Atapuerca es una más de esas joyas relativamente desconocidas que tenemos en España. Como de costumbre, nos cuesta sacar partido a nuestros tesoros, pero esta vez parece que pasito a pasito vamos consiguiendo algo. ¿Estaremos aprendiendo?
Llevo mucho tiempo preparando una entrada sobre este yacimiento excepcional, que es posiblemente el mejor del mundo, y no quiero dejar pasar la ocasión de avanzaros algo, porque se inaugura por fin el Museo de la Evolución Humana. Mientras, seguiré documentándome para la otra entrada.

El nuevo museo estará en Burgos, en un edificio diseñado por el arquitecto Juan Navarro Baldeweg y nos mostrará no sólo los mejores fósiles encontrados en la Sierra de Atapuerca, sino que se centrará también en la evolución humana. El proyecto es ambicioso, no en vano, se dedicarán más de 12.000 m2 y se espera que se convierta en un punto de referencia a nivel mundial.
No sé vosotros, pero yo estoy deseando contemplar de cerca a “Miguelón”, el cráneo más completo encontrado hasta la fecha, que corresponde a un Homo Heidelbergensis de hace más de 500.000 años. Como podéis suponer es el que corresponde a la foto de esta entrada.