portalapices

llevo dias guardando tetrabriks.
hace tiempo habia encontrado en la que habia cosas muy chulas con tetrabriks, no solo cajas....... pero despues de horas buscando, no la encontro, ni siquiera se si era una revista de picassa, un blog o una web. asi que desisti y hoy me decidi a obligar a la neurona que se mueva.
esta hecho con tres tetrabriks pero use ocho..., cinco se fueron en los primeros intentos que no me convencían ni poco ni mucho ni na.
cosas a tener en cuenta para la próxima si es que hay próxima.
1º papel mache, o cartapesta... mejor con papel de cocina que con papel higiénico.... tengo que probar con periódico
mejor trozos mas grandes que tan canijos... es cansino.
3º mejor forrar, pintar o lo que sea la parte de dentro antes de montarlo después es pelin engorroso.
4ºel papel mache hasta con secador tarda un montón en secar, mejor hacer estas cosas cuando estamos a 35º .
5º no volver a intentar forrar con papel de regalo... es un caos.... eso si, al final conseguí que hasta las rayas quedaran rectas y casadas, casi me pellizco para comprobar que no estaba soñando.
6º mejor pintar, hacer algún decoupage o lo que se le ocurra a la neurona en el momento.
7º con las manos llenas de cola blanca... al coger el móvil, se resbala, tiende a caerse y al final se queda pegado a la mano....... de todas formas es divertido así que repetible.... jijiji.

y dicho todo esto, me voy a recoger el caos que monte ....

















la rana sigue en el horno, he decidido que esta noche le hago los brazos, que no para de mirarme con ojos lastimeros

"logica" infantil


Mama porque mi amigo viento quiere hacer daño a mi amigo árbol?



Me preguntaban unos ojos azules de cuatro años cuando volvíamos del colegio en medio de un temporal algecireño con vientos de casi 100 km hora.



pues voy a ir a mi pais (madrid) y le voy a decir a mis amigos fantasmas que riñan a mi amigo viento

la hermana ines

la hermana ines fue alguien muy importante en mi vida.

Con su ajuar preparado y fecha de boda puesta, decidió que quería ser monja.

Contaba que lo decidió en la peluquería esperando turno para el secador, escuchando a una chica contar sus penas, decidió que porque tener hijos si había ya muchas jóvenes en el mundo que necesitaban cariño.

Tiene una risa limpia

Unos ojos chispeantes.

Una voz suave, serena, cantarina.

Fue niña de la posguerra y contaba como en su infancia se había “cobrado un castigo”.

“alguien le dijo a mi madre que me había visto salir del cine cuando debería estar en clase, no era yo, pero mi madre no me creyó y me castigo sin salir el fin de semana. Cumplí mi castigo por adelantado y en la semana siguiente falte un día a clase para ir al cine”.

Durante dos años de mi adolescencia fue como mi segunda madre. Ella me ayudo a seleccionar, colocar, conservar… todos esos frutos que mi madre, la trini, había sembrado. Y sembro todo lo que a la trini no le dio tiempo.

Se quedó secando mis lágrimas de madrugada y muchos de sus consejos todavía los sigo hoy.

Me enseño a hacer un presupuesto mensual con mis primeros sueldos.

Marijose, nunca puedes gastar mas de lo que ganas”.

“primero los gastos obligatorios, luego los necesarios, algo para imprevistos y deja siempre un poco ti”.

“con el primer sueldo comprate algo especial, algo que desees mucho, lo recordaras toda la vida”… eso mismo lo he seguido con mis hijas.

Marijose, la familia nos toca en suerte, los amigos los elegimos.

Marijose, escucha y si no te cuadra ponle un interrogante (lo decía mientras dibujaba un signo de interrogación en el aire) y apárcalo a un lado, con el tiempo te llegara la respuesta.

Marijose, es un capricho? Permítetelo, te lo mereces”. Eso me lo dijo después de enseñarle una bolsa que me había comprado y a la que le había sacado todas las pegas “es demasiado grande para bolso, con solo un clip como cierre no te sirve para la playa porque te entrara la arena, es blanca se manchara demasiado…”.

"Marijose, no intentes cambiar tus defectos en un día. imaginate un desván lleno de trastos al que hace años que no entras. Si subes y abres las ventanas de golpe te asustaras y saldrás huyendo. sube, abre un poco la contra, que entre un rayito de sol y veras muy poco polvo, cuando tengas eso limpio deja que entre un rayo mas de luz y sigue haciendo limpieza"

-hermana puedo salir un rato?- le preguntaba algún día entre semana cuando sabia que las normas del centro solo permitían salidas de sábado y domingo.

-sabes que no marijose, pero…necesito xxxx, vete a comprármela …ah, recuerda que las tiendas cierran a las ocho así que no llegues mas tarde de las ocho y cuarto.

me defendio cuando llegue del instituto cabreada por un suspenso en religion,

-preguntaban mi opinion sobre jesucristo y conteste que era un revolucionario que se saco una religion de la manga.... me han suspendido.

marijose, si te piden tu opinion, siempre sera correcta la respuesta, ademas, jesus fue un revolucionario en su tiempo, y el cristianismo no existia con lo cual... si se saco una religion de la manga.

Decía que eramos su familia, nosotras, sus chicas, y no tanto sus compañeras monjas.

Cuando la llamaron diciendo que su madre estaba grave, se vino a llorar con nosotras, recibiendo con agrado nuestro cariño.

Cuando volvió de visitar a su madre, nos contaba conteniendo las lágrimas, como su madre había perdido la cabeza. Como le tiraba todo lo de los armarios al suelo para luego decirle “ines, ya te he arreglado el armario”. Y como no los cerraba con llave para evitar el estropicio porque su madre decía “es mi casa, no quiero llaves en los armarios” y ella respetaba que era su casa y ordenaba una y otra vez los armarios. A los pocos días, su madre se puso peor, volvió a marcharse, pero esta vez se quedo junto a ella.

Cuando cumplió los 50 años estaba feliz “he vivido medio siglo, ya puedo decir hace medio siglo yo…”

Era fan numero uno de Rafaela carra: “es la cantante que mas ha enseñado a su publico, no solo desnuda, hasta el cuero cabelludo”

Estuvo 10 años en las misiones, con el pueblo warao en Venezuela y nos contaba mil historias de allí.

“Lo peor que les hicimos a los indios fue descubrirlos, ellos estaban muy a gusto allí, tenían su Dios, el SOL, no necesitaban aprender nuestras oraciones, porque ya tenían las suyas”

las indias, cuando se ponían de parto, cogían la canoa y se iban solas al río, tenían a su bebe, de una forma natural”

Hermana solas? Y si se complicaba el parto?

pues no se que hacían, pero jamás en 10 años que estuve allí, se murió ninguna madre ni ningún bebe, volvían siempre limpias, con su bebe limpio en brazos”.

De la selva se trajo unos huesos maltrechos, necesitaba levantarse una hora antes para tomarse sus pastillas y “darle tiempo a mis huesos a que se vayan moviendo”.

Muchas noches nos avisaba “voy a darme un baño, estoy tan cansada, me duele tanto todo… si veis que tardo mas de 20 minutos llamarme a la puerta, no sea que me duerma en el agua”.

Ella que vivió en mil ciudades me enseño que hay que amar y respetar la tierra que te acoge sin dejar de querer la tierra de tus raíces, que son compatibles, a adoptar sus costumbres sin desdeñar las tuyas, que cada pueblo es diferente, solo eso, diferente ni mejor ni peor.

La hermana ines, contaba con resignación como las chicas nos íbamos y desaparecíamos y como algunas, al cabo de los años, volvían a aparecer, igual que el hijo prodigo.

Y yo fui una de ellas.

Jamás la olvide, mis hijas, conocen casi tantas historias de su abuela como de la hermana ines.

Quince años después de no saber nada de ella, la busque, encontré un teléfono de su congregación, de Madrid, me dijeron que estaba en Zaragoza, y en Zaragoza me dijeron que estaba en pamplona.

Marque los números temblando, pensando como me presentaría, como me identificaría para que me reconociese entre los cientos de chicas a las que había ayudado.

Y fue tan fácil….

Solo le dije mi nombre, el nombre del colegio y su voz cantarina contesto.

Marijoseeeeeee, como estas bonica? Claro que me acuerdo de ti, como esta tu hermana, cuéntame como te fue la vida.

Y a tropezones, entre lágrimas, entre risas, le hice un gran resumen… me hizo un gran resumen.

Cada vez que quiero hablar con ella, tengo que seguir el mismo proceso, porque con sus casi 80 años, me la siguen cambiando de ciudad.

La ultima vez, hace un año, estaba en Valladolid.

Y cuando alguien dice que las monjas son malas, que son peseteras, que son …..

Yo siempre pienso lo mismo… “todas las monjas no, no metas en ese saco a mi hermana ines

no soy...

no soy tan buena, ni soy tan mala.

no soy tan fuerte, ni soy tan débil.
no soy tan alegre, ni soy tan triste.
no soy tan optimista, ni soy tan pesimista.
no soy tan inteligente, ni soy tan boba.
no soy tan detallista, ni soy tan despistada.
no soy tan trabajadora, ni soy tan vaga.
no soy tan insomne, ni soy tan marmota.
no soy tan extrovertida, ni soy tan introvertida.
no soy tan sociable, ni soy tan huraña.
no soy tan liberal, ni soy tan carca.
no soy tan paciente, ni soy tan impaciente.
no soy tan generosa ni soy tan egoísta.
no soy tan rica, ni soy tan pobre.
no soy ordenada, ni soy tan desastre.
no estoy tan viva, ni estoy tan muerta
no soy tan obsesiva, ni soy tan serena.
no soy tan delicada, ni soy tan bruta.
no soy tan todo, ni soy tan nada.
no soy luna ni soy sol.
no soy paz ni soy guerra.
no soy águila, ni soy gorrión.
no soy mar ni soy tierra.
no soy tormenta ni soy arcoiris.
no soy cielo, ni soy infierno.
soy lágrima, y soy pañuelo
soy chiste y soy carcajada
soy palabra y soy oído
soy caricia y soy piel
soy caminante y soy camino
soy respuesta y soy pregunta
soy nube y soy viento
soy pluma y soy papel


SOLO SOY...... COMO TU...... UNA GOTA MAS EN UN MAR INMENSO

cumple-blog

y mi blog, hoy cumple un año.


hoy hace un año, en una de esas patadas al fondo de mi piscina para sacar la cabeza y respirar, en medio de una depresión contenida decidí por fin crear mi blog, con mas miedo que otra cosa.

yo soy miedos.... que siempre trato de reconocer y superar... y de los que salgo fortalecida.

soy palabras.... que son mi arma contra los miedos, mis aliadas

y sentimientos.... ante todo y sobretodo, sentimientos y sensaciones.

tenia miedo a contar demasiado, a ser demasiado explicita y hacerme vulnerable en la inmensidad de internet... suelo ser bastante clara.

tenia miedo a que fuese un arrebato de tres días y que se quedase aparcado.
miedo a que a nadie le interesase lo que escribía, aunque ese era el menor de los miedos, porque al menos me serviría a mi.

la primera intención fue poner casi exclusivamente mis manualidades, pero son pocas y mas bien tirando a chapucillas, así que con eso no llenaría el blog, además, ya en los primero días el blog fue tomando vida propia y sin ninguna intención previa, me leí hablando de mis hijas, de mis sentimientos .......en definitiva de mi, de lo que me importa y lo que me nutre.

le di la dirección a muy poca gente, mis hijas, el grupo de amigas y tejidos, mi hermana, algún amig@ muy especial del chat y también de muchos años.

mi hermana controlaba y creo que sigue controlando como estoy a través del blog... en el y con el empecé a espantar fantasmas del pasado. a gritar a alguien que sabia que nunca lo leería.... porque mi decisión fue y sigue siendo que no sepa como llegar al blog.

las chicas de amigas y tejidos, bien en los comentarios o en mails al grupo, o por el msn, iban animándome a seguir.

mis hijas, no solo aceptaron sino que me pidieron que pusiese sus fotos, cada foto publicada en el blog en la que se puede reconocer a alguien, tiene la aprobacion de esa persona. solo hay una persona que no sabe que esta en el blog pero porque con 84 años, sin haber visto un pc nunca, se me antojaba casi misión imposible, explicarle que era un blog.

en momentos de soledad, me refugie en el blog

en momentos de alegría la grite en el blog.

en momentos de ansiedad me relaje en el blog

en momentos intimos me refugie en el blog.
en momentos morriñosos llore en el blog

en momentos de miedo los ahuyente en el blog

en momentos de certezas las escondi en el blog.

Grite lo orgullosa que estoy de mi gente. lo importantes que son para mi, lo que los necesito, lo que los quiero... y también lo que LA EXTRAÑO, A ELLA.
me obligue a acabar esa manualidad para poder mostrarla.
obligue a mi neurona a funcionar para que quien tenia que entender leyese entre lineas y el resto no se quedase como fuera de juego.
intente no pasar mas de dos semanas sin escribir algo cuando la depre quería ganarme.
escribí pensando y dirigiéndome a alguien en particular o a un grupo o a nadie o a mi.
y hace seis meses, cuando la cuerda floja por la que caminaba todavía se aflojaba un poco mas, me agarre a una mano que se extendía y el blog paso a formar parte también de nuestra complicidad.
y he vivido un año

con fracasos, con triunfos, con miedos.... mas miedos, con esperanzas, con risas muchas risas, con decepciones y sorpresas, y sobretodo la certeza de que cualquier tiempo pasado no fue mejor, que el mejor tiempo es el que vivimos ahora, el mejor beso el que dimos y nos dieron hoy.

y estos días, llenos de horas vacías en mis vacaciones pagadas por el inem, el blog da una giro mas de tuerca, para seguir manteniendo la cabeza fuera de la piscina respirando y viviendo.

para seguir riendo........ aunque a veces tenga que levantar el brazo derecho para reír... mas un poco mas... un poco mas todavía.
y me hace conocer gente nueva, sensaciones, sentimientos y vivencias de otras personas que no se diferencian mucho de las mías... o a veces si, que importa?, lo único importante es sentir, porque mientras sientes vives.
algunos post fueron escritos entre lágrimas, sollozos y llanteras.
otros con rabia no contenida
otros con pesar y tristeza
otros con esperanza y los ojos chispeando alegres.
otros sin filtro ... de la neurona directos a las teclas asombrandome yo misma de lo que leía.
otros con paciencia y premeditacion.
casi no hay rectificaciones lo que sale por algo sale y ahí se queda.
y después de todo este rollo....
quiero dar gracias al blog porque sigo enredada en la vida... y no quiero desenredarme me gusta mi vida como es ahora. podría ser mejor, pero esta me gusta.
quiero dar las gracias a todas las personas que me leyeron, que dedicaron unos minutos de su tiempo a leerme en lugar de decidarlo a otras cosas.
quiero dar las gracias a mi gente, por apoyarme.
quiero dar las gracias a mi hermana y a mi complice para pincharme a escribir cuando llevaba demasiados días sin hacerlo.
quiero dar las gracias a todos los que de alguna forma, han pasado por mi vida, y con ello han contribuido a que sea lo que soy.

GRACIAS

paseo por los blogs

entro en mi blog, desperezándome, despertando a mi neurona con el primer, segundo o tercer café del día, la cajetilla de bull, el mechero y el cenicero cerca, el móvil a golpe de mano, a giro de ojos.... y empiezo a visitar blog a "recorrer mundo"... primera parada uruguay y me entusiasmo con las niñas de nashie, un saltito y me paso a argentina..los tejidos de titina o la siempre superprodución de laura y miriam..., las plantas y tejidos de mariarosa... cuanto tiempo hace que no coincidimos un rato largo en el msn, luego le toca a su hija camila... con sus gatos, sus manualidades y sus pinitos en la cocina, vuelta a europa con parada en estocolmo, themis tiene siempre algo nuevo.
y de uno voy pasando a otro...... y empiezo a meterme en mundos desconocidos, a saltitos, eligiendo casi al azar los links, voy saltando, de blogs de manualidades a blogs mas personales.
otros mas reflexivos, teóricos, utópicos...filosóficos... viviencias, sentimientos, pensamientos... , y pienso en el comentario que pondría y luego decido que no, que para que, que mi opinión es mía y quizás ridícula o no entendible para alguien totalmente desconocido... "estoy de acuerdo contigo pero con matices", "mi opinión es muy diferente a la tuya"....
otras veces si... escribo un comentario, es probable que tarde semanas en volver a aterrizar en ese blog, pero... a quien le importa?
voy mirando el móvil de reojo, hago una parada para enviar un sms, para contestar a otro...
suena el teléfono
-¿que haces?
-nada.... mirar cosas por internet...

se abre una ventanita del msn, de esa amiga que desde el trabajo me da los buenos días y nos ponemos al día de.......... si hablamos varias veces al día, llevamos haciéndolo años y todavía no nos conocemos en persona... pero su voz es familiar hasta para mis hijas .... "mama, te llama xxx"
y vuelta a los blogs y me llama la atención algo y busco con el google mas información y mi neurona sigue y sigue llenándose a velocidades increíbles.... una parada.... necesito otro café....
majo, ¿tu no querías hacer hoy cosas?
si, querías acabar la rana, hacer una caja, acabar el telar de 60 para hacerte el jersey... tienes mil proyectos a medias y estoy aquí parada, embobada de blog en blog.
aprovecho que me he levantado y de camino a la cocina llevo un montón de trastos, mientras se calienta el café, recojo algo mas y al rato me vuelvo con mi café.
sigo mi andadura por blogs desconocidos o no tanto... esta chica no es la que el otro día contaba que....? y bajo algunos post y si, es ella... estaba esperando la nota de un examen y por fin sabe que aprobó y lo grita al mundo entero feliz....
y de repente miro el reloj del pc y me asusto... llevo dos horas, tres horas, perdiendo el tiempo de blog en blog
seguro que has perdido el tiempo?
no podría decir por cuantos sitios he pasado, creo que ni siquiera sabría como volver a muchos de ellos, no podría repetir que he leído o donde, en mi cabeza hay un laberinto de nombres, libros, frases, fotografías imposible de atravesar.
majo, no has perdido el tiempo, algo ha quedado, una sensación, un sentimiento, una opinión que hace que te replantees tu mundo o que te aferres mas a él.... en definitiva te hace sentir y...... eso es lo único importante, sentir
mientras sientes y piensas, no estas perdiendo el tiempo, al revés te estas reconstruyendo un poquito mas.........
siempre queda algo de todo lo que leo, aunque no sea capaz e reconocer que matiz fue el que hice mio hoy en mi paseo por los blogs


Cuando era canija, debajo de casa había una tienda muy curiosa...
era conocida como "casa eloina", y estaba partida en dos, un trozo pequeño que era estanco (sigue siendolo y ahora lo atiende su hija) y un trozo-local, mas grande siempre lleno de cajas, bolsas y mil trastos por el suelo.
Siempre estaba llena y recuerdo alucinar mientras veía a eloina, que era una mujer pequeñaja,saltado entre aquel barullo, para coger lo que el cliente le pedía.
se suponía que aquello era una droguería pero... podías encontrar de todo:
las zapatillas estaban al lado de los frascos de perfume o colonia.
los calcetines podían estar con los clavos y tornillos.
regalos, cremalleras, hilos, sellos, pinturas, sacos de temple, ropita de bebe... todo se mezclaba
vendía los folios sueltos.... tres folios una peseta.
vivíamos en un sexto piso y yo todavía no llegaba al botón del ascensor así que subía y bajaba a patita.... debía de ser la versión de "los niños tiene que hacer ejercicio físico" en los años sesenta. yo debía de tener como cinco años.
recuerdo una vez que mi madre me hacia una falda y necesitaba galón para la cintura
- mariajose, baja a eloina y le pides galón blanco dile que es para ti, para la cintura.
baje y eloina ese día no estaba de buen humor.
- necesito que me digas cuanto galón quiere tu madre, medio metro ... un metro.. seguro que se te ha olvidado, sube y preguntale.
seis pisos para arriba.
-mama, que dice eloina que cuanto galón quieres.
-dile que es para tu cintura, que no tengo metro, que te mida y te de lo que necesito para tu cintura
vuelta a bajar los seis piso.
- dice mi madre que es para mi cintura.
-dile que te diga cuanto quiere.
vuelta a subir otros seis pisos....
para no hacerlo tan largo creo que batí el record de subida de escaleras aquel día, porque me hicieron subir como cuatro o cinco veces.
la ultima, la trini, osea, mi madre, echaba humo por las orejas y acabo..... soltándome unos cuantos azotes, por no hacerme entender.... o porque era mas fácil darme un azote a mi que una torta a la tal eloina.
bajo conmigo... (menos mal por lo menos esta vez subiré en ascensor... llorosa pero en ascensor).
se enfado con la dichosa eloina pero al final se llevo el puñeteeeeeeeero galón, y sin decirle cuanto quería, el que necesitaba para mi cintura.
pero lo que yo quería contar de la tienda de eloina, era su escaparate.
en el había montones y montones de figuritas de escayola
blancas
y yo me quedaba atontada mirándolas.
la mas barata era una rosa pequeña y costaba... 80 pesetas
si contamos que la trini me daba 15 pesetas los domingos.... era todo un capital. debía de tener ya unos ocho años.
de alguna forma, conseguí ahorrar aquellas 80 pesetas y sin decir nada a mi madre abrí mi hucha y me fui a comprarla.

mi padre era pintor así que en casa había montones de botes de pintura de todos los colores y tamaños, brochas, rodillos, espatulas... estaba todo en la terraza.

entre en casa escondiendo la rosa de escayola, como si fuese un tesoro que se fuese a romper solo con mirarlo.
ya llegaba al boton del septimo (nos habiamos cambiado poco antes al septimo) pero todavia no me dejaban subir sola en el ascensor asi que a patita....

me escabullí a la terraza y con la brocha mas pequeña que tenia mi padre .. que claro era inmensa para la rosa, rebusque entre sus botes y pinte la flor roja y las hojas verdes.

que patata

me salí por todas partes
quedaba una cosa rarisima
y volvía a pintar
el rojo se iba al verde
para taparlo el verde se iba al rojo. y se iban mezclando haciendo un color ..... marrón...asqueroso.
al final cuando llego mi padre por la noche, se lo enseñe a escondidas.
y me dijo

-mariajose, no puedes mezclar estas dos pinturas, mira la roja es de agua y la verde de aceite... y yo lo miraba diciendo........... pero no son pinturas las dos? que es eso de agua y aceite?. estuvo un rato conmigo y entre los dos acabamos de estropeara la rosa.

se quedo abandonada en un rincón que días después encontró la trini... y después de un tercer grado de preguntas dignas de la gestapo, volvió a sacar la mano a pasear.... era mujer de mano ligera hasta que cumplí los 12 años.

esa fue la primera manualidad que recuerdo hecha fuera del colegio
también fue la mas frustrante.

me tire días y días pensando en mis 80 pesetas.

años después compraba escayolas para pintar.

hice montones de muñecas y payasos para las habitaciones de las niñas
osos panda-reloj
un juego tres en raya con gatos y ratos, con una cajita monisima.
pero jamás una rosa o una flor............ porque sera?

cascaras de huevo

este bote es lo que salio, después de pintarlo varias veces de blanco y pegarle cascara de huevo.
cosas a tener en cuenta:
1º es mejor sacar la telilla de dentro antes de que se seque el huevo, yo los lave, los deje secar y cuando quise sacar la telilla descubrí que se desmonta en varias capas. tuve que ponerlas a remojo para que saliesen mejor.
2º mejor empezar de arriba a abajo, así no te llevas las cascaras con la mano.
3º esperar a que se seque la parte de abajo para hacer la tapa, otra opción habría sido desmontarla tapa......... se me pegaban los dedos.
4º es mejor decidir lo que vas a hacer y no cambiar de idea por el camino..... así no queda la cosa como que rara.............. aunque no quedo mu rara.
5º acordarse de quitar los trozos de cascara que llevan impresa la fecha de caducidad en rojo, antes de pegarlo.... luego es mas complicado.

mas cosas
recuento de amigurumis.....
el novio de mi hija dice que
el ratón parece un koala
la foca un cactus..
lo único que si identifico como rana, fue la rana.... sera por su color verde y los ojos saltones?... todavía esta en proceso, me quedan los brazos pero hoy no me apetecía nada pelearme con el hilo...
mi mano sigue tonta y quiere un descanso, hoy estaba tan tonta que tuvo que ser mi hija quien acabara de empanar los filetes........... pero me sigo haciendo la loca y sigo intentando hacerla funcionar.

gracias a todas por vuestras visitas, por dedicar un ratito de vuestro tiempo a visitarme y por todos vuestros comentarios....

sabia que me iba a pasar,no podía dejar al ratón solito... sin hermanos, así que ayer, después de navegar por los mundos de picassa, me decidí a hacer un bebe foca...


a mitad de cuerpo me parecía muy grande para lo que yo quería, así que lo deshice y me decidí a improvisar (que se me da mejor que seguir un patrón, con el que nunca llego a un acuerdo, o me sobran o me faltan puntos), con la foto suficiente.... total no me iba a salir igual ni pagando.




pensé en hacerlo mas pequeño todavía.... y salio... un bebe-ballena?




weno
la cosa es que aquí están los dos, acabados y posando...
la opinión de esther, la mediana de mis hijas... es
que el ratón de ayer además de ser biroxo, tiene complejo de gato... solo necesita las orejas un poco mas puntiagudas... o ni eso..
que el rabo es de cerdo
y el culo de gata en celo.


la ballena según ella es un bebe foca, sin morro.








y el bebe foca todavía esta decidiéndose si se parece a un pingüino o a un chiguagua.





mina, mi adolescente...... le debió de hacer la boca un cura porque no para de pedir,
mamá y si me haces un frutero? fresas un racimo de uvas, manzana ahhhhhh y no te olvides de una rodaja de sandía (buceo conmigo por picassa).
mama eseeeeeeeeee ese, hazme ese....... mama ays y esas cabezas-cartera porque no me has hecho ninguna.

mama porque a ti no te salen igual que los de la revista? están mas perfectos, parece que los hizo una maquina.....

respiro
miro los amigurumis y por "curiosamente" me acuerdo de un programa que empieza en television.... "de patitas en la calle"...... que no escribiré y las haré participar a las dos?........
majo, y entonces con quien ibas a reñir?
weeeeno vale, seguiré haciendo amigurumis....









llevo desde el martes para hacer el puñetero amigurumi.... ya se, esto se hace en un par de horas, parando para tomar un café........... pero, yo soy yo, y cuando la neurona decide que va lenta, va lenta....

primero elegir uno que me gustase, entendiese y todas esas cosas........el boleto premiado en la rifa fue este ratoncito tan salado.
después interpretar en japonés....
majo que a ti los idiomas se te dan fatal, que no te atreves ni con el gallego, y mira que es fácil, el japones que ni siquiera escriben como nosotros, te van a salir canas..
weno pues eso
después de contar cruces y casi poner tipex en la pantalla del pc...
conseguí una chuleta medianamente entendible.y ya solo quedaba hacer las piezas
el cuerpo, la cabeza bien.... se identifican a la primera
pero, las patas y las orejas, fue otra canciónno sabia que era pata y que oreja hasta que no acabe la historia y .....
no del todo porque las patas dos y dos mu bien, las de alante y las de atrás, pero ......... cuales son de alante y cuales de atrás
ley de murfi si algo tiene que salir mal.... fijo que saldrá
ley de majo, si después de mucho mirar y remirar te lanzas......... las pondrás al revés...
y creo que eso es lo que paso,
porque el animalito tiene tendencia a hacer el pino.
además no se me ocurrio rellenar las patas antes de cerrarlas, pense que irian sin relleno y claro....
costo lo suyo rellenarlas pero solo dos, las otras dos desistí...
quizás eso también influya en que me haya salido un ratón acróbata.
los ojos fueron otro problema... no son iguales y además se quedo pelin bizco...
vale pues es el ratón-acróbata-bizco.
otra pelea personal e intransferible, fue mi mano... se quejaba, no quería coger el hilo, así que tuvimos varias discusiones, en las que unas veces ganaba yo y seguía unas vueltecillas mas y otras ganaba ella y se tomaba un día de descanso... (espero que cuando me operen el codo, vuelva a funcionar como debe).
y el resultado de todo
pues el raton acrobata

mas cajas

sigue la fiebre "forra, reforma, recicla".
esta caja la hice el jueves, mientras veía una serie detrás de otra... en ella pretendía meter un amigurumi-llavero para el cumple de mi peque...., sigo peleándome con el amigurumi, sigo sin entender japones, y con las fotos, no acabo de aclararme.
alguien me dijo una vez "la biblia dice 70 veces 7", ni el ni yo eramos ni somos religiosos, la conversión había sido mas o menos así:
- no puedo mas, tiro por la calle del medio.
- la biblia dice 70 veces 7, así que sigue intentándolo maría José.
- creo que he superado 70 veces 7 con creces....
- pues vuelves a empezar y 70 veces 7 de nuevo.

Un par de años después tiré la toalla, renuncié, pero por alguna razón cuando estoy hasta las narices de intentar algo, vuelvo a revivir aquella conversación sentados en un sofá, compartiendo esas horas brujas que invitan a las confidencias............... noche de secretos compartidos, desilusiones vividas, lágrimas y una gran necesidad de ser escuchado....

majo, que tu estabas enseñando tus trastos, no volviendo a vidas pasadas, que te vas por los cerros de ubeda, vuelve a la realidad.

Otro "trasto" que abunda en mi vida, son los botes, este es de café capuchino. cómodos para guardar el azúcar, la sal, el pan rallado...

pero como ultimamente necesito rodearme de color.... esto fue lo que salió... sigue siendo el mismo papel de regalo de la caja de ayer.... y queda medio pliego, mas uno entero de otro color...

majo te acuerdas que no te gustan los estampados de flores?

si, pero cuando lo compre, esa parte de mi gusto había huido bajo la sombra de un árbol en busca de fresquito.....

majo, que loca que estas, como sigas divagando así, acabarás antes de lo que crees en una habitación acolchada, con una camisa de fuerza.

caja sorpresa


me apetecia reciclar, hacer algo rapido, sencillo y resulton.
encontre esta caja aqui http://www.artesanum.com/artesania-album_cajita_sorpresa-10763.html, me pareció facil, simpatica....


una caja de cereales vacia.... le lije un poco la parte de fuera para que agarrase mejor la cola blanca.
un trozo de papel de regalo
media hoja de acetato
cola blanca
y luego lo de siempre, lapiz, regla, tijeras....


la primera cruz es de 5 cm
despues cuatro pesañas de 4.5cm
y por ultimo otra cruz de 4 cm

me costo descubrir como forrarlo para que no se notasen los bordes.... al segundo intento salio bien.

luego poner los cuadrados de acetato para poder cambiar las fotos de vez en cuando


por fin se pegan todos.... juntos, pero no revueltos, cada uno en su lugar.


y por ultimo la tapa.
y antes de que recogiese los papelillos, mina ya le habia puesto algunas fotos....





me gusta.


majo, recuerda comprar cajas de cereales, que no quedan en la despensa... jijijij,


hace algo mas de un mes....... decidí que era hora de reciclar la mesilla de noche, la pobre es tan vieja pero tan vieja, que tenia un "algo" de cerámica para guardar el orinal......... una guarrada, claro que si cuando alguien la ideo, no había baños en las casas, imagino que no se vería como tan guarrada.

a martillazos acabe con la cerámica.
luego llego el momento de lijarla y entera, no se quedo un milímetro de barniz.

en mi cabeza veía muy claro lo que quería, el color....... todo.
primero pintarla de blanco
luego de azul.............. no exactamente este azul, yo quería otro pero no acababa de conseguirlo.
pero como luego quería darle un acabado de un azul mas oscuro podría servir....
no quedo como esperaba pero ........... puede valer.
busque en mi carpeta de cosas de cuero, todos los símbolos y no son pocos, pero quería uno que significase algo en concreto y además fuese fácil de dibujar.
un nudo de tres vértices, sin principio ni fin......... me gusta. Hay otros que me gustan mas, pero este no parece excesivamente difícil.
uuuuuuuuuuuuuna patataaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
eso me salio
no me gusta
esto no es lo que yo tenia en mi cabeza cuando empecé.
vale
lo repinto y vuelvo a empezar
intento hacer una plantilla......... mi mano no esta por la labor de hacer algo tan meticuloso.



- majo, recuerdas que lo primero que te dijo el medico es que nada de bricolaje?
- si, pero eso fue hace seis meses y no pretendería que estuviese seis meses sin hacer nada de nada........... total, la mano sigue igual de tonta.

horas mirándola
pensando en que me había equivocado
como conseguir lo que quería.
esperando que la mesilla me hablase y me dijese como hacerlo.
la relijé dos veces mas.

la repinte unas ocho o nueve veces.
al final me salio justo como quería, el color, el rayado... pero podría haberme quedado un poquito mas parejo.
no le puse el símbolo celta....... me dio miedo volver a cagarla.
las patas tenían un labrado que no me gustaba... lo rellene con pasta de serrín... tampoco me quedo como esperaba, pero no me disgusto en exceso como quedo.
le faltan los tiradores......... comprados o hechos?
lo tengo que pensar
seguiré mirándola
esperando que me hable y me diga como quiere los tiradores.... no me resisto a quedarme sin mi símbolo celta.
de momento, ya esta en su sitio, dispuesta a ser usada, aunque cueste un poco abrir el cajón o las puertas.










no importa cuantas veces lo deshiciste para volver a hacerlo
tampoco cuanto tiempo tardaste.
ni las veces que estuviste a punto de mandarlo directamente a la mierda.
lo único importante es que al final el resultado te guste....... mas o menos.

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Blogger Template by Blogcrowds