El mejor regalo que te sugiero: "Un buen cuento", con moños de HABIA UNA VEZ y envueltos en COLORIN COLORADO...
Para quien: Para grandes, para chicos, para vos...
"Regalá un cuento... Te lo van a agradecer..."
Si querés que yo sea la emisaria, contactame. normalugo@gmail.com
Soy narradora y periodista. Hace algún tiempo redescubrí el "sonido" de las palabras, desde entonces no pude parar de narrar... Donde haya alguien con ganas de escuchar... debe haber alguien con ganas de contar...! Y yo, siempre tengo ganas de contar!

miércoles, 25 de febrero de 2009
lunes, 16 de febrero de 2009
Los cuentos tambien son rock...

El horizonte es infinito... Las historias pueden contarse, escribirse, actuarse, cantarse... En este hermoso camino de la narración tuve la suerte de encontrar a los chicos de TUCSON, una banda de música conceptual. Más aún, participé en las grabaciones de su CD "El circo, el asesinato, el loco y otros cuentos." Fue una gran experiencia. Compartimos el gusto de contar historias, cada uno a su modo y juntos en el trabajo del CD. Aqui una foto de la banda.
martes, 10 de febrero de 2009
Narrar...
Narrar…
Narrar es contar, contarte, contarme, contarnos… Es un hecho de comunicación. Disparador de emociones, recuerdos… Activador de la imaginación, puede llevarnos a lugares remotos solo con decir: Había una vez… Sugiere, esboza, necesita del que escucha para completar la historia. Decir una tarde de otoño puede proyectar infinitas imágenes, olores, colores, formas. Tantas tardes de otoño como auditorio exista…
Es un viaje, que supone muchos comienzos.
Sin grandes efectos escénicos, con el narrador como eje, las historias toman vida… y se recrean en el universo de cada persona.
En el ámbito escolar:
Acerca la literatura de forma amena y aparentemente menos comprometida. Porque no hay nada mas motivador que la propia curiosidad. Y la narración despierta la curiosidad, por nuevas historias.
Posibilita el camino de exploración de las historias personales.
Invita a imaginar, sin presión, sin directivas, solo con una historia como punto de partida.
Permite la reformulación de convenios de convivencia. La mirada critica sobre diferentes situaciones. Incluso a través de un cuento se pueden abordar los temas más difíciles como (discriminación, abuso, violencia, engaño, excesos)
Recrea, entretiene, provoca la risa, distiende, se conecta con la esencia lúdica del ser humano.
Por todo esto y por aquello que aun me falta descubrir es que cuento en los jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, terciarios, en la universidad. Para docentes, alumnos y padres.
Tal vez esta fundamentación no sea necesaria, solo es para compartir porque elijo NARRAR
Norma
Narrar es contar, contarte, contarme, contarnos… Es un hecho de comunicación. Disparador de emociones, recuerdos… Activador de la imaginación, puede llevarnos a lugares remotos solo con decir: Había una vez… Sugiere, esboza, necesita del que escucha para completar la historia. Decir una tarde de otoño puede proyectar infinitas imágenes, olores, colores, formas. Tantas tardes de otoño como auditorio exista…
Es un viaje, que supone muchos comienzos.
Sin grandes efectos escénicos, con el narrador como eje, las historias toman vida… y se recrean en el universo de cada persona.
En el ámbito escolar:
Acerca la literatura de forma amena y aparentemente menos comprometida. Porque no hay nada mas motivador que la propia curiosidad. Y la narración despierta la curiosidad, por nuevas historias.
Posibilita el camino de exploración de las historias personales.
Invita a imaginar, sin presión, sin directivas, solo con una historia como punto de partida.
Permite la reformulación de convenios de convivencia. La mirada critica sobre diferentes situaciones. Incluso a través de un cuento se pueden abordar los temas más difíciles como (discriminación, abuso, violencia, engaño, excesos)
Recrea, entretiene, provoca la risa, distiende, se conecta con la esencia lúdica del ser humano.
Por todo esto y por aquello que aun me falta descubrir es que cuento en los jardines de infantes, escuelas primarias, secundarias, terciarios, en la universidad. Para docentes, alumnos y padres.
Tal vez esta fundamentación no sea necesaria, solo es para compartir porque elijo NARRAR
Norma
viernes, 6 de febrero de 2009
Tertulia en "La Subasta"



La escritora Susana Casati de Ruiz, organiza todos los primeros domingo de mes una "Tertulia participativa"Como para inaugurar febrero contando estuvimos compartiendo cuentos, anecdotas , una tarde a puro placer. Hasta Julieta se animo a compartir una historia de su muñeca. Yo preferi contar "Los tres deseos..." Fue un encuentro sumamente rico. Prometimos repetir!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Fue una noche muy emocionante!!! Con las chicas del Centro de Formación Profesional Nº 401, en la Fiesta de egresados señamos esta hermosa c...