Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beneficios. Mostrar todas las entradas

03 noviembre 2015

Bankia con grandes beneficios y la casa sin barrer

Cómo me alegro. Objetivo cumplido. Un banco más con grandes beneficios. ¿O no es un banco más? Bueno, al menos no debería serlo. Es un banco rescatado. Un banco que nos ha costado la friolera de 24.000 millones de euros, sin despeinarnos.

Ahí le tienen, este año pasará de los 1200 millones de beneficios, hasta ahora ya tiene asegurados hasta septiembre: 855 millones de euros de beneficio neto (casi un 8% más que el año anterior). Y todos tan contentos. Bueno todos no. Me refería a todos los del consejo de administración, que se llevan sus buenos picos, y al gobierno que cuando oye hablar de beneficios de empresas alcanza orgasmos de dimensión gigantesca, sin importarle nada más.

Pero claro, aquí hay un ligero problema y es que Bankia está en pie, a pesar de Blesa, de Rato y de otros sinvergüenzas, por el dinero de los contribuyentes. O sea que cuando estaba quebrado, el gobierno lo rescató con nuestro dinero, pero ahora que obtiene beneficios se los queda como si tal cosa.

A todo esto unamos el hecho de las preferentes. Esos engaños sinvergüenzas que de forma organizada sirvieron para timar a clientes modestos y afanarles sus ahorros.

Es por ello que resulta incomprensible que Bankia y su empresa matriz BFA (que ha obtenido 1890 millones de euros de beneficios) obtengan réditos tan jugosos y sólo sirva para engrandecerse, y cuando estén a punto, privatizarlos y ser vendidos por cuatro perras a algún otro banco más importante. Ese es el fin.

Y claro yo propondría, ya sé que seguramente es una utopía con este gobierno, que, con esos cientos de millones de jugosos beneficios que viene obteniendo desde hace tres años, en primer lugar, devolvieran el dinero a los preferentistas. Después vendrían los pequeños inversores engañados con la salida a bolsa de Bankia (al fin y al cabo está perdiendo más de el 90% de los juicios y le toca pagar además de las cantidades estafadas, los intereses y los gastos judiciales), y por último el dinero del rescate.

El Roto números personas

¿Acaso no es la primera obligación de un timador, devolver las cantidades timadas? Está claro que en este país no. Aquí, tenemos ejemplos que nos dicen que de devolver la pasta nada de nada, y si no que se lo pregunten a los grandes corruptos de este país. Y en el caso de Bankia, igual, nadie obliga a que devuelvan el dinero a los timados.

Todo el dinero que están obteniendo los preferentistas y los pequeños inversionistas es a costa de luchar y de pagar abogados, sin contar que con la edad que tienen, muchos se quedan en el camino.

Y es que es hablar con la pared. Rajoy, De Guindos, Montoro y todo el equipo económico de este gobierno defiende a quien defiende y obliga a los timados a pleitear para conseguir lo que es suyo. Y todo esto cuando podía ordenar que Bankia devolviera el dinero (es un banco que es mayoritariamente público y por lo tanto bastaría una decisión política). Para presumir de beneficios, el gobierno debería obligar a Bankia que primero barriese su propia casa, dejase todo limpio de polvo y paja y pagase lo que debe a sus estafados.

Es necesario otro gobierno. Un gobierno con alma, sensible, capaz de tomar decisiones en favor de los más desfavorecidos. Que haga entrar por el aro a las grandes empresas y que no sea cómplice con ellas. Por muchas cosas, pero también por esto, nos jugamos mucho el 20-D. ¡No volvamos a las andadas!

Salud y República

08 septiembre 2015

Así obtienen beneficios nuestras grandes multinacionales

Es notorio que las cuentas de nuestras queridas empresas, nuestras multinacionales del alma, van sobre ruedas, con unos beneficios que indican claramente que no sólo han salido de la crisis sino que les va divinamente navegando sobre el mar pepero de la desigualdad, aprovechando sus constantes prebendas.

Y es que en España, las grandes empresas viven en un mundo de facilidades, que nada tiene que ver con el mundo de los trabajadores. Que se hace una reforma laboral, pues eso, a beneficiar a las empresas. Que hay que acabar con el paro, la solución bajar los impuestos y las cotizaciones de las empresas. Y eso no es todo. Que hay que aumentar la productividad, ya se sabe, a bajar los salarios de los trabajadores.

Ahora que acaba de morir, recuerdo cómo actuaba Ruiz Mateos. Un tipo tramposo que se hizo con un imperio a costa de las deudas ingentes que mantenía con Hacienda y la Seguridad Social, además de dedicarse a engañar a quien se le pusiera por delante.

Bueno pues eso de las deudas parece que es algo común entre los grandes empresarios. Como también lo es pagar poco o nada de impuestos, y por supuesto mantener un oligopolio donde se ponen de acuerdo para fijar los precios.

Y a ejemplos me remito. Resulta que el banco más importante de España, el Santander, obliga a los trabajadores a efectuar horas extras, que son ilegales, y además no las cotiza. Total, 6500 horas extras que la Seguridad Social reclama y que no han sido cotizadas.

Un caso claro de que no pagan impuestos es el Corte Inglés, que desde hace cinco años no paga un euro de impuesto de sociedades, y todo a artilugios legales, a esa ingeniería financiera que hace que tenga compensaciones y deducciones fiscales que le evita tributar.

multinaciones tiburones

Y qué decir de esos bancos, muchos de ellos rescatados, que no pagan a las Comunidades de Vecinos, las cuotas de sus viviendas, hasta que no se lo exigen por vía judicial. O sea, han dejado en la calle a gente que no podía pagar sus pisos, los han desahuciado y resulta que cuando son de su propiedad, los bancos dejan de pagar sus obligaciones para con los demás vecinos. Una maravilla propia de buena gente, a la que hemos rescatado con miles de millones de euros y que está obteniendo más beneficios que nunca.

Si a todo esto se suma que la gran mayoría de las grandes empresas tienen filiales en paraísos fiscales, además de mantener más de una SICAV y que a pesar de los importantes beneficios el impuesto de sociedades ha bajado en los últimos ocho años un 56% (25.000 millones menos en la caja de Hacienda), nos daremos cuenta de las grandes ventajas que tienen estas empresas.

Faltaría añadir un pequeño detalle y es que además, actúan como oligopolios que conciertan sus precios. Ya han sido muchas las multas que a las empresas eléctricas, de comunicación, o las energéticas han impuesto por actuar de forma concertada. Es fácil entender, en este contexto, por qué el precio del petróleo ha bajado en un año de 85 a 46 dólares el barril y sin embargo el precio de la gasolina y el petróleo sólo lo ha hecho un 20%. O también es entendible, que sólo con acuerdos y trampas y con ayuda del gobierno, el precio de la electricidad esté por las nubes sin ninguna explicación clara.

A todo esto, a poquito que les bajen los beneficios o que piensen que puedan bajar, te hacen un ere y se quedan tan panchos, que para eso está esa “magnífica” reforma laboral. No me dirán ustedes que no es fácil, con todas estas ventajas, legales e ilegales, conseguir buenos resultados en los balances. Eso sí, los dirigentes de estas empresas han aumentado sus salarios en más de un 30% durante los años de la crisis. Vamos que cuadra todo.

Habría que preguntar quién es más trilero, si el directivo que actúa de esta forma o el gobernante que se lo permite. El resultado es que, como siempre, pagamos los mismos y ellos a vivir, y si hay algún problema, ya saben, no se preocupen, el gobierno vigilará para arreglárselo.

Salud y República

26 marzo 2015

Suma y sigue: La Iglesia sigue haciendo caja

¿Hasta dónde llegará esta Iglesia? ¿La pondrán en su sitio algún día o seguirá ordeñándonos a todos? Ahí la tienen, chupando de la vaca Estado y cada vez con más hambre. No hay forma de saciarla.

Todos los que defienden a la Iglesia hablan de que hay que cumplir los acuerdos entre el Estado Español y la Santa Sede pero se olvidan de que:

  1. Los acuerdos se pueden cambiar
  2. En el apartado 5 de los acuerdos económicos firmados la Iglesia declara, literalmente, su propósito de conseguir recursos suficientes para sus necesidades (después de 35 años, no sólo no ha conseguido la autofinanciación, sino que cada vez chupa más)
  3. Se trata de cumplir dos preceptos constitucionales: España es un estado aconfesional y La igualdad ante la ley de todos los españoles por razones de raza, sexo, religión…

Los mismos católicos, denominados cristianos de base, en un artículo están de acuerdo y se hacen esta pregunta: ¿No sería mucho más ejemplar, y conveniente para la libertad de la Iglesia, que los clérigos vivieran de su propio trabajo y que los propios fieles sostuvieran las necesidades económicas de la Iglesia Católica?

Pero la cosa no acaba ahí. Esta Iglesia insaciable, vergonzosamente materialista a pesar de ese falso empeño de que su reino no es de este mundo, sigue haciendo de las suyas. Y no conforme con que todos los años le caen de las arcas públicas 11.000 millones de euros (datos de Europa Laica) se dedica a rapiñar lo que pilla.

Así, sigue con su política de adjudicarse por artículo 33 todo lo que se menea. Eso que se llama las inmatriculaciones. O sea que ve algo que no tiene dueño y ¡zascas! lo hace suyo. Algo infame que puede hacer gracias a una ley del ex presidente Aznar, ya saben un católico de tomo y lomo que tenía un pequeño pecado venial, le gustaba la guerra más que a un tonto un lápiz, y allí nos metió.

Al revés de lo que ocurre en todo el mundo mundial, donde lo que no tiene propiedad es del Estado, en España no es así. Lo que no tiene propiedad no es de nadie, salvo que la Iglesia, por medio de un obispo, decida, en ese afán de cumplimiento del voto de pobreza, hacerlo suyo. No es fácil de entender pero es la legalidad.

Inmatriculaciones

Pues sí, día sí y día también, esta Iglesia nos sigue desvalijando. Desde ermitas a fincas, desde comercios a caserones, y llegando a inmatricular la Mezquita de Córdoba, que se ve que no tenía dueño–¿cómo es posible que no fuera de propiedad del Estado?— para reconvertirla en “Catedral de Córdoba” (¡Chupa del frasco Carrasco!) y tan campantes. A ver quién se atreve ahora a quitársela.

Y además, como no paga impuestos ¡faltaría más!, se aprovecha y llega a actuar con una desfachatez que clama al cielo –será para que la apoyen desde arriba—. Porque fíjense en la siguiente operación: El ayuntamiento de Valencia cede un aparcamiento al Arzobispado de Valencia (por arte de birlibirloque), éste lo utiliza como parking público para obtener fondos, pero claro a pesar de estar obteniendo ingresos que podrían ser públicos no paga el IBI, puesto que la Iglesia está exenta de ese y de otros impuestos. Total, negocio redondo. Y es que así cualquiera hace negocios. Naturalmente, los demás aparcamientos públicos de Valencia pagan sus impuestos y es que con la Iglesia hemos topado. Será que la señora Rita, cuando firmó la concesión, estaba con el caloret.

En fin, ya ven ustedes cómo actúa esta institución, justo como predica. Ahí queda, a lo suyo, o sea a acaparar. La pobreza, la solidaridad y la igualdad para los demás, ellos no son de este mundo, es este mundo el que es de ellos.

Salud y República

03 febrero 2014

Esos “pobres” bancos y sus “pequeños” beneficios

Pobrecillos, ya saben ustedes cuál es la última versión del gobierno: No se ha rescatado a los bancos sino a sus clientes. Gracias amigos Montoro, de Guindos y Rajoy. Sois fabulosos, nos habéis salvado de la quiebra.

Total que esas decenas de miles de millones de euros han ido a parar a los clientes del sistema financiero, y no a los bancos. Estoy por ir a pedir mi parte a ver qué me dicen.

Nos dijeron, en concreto son palabras del propio presidente del gobierno, que el contribuyente no pondría ni un euro del rescate bancario. Otra mentira vil como un camión del gran Rajoy que debería aprender alguna vez a decir la verdad. De momento no hemos recuperado ni el 30% y no parece que se pueda ir más allá.

El caso es que nuestros maravillosos bancos siguen sin devolver el dinero de las preferentes, salvo que se gane judicialmente, siguen –a pesar de que dijeron que no— desahuciando como bellacos a los hipotecados que no pueden pagar, y siguen, sin ningún rubor, obteniendo unos beneficios que hacen temblar:

Beneficios de la banca 2013

La cifra final de Bankia es de 509 millones de euros de beneficios.

No, no se crean que yo soy un bolchevique redomado y que quiero que las empresas no tengan beneficios, pero estando como estamos qué menos que las entidades bancarias hagan un esfuerzo y, en vez de repartir dividendos, estos beneficios sirvan para pagar preferentes o para abrir el grifo del crédito que está fundido. Es más, en el caso de que hayan recibido ayuda estatal, o sea dinero de los ciudadanos, los beneficios deberían utilizarse para pagar parte de esa ayuda. ¿Acaso no sería justo? Pues no, se ve que no.

Nada de nada. El caso de Bankia clama al cielo. Un banco que procede de la fusión de varias cajas de ahorro quebradas, principalmente de la antigua Caja Madrid. Un banco que recibió la preciosa cifra de 24.000 millones de euros de dinero público, que además tiene a los preferentistas reclamando su dinero y que es incapaz de dar créditos a las pequeñas y medianas empresas, y resulta que ha obtenido más de 500 millones de beneficios y, sin hacer ni puto caso de su historia reciente, en vez de arreglar algo de lo que se cargó, decide --ahora que ya está capitalizada, a costa de nuestro dinero--, dar dividendos y prepararse para su completa privatización en dos años.

O sea que –perdónenme el refrán basto pero muy explicativo— además de putas nos toca pagar la cama. Total, engañan a preferentistas, desahucian a tutiplén, les tenemos que pagar un rescate de 24.000 millones a fondo perdido, y sin solucionar ninguno de estos problemas, resulta que en dos años la van a vender al mejor postor, aquí paz y después gloria. Esto sí que es un negocio.

No me dirán ustedes que no es para acordarse de Blesa, de Rato, de Fernández Ordóñez, de Elena Salgado y de algunos más. Con un especial recuerdo para nuestro querido gobierno: de Guindos, Montoro y Rajoy; el triángulo de lo irrisorio, que ha sido capaz de soltar nuestro dinero sin poner ningún requisito. O sea como hacen con todo, al fin y al cabo se trata de tirar con pólvora ajena.

Una desvergüenza que demuestra como son estos peperos, capaces de favorecer a los más poderosos a costa de los más débiles, aunque vean luces al final del túnel, y es que sus sueños son nuestras miserias.

Salud y República

01 noviembre 2013

Y luego dirán que los bancos también sufren

Esa es la teoría de la derecha mediática próxima al PP y de los mismos bancos. Ellos han sido los primeros en sufrir las consecuencias de la crisis. ¡Pobrecillos!

Claro que viendo los resultados que han tenido, en los primeros nueve meses del año, se entiende que Botín y otros chupópteros entiendan que la crisis ya ha pasado y que el dinero llueve cual maná en este desierto llamado España.

Los cinco bancos españoles más importantes han tenido un 79% más de beneficio que en 2012, durante los primeros nueve meses de este año. Repito, el 79% más que el año pasado.

Estas cinco entidades son: Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Popular. Cinco bancos que siguen sin hacer otra cosa que acumular beneficio para sus propios intereses.

Estas empresas siempre salen diciendo que ellos no han sido rescatados. O sea que de los 62.000 millones que nos ha costado el rescate bancario ellos no han recibido nada. Y aunque es cierto que no han recibido dinero directamente, si que han conseguido quedarse, a precio de ganga, otras entidades bancarias que han quebrado y que han costado un pastón al erario público. O sea que han sido beneficiados por esas rebajas bancarias, de forma considerable. Hoy gracias al rescate son más potentes y cuentan con una cuota de mercado mayor.

El Roto rescate bancario 2

Sin embargo, estos queridos bancos, con la excusa de la crisis, han impuesto nuevas comisiones o han aumentado las que ya cobraban. Desde luego no han hecho el menor esfuerzo por conceder créditos a medianas y pequeñas empresas ni a los clientes particulares, con lo que no han cumplido con el más importante fin social como es hacer fluir el dinero. ¿Por qué no dedican una parte de esos beneficios a conceder préstamos?

Caso aparte es de Bankia que también ha tenido beneficios cuantiosos, después de que le hemos regalado ni más ni menos que 22.500 millones. Y es que ha conseguido en los primeros nueve meses de este año 648 millones de beneficios, además de un aumento importante en sus provisiones –otros 850 millones-- para evitar futuros riesgos. Y digo yo, que ya saben que soy un demagogo empedernido, ¿por qué no se le exige que de ese beneficio un 80%, por ejemplo, sirva para devolver al Estado una pequeña parte de su rescate? Pues no. Los beneficios serán para repartir entre los accionistas, como pueden ver una actitud muy social que permite un gobierno que sólo sabe defender a los bancos.

Así es que ya lo saben ustedes, los bancos sin rescatar con grandes beneficios y siguiendo con los desahucios y sin dar créditos. Y Bankia sigue también desahuciando y sin devolver ni un euro de lo que nos han quitado por su rescate. En fin, como ven unos bancos modélicos y un gobierno que les sirve como a nadie. Luego nos extrañaremos de que la mitad de los próximos exministros terminen en los consejos de administración de los bancos. Ya ven ustedes que son unos pobres sufridores de una crisis que les ha sobrevenido de forma sorpresiva. Y todo lo que yo digo, ni caso: pura demagogia.

Salud y República

20 agosto 2013

Rosell en el país de las maravillas

El ministro de trabajo in pectore, el jefe de Fátima Báñez --junto a la Virgen del Rocío—, el verdadero creador de la reforma laboral, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, sigue en sus trece de hacer del mundo del trabajo un mundo de esclavos.

Sus proposiciones sectarias y contrarias al mundo de los trabajadores hace de este individuo un elemento cavernícola despojado de sensibilidad y dispuesto a cualquier cosa con tal de continuar obteniendo beneficios.

No contento con proponer hace unos días convertir contratos de tiempo pleno en contratos de tiempo parcial, sigue insistiendo en hacerse el rey de la serpiente venenosa de verano, y ahora haba de eliminar “privilegios” de los trabajadores con contratos indefinidos y dárselos a los que tienen contratos temporales.

Primero crea un mercado laboral con el 90% de contratos temporales y como le queda ese 10% de contratos indefinidos, quiere que estos rebajen derechos. O sea, conociendo el percal, este individuo lo que quiere, como siempre, es igualar por abajo. Igualar condiciones y sueldos y convertir a los trabajadores en esclavos.

Bañez_Juan-Rosell

De esta forma también trata de crear una guerra entre los trabajadores indefinidos y los temporales, haciendo que estos se crean discriminados por aquellos, cuando quienes los discriminan son los empleadores y los gobiernos que elaboran leyes que lo permiten.

Total, seis millones de parados y los trabajadores con los derechos mínimos, ese es su deseo. Así defiende los intereses de los empresarios –de los grandes, que de los pequeños no se acuerda y también los discrimina—, en vez de incitar a que se invierta más y sólo ve un aumento de productividad con la baja de salarios.

Como siempre, habla quien tiene más que callar, un individuo que representa a la entidad más carca de este país y que está marcada por delitos e irregularidades. Son muchos los ejemplos, pero bastará hablar de quién fue el anterior presidente de la CEOE –Díaz Ferrán--, hoy en la cárcel, o del actual vicepresidente –Arturo Fernández--, quien ha sido denunciado por pagar parte de los sueldos de sus empresas en B, sin cotizar a la Seguridad Social y sin pagar a Hacienda. Un ejemplo maravilloso de cómo actuar.

A este individuo se le llena la boca de mencionar a España y se siente un patriota incomprendido por los sindicatos. Un patriota de hojalata, que dice que estamos como Alicia, en el país de las maravillas, está claro que se refiere a él y a los suyos, los grandes empresarios. Ellos sí que están aprovechando la crisis, cada vez con más beneficios, cada vez con más esclavitud en el mercado laboral.

Mientras los salarios han bajado, los beneficios siguen aumentando y no conforme con eso, quiere más. Su insaciabilidad no tiene límites y, o se le para o seguirá en su afán de convertir a este país en la China europea, donde no haya derechos para los trabajadores y los empresarios sean los reyes del mambo.

Ya sé que es inútil, pero por si un día le ocurre lo de Pablo y se cae del caballo y se convierte, le voy a sugerir como puede ser, de verdad, un patriota y mirar por su país:

    1. Cesar a Arturo Fernández, su vicepresidente, por pagar en B a sus empleados
    2. Que se rebajen el sueldo los consejeros de administración de las empresas hasta llegar a no ser más de 10 veces el salario mínimo
    3. Denunciar a las empresas de la CEOE que utilicen paraísos fiscales
    4. Conseguir que las empresas tributen el 35% de los beneficios, sin que haya vericuetos legales que les hagan pagar sólo el 3,5% como ocurre con las empresas del IBEX-35
    5. Perseguir y denunciar el fraude fiscal. Según los inspectores de Hacienda, el 80% del mismo lo cometen las grandes empresas y las grandes fortunas
    6. Solicitar que se legisle contra las SICAV, prohibiéndolas o subiendo su cotización, que hoy es del 1%
    7. Renunciar a las subvenciones del Estado

Seguro que hay más medidas que podrían demostrar que el Señor Rosell puede llegar a ser un buen patriota, pero si cumple las anteriores ya le podríamos nominar como empresario modelo. Mientras que siga defendiendo lo que defiende seguirá siendo un empresario esclavista, que se beneficia de un gobierno que legisla en su favor y en contra de los trabajadores. Y es que Rosell vive, gracias a este gobierno, en el país de las maravillas.

Salud y República

28 marzo 2012

Súbase la luz. Y la luz subió

La primera en la frente. Agazapados y en la trinchera, aquí estamos esperando los próximos recortes, cuando nos empiezan a llegar los primeros ataques. La vanguardia pepera no ceja en su empeño. Los prolegómenos del día treinta ya nos llegan.

El ministro Soria ha declarado que la luz subirá en abril, entre el cinco y el siete por ciento (ya verán como estará más cerca del siete que del cinco). Muy por encima del IPC (2,4% en 2012), por quinto año consecutivo.

Y es que esto no ha hecho nada más que empezar. A los recortes anunciados, a la subida de impuestos, a la reforma laboral, a lo que llega el día 30, súmenle un 7% de la luz.

Cada día más pobres. A este ritmo la clase media puede durar hasta el próximo apagón. Se la están cargando. Nos están empobreciendo a marchas forzadas.

Y, además, estos pobres gobernantes lo hacen contra su voluntad, sin querer, porque no tienen más remedio. ¡Pobrecillos!, dan pena. ¡Y no querían, oiga…!

Dice que les obliga el Supremo. Ahí tienen ustedes al ministro Soria –ese que quiere sacar petróleo de su tierra, sin importarle las circunstancias—, lamentando tener que subirnos la luz. Y menos mal, que como es hombre de buen corazón, sólo nos la sube el 7%, cuando debería ser el 40% (así lo afirma), para pagar lo que les debemos a las pobres multinacionales eléctricas (24.000 millones de euros, dicen). Unas desgraciadas que apenas han tenido 6341 millones de beneficios en 2011. ¿Cómo es posible? Tengamos piedad.

Ya hablé hace unos días del déficit tarifario, la excusa de la subida. Y es que dicen que esa es la razón. Y nos cuentan una milonga de cuidado. Y si no, vean que bien se explica en este vídeo casero que me pasó el amigo Javi. Vale la pena son sólo cinco minutos:

Una estafa en toda regla. Y ahora, ya saben, a pagar, que no es gerundio pero como si lo “seriese”. Y parece que habrá más subidas este año.

Por cierto, acuérdense que tanto Solbes como Felipe González, Aznar o Elena Salgado, están en los consejos de administración de las grandes empresas energéticas, y de algo tienen que vivir. Y no se me rebelen que les tenían que subir más. ¡Tiene huevos la cosa!

Salud y República

16 marzo 2012

Las eléctricas atacan de nuevo

Y dale con el déficit tarifario. Éste es el nuevo mantra de las compañías eléctricas. Miren ustedes hay cosas que las personas normales no llegamos a entender. Por lo visto, esa comprensión está destinada a los listos –no confundir con inteligentes—, y eso ocurre con lo que llaman el déficit tarifario.

Para que ustedes se enteren –yo lo sufro en silencio--, las pobres compañías eléctricas están prestando un servicio “patriótico y solidario”. Ellos se sacrifican y en plena crisis –¡qué valor!--, asumen parte del coste, y sin decir ni pío, nos ayudan a pagar nuestra factura. Son los héroes del hoy. Porque resulta que estas multinacionales magnánimas y benefactoras nos están ayudando a pasar estos tiempos críticos.

Por ejemplo, el año pasado subieron sus tarifas sólo un 10%, y eso que el famoso “déficit tarifario” les decía que deberían haberlo hecho en un 30%. Ya ven ustedes cuánto sacrificio.

Subida de la luz 2

Y todo esto de forma mágica, por arte de birlibirloque. Estas empresas que regalan parte del precio de la energía a sus clientes, que costean una parte importante del precio del recibo, resulta que además tienen beneficios, y no poco. Por ejemplo, entre las tres grandes, Iberdrola, Endesa y Fecsa sólo han obtenido, el año pasado 6341 millones de beneficio (los angelitos menos que el año anterior). ¿Es o no es un milagro?

Por cierto, que para más inri actúan como una especie de asilo de exgobernantes de primera fila. Ahí tienen ustedes colocaditos a Felipe González, Aznar, Solbes o el último fichaje, Elena Salgado. Todos ellos con retribuciones de armas tomar.

No aguantan más, y están reclamando una subida espectacular –hablan del 10% a partir del mes que viene— a pesar de que su cuenta de resultados ha sido ejemplar. ¿Hay quién lo entienda?

Ya está bien de farsas, fraudes y mentiras. El déficit tarifario es una película incomprensible, una historia para no dormir, una milonga intragable. Si estas empresas obtienen pingües beneficios, no hay motivo ninguno para que nos suban el recibo de la luz. Se pongan ellos y el gobierno como se pongan. Y es que son insaciables, mientras que los demás vamos camino de la miseria.

Salud y República

15 abril 2011

Telefónica, una multinacional modelo

Encantadas están las multinacionales con Los Mercados y sus políticos. De hecho, comparten puestos y se intercambian directivos. Hoy estoy en esta multinacional, mañana me llama el FMI. Ayer era alto funcionario del Banco Mundial y hoy soy consejero de Telefónica. Antes era ministro y este año consejero de Acciona.

Y es que no hay nada como trabajar en comandita. Tu impones la ley –naturalmente la ley que me va bien— y yo la cumplo con creces, aunque se mueran los feos. Ese no es nuestro problema.

timofonicaSiguiendo este modelo maquivélico, liberalísimo y plutócrata se llega a empresas como Telefonica. Este año ha obtenido más de 10.000 millones de beneficios, más que nunca, y para celebrarlo ya ha anunciado que hará el recorte de empleados más espectacular de su historia. Reducirá los trabajadores en España en un 20%.

No me dirán que no son cifras redondas y que la celebración no vale la pena. Una maravilla. Y eso es fruto del esfuerzo de sus altos directivos, porque no sirve cualquier estómago para, en plena crisis, forrarse y encima despedir personal. Así es que hay que premiarlos, y qué mejor que repartirles, por ejemplo, 450 millones de euros.

Por no hablar de los diecisiete consejeros a los que se les destinará casi 28 millones de euros; un 66% más en 2011 que en 2009.

Sin comentar, por sabido, que estamos en el país de Europa con un Internet más caro y de menos velocidad, siendo Telefónica la punta de lanza de este oligopolio.

En fin, como todo el mundo puede comprobar, una maravillosa operación, soltar la tela a los que más tienen y, a la vez, soltar lastre (6000 trabajadores) que todavía les pesa.Zapatero_Botin_Alierta

Recordemos que Alierta, presidente de la multinacional, se sienta en un sitio preferente a la vera de Botín, cuando el presidente llama a su sanedrín económico, para que le asesoren.

Con ejemplos así, y gobiernos que les ayudan, para que queremos más. Allea jacta est. Sólo nos salvará, una revolución social. Las tragaderas están a punto de rebosar.

Griten todos conmigo !Viva Telefónica! ¡Vivan Los Mercados!

Salud y República