viernes, 18 de abril de 2014

LAS CONSTANTES






 
*ahí está, quieto el tiempo de ternuras
quieto en actitud de sábanas blancas sudario
porque era casi una otra llanura  inmensa
que llamé espinas coronadas.
Y era cielo una mayor Pasión
sin mayor horizontalidad que el rojo convenido*

ahí, el recorte interminable de aeropuertos//fe ciega
con los blues turismo y  nostalgia de los christos
se nos rompe la hora
se nos rompieron viernes
se murmuró  suspendido el fragor de solo un Bach
o no su infinito Hijo de madrugadas Santas*

[Pl----R]

sábado, 5 de abril de 2014

TRES ES EMPEZAR


















*/tierra y abrazo que gime gobernándolo total.
/llámalo Apryl y abriles los ojos, hijos que cerraron aquel cortejo, ¿te acuerdas, madre, de un tres?' Llámalo sombra enrarecida cuando decidiste darnos por siempre la espalda recortada
de abrigos ...' 
por ahondar  en otro Valle, o dejar éste, de lágrimas?


'...durante un tiempo convenido
ahorrásteis  un réquiem
pentatónico.
*tarde y día
no hubo más  de filos ni dolor,
los hijos que (se) en
can
tan


y al rosal, ahora espinas de acero,
flor  sin prisa,
le inyectaba
la cumbre en Sol mayor
su prole en pleno'


[*doce hijos tuviste cuando entera. nueve pulsos
 las campanas de gloria perecida, ay, el llanto, *] 


'*hace años no ríes,
madre,
hace siempres
los nunca que marchaste'
*era abriles.
 de un tres*







viernes, 28 de febrero de 2014

A MÁS DE UNA INMERSIÓN












[*una como exactitud hurtaba cantores
en la tempestad. mañana le  aburrieron las piedras* P.......R*
'
La poesía no es personal'  Wallace Stevens'] 





INMERSIÓN

*de creer en las estatuas creeré en alabastros

fríos
...
'quedo decidlo

llamadlo libertad

u  oídlo ciegos'



y aún está por creer

 'que lo oigan
todos los peces del cielo que se autocensaron
vanos'


* de creer con fe ciega,


sed de  alabastro, semidioses,

los que jamás

os asomasteis a flotar

vuestra existencia frente a un mar hecho de

ríos

 mutantes nada más
 por  

fríos '
 

*de creer en los ríos, creeré rotunda en oraciones

esculpidas en caos

todo ocaso: las de

largo hablar

falsa rutina.

*y de hablar, creeré

hasta en la sombra 

proyecto
un solo   a pájaros

 antes que duelan mis manos,

-antes

gangrenen mis dudas de papel-

que no hablaron jamás

por qué creerlas*


*de entornarse la estrella algarabía
creeré en la finura hecha silencio


-hoy no puedo creer
rumor relámpago si a la estrofa la orlan de desiertos
*por  rondar en estatuas
recaudaré sin tino
todos las odas fermentadas
en  pena
y amaneceres/piedra

* pero vendrán estatuas

inmersas en racimo
a tomarse el penúltimo avión
temprano
*no lo llamen mi reino/  colmado- estalagmita de creer[se]
por llamarlo oración
de aquel mañana
*en  ese mi apremio
 de
estatua 
    es  //
calofrío por si muere de pie
enhiesta en mármol*















 
















 

 
 
 

jueves, 13 de febrero de 2014

LOS DE VENIR IN/VERSOS


























['Hoy me es igual
Traedme una hora que vivir...'Vicente Huidobro][*y abriré por fin las compuertas de la levedad, ser* *P-----R*]]














* no es por llegarme en la sombra
a reconciliar luceros.
No, ni a escribirte los límites de aire y ahogo...
que asedia tanto
este
in
fier
No  - mitad tiempo
mitad fragancia
a intervalos, tumba...
entonces sobrante un dios ][
sí es ponerte cercos ¡ay!
poema que me existías...*




[para  tanto enrarecerse  historias
de fervor.

esas vueltas a sí mismas /
antiversos/recuerdo
en el arco triunfante
de mil mundos]



"...y sí es por  velarte
sombra
para que a luz  lo disipes
y no lo aclames
MÁS
en horas que nunca fueron"


Es la misma consigna
vomitada entre tanto
idilio,
penúltimo  sarcasmo
 -llamarán desgaste-


*..y así iremos precisos

de instantes
umbrías y amor
a asomarlos
sean vistas al aire que alumbra

S
   O
M
       B

  RA
S

 
 [Febreros 2013-2014]







domingo, 26 de enero de 2014

AUN CON OTROS CAMINOS, ROSAS











['Innarrables toda la aldea
vio entonces
el esplendor en el viento' . Raúl Zurita. "Anteparaíso"] [*ni lo supo de oir, que hasta los pájaros callaban* P-----R*]




*...que habéis presentido
un apartado de oscuros
                   es  la zona  novedad
                  vereda  en flor*


*...que olvidaste la luz
y viniste en tropel a hacer galaxias
de abandono
por mirar cómo arderte  día/
o noches
en la lista de espacios sol de lumbres*


y ahí os va, de imposible  mal desvelo,
  /insurgente la ROSA
del sendero/




¿o aún no oyes fulgor de dos mejillas
/más  bramido de lágrimas
o  la bóveda en gorjeos por dolor?


cuánto agostan
cómo incautan
cuán derraman de súplicas temor
por un
c a m i NO






*fuera  ya el epicentro
torbellino/de aplacar  el siniestro total
súbita ausencia*
Aun rosas/otras
de otro
d e s ti NO




miércoles, 4 de diciembre de 2013

PARAÍSO QUE VUELES, ÁLAMOS AL RÍO











['este viento de otoño me nutre...Por la cara me flagela penumbras...' --D. Rosenmann-Taub--]

*Porque, aun obtuso,  deja en péndulo los dictados
imposibles de la tarde* *P-----R*

los que abrieron en canal
el pedestal parco  
que era barro y locura
y albergaba
todo orquídeas de espanto.

Porque a lo más lo sustenta
el paraíso
lagar de ebriedad, río de tintas
arrope de elixir
a besarle las bocas  a tu  amparo

Porque  dices
poema que es injuria y lo vistes
de nuevo traje franco cosido de laurel

Porque das  al edén un dios
prendido en los álamos/
cadáver
fulgor y calavera
por décimas de tiempo

lo que ves, oh, si vuelas  fatuamente
a olvidarte las  rimas incendiadas
todo ardor  de desabrigos


Porque  al orto  le sobra un solo atisbo
de calmarte el dolor mortal en vida
ni uno más
porque vuelves

por que aguardes  poemas  todo viento
o mejor  despropósitos
del aire
paraíso
 
de este espasmo
último grito antes que  la lluvia 
te llueva puro llanto de luces
o te cese  de ríos orgasmo colosal
sin sol

a
g
r
a
v i o s

 










 





viernes, 8 de noviembre de 2013

AL OTOÑO MÁS RISAS DE AIRE



'nada más acordado que lo imprevisto'

ni le dan al poema
que reescriba
ni dispare a las hojas por el mundo
      -no es mío-
un zarpazo desaire. este otoño
de niebla emboscada me rinde . me descalza de risas.'
  


 al fondo hay puertas
hay ventanas
Hay árboles y peces
ebrios de tanto volar
Al fondo hay abismos/PleamaR
y adentro hay poemas
señuelos y candados
Pero más arriba de todo
aún más alto que el viento
están tus sueños

       Pilar




['...y en las risas  rieron
orden de gracia,  una
y dos en blanco, cielos
de otro Sarco, fulgor...]

mi hija, Marta Gracia Blanco
mi hermano, José Tomás Blanco Unzué
mi amigo, Sarco










Oda de cumpleaños para la Reina Mary (Mary Pilar, of course). A ver si la reina madre no va a tener su oda en condiciones en el día de su cumpleaños...
(te pongo la part II, pero tienes todas las parts en youtube)
Hala, Come, Ye Sons of Art. Feliz Cumpleaños, mami.




 
 

POR FIN VINISTE
 
felicidades, hermana.
  hermana por siempre
   bienvenida al Planeta
    antes de que éste se hunda
     en su propia sombra
      quizás tal cosa jamás suceda
       y en cualquier caso que no
        venga a suceder el 8/11/13.
 
 
          José, tu hermano

domingo, 13 de octubre de 2013

DÓRALA, QUE DE ORO HAMBRIENTA




[por si al zénit del tacto rebrotan villanos]



-hubo de soles un solo alarde
de luz
la que recortaba cielos
la que desnudaba glorias
la que en el ayre precisó
mansamente tornarse estatua


y otros mantos en flor la estamparon
por colmarla  en el cierzo, pilar.

y hubo de rayos uno
que engastaba perlas

 a herirle el rostro a octubre infinito


porque
todo se hacía posible
pausa en  pausa

-hubo de mar  otros oros de noche
a arrancarle de abrojos
las penas
saciarla las hambres
dolor.


-hubo de risas aquella
al alba
merced y gracia plena

las vírgenes cautas]



*********
 

  (Texto íntegro sobre el original compilado)

La música de Joseph Ruiz Samaniego, que fuera maestro de capilla de El Pilar en Zaragoza entre 1661 y su muerte en 1670, vuelve así a la ciudad que la vio nacer.

José/Josep Ruiz de Samaniego (¿?-Zaragoza 1670)
"de esplendor se doran los ayres"
Villancico a la Virgen del Pilar (1666)...