
sábado, 9 de octubre de 2010
Imágenes del puerto de Castellón (II)

sábado, 5 de diciembre de 2009
Imágenes del puerto de Castellón

Imagen del puerto de Castellón a mediados de los años setenta del pasado siglo.
sábado, 17 de octubre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
Fotos del puerto y del Grao de Castellón
En esta postal se aprecia la antigua entrada al puerto pesquero de Castellón. La imagen es del año 1972.
Paseo Buenavista del Grao de Castellón a principios de los años sesenta.
Esta es la calle Sebastián Elcano con la recién construída fuente en la plaza Virgen del Carmen. Al fondo se pueden apreciar los depósitos de la CAMPSA. La foto es del año 1963.

Paseo Buenavista del Grao de Castellón a principios de los años sesenta.
Esta es la calle Sebastián Elcano con la recién construída fuente en la plaza Virgen del Carmen. Al fondo se pueden apreciar los depósitos de la CAMPSA. La foto es del año 1963.
miércoles, 17 de junio de 2009
Fotos de Benicàssim y Castellón


jueves, 7 de mayo de 2009
Fotos del Grao y de la ermita de Lledó




viernes, 10 de abril de 2009
Fotos de Castellón, Benicássim y el Grao
Esto es una imagen de principios del siglo XX de la "Plaza de la Paz" de Castellón. Enfrente se ve el teatro principal, delante de él el kiosco, que a mitad del siglo desapareció para poner en su lugar una escuálida fuente, pero luego, ya en los años ochenta, se volvió a recurperar. A la derecha de la foto se ve serpenteante al trenecillo que los castellonenses concieron como "La Panderola" que era un tren a vapor de vía estrecha que hacía su recorrido (pasando por el centro de Castellón) desde el Grao de Castellón a Onda. En 1963 dejó de prestar sus servicios.
Una vista del puerto mercante de Castellón en el año 1996. Las obras de ampliación del puerto estaban empezando. Todavía en la escollera de levante se ve al faro (y junto a él el pequeño faro) como lugar más adelantado de la escollera. Hoy está engullido dentro del puerto.

Una vista del puerto mercante de Castellón en el año 1996. Las obras de ampliación del puerto estaban empezando. Todavía en la escollera de levante se ve al faro (y junto a él el pequeño faro) como lugar más adelantado de la escollera. Hoy está engullido dentro del puerto.
Esto es una foto de la población turística de Benicàssim en el año 1969. Hoy todo lo que se ve está lleno de apartamentos. Hay más playa y muchos, muchísimos más coches. Lo que se ve en primer término es la piscina y el mini golf del hotel Azor, que hoy continúa igual, pero con los árboles mucho más credidos.
La estación de Castellón en septiembre de 1996. Hoy la estación es subterránea. Este edificio ha sido habilitado para la policía local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)