Bienvenid@s
He creado este blog con la intención de conocer cosas sobre las muñecas de mi infancia y pasar buenos momentos con personas afines a mis gustos.
Además de la muñeca Nancy tengo otras aficiones, las casitas de muñecas, el punto de cruz, hacer ganchillo, puzzles.
Y todo esto lo quiero compartir. Espero que lo disfrutéis.
Amig@s blogueras
jueves, 23 de septiembre de 2010
Se acabó el verano
domingo, 19 de septiembre de 2010
PREMIO MARIPOSA
Este premio me lo ha entregado Pepi que tiene un blog fabuloso http://jardinderecuerdos-pepi.blogspot.com/
y estoy loca de contenta, no me lo esperaba, así que me he llevado una sorpresa inmensa.
El relevo se lo quiero pasar a
- Laura y a su blog http://lauramon82.blogspot.com/ en el que espero seguir disfrutando de sus bellezones.
-Julieta y a su blog http://lamunecajuanita.blogspot.com/ con el que disfruto conociendo rincones de su país natal o adoptivo de la mano de sus niñas
- Cotoky y a su blog http://miaventuranancy.blogspot.com/ en el que siempre encuentro algo que me gusta.
PEPI
MIL GRACIAS
GUAPA
martes, 14 de septiembre de 2010
Gracias Gema
Acabo de recibir mi segundo premio, me ha hecho la misma ilusión que el primero y se lo debo a mi amiga bloguera Gema, que creo que todas la conocéis pero si todavía hay alguien que no la conoce que se pase por su blog: http://ny555.blogspot.com/ disfrutará de unos montajes alucinantes.
El premio tiene unas reglas muy sencillas:
- Hacer una entrada en tu blog
- Entregarle el premio a otros blogs amigos
- Comunicárselo
Así que estos son mis elegidos:
- El blog de Enebea:
http://lasamigasdeldesvan.blogspot.com/
por enseñarme cosas curiosísimas sobre las muñecas
- El blog de Mª José:
http://cosasbonitasparacompartir.blogspot.com/
por rescatar de los rastrillos esas muñecas, a veces desconocidas para mí, y transformarlas en bellezas
- El blog de Paky:
http://paquicheli.blogspot.com/
por hacer unas miniaturas de locura
- El blog de Cloti:
http://lacasadecloti.blogspot.com/
por tener una casa de lo más completa
-El blog de Pepi:
http://jardinderecuerdos-pepi.blogspot.com/
porque acabo de entrar en tu jardín y estoy encantada
- El blog de Malisha:
http://malishaysusmunecas.blogspot.com/
por enseñarnos tu cultura, costumbres y muñecas
- El blog de Karmeta:
http://nancynostalgiakarmeta.blogspot.com/
por enseñarme tantas cosas de Nancy
- El blog de Itzi:
http://itziatucuartocastigada.blogspot.com/
por tu gran sentido del humor y tu creatividad
- El blog de Maramini:
http://minancysuperviviente.blogspot.com/
por los diseños tan fantásticos que hace para Nancy
- El blog de Merche:
http://merchina-misqueridasnancis.blogspot.com/
por tu simpatía y cariño
Y por supuesto darle un abrazo y un beso fuerte a Gema por acordarse de mí.
GRACIAS GEMA

viernes, 10 de septiembre de 2010
Volvemos al cole
Acaba de empezar el nuevo curso escolar, y he querido recordar cómo era mi primer día de cole, cuando el colegio era la E.G.B. y estábamos en él hasta 8º.
Recuerdo los nervios que tenía por volver a encontrarme con mis amigas y poder contarnos qué habíamos hecho durante las vacaciones, también por saber que maestra o maestro te tocaría, saber cuál sería tu clase y si coincidirían tus amigas en ella.
Y por supuesto, el estreno del material escolar, usábamos cartera o maleta, la mochila nunca la utilicé.
Los estuches, lápices, goma (si era de nata de la marca Milán, mejor), cuadernos, esas plantillas (para la clase de Sociales)
y los libros ( en nuestra época no había cheque-libros), si eras el mayor de los hermanos (es mi caso), tenías la suerte de estrenarlos. Me encantaba el olor a libro nuevo, bueno me sigue gustando y me gustaba el ritual de ponerle el nombre, el curso y forrarlos.

Creo que hay ciertas cosas que aunque pasen los años no cambian y ésta puede ser una de ellas, el primer día de cole todos estamos nerviosos, grandes y pequeños.
Recuerdo los nervios que tenía por volver a encontrarme con mis amigas y poder contarnos qué habíamos hecho durante las vacaciones, también por saber que maestra o maestro te tocaría, saber cuál sería tu clase y si coincidirían tus amigas en ella.
Y por supuesto, el estreno del material escolar, usábamos cartera o maleta, la mochila nunca la utilicé.
Los estuches, lápices, goma (si era de nata de la marca Milán, mejor), cuadernos, esas plantillas (para la clase de Sociales)
y los libros ( en nuestra época no había cheque-libros), si eras el mayor de los hermanos (es mi caso), tenías la suerte de estrenarlos. Me encantaba el olor a libro nuevo, bueno me sigue gustando y me gustaba el ritual de ponerle el nombre, el curso y forrarlos.

Creo que hay ciertas cosas que aunque pasen los años no cambian y ésta puede ser una de ellas, el primer día de cole todos estamos nerviosos, grandes y pequeños.
sábado, 4 de septiembre de 2010
Cuentos de Ferrándiz
Hace unos días que ha salido una nueva colección al mercado (propio en estas fechas), se trata de los Cuentos de Ferrándiz.
Cuando era pequeña y pasaba por los quioscos, mi madre me cuenta que le decía: "mami quero un pento"(mami quiero un cuento), y me refería a estos cuentos, yo debía tener unos 2 añitos.
Por desgracia no pude conservar ninguno de aquella época y cuando he visto la reedición de ellos por televisión no me he podido resistir.
El primero es La ratita presumida, es un cuento muy conocido para la mayoría de nosotras, pero para los que no lo conozcan, os diré que está inspirado en el clásico de Charles Perrault y cuenta la historia de una ratita que barriendo su casa encuentra una moneda.
La moneda la utiliza para comprarse un lazo, como es tan presumida le salen muchos pretendientes, ella les preguntaba cómo era su voz, ninguna era de su agrado, ni la del perro, ni la del pato, ni la del burro, ni la del gallo, hasta que el gato la encandiló.
Ella descubre después de la boda, que el gato tenía otras intenciones, con mucha suerte consiguió salvarse de las garras de su enemigo.
Al final, te enseña que nunca debes fiarte de las apariencias.
Cada cuento va acompañado del complemento que caracteriza al protagonista de la historia, en este caso, la escoba de la ratita.
En esta foto, se ve con detalle el texto escrito en verso y los dibujos llenos de ternura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)