¿Harto de discusiones de pareja cada vez que dices de ver una buena película? ¿Cansado de sentirte excluido por leer un buen libro? ¿Tratado como ente aparte de la sociedad por disfrutar de un buen video juego? ¿de un Juego de Mesa? ¿Te dedican miradas de desaprobación cuando pides una buena canción en un pub? Entra y siéntete cómodo, porque ya somos... ¡dos!

martes, 17 de febrero de 2015

Personajes de la película Dixie y la rebelión Zombi

Hoy os voy a hablar de tres de los personajes que aparecen en la película Dixie y la rebelión Zombi.

DIXIE 
Se trata de la protagonista, una niña de hormonas turbulentas y confundidas. Dixie posee una tierna belleza pero que intenta tapar adoptando una apariencia gótica. La joven se ve a sí misma atrapada entre dos mundos, entre la felicidad de su infancia y el desconcierto que le produce hacerse mayor sin nadie que la guíe.

GONNER
Joven zombi vestido de pirata. El muchacho resulta atractivo, y no tanto por su cara medio descompuesta, sino por su personalidad divertida y arrolladora… Gonner aprendió de los piratas toda la picaresca del Caribe. Es inteligente y atrevido, embaucador y juerguista.

ISIS 
Zombi-Momia de sonrisa taquicárdica. Sus ojos y expresión facial revelan su permanente estado al borde del infarto. La pobre, se mantiene en estado de alerta 24 horas al día, 7 días a la semana, incluso balbucea nerviosa mientras duerme…

NIGREDA 
Ser semi-etereo y fantasmal. Es la Reencarnación de las fuerzas del Mal, Reina sobre las Tinieblas de la Noche… Oscura antagonista, que perseguirá a Dixie en su intento de regresar al Mundo de los mortales… 

PIROSKA
Joven zombi con pinta de María Antonieta, en miniatura y venida a menos… Engreída, recalcitrante y carente de cualquier tipo de compasión hacia los demás. Va a todas partes con un hacha clavado en esa cabeza con carita de chihuahua cabreado. 

RICARDO
De sonrisa bonachona y ojos amables, es el propietario del tanatorio de Villahuesos. Un profesional impecable que ejerce su trabajo con gran orgullo y se esmera por devolver a todos los fiambres la belleza de sus mejores años. Como buen optimista, nunca ve el vaso medio vacío, ni siquiera medio lleno… sino rebosante de agua. 

VITRIOL
Zombi psicodélico de unos 45 tacos que sigue anclado en los años 60 que debió de ser cuando la palmara. Vitriol es apresurado e inquieto, de predisposición natural hacia el consejo fácil y a los comentarios jocosos. En fin, que les gusta soltar la chapa y meterte el rollo… Colega! 

SOFIA
Sofía cometió un grave error cuando se casó con Ricardo, pero entonces eran tan jóvenes e ingenuos… Años después, Sofía se dio cuenta que vivir en una funeraria rodeada de cadáveres no era “la vida ideal” con la que siempre había soñado. Así que se armó de valor, salió un buen día por la puerta y montó un vivero a las afueras de Villahuesos

CRISPULO
El muchacho es el empollonzuelo típico: feúcho, con el rostro cubierto de acné y pantalones de tirantes… en fin, equipado con todo lo necesario para que todos le rehúyan y nadie se acerque a él. Y lo cierto es que se trata de una gran injusticia, porque detrás de su aspecto casposo, Crispulo es un chico amable y honesto. Por desgracia, solamente Dixie es capaz de ver ese otro lado del chaval.

DOÑA REMEDIOS
Ancianita de 80 años de rostro risueño y amable, querida y respetada por los habitantes. Desde que su marido muriera, se ha hecho cargo ella solita del faro de Villahuesos, con la única compañía de sus cientos de gatos. Para sorpresa de todos, esta amable viejecita se convertirá en el paladín de los valores más rancios de la villa, el rechazo total a “los forasteros” y el repudio visceral a todos los que son “diferentes”. 

CHINCHE
Jovencito obsesionado con todo lo referente al mundo de la noche y las criaturas que lo pululan (fantasmas, vampiros, zombis, hombres-lobo, etc.) Ha fundado un grupo de investigación llamado “La Brigada Paranormal” que se dedica a husmear sucesos que huelan a raro. Es tan obsesivo y tenaz que resulta un auténtico plomo al que nadie hace caso. Claro que Dixie, tendrá que mantenerse constantemente alerta, ya que Chinche y sus amigos tampoco están tan lejos de descubrir “la verdad”. 

ESPIGA
Tan delgado como insinúa su apodo y de rostro tan mortecino que no resultaría difícil confundirlo con una de las criaturas de la noche que su propio grupo persigue. 

CANICA
Canica es el tercero en discordia de la brigada. Tiene aun menos neuronas que sus otros dos compañeros y bastantes menos agallas. De hecho, uno no puede sino preguntarse cómo fue que pudo juntarse a sus compinches en sus macabras correrías. Pero lo cierto es que el pobre Canica no tiene otros amigos, así que tiene que elegir entre salir a cazar zombis a la luz de la luna o quedarse más solo que la una. 

NINFAS 
Las ninfas son las criaturas míticas que habitan en las lagunas del bosque, pantanos, lagos y fuentes. Representan el elemento del agua. Similares en apariencia a las sirenas, las ninfas acuáticas son bellas y agiles. Poseen el torso, los brazos y el rostro de una mujer pero la cola de un pez en vez de piernas. Sin embargo, ¡hay que ser precavido! Su apariencia inocente no es sino un señuelo para engatusar a desprevenidos humanos y arrastrarlos a su ruina. 

SILFIDES 
Las sílfides son las criaturas mitológicas que representan el elemento del aire. De facciones infantiles, poseen pequeñas orejas picudas y una larga melena que les cae por la espalda. Las sílfides viven solas y habitan el aire. Construyen sus nidos entre las escarpadas aristas de las montañas, en las copas de los árboles o incluso en los tejados de las casas.

sábado, 31 de enero de 2015

Dixie y la rebelión zombi


Hoy me gustaría traeros una película de animación sobre zombis que está nominada a los Goya como Mejor Película de Animación del 2014. Se trata de la española Dixie y la Rebelión Zombi, donde durante los 83 minutos que dura el metrage se cuenta la historia de Dixie, una chica que se le aparecen sus antiguos amigos zombies en el mejor momento de su vida, cuando mejor le está yendo todo, y le traen malas noticias. La malvada Nigreda lidera una rebelión de los zombies contra los mortales, cuyo objetivo es conquistar el undo. Como portadora dle mágico Azoth, sólo Dixie puede detenerla.

Sus directores, Ricardo Ramón y Beñat Beitia, junto al Guionista, Daniel Torres, manejan esta secuela de arte Monster High para los más pequeños de la casa, con cierto tono de humor y aventuras realmente entretenido. Acompañando toda la película se encuentra la música de Manuel Gil.

Si tenéis pequeños en casa, no dudéis en verla. Os dejo el Trailer.


viernes, 30 de enero de 2015

Un Apocalipsis Zombi es posible según el Pentágono

El Pentágono es la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América, y como tal, también tiene en cuenta algo tan importante como un apocalipsis zombis. 



Hace un año leí que un documento desclasificado y publicado en la prensa, mostraba que entre los planes de defensa contemplados por las mentes prodigiosas del Pentágono se encontraba la posibilidad de que humanos carnívoros tumben la civilización tal y como la conocemos. Tenía el código en clave "CONPLAN 8888", y explicaba con todo lujo de detalles cómo el Comando Estratégico de Estados Unidos debería responder militarmente a la amenaza de hordas de zombis, que no temen al dolor o la muerte, para preservar la santidad de la vida humana y apoyar a la población mundial, incluyendo la de los adversarios tradicionales. 

Asegura que una invasión zombi que ponga en riesgo toda vida humana obligaría a declarar la ley marcial en todo el país, y llevaría al Pentágono a ordenar el acuartelamiento y fortificación de sus bases para no verse sobrepasadas por la amenaza. El mayor problema de este conflicto es que no habría adversarios identificados, por lo que el despliegue de fuerzas no se centraría en una zona particular y las ordenes militares se aplicarían a todo el globo.

Tras unos 40 días acuartelados, los militares comenzarían progresivamente a ganar el terreno a las hordas zombis y restaurar la autoridad civil en el país, con el problema añadido de que los humanos infectados negarían que han sido heridos por zombis. por lo que todas aquellas personas infectadas serían objetivo militar y neutralizadas.

El objetivo final sería poner de nuevo en marcha un gobierno civil y reactivar el poder militar estadounidense en Fort Meade, sede de la Inteligencia, y tres bases aéroes estratégicas: Vandenberg, en California, Whiterman en Misuri y Offutt en Nebraska, sede del Comando Estratégico. 

El documento advertía en su prefacio, que dicho plan no fue diseñado como una broma, aunque el precepto teórico de una invasión zombi no es usado porque sea algo probable, sino porque quedó demostrado que los participantes ponían más interés con este tipo de escenarios. 

Aunque desde fuera pueda ser visto como una fantasía, el plan operativo fue usado para que miembros de la comunidad militar y de inteligencia aprendieran conceptos y procedimientos antes un ataque a gran escala.

Uno de los capítulos denominado Operaciones contra la dominación zombi, las conquistas se centraban en varios objetivos, como proteger a la humanidad, erradicar la amenaza de los muertos vivientes y ayudar a las autoridades a mantener la ley y el orden para reponer los servicios básicos después de un ataque zombi. Los autores, que colocaron este plan en una especie de Wikipedia clasificada de la inteligencia estadounidense, reconocen que EEUU cuenta con ciertas ventajas geográficas para mantener a los zombis a raya, pero el tráfico aéreo y marítimo supondrían un desafío difícil de salvar para evitar la extensión de la infección.

Los pasos a seguir, parecen sin dudarlo sacados del libro Guerra Mundial Z, de Max Brooks, e indican que las Fuerzas Armadas, al mando del presidente y el secretario de Defensa, no tendrían ningún reparo en utilizar todo su arsenal para acabar con la marabunta zombi.

martes, 27 de enero de 2015

Call of Duty: Advanced Warfare


Hoy os traigo un vídeo juego que para que engañaros, tengo unas ganas enormes de jugar. Y mira que no soy muy de la saga de Call of Duty, pero este me ha llamado especialmente la atención. Y no es porque aparezcan zombis, ya que todos los seguidores de la saga saben que siempre han tenido el detalle de poner un modo zombi realmente vistoso. Pero visto el fracaso, para mi gusto, de los Aliens de la anterior entrega, he visto que vuelven a ser gente de bien y añaden zombis nuevamente, bueno, zombis no, son exazombis para ser más exactos.

El argumento nos ubica en un mundo donde Atlas posee un virus zombi que es liberado, obligándonos a enfrentarnos a hordas de muertos vivientes que poseen el exoesqueleto de "Advanced Warfare". Este contenido descargable estará disponible primero en Xbos Live el 27 de enero. 

En cuanto a las boces del reparto, de nuevo Activision pondrá a varios actores conocidos, como John Malkovich, bill Paxton, Rose McGowan y Jon Bernthal (de la serie The Walking Dead). Os dejo el trailer para que disfrutéis como yo.


viernes, 23 de enero de 2015

Un Zombi suelto en Miami

En el verano del 2.012 saltó a los telediarios una noticia que me resultó curiosa y que me gustaría compartir con todos vosotros. Al parecer, tras un incidente con una droga, un estadounidense se comió la cara de otro, y aunque la policía le disparó varias veces, no consiguieron acabar con él tan fácil como esperaban. 

La noticia saltó por todos lados como la droga Zombi. Incluso creo que en España llegó a verse algún caso que otro. Pero lo curioso que os traigo es que días después de recibir la noticia, un simpático humorista saltó a la calle disfrazado de zombi y corriendo detrás de los viandantes. Con el consiguiente susto en el cuerpo. Aprovechando el tirón de la noticia.

Aquí os dejo el vídeo que publicaron en las noticias sobre el presunto zombi.

sábado, 15 de octubre de 2011

Juego de zombis flash

Como sabéis ando un poco liado con el trabajo, y me quita mucho tiempo para poder indagar y escribir algo interesante para todos aquellos que me leen, pero tampoco quiero dejar abandonado el blog, de ahí que mis entradas sean pocas y cortas, sin entrar mucho en detalle. Y en esa línea va esta nueva entrada, simple y llanamente para que sepáis que estoy vivo, os traigo un juego Flash bastante curioso y divertido.

En el enlace os explican bastante bien como jugar y algunas cosillas de interés, pero básicamente eres un militar que tiene que ir eliminando todo zombi que se ponga delante. Divertido y sencillo. 

viernes, 30 de septiembre de 2011

Las mejores películas de zombi

Es difícil crear una lista con las mejores películas de zombis de la historia, principalmente porque existen muchas y no he visto todas, llevan algo más de cuatro décadas siendo un subgénero del terror, pero con un público muy fiel. También porque depende de quien y cuando la vea, una película es buena o la mejor. Pero bueno, atendiendo que esta va a ser una lista que depende del éxito de la película en taquilla y no de la calidad de ésta, espero no herir la sencivilidad de nadie. Vamos con la lista:

 La noche de los muertos vivientes (1968) de George A. Romero. Es la película de culto por excelencia, y aunque no ha sido la pionera, ha sido reconocida como tal, y quizás por eso, su éxito ha sido incrementado injustamente. Aún así, tras pasar tantos años como han pasado, sigue siendo un clásico de obligada visualización. Nadie se la puede perder, y los años pasan por ella como si nada.

Zombis party (2004) de Edgar Wright. Una parodia de los tópicos del cine zombi. La historia juega con la inmadurez del dúo protagonista, una crisis de pareja, un tedioso trabajo en una tienda de electrodomésticos, un incómodo padre adoptivo y un pub que parece el centro del universo de los protagonistas. Una de las mejores comedias zombis que he visto.

El amanecer de los muertos (2004) de Zack Snyder. Del mismo año que la anterior, la historia cuenta la vida de una enfermera cuando descubre de la peor manera posible que sus vecinos y su marido se han convertido en zombis. Logra huir hasta un centro comercial en el que se encuentra a un pequeño grupo de aterrorizados supervivientes. Pronto descubrirán que están rodeados y tendrán que planear una desesperada huida. 

Re-animator (1985) de Stuart Gordon. Basada en una historia del escritor H. P. Lovecraft, el director consigue una película llena de tensión, donde se lucha contra la naturaleza, y que cada paso que se da, se convierte en un paso más hacia la muerte. La mejor película basada en la reanimación de cuerpos o el intento de volver a la vida después de la muerte a ser querido.

The return of the living dead (1985) de Dan O’Bannon. Se trata de una falsa y cómica secuela de La noche de los muertos vivientes de George A. Romero. Un par de torpes empleados que trabajan en un almacén de materiales médicos causan que se libere un gas tóxico que reaviva a los muertos. Parece ser que todo lo que venga del clásico del tito Romero, es éxito seguro, aún en nuestros días, aunque no ande fino el maestro.

martes, 27 de septiembre de 2011

Juego de Zombi antiguo para el PC

Vuelvo poco a poco a reactivar el blog. Tengo poco tiempo, pero espero poder dedicarle de vez en cuando alguna entrada interesante para no dejar esto en el olvido. Espero que este tiempo inactivo por problemas laborales no haya perdido lectores, que con los pocos que somos, se me pierde uno, y ya la hemos liado. En fin, vamos con la entrada, que me lío y me lío y no digo nada.

Hoy estoy nostálgico, por eso quizás haya retomado la actividad del blog, y es que he leído que han sacado un juego de mesa de exploración de mazmorras al estilo de los 8 bits antiguos. Y claro, me he acordado de esos juegos antiguos pizelados y que tantas horas nos han deparado de diversión, y he encontrado este juego para que podáis descargarlo y echar un ratillo. No creo que nadie aguante mucho jugándolo, pero como anécdota y para recordar, no está nada mal. 


Año de creación: 1986 
Género: Aventura 
Tamaño de la descarga: 100.04 Kb 
Idioma: Inglés

miércoles, 23 de marzo de 2011

Los caminantes para tu iPhone, iPod touch o iPad

Esdecómic Digital ha lanzado la novela escrita por nuestro amigo Carlos Sisí, Los Caminantes, para que los usuarios de iPhone, iPod touch y iPad, puedan disfrutarla. La novela se podrá descargar desde la página web de Esdecómic a un precio irrisorio de 1,59 euros.

martes, 22 de marzo de 2011

Al 3er. Día (Comic)

Este comic me ha dejado sin palabras. ¿Que el R. Madrid y el Barcelona se enfrenta en muy poco tiempo en liga y en copa? Nada comparado con el enfrentamiento de este gran clásico que podéis leer en las páginas de Al 3er. Día, creado por Enric Rebollo.