jueves, 23 de febrero de 2012
Comunicado sobre un nuevo fichaje
Después de haber trotado las bandas de mis brazos durante seis años, después de meter cientos de goles de noches rojas y puntapiés, tantos puntapiés que las lenguas quedaron rojas y torcidas, he tomado la decisión de traspasar a mi delantera centro titular.
Elena,mi delantera estrella, mi equilibrista de quince kilates que ya no brilla, oxidadas las rodillas y los encuentros fortuitos a media tarde y que ahora uyyyyyyyyyyyyyy, cuando antes hat-trick, fuera los disparos a bocajarro que antes siempre al centro de la cama.
Y ahora, el vacío en el área pequeña de mi habitación, me ha llevado a sondear el supermercado de fichajes y conseguir, en un adelantamiento de carrito, el contacto de María, una potente jugadora de 236 besos-goles por marcar y un regate en corto que hace pestañear al defensor en lugar de meter la pierna (que se le ocurra meterle algo a cualquier defensor a mi jugadora estrella, a mi crack en las tripas, a la recientemente bautizada como “disparo a la escuadra si me mira”).
El contrato, que acaba de ser firmado a través de una noche vinculante, durará lo que duren las naranjas frescas sobre el terreno de besos.
martes, 14 de febrero de 2012
La emboscada de los inéditos - CRÓNICA DE LUIS RICARDO SUÁREZ, "EL POETA PIJO"
lunes, 13 de febrero de 2012
EL GOL DE BATANIA
cual le gritaba en ese momento: ¡Poeta mamónnnnn! Hizo lo que pudo.
¿Dónde estaban los jugadores "publicados"? ¿Por qué algunos miraban
cómo este "inédito" de pacotilla marcaba gol, sin mover un pie?
Una prueba de posible partido amañado. Sospechosa la indolencia
de muchos de los jugadores del equipo "Publicados".
Y sospechosa, más tarde, la amabilidad de Batania en el bar, pidiendo
que no les faltara la bebida.
Juzguen ustedes la imagen. Habla por sí sola.
Así es la vida. Y el mundo de los poetas. Ver para creer.
domingo, 12 de febrero de 2012
Los poetas inéditos aplastan a los publicados por once goles a dos
sábado, 11 de febrero de 2012
Los inéditos están a favor de la actual reforma laboral
Según los últimos sondeos realizados por la prestigiosa agencia Epsilon 3, los poetas inéditos, que jugarán un épico partido contra los poetas publicados el próximo día 12 de febrero de 2012 a las 17 horas, los integrantes del equipo de los poetas inéditos son en un 100% votantes del PP, mientras que la pluralidad está totalmente instalada en las filas de los poetas publicados.
Toda esta información se hace pública en las horas previas al partido, avivando las llamas de la polémica que ya estaban bastante encendidas y que ahora se hacen más notorias con estas revelaciones de última hora.
¿Está el ministro de hacienda detrás de las líneas de los poetas inéditos? Este redactor no puede ni afirmarlo ni negarlo, solo mostrar la realidad.
INFORME PARA UNA PANDEMIA
Recordatorio final para el partido de mañana: horario, árbitro, dinero, balón, camisetas, alineaciones, modos de llegar, etc.
1. El partido es a las 17:00 de la tarde. Hay que estar a la hora e-x-a-c-t-a para empezar a jugar sobre las 17:15.
viernes, 10 de febrero de 2012
Ganar es fascista - RAFAEL SPREGELBURD
RAFAEL SPREGELBURD, Ganar es fascista, Perfil.com, 26 de junio de 2010 (AQUÍ)
*Artículo remitido por Ana Gorría
.
PACO CAMPS ANIMARÁ ESTE DOMINGO A LOS POETAS INÉDITOS
Paco Camps, gran aficionado a los deportes en general y al fútbol en particular, ha declarado que "este domingo iré al Polideportivo La Elipa para animar con todas mis fuerzas a los Poetas Inéditos, colectivo con el que me siento plenamente identificado: Yo soy como ellos: ¡yo soy uno de ellos! ...A mí tampoco me gusta que ciertos documentos o conversaciones mías se publiquen. Son cosas, tonterías, sacadas de contexto que no aportan nada a lo que yo puedo ofrecer como persona, como político o como ciudadano y que prefiero que se queden en un cajón de momento... Además, igual que ellos, a mí no me gusta que otra gente se lucre con mis sentimientos o pensamientos privados. Sí, yo soy un poéta inédito más y por eso quiero estar a tope con ellos este domingo y, ya de paso, intentar que me regalen una de sus equipaciones blancas, que me gusta mucho a mí el blanco, la ropa, esas cosas... ¡Amunt Inéditos!"
Paco Camps, poeta. Inédito.
jueves, 9 de febrero de 2012
NECESITAMOS LOCUTOR "SPEAKER"
Necesitamos un balón de fútbol
¡Atención, hay infiltrados en el equipo inédito!
Fuentes interriblemente poco fiables nos advierten de que tenemos topos en el equipo inédito. Al menos un par de los miembros de la plantilla tienen en su haber libros publicados (¡Hasta cinco en alguno de los casos!). Se hace un llamamiento a estos sujetos para que abandonen sus intereses arribistas. Todos queremos ganar y sabemos bien quién las tiene todas consigo, pero hay que ser consecuentes con las decisiones del pasado. Si los infiltrados (cuyos nombres, por discreción, no se harán públicos) se mantienen en sus trece de jugar con el equipo inédito, será tras someterse a juramento de fidelidad, previo escarnio público y acto en el que se pasará por la guillotina un porcentaje abrumador de los ejemplares de la vergüenza, como indemnización moral por los daños y perjuicios a que se ven a diario sometidos los ecologistas y las secuoyas ante decisiones tan poco cívicas.
Fdo: Liga de Inéditos Comprometidos con el Medio Ambiente
miércoles, 8 de febrero de 2012
EL TIEMPO PREVISTO PARA EL DOMINGO: FRÍO, MUCHO FRÍO
0:00 - 6:00
-2°
7 km/h0 mm
Prob. lluvia
5%Sensación
térmica
-5 ºCHumedad rel.
44%6:00 - 12:00
-3°
4 km/h0 mm
Prob. lluvia
5%Sensación
térmica
-3 ºCHumedad rel.
47%12:00 - 18:00
4°
18 km/h0 mm
Prob. lluvia
5%Sensación
térmica
0 ºCHumedad rel.
28%18:00 - 24:00
1°
11 km/h0 mm
Prob. lluvia
5%Sensación
térmica
-2 ºCHumedad rel.
33%
Un apunte de GABRIEL ZAID que se aconseja leer a los poetas antes de publicar
Sócrates criticó el fetichismo del libro (Fedro). Dos siglos después, en otro pueblo del libro (el pueblo bíblico), dijo el Eclesiastés (12:12): "componer muchos libros es nunca acabar, y estudiar demasiado daña la salud. Basta de palabras. Todo está escrito." En el siglo I, Séneca le escribe a Lucilio: "La multitud de libros disipa el espíritu." En China, en el siglo IX, el poeta Po Chu Yi se burla de Lao-Tsé: "De sabios es callar, los que hablan nada saben, dicen que dijo Lao-Tsé, en un librito de ochocientas páginas." En Argelia, en el siglo XIV, Ibn Jaldún: "Los demasiados libros sobre un tema hacen más difícil estudiarlo" (Al-muqaddimah, VI, 27). En Alemania, en el siglo XVI, Lutero: "La multitud de libros es una calamidad" (Charlas de sobremesa). Don Quijote, al enterarse de que se había escrito el Quijote: "hay algunos que así componen y arrojan libros de sí como si fueran buñuelos" (II, 3). Descartes: "abandoné el estudio de libros, decidido a no buscar más ciencia que en mí mismo o en el gran libro del mundo" (Discurso del método). Samuel Johnson: "Para convencerse de la vanidad de las esperanzas humanas, no hay lugar más impresionante que una biblioteca pública". Alguna vez propuse un guante de castidad para los autores que no se pueden contener. Pero también puede servir un baño de agua fría: sumergirse en una gran biblioteca, para desanimarse, como Johnson, ante la multitud de autores desatendidos. El progreso ha logrado que todo ciudadano, no sólo los profetas elegidos, pueda darse el lujo de hablar en el desierto. ¿Quién podrá detener la multiplicación de libros?
GABRIEL ZAID, Los demasiados libros, Anagrama, Barcelona, 1996, págs. 15 y 16
.
Deporte de masas, despachos y banderas
Quiero manifestar aquí, en esta ciudad de arena que se construye y se destruye, se levanta para caer y triunfa para vivir en el fracaso, o fracasa para amoldarse al error, mi total desacuerdo y mi agriado ánimo, con respecto a la práctica del fútbol profesional como deporte de masas.
El dinero viene a trastocar estas y otras cosas. Y como el dinero es valor, también es medida, y estos hombres miden su valor, su eficacia, y su técnica, resumiéndola en una sola palabra: dinero. Y lo que en momentos puntuales es de una gran belleza plástica, el noventa por ciento es una batalla encarnizada, cada día más, donde ganar el partido es la base fundamental de la razón. De toda la razón. Y de toda la fuerza con sus artimañas. La falta de deportividad es alarmante, las lesiones cada día más graves. E irrazonables suelen ser los hinchas que asisten a un campo de fútbol exigiendo a toda costa que su equipo gane, aunque para ello tengan que usar trampas, emboscadas, enredos, maquinaciones, métodos y vicios todos ellos antideportivos, de los que no son conscientes, (o sí) cegados por barriobajeras pasiones, que no por la belleza de la práctica deportiva.
El jugador de fútbol en la alta competición, como colectivo trabajador, como hombre asalariado, (reciben un salario por vender su fuerza de trabajo, alto e importante salario, pero salario) es un hombre desclasado al cien por cien. Ningún colectivo está tan fuera de sus reivindicaciones como ellos, el dinero las cubre todas dados los altos porcentajes que reciben, su nula conciencia les aleja de la clase que más les apoya y les sigue: los obreros y los trabajadores. Su conciencia política, ellos que se mueven en ambientes “políticamente” influenciados por el dinero, suele ser plana; culturalmente son un ejemplo para la sociedad, que imita su “modelo” de vida. Nuestro “ideal” es el significado que ellos nos dan, que en el caso de Mouriño, (contratado por el Real Madrid para no hacer futbol, ante la magia del Barcelona) es patético hasta donde puede llegar con tal de seguir “disfrutando” del “juego” de su equipo. No tienen escrúpulos. La comprensión intelectual, razonada, sosegada, de las cosas no va con ellos, es baja, dándose un nivel de analfabetismo muy elevado: saben leer y escribir y pare usted de contar. Cuenta Valdano que él tuvo un entrenador que le prohibía leer en las concentraciones, porque para estar concentrado de cara a un partido de fútbol lo peor que puede hacer un hombre, es ponerse a leer un libro. Su simpleza política les encuadra efectivamente con la derecha, con la derecha y con la religión: todo el colectivo se persigna o se santigua al entrar en el campo, y también al abandonarlo, y al meter gol. Su fe consiste en seguir pidiendo favores, no les basta con el dinero que reciben, sino que egoístas se permiten el lujo de pedirle al Altísimo que les proteja de lesiones, que le de suerte, ganando él y su equipo el partido, tal es la confianza con la que tratan a su dios, que siempre es particular, como sinónimo de personal, es decir de propio: él es el dueño de una casa, una mujer bella, un cochazo y un dios. Cierran el circulo de sus supersticiones y su inmoralidad.
Y la ciudad de arena anota sus penas moviéndose en la noche. Busca en la oscuridad un sitio para deformarse, tomar cuerpo de piedra y resistir los vientos del hombre cobarde que la puebla.
Menos mal que los poetas saldrán de las sombras para jugarse el tipo, en una fría tarde de febrero. No te lo pierdas. Pueden ser los versos más románticos que veas publicados en un césped.
Desde niño tuve las cosas claras. Ser inédito y futbolista para ella.
Ya somos TREINTA Y CINCO para el partido del domingo
Ana Gorría
Antonio Díez
Ángela de Luis
Chema Rubio
Bolo
Danilac
Escandar Algeet
Gsús Bonilla
Nacho Aldeguer
Vicente Dru
Tomás Rivero
Rosa Silverio
José Naveiras
Víctor Sierra
Pablo Cortina
Leo Zelada
INÉDITOS:
Alberto Yago
Silberia
Batania
Natalia Castro
José Manuel Luna
Giovanni Collazos
José Rotela
Julio Medina Gimenes
Roberto Alonso
Manuel Osu
Juan Luis Pérez Montoya
Jorge García Torrego
Pedro Morillas
Ilkhi Carranza
Miguel Ángel Hernández
Alberto María Román
Milo
Carlos El Predicador
....
martes, 7 de febrero de 2012
Recordatorio logístico I
En el siguiente mapa podréis encontrar la mejor forma de llegar al campo de fútbol del Polideportivo de la Elipa, dependiendo de cuál sea vuestro medio de transporte.
Metro:
- Líneas rojas: caminos más rápidos para ir desde las estaciones de Estrella y Vinateros hasta la entrada del Polideportivo de La Elipa.
- Línea azul: camino dentro del polideportivo para llegar hasta la pista 7A. Se debe subir una cuesta en la que se deja a la izquierda un campo de fútbol 11 y a continuación unas pistas de tenis. De las pistas de fútbol 7 que se encuentran al final del recorrido, la 7A es la ubicada en el extremo derecho.
Coche:
- Para aquellas personas que vienen en coche por la M30 (dirección norte), deben tomar el acceso indicado como Av. del Doctor García Tapia. La salida se corresponde en el mapa con la Calle de Manuel Machado.
- Para aquellos que quieran acceder desde la ciudad, la mejor ruta es a través del barrio de la Estrella y desde allí, a través del puente que cruza la M-30 (Camino de Vinateros), acceder al polideportivo.
*Existe un parking gratuito en el interior del recinto lo suficientemente grande para que no tengáis que molestaros en buscar sitio fuera.
Autobús (cortesía de Mayte Sánchez Sempere). Líneas:
- 71 (Manuel Becerra - Valdebernardo)
- 113 (Quintana - Mendez Álvaro)
- 20 (Sol - Pavones)
- 30 (Felipe II - Pavones)
- 32 (Pza. Benavente - Pavones)
El 71 deja casi en la puerta del poli, el 113 al otro lado, solo hay que rodear la manzana (pero mejor preguntando) y los tres últimos paran frente a la boca de metro de Estrella.
DETALLES IMPORTANTES PARA EL PARTIDO
Poetas: no jugaremos fútbol 11, será fútbol 7; osea, jugaremos en la mitad de un campo de fútbol normal con 7 jugadores en cancha por cada equipo. Si somos más participantes, las rotaciones (los cambios) serán obligatorias y vitales. Además así jugaremos todos. Cada equipo ya se organiza independientemente del otro. Ahí veremos la generosidad de los equipos dando oportunidad a los que empiecen en el banquillo, veremos quienes son los "chupones" que no querrán que los cambien.
De esta forma no terminaremos machacados y podremos ir a trabajar al día siguientes con menos agujetas (para los que tengan trabajo y que no vivan del cuento, porque hay muchos publicados por ahí que dicen que trabajan, cuando en sus vidas han visto un trabajo).
No se olviden de las camisetas: inéditos con camisetas blancas y publicados con negras.
Por otro lado, se había pensado en un arbitro, pero en el último partido no lo hubo y creo que no hizo falta. Pero en este quién sabe. Si alguien que sepa las reglas del juego, en todo caso, si se las estudia de aquí al domingo, y se ofrece como voluntario/a, sería bien hallado/da.
Si alguien quiere sugerir algo más, que lo haga.
PRÓXIMO FICHAJE GALÁCTICO
Según acabamos de conocer, Florentino Pérez está a punto de hacer oficial su próximo fichaje galáctico: se trata de una de las múltiples figuras del equipo Poetas Publicados. El fichaje, de coste astronómico, será sin duda amortizado con la venta de camisetas y con un par de recalificaciones de algún solar inútil del centro de Madrid -se sospecha del lugar que hoy ocupa el Museo del Prado o la Biblioteca Nacional.
En cuanto se confirme esta noticia, Florentino y su equipo financiero anunciarán el itinerario de su próxima gira asiática, durante la cual se compondrán haikus y poemas zen a mayor gloria deportiva que campea por España, y cuyos mejores textos serán seleccionados para una excelsa antología que pronto saldrá a la venta patrocinada por alguna de las editoriales punteras nacionales. Los beneficios de este esperado libro servirán a su vez para financiar la construcción de dos torres de marfil en el norte de Madrid.
El nombre del próximo fichaje galáctico lo anunciará el propio Florentino este domingo en el Polideportivo La Elipa, después del partido que enfrentará al equipo de Poetas Publicados contra una heterogénea selección de aficionados a la literatura denominada "Equipo inédito" en una pachanga promocional que los cracks literarios madrileños con libro propio han tenido a bien conceder por motivos solidarios y humanitarios.
LOS ESCUDOS

El escudo como soporte físico que identifica al colectivo, al equipo que lo luce, si bien con gallardía, o en su defecto, porque no le queda más remedio, con dignidad. Tanto el equipo de poetas publicado como el de los inéditos disponen de uno. Los escudos como nexo común, también distintivo por la forma geométrica y sus divisiones potenciales, en la que están representadas tanto las aspiraciones, como los hechos consumados. Como se puede apreciar, en cada una de las imágenes, de acuerdo al origen de su representación, es decir, el equipo de los poetas inéditos luce con dignidad un hermoso ladrillo, tosco, de 10x10, como fiel alusión a su condición de inéditos, el geto de malhumorado, y el fondo negro que le acompaña refuerza y potencia el estado de ánimo que, desde el principio de los tiempos, acompaña a este colectivo; luego las ramitas de laurel que lo adorna, puede que sea, en cierto modo, un guiño a cualquier guiso, de los que son buenos degustadores.

Ya somos veintiocho: necesitamos que se apunten más chicas
Ya se han apuntado veintiocho poetas, doce publicados y dieciséis inéditos, para el partido de fútbol de este domingo (Polideportivo de La Elipa, 17:00). Como algunos de los poetas apuntados cifran su participación en muchos dependes y nuestra forma física es tan deplorable que muy pocos vamos a ser capaces de jugar todo el partido, la inscripción queda abierta hasta llegar a cuarenta o cincuenta poetas. Necesitamos más chicas para que esto no sea una fiesta del orgullo macho: hasta ahora sólo se han apuntado Natalia Castro, Silberia y Rosa Silverio. Recordamos que en los anteriores partidos entre poetas obvios y elípticos ganaron los obvios porque entre sus filas había más chicas. He aquí la lista de poetas apuntados hasta ahora:
PUBLICADOS:
Álvaro Guijarro
Antonio Díez
Bolo
Danilac
Escandar Algeet
Gsús Bonilla
Nacho Aldeguer
Luis Luna
Tomás Rivero
Rosa Silverio
José Luis Nieto
José Naveiras
INÉDITOS:
Alberto Yago
Silberia
Batania
Natalia Castro
José Manuel Luna
Giovanni Collazos
José Rotela
Julio Medina Gimenes
Roberto Alonso
Manuel Osu
Juan Luis Pérez Montoya
Jorge García Torrego
Pedro Morillas
Ilkhi Carranza
Miguel Ángel Hernández
Alberto María Román
....
Propuesta de equipación para el partido


Los inéditos, sabemos que los poetas publicados habitan en la abundancia, no les roza la piel nada que no tenga denominación de origen, y que encargan diseños a los mejores cráneos de la pasarela de París.
Nosotros no tenemos la suerte de haber tocado el cielo con la mano, ese instante en que a los versos de uno los alumbran las luces verdes de la Casa del Libro (paraíso en tierra), ni nos ha caído en gracia el torrente de euros que dios sabe que se te viene encima en cuanto una editorial te señala con el dedo.
Pero hay una cosa que sí tenemos, y en muy mayor grado que vosotros, adormilados poetas a la espera de la asignación trimestral de Papá-Sgae, creatividad de la buena. Por eso, porque estamos pelados pero somos muy poetas, yo propongo que cada uno se haga con una camiseta lisa de su color, un edding y se apañe su propio uniforme de guerra. Vale todo.
Subid vuestros diseños.
Se admiten el plagio y la piratería (con permiso de los señoritos adoradores del IBSN) pero, por favor, que nadie vaya con el cuento al FBI.
LA ALINEACIÓN DEL EQUIPO INÉDITO RECIBE UNA CARTA DE RECHAZO
![]() | |
|
La Federación ha reconocido que no publicará dicha alineación por no ajustarse a su línea editorial. En medio de una multitudinaria rueda de prensa, un portavoz de la Federación ha querido subrayar que "sin entrar a valorar la calidad de dicha alineación, no podemos hacernos cargo de su publicación". Este inconveniente de última hora provocará que los nombres tanto de los convocados como de los titulares del Equipo Inédito no se conozcan hasta literalmente el último momento, cuando salten al campo.
En relación a este tema, un miembro de Poetas Publicados ha declarado que "esta contingencia no supone ningún inconveniente, ya que igualmente no los conocemos, ni hemos oído hablar de ellos ni, por supuesto, hemos leído nada de ellos, así que nos da igual" y ha concluido afirmando que la redacción que los Poetas Publicados han confeccionado con su alineación está nominada en varios certámenes literarios y que espera que "muy pronto tengamos noticias. Es muy probable que obtengamos algún que otro premio, si bien no es esto lo que nos motiva a la hora de confeccionar alineaciones, evidentemente, pero si los premios vienen, bienvenidos sean. Ahora nuestra prioridad es centrarnos en ganar el partido, algo que no parece muy complicado, la verdad".
lunes, 6 de febrero de 2012
MOU OPINA: 'No se saben las reglas'
Artículo recuperado: 23 razones para comprar los libros de los poetas publicados sin tener que leerlos
1
Como regalo para tu prima tonta, que te lo devolverá al de una semana, oye, que no me entra en el video, ya te dije que el mío es VHS.
2
Como forma de amenazar a tus hijos, Joaquín, o terminas la sopa o te hago leer este libro, tú sabrás lo que haces.
3
Como posavasos.
4
Como cuña para estabilizar tu armario cojo.
5
Como objeto contundente para arrojar contra el alcalde, la policía o los novelistas.
6
Como chaleco antibalas, pues está demostrado que las balas pierden toda su fuerza intentando esquivar los versos malos.
7
Como regalo venganza para tu ex novia, antes de colgar vuestro video porno en internet.
8
Como abanico.
9
Como comienzo de tu carrera de poeta, pues si haces el esfuerzo de comprar tamaño endriago, el autor del libro se verá obligado a comprar el tuyo.
10
Como libreta de apuntes.
11
Como consuelo cuando hayas hecho el ridículo, pues no hay como leer una sola página y darse cuenta de que otros tienen menos vergüenza.
12
Como base de repostería.
13
Como remedo de biblia para hacer juramentos.
14
Como papel higiénico, aunque se recomienda utilizarlo con la nariz tapada, porque los poemas y lo que sale del culo suelen estar hechos del mismo material.
15
Como reliquia.
16
Como flotador salvavidas, pues todo lo que es hueco te mantiene a flote.
17
Como papel para hacer fuego.
18
Como anzuelo de ligón, para presumir de muchacho sensible.
19
Como souvenir.
20
Como objeto impreso no identificado (OINI).
21
Como regalo para el día de la madre (las madres lo resisten todo, las pobres).
22
Como parte necesaria del disfraz de friki.
23
Como manera de tener obligado al poeta que escribió semejante engendro, pues te deberá un favor para toda la vida.
los inéditos se desmarcan de la fogata de libros
ALARMA: Los poetas inéditos se reunen para organizar una quema de libros

Tanta es la envidia que rezuman, tanta la indignación y tanta la vergüenza, que no han podido los poetas inéditos evitar dar rienda suelta a su rabia contenida, y cual masa enfurecida se han reunido en un descampado desolado que frecuentan los de su calaña para quemar los libros de los poetas publicados.
La comisión de vigilancia de los derechos de los poetas publicados (CVDPP) ha declarado que 'tal ultraje no puede quedar inpune', y que 'más les vale a esos olvidados de las letras que se pongan a leer nuestros libros para ver si aprenden algo, en vez de quemarlos'. La CVDPP presentará esta misma tarde una denuncia en los tribunales aportando pruebas como la imágen que se muestra con estas líneas, y amenazan con que si la justicia no les satisface completamente, 'publicaremos tres o cuatro antologías de poemas contra esta barbarie, en papel, para dar envidia'.
FRANCISCO UMBRAL animará este domingo a los poetas inéditos
Algún columnista ha comentado con poca simpatía mi proclamado uso de arrojar a la piscina (en invierno; en verano la uso para bañarme y que se bañen mis amigas) los libros que no me gustan. El chisme es verdad. [...] En un país que lee poco, la oferta literaria es abrumadora por numerosa y por mala. Pasa en todas partes, en todo Occidente. Y no es sino una consecuencia de la filosofía del exceso en que ha entrado el capitalismo: muchos coches, muchos juguetes, muchos libros, muchos vídeos, muchas tetas, muchos regalos, muchas loterías y concursos, mucho salchichón, mucho campofrío, muchos donuts. Es una ley que cuantas más bobadas hay en el mercado más bobadas se venden, por lo menos la mitad, aunque se tire la otra mitad, un riesgo ya calculado. Si no quiere uno morir de infarto consumista o de aviso del Banco, alguna aduana hay que poner. Mi aduana es la piscina
FRANCISCO UMBRAL, La piscina, El Mundo, 20 de diciembre de 1992
.
El concierto ASUR, la alternativa al partido de poetas publicados vs inéditos
Ya se han apuntado nueve publicados y catorce inéditos
PUBLICADOS:
Álvaro Guijarro
Antonio Díez
Bolo
Danilac
Escandar Algeet
Gsús Bonilla
Nacho Aldeguer
Luis Luna
Tomás Rivero
INÉDITOS:
Alberto Yago
Silberia
Batania
Natalia Castro
José Manuel Luna
Giovanni Collazos
José Rotela
Julio Medina Gimenes
Roberto Alonso
Manuel Osu
Juan Luis Pérez Montoya
Jorge García Torrego
Pedro Morillas
Ilkhi Carranza
..