
Leo en un panfleto del Ayuntamiento de Madrid que los nuevos túneles de la M-30 cuentan con avanzados sistemas de comunicaciones que permiten la cobertura de telefonía móvil y de radiocomunicaciones. Hace poco pasé por uno de ellos y mi GPS se perdió irremisiblemente. Es decir, ya tenemos una nueva infraestructura, que costará 10.000 millones de euros, que está anticuada antes de estrenarse.
Estupendo. Pero eso es lo de menos. Porque además tienen la poca verguenza de decir que los nuevos túneles reducirán la contaminación y evitarán las retenciones(¿?). Hasta donde yo sé, sería la primera vez que en una vía pública de Madrid no habrá retenciones. El único día que pasé, como ya he dicho hace poco, por ella, ya había retenciones.
Pero es que incluso si fuese cierto que el tráfico será más rápido que ahora, ¿cómo se atreven a decir que ello representa menos contaminación?. La contaminación es resultado del producto de lo que contamina cada coche por el número de coches. Si el tráfico es más fluido (hipótesis sin demostrar, salvo que se compare con la situación durante las obras), entonces aumentará el numero de coches, todo lo que sea necesario hasta colapsarlo de nuevo. El resultado inevitable es el aumento de la contaminación total generada en la M-30.
Para rematar esta sarta de tonterías, se argumenta una máxima seguridad en los túneles gracias a los nuevos sistemas de seguridad, como los detectores de incendios, cámaras, etc. Ya asusta un poco el enorme despliegue de elementos de seguridad. Como dice el sentido común, los sistemas mas seguros son los que no necesitan medidas especiales de seguridad. Pero es que aquí, además, no creo que nadie los haya probado en una situación real. Y las cosas que no se han probado, por definición, no funcionan. Todavía me acuerdo de cuando a Ronald Reagan se le ocurrió montar un sistema de protección apodado "Guerra de las Galaxias". El tal sistema de protección finalmente era inviable por ser imposible de probar en situación real.
Los gráficos que aporta el ayuntamiento en sus panfletos son terroríficos, y deseo que no se produzca un accidente con incendio (aunque tarde o temprano, lo habrá) porque la situación puede ser dramática.
Ante tal conjunto de despropósitos, no me queda menos que hacer una propuesta alternativa, por ilusoria que pueda parecer:
- En lugar de túneles, carriles bici
- En lugar de coches, transporte público
- En lugar de tecnología, sentido común (aunque ya me decían en el cole que éste era el menos común de los sentidos).
Señor Gallardón, menos túneles, menos impuestos, menos inauguraciones electoralistas, y piense más en los ciudadanos que vivimos en Madrid.