Mis historias
martes, 22 de mayo de 2012
Por mí y por todos mis compañeros, pero por mí el primero
Quizá he tardado mucho tiempo en reaccionar, y si hubiera tomado una decisión antes ahora no estaría así. Pero las cosas vienen como vienen y cada uno tomamos las decisiones a nuestro ritmo.
Ahora estoy partiendo de cero, literalmente. Y me está costando mucho remontar. He buscado ayuda profesional porque no tiene sentido dejarse llevar cuando sabes lo que espera la final. Voy poco a poco, muy despacio, pero voy, y eso es lo importante.
Sé que las cosas volverán a estar bien; no sé si será como antes, que lo dudo, porque lo malo de estas situaciones es que algunas cosillas te van quedando claras. Pero ahora lo único que me importa es encontrar mi norte.
Y no, no lo hago por mi hijo, ni por mi chico, ni por mi familia ni por mis amigos. Lo hago por mí, porque ya estoy cansada de estar siempre tirando de todo, porque ya va siendo hora de que piense en mi misma por una vez, que haga lo que me apetece y que encuentre cosas que me hagan sentir bien a mí. Lo demás, ya vendrá después, si es que tiene que venir.
Un beso.
miércoles, 25 de abril de 2012
Cosas buenas
Además, me he dado cuenta de que apenas cuento cosas sobre él. por lo que el post de hoy es, como diría Elly, un post A.M, osea, Altamente Maternal.
Simón ya tiene 17 meses.Es un niño muy risueño, capaz de llevar la alegría allá donde esté. Se ríe constantemente, y te mira con esos ojazos que "son para verte mejor" y te desarma. Y ya, si te echa una sonrisa con esos dientazos que le están saliendo, te lo comes.
Lo cierto es que tiene un carácter estupendo, nunca se enfada y, cuando lo hace, el berrinche le dura lo que tardamos en distraerle con otra cosa. No ha hecho ninguna rabieta hasta ahora, cuando está cansado de estar en la silla es cuando más se enfada, porque, debido a su carácter curioso e independiente, quiere ir andando solito a todos los sitios. Cuando se conoce el terreno, ¡ni hablar de que te de la mano! Es un mayor...
Pero le encantan los mimos, los besitos y las pedorretas. Cuando quiere que le des mimitos se hace el sufridor y viene hacia tí "lloriqueando" de mentira para que le des besos, y le digas que cómo sufre...Y te abraza, y te da besos y es un amor. En éso de reconocer que sale a su padre; yo soy bastante más arisca, me cuesta dar besos, y mimos, pero no con Simón. Él es cien por cien achuchable, y tenemos que aprovecharnos mientras se deje.
Apunta un gusto especial por la música; un abuelo de mi marido toca la caja en un grupo de dulzaineros (sí, a sus 85 años) y cada vez que lo ve se pone a tocar el tambor. Se queda tonto cada vez que escucha música, en Semana Santa nos tocó tragarnos la procesión del domingo de Resurrección en Santander porque oyó los tambores, las trompetas y la banda de música y no hubo quien lo moviera de allí. Cuando estamos en nuestra habitación, te pide que pongas la radio en el equipo de música para que bailes con él, le da igual lo que sea, él levanta los brazos y se pone a dar vueltas.Si suenan notas, pues jotas, lo que sea, el caso es que es música.
Está empezando con la lengua de trapo, y te echa unos discursos de "blobloblopliplipli... mamamamapamamama" que flipas. Además de eso, dice papá, mama, agua, caca, cua cua (pato), asis (gracias), guaguau (perro), ñam ñam (comer), y poco más. Tiene ganas, eso es innegable a tenor de las parlotadas que se echa él sólo, o las broncas que le mete a la perrina, pero aún es pequeño...
Mola viajar con él porque se adapta de maravilla, da igual dónde le lleves. No extraña la casa ni la cuna, y no se asusta con facilidad. Le gusta cuando salimos por ahí investigar a su bola, ver lo que hay, coger flores y mirar bichos. Ya tiene sus botas "de montaña" y cuando se las pones se pone nerviosito perdido porque sabe que vamos a alguna parte.
Aunque últimamente no salimos mucho porque con el tiempo que hace de lluvia y viento no hay quien esté en la calle. Los días que no podemos ir al parque o de paseo nos quedamos en casa jugando, y vamos al restaurante de la abuela en coche a tomar una Coca-Cola y ver a la tía Yiyi a media tarde, así se nos hace más corta. Se entretiene muy bien con cualquier cosa; las pinzas de la ropa molan para tirarlas al suelo, cualquier cosa que haga la vez de teléfono también vale, abrir algún cajón a ver qué tesorito se encuentra...
Es un niño estupendo, y yo soy muy afortunada de ser su madre, de poder ver sus progresos día a día, a su ritmo, como cada vez es más listo, y cómo quiere colaborar en cosas cotidianas, que le vayas dando "tareas" que él puede hacer.
Reconozco que me tiene alucinada cómo son ellos solitos los que van demandando cosas nuevas, son ellos los que impulsan sus propios logros, con prudencia pero sin dejar de intentarlo. Y me doy cuenta de lo importante que es nuestro papel como padres en estar ahí, a su lado pero dejándoles solos, animándoles para que vayan superando obstáculos, felicitándoles cuando progresan, siempre a su lado.
Siempre a su lado.
viernes, 9 de marzo de 2012
Dándole vueltas...
Recuerdo varias ideas que se me ocurrieron cuando era más pequeña; en el bar que por entonces tenía mi madre los clientes de "más confianza" se descojonaban con mis ocurrencias. Una vez quise montar una granja de avestruces. En aquel entonces mi madre y demás se reían de mi ocurrencia, hasta que el primero de ellos tomó su primer plato de carne de avestruz en un restaurante, y entonces se dio cuenta de que idea no era tan descabellada. Y es que las avestruces son un poco como los cerdos, que se aprovecha todo: la carne, para comer; las plumas, para hacer tocados y otras piezas textiles; la piel, para hacer bolsos...Total, que por aquellos entonces hubo quien sí que llevó a cabo la idea y no le ha ido tan mal.
Otra vez quise exportar castañas a Italia. Hablando un día con mi amigo Pablo cuando estábamos internos, me comentó que su padre le había dicho que en Italia no debían tener muchas castañas y, sin embargo, eran grandes consumidores de ellas, llegando a pagar hasta más de 1 euro por unidad. Yo lo ví claro: teníamos que llenar camiones y camiones de castañas y llevarlas a Italia.
Ahora, y dada mi situación laboral (es decir, trabajo, pero no cobro desde octubre) no hago más que darle vueltas al tema de montar algo. La historia es que tiene que ser algo que no requiera una gran inversión inicial, porque no es que sea yo la tía Gilita y saque montones y montones de euros de debajo de las piedras; y también tengo cada vez más claro que tiene que ser algo relacionado con niños. Yo no sé en vuestros lugares de origen, pero aquí no hacen más que abrir tiendas de ropa de niños; excepto Prénatal, que la van a cerrar (no me extraña, con los precios que tiene...), cada día abren una tienda nueva. Y por algo será...
Así que hoy, en mi pérdida de tiempo diaria en la oficina, dando una vuelta por Internet he visto algo que podría no estar mal, que no hay aquí, y que, partiendo de la idea inicial podría desarrollarse hasta alcanzar otros campos. Se trata de una peluquería exclusivamente infantil. Yo no sé vosotras, pero yo cada vez que tengo que cortarle el pelo a Simón me echo a temblar, porque si le llevo al peluquero de mi marido, nos cobra 15 eurazos (sí, 15 por ni tan siquiera lavarle el pelo), y si se lo corta mi amiga que es peluquera pero no ejerce, le deja más feo que feo. Si le llevas a cualquier peluquería de precio razonable (que yo considero unos 6/8 euros para los niños), no tienen ni una triste silla para cortarle en condiciones, ni nada para entretenerlo, así que parece que al final tienes que salir de allí dando las gracias.
La idea que yo he visto parte como peluquería, en la que tienen un montón de juguetes para que se entretengas, sillas adecuadas...Pero, además, también venden algunas cosillas, como juguetes diferentes, botas de agua súper chulas, no sé...Me ha molado mil la idea.
Y los tiempos de crisis son los más propicios para estas cosas. Quizá estoy como una cabra, o quizá sigan siendo sueños de "empresaria frustrada", no sé...Pero de veras que cada vez tengo más claro que tengo que montármelo por mi cuenta.
Y esta idea me encanta.
lunes, 27 de febrero de 2012
Tocada...y hundida
Me han regalado flores, un vestido muy corto, un bolso precioso y alguna propinilla...Ha sido un día fantástico.
Pero mis dos mejores amigas han elegido el día de hoy para reprocharme un montón de cosas. Yo soy consciente de que desde que nació Simón mi vida ha dado un giro de 180º, que ya no soy la Nuria de hace casi dos años, la amiga que siempre salía,la que estaba dispuesta a hacer de un rato juntas un ratillo de risas y cañas, con chascarrillos que recordar por los siglos de los siglos...
(Inciso: no consigo encontrar el disco adecuado que escuchar en este momento...Estoy tan flipada...)
En fin...En el grupo somos cuatro amigas:
- Sandra (San): su padre y mi madre se hicieron muy "amigos" hace unos años, y a nosotras casi no nos quedó otro remedio que serlo también. Aún así, nos hicimos muy colegas, y así llevamos más de 10 años. Ella siempre ha sido muy independiente, a los 17 o así decidió que estaba harta de sus padres, de toda su pandilla y de todos y se largó a otra ciudad y se metió en ejército. Se ha ido buscando bien la vida, estuvo en Sarajevo en misión de paz, ha estado destinada en Burgos, Cáceres, Toledo...Y ahora es Guardia Civile en Madrid. La va bien. Es muy temperamental, y muy rabiosa, como yo...Nos conocemos muy bien, no somos de las amigas que hablamos semanalmente por teléfono, somos muy recias pero nos queremos a muerte.
- María (Maricuela): es la hermana pequeña. Se crió de vecina con San, y llegó al grupo en cuanto tuvo edad suficiente como para que la dejaran entrar con nosotras a los bares (la sacamos unos 7 años) A los 22, y cansada de que esta ciudad se la quedara pequeña, se piró a Madrid a estudiar; y de ahí a Londres. Se enamoró de un tío allí que la dejó colgada, se hundió, volvió una semana a casa a llorar, se vino arriba, y se piró de nuevo a seguir con su vida.
- Yolanda (Holly): era amiga de San, y de Maricuela, y llegó la Nochevieja más divertida de mi vida, para quedarse. Ha trabajado fuera muchos años, ha estado en Cantabria, Baleares...Ahora es trabaja con mi madre en su restaurante, y es su chica de confianza. Ha estado conmigo siempre a muerte, desde que nos conocemos. Hemos pasado mil horas juntas en mi otra casa, me ayudó mil y más cuando me mudé...Es mi chica.
Y esta mañana Holly me ha llamado para felictarme, y me ha dicho que si podía pasarme esta tarde por el restaurante para felicitarme. Y me pasado, con Simón y mi chico, y ha estado como siempre. Cariñosa, alegre...Como es ella.
Y después, cuando he llegado a casa he llamado a San porque sabía que estaba enfadada,o molesta, conmigo por una cagada que he hecho con un fin de semana rural que no conté con ella, no con Holly, aunque ésta no me ha dicho nada (de hecho a ella sí se lo dije y no podía porque curraba...)En fin, que sabía que San no me había llamado para felicitarme porque estaba enfadada, y se había limitado a dejarme un mensaje de "feliz cumpleaños" en Face, por eso la he llamado, para disculparme porque la había cagado, y lo sabía, no lo hice con mala intención, se me fue la olla (me pasa mucho últimamente) y no pensé en ella...
Estaba SÚPER enfadad conmigo; yo me he explicado, he pedido disculpas, he propuesto la cena de la paz...Pero no ha sido suficiente. Me ha dicho que está muy dolida, que se siente una amiga de segunda, que nunca cuento con ella, ni con Holly, que las tengo abandonadas. Yo he reconocido que no estoy viviendo mi mejor momento en cuanto a relaciones sociales, que me disperso y me cuesta mucho tener todos los frentes atendidos. Y estoy muy irritable, lo sé, me he vuelto cuadriculada, cerrada...Y aunque yo sé que es algo que pasará, como muchas cosas extrañas que he estado experimentando desde que día aluz, y por mucho que me disculpo por ello parece que no es suficiente.
Así que hoy, que estaba siendo el perfecto día de cumpleaños, se ha jodido por completo. Tengo un montón de sentimientos a la vez: por un lado, siento mucho si las he hecho daño, en ningún momento lo he pretendido. Me siento un poco estúpida, también, porque durante toda la conversación no he hecho otra cosa que disculparme, y aún así tengo el peso de que toda la culpa ha sido mía. Y creo que no es justo. Cada una ha tenido su momento de "necesito estar sola, no quiero saber nada de nadie" y lo hemos respetado.
No sé, es posible que tengan razón y yo sola haya sido la que la he cagado, pero no creo que fuera necesario ser tan dura.
Estoy muy tocada, y muy triste, y me cuesta mucho no llorar. Y me se me ha chafado el día guay de cumple.
jueves, 16 de febrero de 2012
Recetilla de pescado
Lo primero que tengo que decir es que la receta NO es mía, es de Pilar, del blog "la cocina de lechuza", una gallega que cocina de gloria bendita.
Al lío
1 zanahoria pequeña
Después de más o menos 15 minutos, las patatas ya estarán blanditas, y será el momento de añadir el pescado. Importante: si la salsa ha quedado muy líquida, hay dos opciones para trabarla:
- Una, añadir una cucharada de harina de maíz (osea, Maicena de toda la vida) disuelta en un poco de agua fría al guiso y menear la cazuela para que integre bien. Éste truco es genial y universal para espesar salsas (no vale para cremas de marisco que han quedado líquidas como sopa de pescado; me pasó a mí en Nochevieja, intenté lo de la Maicena pero no sirvió)
- Dos, si no tienes Maicena, puedes coger tres o cuatro trozos de la patata del guiso junto con un poco de caldo y batirlo con la batidora, y ese puré resultante añadirlo a tu cazuela, con su consabido meneo para integrar bien.
Cuando añadas el pescado, asegúrate de que lo has salado a tu gusto, incluso salpimentado, si eres "fans" de la pimienta. Yo en este paso apago el fuego y tapo la cazuela para que el pescado se haga con el calor que ya hay, porque a mí el pescado (como casi toda la comida) me gusta poco hecho; me parece un crimen comprarte un pez de 12€ para que cuando vayas a comerlo esté duro y seco. Si a tí te mola más cocinado, pues lo tapas igual, sólo que lo dejas a fuego muy muy bajo...Y ya está. Se me olvidó hacer la foto del resultado...Es que mientras hacía el pescado también tenía al fuego unas alcachofas con guisantes y un cocido para cinco, así que claro, algo se me tenía que escapar.
Espero que te guste!
jueves, 19 de enero de 2012
...Vida Nueva
Así que basta de lloriqueos; que sí, que vale, que tengo derecho a mi pataleta y ya la he tenido, pero ahora es momento de coger el toro por los cuernos y tirar "pa'lante". Lo bueno de estar mal es que llega un momento en el que tocas fondo, y es en ese momento cuando tienes que estirar un poco más la pierna para tocar el suelo con fuerza...para coger impulso y tirar para arriba.
Que las cosas van mal en el curro, que no cobro desde hace no sé cuánto, que pierdo las mañanas aquí sentada en la oficina sin nada que hacer...Pues mala suerte. Es lo que hay y es lo que toca. Afortunadamente no necesito mi sueldo para vivir, así que ya basta de quejarse. Que sí, que me jode estar así porque adoro tener mi independencia económica y no tener que tirar de la cuenta de los ahorros, pero no pasa nada porque no me falta de nada; ni a mí, ni a mi familia, así que no tengo derecho a estar como he estado, sintiéndome desgraciada y miserable. Que por falta de fondos propios se me ha fastidiado una escapada a London con las niñas, pues me jorobo y me aguanto, y otra vez será, que Londres estará ahí para cuando yo pueda ir.
Es cierto que el tema del trabajo me ha generado mucha, muchísima ansiedad, pero ya; es trabajo, sólo trabajo.
Me he hecho una analítica, y estoy bien, ¿Por qué pierdo peso? Pues no sé, pero todos los marcadores están correctos, así que a otra cosa.
Ea, que ya vale.
viernes, 13 de enero de 2012
Año Nuevo...
Yo siento que pierdo el tiempo en la oficina; en realidad no es que lo sienta, es que lo pierdo, literalmente. Ahora mismo lo único que hago es atender reclamaciones por impago; y es que no hay trabajo y, por ende, no hay dinero.
Después del ERE de Agosto nos quedamos siete trabajadores en la empresa, y llevamos sin cobrar desde Octubre, con la extra de verano incluída. Y no es que mi jefe sea un cabrón que no nos quiera pagar, es que no tiene un duro. Él sí lo tiene chungo, va a perder su casa y todo lo que tiene si quiere hacer frente a las deudas.
Yo ya he actualizado mi CV, y lo he enviado a algunas ofertas, pero tampoco es que esté la cosa como para tirar cohetes. Y pensé que jamás diría ésto, pero para currar 10 horas por 800,00€ mejor me voy al paro y cuido de mi pequeño, aunque, con la suerte que estoy teniendo, seguro que me voy al paro y ya no se cobra paro, porque no hay dinero (suena irreal, pero yo ya me lo creo todo...)
Y yo, personalmente, no es que esté mucho mejor. Llevo varias semanas que me encuentro mal, me duele mucho la cabeza y el estómago, sigo perdiendo peso sin saber por qué y debería ir al médico a hacerme unos análisis. Pero es que no tengo ánimo, ni ganas, ni energía...No me encuentro bien conmigo misma, creo que todo lo hago mal, que no sirvo ni como madre, ni como esposa, ni como nada...Me agobia todo, me enfado por nada, y tampoco nada me hace ilusión...
Vaya mierda de Año Nuevo...