527 días, ese es el tiempo que llevo sin publicar nada.
Podría pensar que si este blog nunca tuvo muchos visitantes,después de mas de 500 días sin poner nada nuevo.. no se acuerda de el ni el tato... (la verdad es que yo que lo adoraba, no creo que me haya pasado por aquí mas de 3 o 4 veces en este tiempo y para buscar algo que sabia estaba aquí)
sin embargo, 27 personas el ultimo mes se pasaron por aquí.. supongo que venían despistadas... pero me saco una sonrisa.
Porque tanto tiempo?
Porque de repente mi vida se vino abajo, se veía en el horizonte, una estancia en el paro laaaaaaaaaaaarga y desesperante, tan larga que todavía no se le ve el final, solo que ya , la desaparición, ha dejado paso a la costumbre, la costumbre ha dejado paso a la certeza y la certeza.
Porque ahora si?
porque después de mirarme el ombligo mas de 500 días, después de intentar animarme,
de venirme abajo,
de no querer hablar
de gritarlo todo
de soñar,
de luchar un sueño
de aparcar un sueño
de seguir cayendo
de no ver el fin de la caída y aun así alzar los brazos para ver en que resquicio me podía agarrar.
después de todo eso.
llevo algunas semanas que necesito gritar cosas, hablar cosas razonar cosas
mis dedos vuelven a pedir deslizarse entre las teclas sin filtro y mi cabeza...mi cabeza ya no sirve de filtro.
527 días... poco nuevo bajo el sol
sera cuestion de retomar ... dar una patada al suelo... y subir
hace unos meses llegó a mis manos un libro que cambio muchas cosas de mi vida.... "las desterradas hijas de eva", conocer a su autora y el libro, me descubrió una realidad para mí desconocida.
los preventorios
Para mí la historia de los preventorios fue como si de repente emergiese en medio del océano un nuevo continente de la noche a la mañana.
Si echamos cuentas por allí pasaron miles y miles de niñas y niños, y sin embargo, jamás había oído hablar de esos sitios ni para bien ni para mal.
El miércoles tres de mujeres salieron en espejo público, contando su historia y muchas otras, tanto el miércoles como el jueves, entraron por teléfono contando más de lo mismo o casi.
Esta mañana leo en el 20 minutos la noticia http://www.20minutos.es/noticia/1586404/0/mujeres-recluidas/preventorio-franquismo/abusos-malos-tratos/.
y me entretanto en leer algunos cientos de comentarios... y vuelvo la cabeza hacia los lados buscando... respeto.
una de las cosas que estas mujeres dicen es: "Lo que queremos es compartir lo ocurrido y encontrar documentación de
aquella época que aporte luz. Nadie dice nada ¿Qué eran esas
inyecciones?, ¿por qué nos torturaban así? No queremos culpables ni juicios, solo comprender y cicatrizar heridas".
Y aquí empieza la ausencia de algo llamado "RESPETO"
cientos de comentarios en síntesis vienen a ser:
* son rojas en contra del franquismo.
*que quieren dinero?
*porque no recordaron cuando gobernaba el psoe?
* la disciplina de la época era así, en el preventorio en el colegio del barrio y en casa.
* yo estuve allí y tengo buenos recuerdos.
*siempre echando contra la iglesia.
* también ahora pasan cosas y nos nos rasgamos las vestiduras.
*es todo mentira, ya no saben que inventar para cobrar notoriedad
*porque hablan solo mujeres si también había preventorios masculinos?
y yo digo:
* son rojas en contra del franquismo.
Vamos a ver son mujeres, que tienen unos recuerdos de niñas, y niñas de 4 a 12 años, no tienen conciencia política, solo saben de jugar, comer, besos y abrazos. que esos recuerdos se enmarcan en la época franquista... como las generaciones siguientes tendrán recuerdos de una época democrática, TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE SE NARRAN HECHOS ENMARCADOS EN UNA ÉPOCA INDEPENDIENTEMENTE DE SU COLOR POLÍTICO?
* quieren dinero?
Nadie ha pedido dinero que se sepa, solo ejercen un derecho muy democrático, el de opinar y contar sus vivencias... y yo no he visto que falten al respeto a nadie. Cuentan sus vivencias y como mucho, catalogan o juzgan a personas que SI conocieron de primera mano y les marcó su vida, como catalogamos todos a las personas que pasaron por nuestra vida, buenos y malos profesores, amigos incondicionales y aquel amigo que nos traicionó. TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE HAY GENTE QUE NO SE VENDE Y QUE EN CASO DE VENDERSE SIGUE SIENDO SU PROBLEMA? O QUEREMOS COBRAR NOSOTROS POR LOS RECUERDOS DE LOS DEMÁS?
*porque no recordaron cuando gobernaba el psoe?
recordar han recordado siempre, solo que en silencio, porque ahora lo sacan a la luz? pues quizás porque ahora los medios se hacen eco ahora y no en época del psoe.. y sobretodo porque estamos hablando de mujeres que como poco rondan los cincuenta años y es de muy poco tiempo a esta parte que se están acercando a internet y las redes sociales, que en definitiva es el punto de unión donde dejan de sentirse bichos raros.
Aceptamos asociaciones de personas que padecen una u otra enfermedad, asociaciones de personas que viven una tragedia "actual". pero sin embargo, que personas que vivieron décadas recuerdos que les marcaron en silencio... nos extraña que se asocien y no entendemos que entre ellos se quieran dar apoyo y sobretodo que sientan la necesidad de gritar lo que les pasó TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE CADA UNO GESTIONE SUS TIEMPOS DE DUELO Y DE DENUNCIA COMO LE SALGA DE LAS TRIPAS?
*la disciplina de la época era así, en el preventorio en el colegio del barrio y en casa.
la disciplina de la época era la que era independientemente del color de la familia o de la zona, pero la disciplina que muchas mujeres narran es inmensamente más férrea y sin ninguna contraprestación de cariño, Casi todos los niños y niñas de esa época hemos probado la picazón de una zapatilla... y también el beso de buenas noches de nuestros padres.. tres meses sin una muestra de cariño a los 7 años y sin saber porque, tienen que marcar a narices. TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE POR SER UNA DISCIPLINA HABITUAL Y AHORA EN DESUSO (o no tanto) SIGUE SIENDO UNA DISCIPLINA FÉRREA Y QUE MARCA
* yo estuve allí y tengo buenos recuerdos.
Me llama la atención de que muchos recuerdos son muy parecidos y sin embargo se cuentan de forma diferente. Mientras la prohibicion de beber agua para unas niñas era un suplicio para otras fue solo una incomodidad. La realidad es que no les daban casi agua y además que cada persona tiene unas necesidades diferentes (para mi el suplicio sería tener que beber un litro de agua al día) TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE CADA PERSONA REACCIONA DIFERENTE ANTE LA MISMA SITUACIÓN?
*siempre echando contra la iglesia.
En esta caso eran señoritas, nadie ha hablado de monjas para nada. TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE LAS ACCIONES SON DE PERSONAS INDEPENDIENTEMENTE SI VISTEN UN HABITO O UNA FALDA VAQUERA?
* también ahora pasan cosas y nos nos rasgamos las vestiduras
Uno de los comentarios, decía que hace poco tiempo salía una guardería donde hacían comer el vómito a los niños, que es una de las practicas de las que se quejan estas mujeres.. que no es para tanto. y yo digo... si no es tan malo porque la guardería fue noticia? también podíamos llevar todos a nuestros hijos a guarderías con estas prácticas. TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE PORQUE UN HECHO SE REPITA A LO LARGO DE LOS AÑOS NO LE QUITA IMPORTANCIA A LA MALA PRACTICA?
*es todo mentira, ya no saben que inventar para cobrar notoriedad
notoriedad contando barbaridades, gente que no se conoce y que sin embargo coincide en recuerdos.. cuando menos se me antoja complicado pero si vamos a "como no lo conocía no es real", como no conozco a nadie que padece tal o cual enfermedad rara... esas enfermedades no existen, son invenciones de gente que quiere cobrar notoriedad. TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE HAY GENTE LO SUFICIENTEMENTE VALIENTE PARA DEFENDER SU VERDAD A PESAR DE LO QUE SABEN VAN A VIVIR AL DÍA SIGUIENTE DE SALIR EN LA TELE?
*porque hablan solo mujeres si también había preventorios masculinos?
Hay una gran diferencia entre hombre y mujeres, las mujeres necesitamos verbalizarlo todo para asentarlo y superarlo, los hombres lo interiorizan casi siempre y sin demasiado esfuerzo, buscando simplemente preventorio en el google con solo tres o cuatro clics se llega a este blog http://lasabinosa-scila.blogspot.com.es/ que desde el 2007, época del psoe, recoge testimonios de ya hombres, niños entonces, que cuentan lo mismo, en otra comunidad autónoma en otro entorno. Mismas prácticas, siestas de tres horas, tortas por respirar más de la cuenta y dos vasos de agua al día. TAN DIFÍCIL ES ENTENDER Y RESPETAR QUE CADA UNO HABLA DE SUS MISERIAS DONDE Y CUANDO QUIERE?
SOLO EL DÍA QUE APRENDAMOS A RESPETAR A LOS DEMÁS... PODREMOS PEDIR RESPETO PARA NOSOTROS
anillos de oro es una serie del 83.
El 83... que fue el año que cambio totalmente mi vida, con decisiones importantes, meditadas y quizás alguna... apresurada.
El 83 año en el que cambio mi vida cuando todavía se oían los ecos de las ultimas campanadas y muchas cabezas seguían confusas con la resaca.
En dos días me he visto los 13 capítulos de la serie, están en youtube.
Mi primera intención fue simplemente ver la serie recordaba que es de esas series que reflejan bastante bien la sociedad del momento y quería, necesitaba recordar ese momento de españa y ese momento mío para mi nuevo proyecto... si un nuevo proyecto más... espero que este si llegue a buen fin... quien sabe, conociéndome a mi y mi insistencia en dejar los proyectos a medias desde hace años.
Sin embargo, viendo un capítulo detrás de otro casi sin pausa, no solo acabé recordando como era la sociedad del 83... sino también como era la mariajose del 83.
Es inevitable.. al menos para mí comparar, razonar, soñar, juzgar.... es inevitable y tampoco lo quise evitar o simplemente no me di cuenta de que estaba ocurriendo porque lo hago ya de forma totalmente autómata.
la historia, para quien no la conozca o no la recuerda, cuenta la vida de un matrimonio, lola y enrique, felizmente casados, que tienen tres hijos y una vida... correctamente organizada. que hacen lo que se considera que deben hacer pero que a pesar de llevar 20 años juntos se siguen amando y no pueden imaginar la vida el uno sin el otro.
y resulta que durante casi 20 años ... yo me sentí así. hice lo correcto o lo que me parecía mas correcto, pero siempre lo hice con y por amor.
En la serie, lola monta un despacho de abogados de divorcios con un amigo de su marido.... y van pasando uno detrás de otros los estereotipos de matrimonios rotos de la sociedad del momento... y muchos de ellos todavía de la sociedad actúa.
Unos se separan, lo tienen muy claro, otros lo vuelven a intentan y otros se conforman manteniendo un matrimonio inexistente con licencias varias para poder soportar su vida políticamente correcta.
finalmente lola se queda sola... sola porque enrique se muere y ... simplemente ... deja de vivir, ella porque es una mujer ya madura en los 80 sigue siendo correcta en todo, tiene su trabajo, se va a vivir con su suegra y su niña pequeña y seguramente sigue cumpliendo con sus obligaciones de forma políticamente correcta... pero vivir, lo que se dice vivir... no vive, solo deja que un día de paso a otro y a otro y a otro.
Ella no decidió quedarse sola... yo si lo decidí y es aquí en este punto donde podría cambiar totalmente la historia... pero solo en superficie.
No yo no lloro por un marido muerto... yo lloro por el asesinato con premeditación, alevosía y casi nocturnidad de un proyecto de vida. nuestro proyecto de vida... mi proyecto de vida.
y a partir de ahí...
cuantas veces he tratado de resurgir como el ave fenix y cuantas veces me he quedado en gorrión?, cientos, quizás miles... muchas veces hasta parecía que lo estaba consiguiendo... y volvía a ser policitamente correcta... pero era solo un espejismo.
Cualquiera que me conozca y que conozca minimamente mi vida me dirá... pero tu sabes lo que has conseguido? eres fuerte eres valiente, has conseguido en once años reinventarte varias veces.
- has criado a tus hijas, tu sola, y son tres mujeres... buena gente.
- has conseguido tener un puñado de amigos, pocos pero buenos, que escriben AMISTAD con mayúsculas cuando hablan de ti.
- has conseguido crearte una profesión cuando todo el mundo te decía que solo servirías para limpiar casa.
- has pagado tus recibos con mas o menos fortuna sin pedir practicamente ayuda y ayudando cuando los demás te han necesitado.
- incluso has vuelto a ilusionarte un par de veces en eso que llaman amor, aunque sean amores prohibidos o escondidos.
y yo solo siento como se me han ido estos años en dejar que un día de paso a otro y a otro y a otro, que el control de mi vida no están control y que solo son huidas hacia adelante una vez más.
decisiones? he tomado miles de decisiones. pasar a la acción es otra gaita... siempre me ha costado pero estos años más, tanto más, que sentada en el andén con el billete comprado he dejado pasar un tranvía detrás de otro, por miedo, por pereza, por vagancia, por terror, por responsabilidades adquiridas.... por... por ... por...
Ahora mismo hoy... mi casa es un verdadero caos, y simplemente refleja que mi vida, mi cabeza... son un verdadero caos y lo que es peor... que no tengo ganas ni fuerzas de organizar mi caos, que dura ya once años.
Alguien puede pensar... pero... entonces no querías separarte? te arrepientes?
no, para nada.
si quería separarme pero tenía un proyecto de vida que se me escurrió entre los dedos y me dejó tan tan vacía y con tantos complejos, miedos y heridas, que no me permite crearme otro proyecto de vida, más allá de la próxima factura o el próximo café compartido.. y a veces ni eso.
no, no me arrepiento, porque a pesar de vivir dejando que un día de paso a otro en un caos permanente es mi caos y no tengo que darle cuentas ni justificarme ante nadie.
En algún momento de estos últimos años se me fue por el desagüe la ultima gota de ilusión y ... la ilusión todavía no la venden en el corte ingles.. y aunque así fuese, sin trabajo sería difícil comprarla.
Porque realmente ese es el mayor problema... el trabajo, el dinero minimamente necesario para vivir, que ya no está y no se si depende de mi o no volver a conseguirlo .. bueno si claro depende de mí de quien si no pero.. es que no tengo ilusión, ni esperanza, ni fuerza, ni ganas...
Y no importa que hagan los demás porque el caos está en mi.
Si es verdad, muchas veces las manos amigas pueden ser los bastones que necesitamos para resurgir, quizás yo solo necesite un poco de compañía que me de conversación y con quien compartir un café o un te mientras voy organizando mi caos.. pero la realidad es que los caos internos los tiene que solucionar cada uno y cada cual.
Uno de mis lemas de vida es "no hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti"
un psicólogo hace años me dijo... "esa frase tiene una segunda parte. y no permitas que te hagan lo que tu no les harías"
pues bien.
Estoy haciendo a mi misma lo que no haría a los demás. y estoy permitiendo que me hagan lo que yo no les haría.
hace una semana le dije a alguien "estoy a punto de explotar como un volcán" y al final sol fue una caída al abismo, donde estoy ahora.
No hay humo, no hay lava que brote destruyendo todo a su paso para luego darle vida, no hay nada... solo caída de culo cuesta abajo y sin freno .. y cuando croe que ya he llegado abajo que ya no puede haber más.. de repente... se me ocurre ver una serie de hace casi 30 años y ... vuelvo a coger velocidad hacia abajo... ·"pero todavía me queda por bajar??? seguro???"
pues si
queda por bajar.
mis pies no encuentra suelo firme en el que apoyarme para volver a impulsarme hacia arriba... eso quiere decir que todavía se puede bajar mas.
todavía hay gente, que me dice "que puedo hacer yo para que estés mejor? dímelo y lo haré sin pensar"
mi respuesta es siempre la misma "nada, no puedes hacer nada, lo tengo que hacer yo y no tengo ganas, ni fuerza ni mucho menos ilusión"
y si alguien al leer esta entrada, piensa... "majo, esta entrada esta repetida, este sentimiento lo escribes de forma cíclica"
yo le diría.. si, es verdad, es la misma entrada una y otra vez, seguida del mismo espejismo de que por fin lo estoy consiguiendo... para volver a empezar... es la misma entrada, el mismo sentimiento, la misma impotencia y la misma desilusión... porque como está dentro de mí y no se como sacarla... aflora una y otra vez.
Podría hacer una lista de las cosas que me gustaría que ocurriesen y que no depende de mi, pero que en realidad si dependen de mí o al menos de mi actitud ante ellas.
Se acepta donativos de ilusión, esperanza, y proyectos de vida.
y todo esto... por ver un serie de hace casi 30 años
porque puñetas cuando ya has tomado una decisión de esas que se te llevan medio alma.... la vida te vuelve a la casilla de salida?
que para mí no tengo
Es tan fácil hablar, aconsejar, dar opiniones de vidas ajenas.
incluso de las nuestras... nos damos consejos, nos aconsejamos... incluso tomamos decisiones y ponemos plazos
benditos plazos
plazos que aplazamos una y otra vez al más mínimo asomo de cambio.. pero es realmente un asomo de cambio o una "ilusión óptica"?
y como duele dar el último paso
y cuantas excusas nos ponemos en un intento de volvernos atrás
y cuantas palabras gastadas
y cuantos silencios perdidos
es hora de comprar mis propios consejos
sin más excusas
sin más plazos
y duele?
la hostia duele
pero no queda otra.
No me reconozco.
Hace casi diez años me coloqué por primera vez un pinganillo.
Aquel día me sentí la mujer más insegura del mundo ... hoy pienso que era un trabajo realmente sencillo.. no habia ni la décima parte de presiones que hay hoy, ... habia que vender, si un 8% de las llamadas tenian que ser ventas.. un 8...
-Timida
-Hablaba muy muy bajito.
-Dudaba de todo.
Poco despues empecé no a llamar yo, si no a recibir llamadas.
y me convertí en una teleoperadora radical
-Seguía hablando bajo
-Me enfadaba con los clientes y sacaba a relucir mi ironía hasta el punto que recuerdo a un cliente diciendome "señorita me esta llamando gilipollas con mucha educacion" .. y si... le estaba llamando gilipollas con frases como "tiene que pulsar usted la tecla que tiene un dibujo de un telefono en verde".
y me enfadaba
vaya si me enfadaba
y levantaba la voz... hasta dolerme la garganta
y me levantaba de la silla y le daba la espalda al monitor para repetir por enesima vez lo mismo. " el sistema de facturacion es 100% fiable... las llamadas que se le cobran las ha realizado".
pero en algun momento
todo dejo de importarme
está semana me he dado cuenta que ya no me enfado
no cambio mi tono de voz para nada
repito lo mismo las veces necesarias sin despeinarme.
no me afecta una llamada para la siguiente
ya no tiemblo de pura impotencia.
y pienso "esto es lo que hay señor... usted verá lo que hace"
No es lo mismo saber que alguien hoy no podrá conectarse a internet que saber que alguien hoy no podrá encender una bombilla en su casa ni usar la vitroceramica ni calentar su casa... no, no es lo mismo.
y sin embargo.... me afecta menos.
Los clietnes que atendia antes llamaban enfadados
estos llaman acobardados y entiendo su acojone... pero ya no me afecta.
o si lo hace?
antes salía de trabajar, me tomaba un cafe, charlaba cn alguien y estaba nueva.
ahora salgo de trabajar y parece que he estado ocho horas no, 16 descargando camiones.
los gritos que no pego
las ironias que no suelto... se van haciendo fuerte dentro de mí para transformarse en agotamiento total al final de la jornada.
En que más he evolucionado?
-antes necesitaba controlar mi entorno... hoy ya casi no necesito controlarme ni a mi misma
-antes necesitaba saber... ahora vivo feliz en la ignorancia de muchas cosas.
- antes necesitaba sentirme necesaria o importante apra mi gente... hoy no se si porque me se necesaria o porque razon... pero ya no lo necesito.
- antes no sabia estar sola... hoy disfruto de la soledad y a veces la busco.
- antes era muy critica conmigo misma ... hoy soy mucho mas condescendiente.
si he evolucionado
no se cuando lo hice, pero está claro que evolucioné
y me gusto mas asi?
pues en realidad ... no lo se... porque no me importa ya gustarme o no.
bendita evolucion
Etiquetas: divagando
A veces una amistad no se mide por las horas que se pasan juntos sino por las confidencias compartidas en unos minutos.
A veces un amor no se mide por los años pasados juntos sino por las complicidades creadas en un segundo.
A veces una caricia un beso, un secar una lágrima es mas importante que toda una vida.
A veces un wasap compensa años de espera.
A veces un guiño... hace la diferencia.
A veces...
algunas veces....
cuando crees que ya no hay esperanza... un día redondo hace que vuelvas a creer que tu momento... mi momento está por llegar.
un año más tocaría hacer el recuerto anual...
pero este año ha sido tan tan raro que no se si me apetece demasiado.
a finales del año pasado parecía que todo iba a ir colocándose, que por fin mi vida empezaba un camino sencillo, sin demasiadas piedras... parecía que por fin llegaba una temporada tranquila en la que me repondría económicamente con esfuerzo pero que hasta podría conseguir un miniahorro.... que en el trabajo por fin estaba empezando a vender y llegar a objetivos que era de todos los aparámetros el único que se me resistía.
nada más lejos de la realidad.
Año complicado... tirando a imposible de vivir y todavia tendría que dar gracias porque no acabó mal del todo.
y el resumen sería.
Trabajo: Fin de una etapa, incertidumbre, derrumbe, trauma, trabajo de transición, desilusión... desgana.
Mi gente, mis chicas: impresionantes, siempre ahí, siempre conmigo... lo mejor del año.
Amistad: Después de años de no poder confiar plenamente... vuelvo a escribir AMISTAD con mayusculas...
Pareja - unalguienespecial: que es eso?... volverá a aparecer alguien?... ese es el gran misterio.
Dineros: caballo de batalla... con mucho cuidado y renunciando a muchas cosas... vamos yendo... otros estan mucho peor y yo viví momentos mucho peores.
Salud: no te quejes majo pero... deberías hacer algo con este agotamiento perpetuo.
Pasado: cerrado legalmente
Presente: luchado
Futuro: incierto, con la ilusion mermada, ya casi sin fuerzas.
y como veo el 2012?
simplemente no lo veo... y ni siquiera lo quiero mirar.
solo sé que cuando al año casi no le hayamos desatado el lacito para desenvolverlo... yo estaré trabajando... a las ocho de la mañana.
Ritos para esta entrada de año?
comer las uvas... ni uno más
y no importa como tengas el día o como lo tenga yo.
y no importa tu humor, ni tus problemas, ni tus cansancios, ni tus agobios...
tus compromisos o tus deberes.
cada vez que te necesito... ahi-aqui estás.
a mi lado, susurrándome al oido por el móvil, por el fijo, por sms o por mail
justo esas palabras que dibujan la sonrisa borrada
me dan los animos que necesito o
me sacuden los miedos que me atenazan
siempre siempre... se que estas ahi-aqui.... para y por mi. ... por ella.
esto es un camino de dos direcciones, igualmente sabes que
siempre siempre... estoy aqui-ahi para y por ti... por ella.
gracias mama... por no dejarme sola en el mundo
gracias mama ... por darme el mejor apoyo
gracias mama.. por crear a un ser tan especial como