viernes, 28 de enero de 2011

De nuevo en la carretera...

Después del parón navideño, vuelven las visitas a coles. Y el año ha empezado con una gran sorpresa en el CEIP Margarita Xirgú de Móstoles (Madrid): La biblioteca empapelada de murales con los dibujos que los alumnos y alumnas de 4º han hecho de las aventuras de Uan y Clara.
la sensación fue de escalofrío y sorpresa. Un gran trabajo que me emocionó mucho ver. Hay mucho arte. Os dejo unos ejemplos.


CS-123 maquinando...


Varios Chuches misteriosas

Varios Soldado desaparecido


Clara Secret

viernes, 21 de enero de 2011

El cuento del cuento. Juan Berrio

Hace mucho que "El Castaño" ha echado raíces en casa y que hemos llevado su semilla a otros lugares. Cuando hace mal tiempo, leerlo sustituye a un paseo por el parque.
Y hace más aún que conozco "el cuento del cuento", el "cómo se hizo". Juan Berrio nos regaló este "making of" delicioso. Me he acordado de él ahora que estoy en fase de ideas encendidas. ¡No os lo perdáis!



martes, 11 de enero de 2011

Adiós a María Elena Walsh

“Pensar que no sabremos nunca
qué pasa dentro de las nueces.
No me pregunten. Con locura
y con el permiso de ustedes
me voy a agonizar otro poquito
con las palabras. Hasta que me lleven.”
("Arte poética" de María Elena Walsh)

Hoy, la bandera de las letras está a media asta. Gracias por tu ternura, alegría, resistencia, respeto a los niños y a los adultos. Gracias, María Elena Walsh, por unir a hijos y madres con tus músicas y tus historias.

NOTICIAS RELACIONADAS


martes, 21 de diciembre de 2010

¡Feliz Navidad!


Aventuras, letras, abrazos, música, suerte, colores, diversión...
Que el próximo año llegue lleno de todo esto, lleno de vida.
¡Feliz Navidad!


lunes, 13 de diciembre de 2010

Libros sobre la muerte (I)

Ando metido en un proyecto "entre dos mundos", lo que me lleva a buscar obras de LIJ que hayan tratado sobre la muerte, la inmortalidad... Por cierto, que si alguien conoce algún libro sobre esta temática -infantil o juvenil- cualquier información será bienvenida.
He encontrado libros interesantes que ya iré comentando, otros no tanto, y algunos exquisitos como este Paraíso, de Bruno Gibert. El enlace remite a varias reseñas sobre el libro.
Las ilustraciones no pueden ser más chocantes para tratar este tema. Se trata de señales de tráfico y otros símbolos (alta tensión, indicativos de un hospital...). A la luz de las palabras elegidas por el autor e ilustrador, descubrimos que estos símbolos tan cotidianos pueden contar una historia en la que un niño reflexiona, como una voz en off, sobre la muerte de su abuelo y lo que encontrará en esa otra vida. Y todo ello con admirable ternura y humor.
Un libro para disfrutar y que incluso puede hacernos sonllorar un poquito.
Otra propuesta para la carta de Reyes.
Editado por Los Cuatro Azules en 2009.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ilustraciones y café (o cerveza, que eso va en gustos)

Dentro de unos días, en Madrid, podremos disfrutar del trabajo de Laura Chicote expuesto en el Café de las Estrellas.

Laura es una artista que trabaja técnicas muy variadas, desde el collage al lápiz, todas con frescura y desparpajo. En la invitación de esta entrada hay una muestra de su trabajo que podéis ver con más detalle en su blog y, en vivo, en la exposición colectiva sobre el mar del actual Salón del libro infantil y juvenil de Madrid (ver la entrada de más abajo).

miércoles, 1 de diciembre de 2010

XXXIV Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid

Desde hoy hasta el 15 de enero, tenemos en Madrid el 34 salón del Libro Infantil y Juvenil, organizado por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil (la sección castellana de la OEPLI) Exposiciones, cuentos, títeres, coloquios, encuentros... Nueva sede: Centro Cultural Galileo. Mañana,a las 17:30, inauguración oficial. Programa de actividades en el blog de Anaya Infantil y Juvenil

domingo, 28 de noviembre de 2010

Cosa que a veces pasan




"...-A ver, ¿y qué podría escribirse de una cosa tan pequeña como tú? -me defendí señalando a la roja fresa que se escondía tras la pelota de baloncesto.
-Si me probases, cambiarías de opinión -respondió acalorada la fresa, que enrojeció todavía más.
Medité sobre el asunto, y después de un rato entendí que tenían razón. La cosa o la criatura más diminuta apenas apreciable puede ser tan importante como la más enorme y aparente. además, hay muchas cosas que viven más allá de estas paredes y que vale la pena que queden escritas...."
Esta declaración de intenciones del prólogo deja muy clarito lo que nos encontramos en este libro: Una especie de diario de objetos cotidianos pasados por el filtro surrealista de Kestutis Kasparavicius, ilustrador y escritor lituano con nombre de duende.

Es una demostración de que las historias se esconden en los lugares más cotidianos y por ello insospechados: en una linterna que, enfadada porque ya no la usan, decide dar oscuridad en lugar de luz; en una navaja multiusos hiperactiva; en un secador que quiere emular al viento dentro de casa...
De vez en cuando las uso en mis talleres de escritura creativa para los coles porque son historias breves, muy sugerentes y oníricas, tanto los textos como las ilustraciones, que dan pie a seguir inventando nuevas aventuras de sus personajes.
En Thule, también tenemos del mismo autor: "Cosas que pasan cada día". Queridos Reyes Magos: Si os pasáis por este blog: ¡Lo quiero!

martes, 23 de noviembre de 2010

Pastillas contra el dolor ajeno

Hace pocos días falleció Luis García Berlanga. Esta es su última película. Emotivo y generoso regalo de un artista.

viernes, 12 de noviembre de 2010

¡A liberar libros!

Ya se que no hace falta que el Ayuntamiento nos invite a hacerlo, pero este fin de semana puede ser un buen momento -no solo en Madrid- para salir de caza de libros y, además, liberar alguno de los que tenemos en casa enjaulados por las estanterías...
¡Esperemos que no llueva!

lunes, 1 de noviembre de 2010

Utilidad de la ficción

Interesante artículo de Carlos García Gual en "Babelia" (El País 30-10-2010).
"Los impactantes avances electrónicos mejoran el instrumental, pero no cambian el encuentro: la verdadera lectura sigue siendo un desafío intelectual y un arte y una educación sentimental"... "Ser buen lector no requiere ser pedante, docto, erudito, ni nada parecido. Leer bien requiere atención, agudeza y tiempo"

miércoles, 27 de octubre de 2010

El Quijote en versión digital


Una interesante iniciativa de la Biblioteca Nacional: La primera edición de El Quijote en versión digital interactiva. A mi me refuerza en la idea de que el E-Book no es un libro, es otra cosa... Creo que lo más interesante para el público en general son los extras que incluye y la posibilidad de hacer búsquedas. Como cuenta el vídeo, incluye información sobre la vida el S. XVII, libros de caballería, galería de fotografías, mapas de los itinerarios de El Qujote por La Mancha, ilustraciones... La verdad es que merece la pena darse un paseo por él. Aunque quizá resulte algo complicado leerlo en esta edición y de esta forma. En todo caso, enhorabuena a la BNE por la iniciativa. Se puede bucear en la web de la Biblioteca Nacional


lunes, 18 de octubre de 2010

Clara Secret World Tour 2010-2011

¡Comienzan los bolos! El jueves, 21 de octubre, nos estrenamos en el Colegio El Sol, de Madrid.
Y el viernes, 22 de octubre, a las 19:00, Uan, Clara, yo y... alguna sorpresa estaremos en la cueva de Leo, El Dragón Lector, la librería de nuestros amigos Pilar y José en Madrid. estáis todos y todas invitados. Único requisito: tener entre 0 y 127 años (Por encima de esa edad se estudiará cada caso individualmente).
Descubriremos por qué Clara y Uan se hicieron detectives, de donde sacan sus aventuras... y veremos como las historias se esconden donde menos te lo esperas. En tu bolsillo, en tu nombre, en el móvil de mamá o en la bufanda del abuelo... Están por todas partes.
Si quieres saber cómo atraparlas, te esperamos.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Mouse Guard

Mouse Guard es una realista y muy verosímil serie de aventuras medievales protagonizadas por un cuerpo de élite de guardias ratones. Las dos primeras entregas están disponibles en castellano, editadas por Norma Desde la perspectiva de estos roedores, asistimos a una épica aventura que recoge todos los ingredientes necesarios para enganchar y entretener con calidad: dibujos realistas donde el color es un personaje más -la primera entrega se llama Otoño y la segunda Invierno, y huelen a hojas secas y nieve-; tramas con intriga y suspense, además de espadas chocando y haciendo saltar chispas; mensaje de caballería y heroicidad, e incluso un toque ecologista. La ambientación es excelente y muy detallada.
Ganó el premio Eisner 2007 (El Oscar de los cómics) al mejor cómic infantil y a la mejor novela gráfica. Tiene juego de rol... ¡y hasta una balada!

miércoles, 6 de octubre de 2010

José María Millares Sall. Premio nacional de poesía.

Sincronías: Me enteré de la noticia al tiempo que leía que los mineros chilenos estaban a punto de ser rescatados. Inmediatamente me vino a la cabeza este poema. No habla de mineros, pero sí de sus primos hermanos...

...porque además de ser un hombre como vosotros, soy un poeta,
y un poeta es un corazón más sobre la niebla del mundo.
Por favor, abridme paso, que quiero ser el primero en saludar con mi
sangre vuestras sonrisas de azufre,
vuestras mujeres de estopa. Por favor, abridme paso.

Liverpool (1949)

miércoles, 29 de septiembre de 2010

La evolución de Calpurnia Tate


Puedo decir que, junto con "El nombre del viento" es el libro que más me ha gustado en este último año. Supongo que el hecho de haberlo leído a dos voces también tiene que ver. Comparte con este el hecho de que es literatura juvenil [también] para adultos. Tiene muy buen ritmo, hay momentos muy emocionantes, de tensión muy bien llevada, escenas divertidas, el desenlace está muy bien resuelto, tanto por la trama como técnicamente. De veras, ha sido un gran disfrute. Muy recomendable. En la web de la editorial se puede descargar el principio de esta novela.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Nueva aventura de Clara Secret. Para los que no puedan esperar

Aquí dejo un anticipo de la nueva aventura de Clara y Uan que los amigos de tragaletras han colgado en su blog. ¡Muchas gracias!

lunes, 20 de septiembre de 2010

Astro-Ratón y Bombillita

Este verano estuve por Gijón visitando a la maga colibrí y, como siempre, me traje varias recomendaciones muy interesantes de las que iré dando cuenta. Iba a preparar una entrada sobre este cómic, pero creo que Tino lo deja muy clarito.


viernes, 17 de septiembre de 2010

Teo Sardina hace las américas


Teo Sardina es un gato flamenco con ojos de gato, cola de gato y bigotes de gato. No le gusta el pescado y le apasiona cantar. Hace unos meses cruzó el océano sin marearse. Os dejo el vídeo de la narración del cuento en versión Flamen-Quito. Espero que os guste.
Por cierto, cantan Israel Fernández y Estrella Morente y el vídeo es obra de
Ismael.

martes, 14 de septiembre de 2010

Termina el verano


Termina el verano y vuelve el ritmo del curso.
Termina el verano y termino Clara V cuando queda poco para que "El Caso del Motorista Sospechoso" esté en las librerías.
Termina el verano y me envían esta reseña de El caso del Soldado Desaparecido
Termina el verano y me dispongo a redecorar parte de mi vida, como en un anuncio de IKEA, empezando por la cocina donde cuezo las historias. A partir de ahora, desterraré la olla exprés y volveré a los guisos literarios a fuego lento...