Estoy, por no decir estamos, influenciados totalmente por el consumismo. ¿Y cómo es posible conseguir que interaccionen ecología y consumismo?
Todo esto viene porque tengo cierto punto ecologista pero en secreto, sí en secreto porque no soy de los que pregonan pero sí de los que intentan hacer todo lo que está en mi mano. Soy de esa rara clase de personas que cuando van a la playa o al monte recojo mi basura y dos o tres desperdicios que no sean míos, lo hago con disimulo, como si fuera basura mía, no por vergüenza sino porque siempre lo he hecho así pues creo que los que más se hacen notar son luego los que menos hacen en realidad.
Últimamente le estoy dando muchas vueltas al tema del coche, el mío (un Citröen C5) no consume demasiado, gracias sobre todo a mi tacañería a la hora de conducir, unos seis con dos litros mixto y un siete con dos en urbano. No obstante teniendo en cuenta que hago unos mil kilómetros semanales sí que me duele la cantidad de porquería que tira mi coche a la atmósfera.
Estuve pensando que, cuando me vaya bien, podría comprar un coche de esos que en realidad tienen motor de ciclomotor pues consume mucho menos pero sólo me valdría para los trayectos urbanos. Luego pensé que hay coches híbridos en el mercado, por ejemplo el Toyota Prius, pero hoy por hoy valen mucho dinero.
Aún así no dejé de darle vueltas al tema. Cambiar mi coche por otro que no contamine tanto. Hasta aquí podrían decir: “¡qué persona más ecologista!”. Pero no. Por suerte vi. un programa de televisión que hablaba sobre este tema y resulta que: NO CAMBIAR DE COCHE Y MANTENERLO EL MÁXIMO TIEMPO POSIBLE ES LO MÁS ECOLÓGICO QUE PODEMOS HACER.
Para quedarse pasmado, ¿verdad? Y es que fabricar cualquier tipo de vehículo alternativo siempre contaminará más que si mantenemos nuestros coches actuales durante el mayor tiempo posible. Pues ya ven, ahora me ha cambiado la mente y he decidido que no cambiar de coche es lo más ecológico que se puede hacer.
Y esto me lleva a preguntarme porqué no lo había pensado yo antes de esa manera, ¡está claro!, mi mente es consumista al igual que la sociedad en la que vivo y a veces hasta para ahorrar pensamos en consumir. Ya ven.
¿Están ustedes influenciados por el consumismo?