Hace unos minutos he subido a YouTube el proceso de elaboración de la acuarela de abajo. El que desee visualizarlo puede picar encima. No tiene mucha calidad, pero bueno, son las cosas de los aficionaos. La próxima será mejor. Prometido
lunes, 21 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
GERANIO
Continuamos por el jardín, husmeando y atrapando modelos, esta vez le ha tocado al delicadísimo geranio; lo tenemos cubierto con una redecilla, protegido de la palomita del minador. Maldito gusanillo, por ahora se están salvando.
viernes, 11 de abril de 2014
BAJANDO DESDE LAS NUBES
Bajando desde las nubes, he titulado esta acuarela realizada a modo de ejercicio de nubes en la clase del Centro de Adultos. En realidad mi propuesta era en principio realizar y explicar prácticamente como se acomete el cielo con nubes tipo cúmulo. Pero me fui emocionando al bajar y continué sacando partido al cordón de agua, ya que está realizada en vertical. No más de media hora. Pero el papel y los pinceles adecuados funcionaron.
Como faltaron tantos hoy a clase, que la trabajen desde casa.
TORRE DE LOS PERDIGONES 2014
Nos dijeron, y así lo constaté con las Bases en mano, que hasta las 16,30 no era la entrega de obras... y a la una se nos comunica, que ha de ser dos horas antes. Desconcierto, agobio, y mala leche ante la arbitrariedad y el despropósito. Total, así salió. Con dolor de cabeza acabaría.
Acuarela /Fabriano 100x80
lunes, 7 de abril de 2014
TOMARES 2014
Mañana, martes a las ocho de la tarde se inaugura en la Sala de Exposiciones de Tomares una exposición con el contenido de las obras participantes en el Concurso de Rápida. En dicho acto se hará entrega de los premios de este año.
Mi acuarela en un 100x81
viernes, 4 de abril de 2014
ORQUÍDEAS ABEJERAS
Es una acuarela "cerrada", aunque en la maceta me he soltado bastante con el húmedo-húmedo.
Tras el dibujo hice un relleno en el área verde con mezcla de ocre y amarillo limón. Pasé de inmediato a las flores centrales, colocando ángulos diferentes en la orientación de las mismas. Las orquídeas son muy características, pese a la gran variedad entre unas especies y otras. Alizarina, siena tostada y pizca de amarillo saturado, pero sin que entren en contacto o se neutralizarían.
Continuo con las hojas, tras un secado, a las que trato de darles un aspecto de deterioro, tal cual se me ofrece el modelo. La maceta no es protagonista, por tanto, nada de contornos cortantes.
Finalmente, y tras una nueva pausa dejando secar ubico algunas hojas asiluetadas, que me hagan solo de pantalla, produzco algunas sombras proyectadas. En la parte inferior derecha se me coló una gotera, lo arreglé inventándome un pétalo caído. Así es la acuarela: solucionar sobre la marcha los imprevistos.
En la primera, puede también apreciarse que he reforzado algunas áreas... tal vez demasiado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)