Mostrando entradas con la etiqueta claroscuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta claroscuro. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

El claroscuro

La fotografia es luz, sin ella no habria imágenes.

El conocimiento de la luz y la iluminación, es fundamental para aplicar estas técnicas:
-El claroscuro, el contraluz, clave alta, clave baja.
En una entrada anterior traté el tema, contraluz, (contraluz y claroscuro, van unidos). 
En esta ocasión me centraré en El “claroscuro” o la iluminación de Rembrandt, técnica o estilo que se inicia en la pintura, más tarde en el cine y en la fotografía.
Es una corriente artística, que se caracteriza, por utilizar grandes contrastes entre las luces y las sombras para destacar el motivo.

Dependiendo de la dirección de donde proceda la luz, puede cambiar totalmente la escena y lo que queremos expresar. Dramatismo, paz, angustia.....
-La luz lateral resalta el volumen y la profundidad de los objetos y destaca la textura.
-El contraluz proyecta sombras hacia la cámara que dan mayor profundidad a la escena y destacara la silueta.
-La iluminación cenital o desde arriba, hace que se proyecten sombras en las partes inferiores del objeto o motivo, también realzan el volumen y las texturas.
-La intensidad, es otra causa que modifica la imagen y los claroscuros.
-En esta técnica interesa que sea una luz directa y no difusa.

 Fotógrafos famosos que trabajaron esta técnica y de los que podemos aprender y apreciar mejor de que se trata:
W. Eugene Smith,(Kansas, EE.UU. 1918-1978) reportero fotográfico.

                                                                                           El  velatorio. 1950                     
                                                                       
Esta foto pertenece a un  ensayo  titulado 
“El Pueblo español".

 

Algunas de sus fotos
 


Bob Borowicz, 1922-2009, llamado fotógrafo del claroscuro. Nació en Polonia y desde el 1951 trabajo en Chile como profesor y fotógrafo.









  Fotos

Sus fotografías, en blanco y negro: paisajes, desnudos, retrato y fotos de autor,  se caracterizan por captar momentos fugaces y por el claroscuro.




Ya sólo decir, que no tienen por que ser a blanco y negro, dejo dos de mis fotos.
 
-->