de un libro perdido. Es una preciosa y rocambolesca comedia en la que cada personaje es un caleidoscopio de ternura, alma y perdición. 


EL RECLUSO de Freida Macfadden. (Biblioteca)
La protagonista empieza a trabajar en una prisión de alta seguridad donde hay un preso que ella conoce. ¿Qué clase de relación mantienen? ¿Está ahí como víctima o como cómplice? Descubrir las respuestas a esas preguntas y a otras muchas durante el recorrido convierten la novela en una sustancia irresistible al organismo de un cerebro lector.  Me ha recordado a una película de terror de los años 80. Me ha gustado el elenco de personajes, que no sabes quién es el más sospechoso, que no ves venir el desastre aunque sabes que está ahí desde el principio y el desesperante pero ingenioso vuelco de los acontecimientos que se dispara al final y que une todos los hilos. Ha valido la pena. 


BARBARIAN'S MATE & BARBARIAN'S TOUCH de Ruby Dixons.
Tenía unas ganas bárbaras (jeje) de leer sobre esta pareja en particular. La saga de los alienígenas azules tiene un libro por pareja y va desarrollando la trama de supervivencia y adaptación de las humanas en el planeta helado a lo largo de todos ellos. Josie es la chica que lleva meses esperando emparejarse pero sin fortuna alguna mientras un enorme bárbaro azul muy gruñón la tiene amargada. Se ve venir la tragedia :-D Es todo deliciosamente íntimo y emotivo. Por otro lado, vemos más territorio del planeta y hay unos descubrimientos intensamente prometedores para el futuro de la saga. 

El libro nº 7 retoma el arco general de la trama en un punto álgido. Supimos algo importantísimo en el libro anterior y ahora se desarrolla ese hilo  ¡Ocurren cosas emocionantes! Y con esos contratiempos seguimos descubriendo aspectos del planeta y sus habitantes que resultan vitales y renovadores. Más peligros, más acción, más nieve, eso siempre, jajaja. Cada libro mejora y cada pareja es maravillosamente gentil, original y real. Es uno de mis favoritos de la saga por las novedades que introduce respecto a la tribu y el planeta, pero también por la relación tan bonita y realista de la pareja.


BRINDIS Y VENENOS de Kate Khavaris.  
El misterio a la inglesa siempre me fascina. ¿Una botánica experta en venenos que se ve envuelta en un crimen en la universidad de Oxford? Tenemos escenario académico, chica que lucha contra las normas sociales por demostrar su valía, crimen en circunstancias misteriosas y un sugerente mundo de plantas, venenos y secretos.

La narrativa es clásica y sobria. Con un corte a lo Sherlock Holmes,  la trama se extiende como una enredadera en capas retorcidas de relaciones académicas, propiedades de plantas y aventuras detectivescas. Es original por el ángulo de la botánica. Me ha parecido muy entretenida por la protagonista, una dama discreta pero intrépida y curiosa, y por el misterio. Tenemos una trama de pesquisas, interrogatorios ingeniosos, humor suave, plantas por doquier, pistas como semillas desperdigadas, villanía cruel y una ambientación en Londres de 1923 atmosférica y académica.



LA MALDICIÓN DEL FARAÓN de Elizabeth Peters.
Sólo puedo decir que me he partido de risa con los primeros capítulos. Esta autora derrocha sentido del humor socarrón e irónico. Me encanta. Con mayor viveza y cambios de escenario que el primer libro, ha supuesto una continuación estupenda. Amelia se calza sus proverbiales botas de arqueóloga a la que no se le pone nada por delante para regresar al paraje de sus sueños, el desierto repleto de tesoros del Valle de los Reyes. 
Deberá enfrentarse a peligros de todo tipo: lugareños supersticiosos, ladrones de tumbas, excavaciones asfixiantes y solera implacable, la curiosidad de un periodista incansable, un compañero de trabajo más refunfuñante que un asno acosado por las moscas, su propio sentido de la eficiencia y una caterva de personajes tan coloridos como sospechosos. La comedia de enredos está servida, bien espolvoreada de leyendas egipcias, humor irreverente ingeniosamente narrado y con una pareja protagonista a la gresca y con mucha química. Quiero leer el tercero.


HISTORIA DE DOS ASESINATOS de Heather Redmond.
Misterio atmosférico con el archifamoso Dickens como investigador espontáneo. Una joven inocente sufre una dolorosa muerte. Sus vecinos, especulan sobre el origen de su repentino deceso. ¿Ha sido mala suerte o las habladurías son tan venenosas como las pistas? Entra en escena el protagonista, un periodista ambicioso y perspicaz. La autora ha insuflado vida al personaje de un joven Charles Dickens más allá de la investigación en la que se embarca. La narración refleja sus cualidades inquisitivas e incansables mientras intercala interrogatorios, entrevistas por encima de su clase social y pesquisas criminales con su trabajo de periodista y su cortejo a una muchacha.
Me ha convencido la ambientación de la ciudad y la época. Muy interesante como novela de época y costumbrista, algo lenta como novela de misterio, pero sumamente original en planteamiento y personaje principal. Me ha parecido una buena elección literaria. 


LA CASA DE LA RIVIERA de Natasha Lester.
Esta autora me tiene fascinada. Sus historias son poderosas, sofisticadas y emotivas. 
La tercera novela publicada en España se mueve entre dos líneas temporales que aportan misterio y riqueza a la trama. Me atrae muchísimo que combine la belleza inspiradora del arte y la moda con el puño opresor del drama de la Segunda Guerra Mundial.
La protagonista se enamora justo cuando los alemanes invaden París. Ha sido hermoso vivir ese enamoramiento pasional al igual que ha sido duro transitar por la histeria de la población que huye de la invasión inminente o sufre la conquista de su cultura y sus calles por soldados de botas implacables. La trama es tanto romántica como histórica. Tiene dos líneas temporales: pasado con la guerra y presente con una descendiente de la tragedia. Es desconcertante al principio, pero luego todo cobra sentido y ejerce un poder inmenso en las emociones. Por un lado, el coraje y el amor en medio del saqueo de obras de arte por parte de los nazis; por otro lado, el misterio del pasado que debe afrontar otra protagonista mientras vive un drama enorme. Es una novela de sentimientos, peligros, arte, amor y valentía. Preciosa. 


LA PRINCESA Y EL SANDWICH DE QUESO de Deya Muniz.
Me he divertido mucho con esta novela gráfica taaaaan bonita, romanticona, untada de queso y reivindicativa del amor al libre albedrío. Presenta una paleta de colores pastel con la nitidez intensa de los macarons. Es un tomo gordito con tropecientas viñetas. 
Ataviada con su disfraz de hombre, una heredera se mete en un lío enorme cuando se enamora de la princesa entre bailes con mensaje, eventos sociales y fervor por la moda, todo ello entre gentilicios del queso de lo más graciosos.
La inusual historia de amor entre las dos muchachas, que se enamoran sin darse cuenta y creen que su futuro es imposible, defiende de una manera dulce y comprensiva la cualidad liberadora y reformista del amor sin fronteras. La autora además cuenta la evolución de la historia al final de la novela y es muy graciosa y bonita. Me ha parecido un entretenimiento delicioso y significativo.

💟

Hasta aquí mi resumen del cuarto mes del año. Ha sido periodo de literatura, misterio escalofriante, bárbaros galácticos y mucho misterio tenebroso.

Espero que os haya entretenido mi selección de libros y os animéis a leerlos :o)

Babel os aprecia de un mes para otro.