Entradas

Imperdible: Tara Jane O'Neil - "Peregrine" (2000)

Imagen
El otro día, un amigo me envió un correo electrónico adjuntando el enlace a este vídeo ,  comentando que al enterarse de la muerte de Marc Lloret (teclista en la banda Mishima) se acordó de un proyecto que el músico tuvo a principios de los 2000, Felicidad Blanch.  "Fue una cosa tan pequeña que empezaba a dudar que fuera parte de mi imaginación (...), pero he encontrado este link para demostrar que no lo he soñado" , añadió. Nunca supe del grupo en su momento pero lo que escuché en la grabación del vídeo, que recoge un pequeño concierto en una ermita en octubre de 2003, disparó mi nostalgia por esa etapa cuando el foco en el indie nacional estuvo en el invierno musical de nombres como Migala, élena, Viva Las Vegas, Úrsula, Aroah... No era lo único que se estilaba en la escena, obviamente, pero encapsulada en unos pocos años hubo una producción muy sólida en ese área de sonidos intimistas pero aventurados (entre el folk, el post-rock y el slowcore) por los que venía apostando ...

Escenarios: Simona - La Nau (Barcelona), 6 de febrero de 2025

Imagen
Viernes noche en casa, septiembre de 2023. Enciendo la tele para ver qué retransmiten en BTV de los conciertos de las fiestas de La Mercè y me encuentro con Alvie y Jordi Chicletol -los presentadores del programa Habitació 910- dando paso a Simona , una chica venida de Argentina a Barcelona hace unos años que aparece en el escenario del Moll de la Fusta con un atuendo de novia -reducido a velo y lencería- junto a dos bailarinas. En 40 minutos paso de tener un escepticismo pedante -entendedme: es que estoy muy sorprendido- a divertirme de verdad y a acabar seducido por unas canciones que escucho repetidamente los días siguientes. Allá donde en otras artistas de su generación veo un tono gratuitamente grotesco y hostigador que no me inspira tanto empoderamiento como frivolidad, ella me parece distinta. Aunque también cultive una faceta abiertamente sexual de manera intermitente en su producción, Simona se trajo de su Mendoza natal un aire reflexivo y sensual, además de una intuición afin...

Caso abierto: 10,000 Maniacs - "MTV Unplugged" (1993)

Imagen
"Bien, es hora de empezar. ¡Saludemos a Natalie y a los 10,000 Maniacs!" , dice el regidor no acreditado al principio de este disco, y la audiencia rompe en aplausos de bienvenida. Debía ser el protocolo en cualquiera de las grabaciones para el programa de televisión MTV Unplugged, pero la distinción de la cantante separada del resto de la banda resulta graciosa teniendo en cuenta lo que se cocía entre bambalinas. Raro es el grupo del que su vocalista no recibe una atención especial; el que canta es el mensajero sobre quien brilla el foco más encendido en el centro del escenario y cuya presencia se sitúa también en el centro de la música; es el espejo en el que se miran los fans y la figura que los medios se merendarán en sesiones de fotos y entrevistas a solas para novelar su perfil y engrandecer el aura de humano sobrenatural. Así había sido para  Natalie Merchant (voz, piano), que el mismo marzo de 1993 en que empezaron los ensayos para este concierto asomaba sola en la p...

Imperdible: The xx - "I See You" (2017)

Imagen
No sería descabellado escoger el primer disco de The xx  (el homónimo de 2009) entre los tres que más influyeron en los sonidos que definirían la década que estaba a punto de empezar. Su esencia se infiltraría en el designio de las bandas hipsters más dispuestas a abrirse en el plano emocional, por supuesto, pero también en plazas más concurridas del pop a lo largo de los 2010. Oliver Sim (bajo, voz),  Romy Madley Croft (guitarra, voz) y Jamie Smith  (teclados, programaciones) provocaron un terremoto de gran magnitud en la corteza terrestre indie, paradójicamente mediante unas ondas sísmicas delicadas y de corto alcance. La insularidad del trío respecto al panorama musical que lo rodeaba fue una sorpresa para todo el mundo: el enfoque minimalista de una música que podía respirar tanto y tan bien; la clarividencia de unos jóvenes que aún no habían cumplido 20 años para componer canciones tan bien medidas, capaces de despertar sentimientos grandiosos con la simple fuerz...

Escenarios: Evan Dando - La Nau (Barcelona), 4 de noviembre de 2024

Imagen
Hace unos meses tuve una pequeña tertulia en Twitter para esclarecer si un reportaje recortado sobre Evan Dando era o no era de la revista para adolescentes Ragazza . Yo sabía seguro que no porque todavía guardo el ejemplar entero en casa (el número de junio de 1994 de El Gran Musical , con Juliette Lewis en la portada) pero la duda era razonable; al cantante de The Lemonheads lo convirtieron en sex symbol y aparecía indistintamente en la prensa musical y en la dedicada a soliviantar las hormonas de los más jóvenes. El mayor reclamo del artículo eran las fotos que lo ilustraban, donde muchos pudieron ver por primera vez la cara guapa de Evan sin enmarcarse en la melena que definía la vertiente más sexualizada de su imagen. Se cortó el pelo al 2 y negó que fuese una declaración de principios anti-popstar , pero lo cierto es que lo hizo en un momento en que haberse prestado a ser el chico de póster sin camiseta y verse reducido a bobo superficial entre sus colegas le había pasado fac...

Escenarios: St. Vincent + Anna B Savage - Razzmatazz (Barcelona), 18 de octubre de 2024

Imagen
Los flechazos con las canciones son tan irracionales como con las personas. El 'Broken Man' con el que anunció que publicaría un nuevo disco este año  St. Vincent   me obsesionó en 3 minutos todo lo que no pudo su último trabajo hasta entonces,  Daddy's Home (2021). No es que Annie Clark hubiese perdido el funk en ese disco más conceptual que inspiraron los sonidos orgánicos de la primera mitad de los '70, pero muchas de sus peculiaridades quedaron suavizadas. Con el primer avance del flamante  All Born Screaming  (2024) tuve una reacción visceral. Aquí recuperaba el pulso más temerario. Tirando del hilo, entendí que Annie ya había revelado las intenciones plásticas de e sta nueva era en la versión del 'Piggy' de Nine Inch Nails que publicó cuando Daddy's Home llevaba pocos meses en la calle. En 'Broken Man', el veneno de sus labios se derrama en tus oídos para llevarte al descoyuntamiento; como si partiendo del funk que Eurythmics exploraban de...

Escenarios: Camera Obscura - Sala Upload (Poble Espanyol, Barcelona), 28 de septiembre de 2024

Imagen
Tracyanne Campbell, Lee Thomson (izquierda) y Nigel Baillie (derecha), fotografiados por Ricard Cabrera. Ya lo había confesado  Tracyanne Campbell (voz, guitarra) en una de sus canciones más antiguas, allá por 2001: "Soy más suave de lo que mi cara sugiere" ; algo que recordé durante la actuación de Camera Obscura  ayer en la barcelonesa sala Upload . Su semblante cuando canta y toca la guitarra, resaltado por unos sus ojos claros imponentes, es serio y me remite al de la Nico que se paseaba por Europa dando conciertos en 1985 (irónicamente, presentando el álbum Camera Obscura ), pero aunque creo que a todos nos choca un poco ese contraste entre la aparente severidad de la mensajera y el derroche de amor y vulnerabilidad que siempre ha colmado su música, me di cuenta de que es bueno que las cosas no sean como creerías que deberían ser por lógica, para darte una lección. Es como cuando alguien toma por antipática a una persona que en realidad es extremadamente tímida y está b...