Los Barriguitas son unas muñequitas muy pequeñinas con una anatomía muy similar a la de los bebés, muy regordetas. Su cabeza y brazos eran de goma blanda, mientras que el cuerpo era de plástico duro. Su cabello era corto y rizado y sus azules ojitos miraban pícaramente hacia el lado derecho.
Estas hermosas muñequitas de la casa juguetera española FAMOSA, vieron la luz por primera vez en 1969. Las barris de los primeros años eran similares a las que poco tiempo después se harían tan populares, sólo que tenían el rubio cabello liso, sujetado en la parte más alta de la cabeza.
De acuerdo a lo que he podido descubrir en mis investigaciones por la internet, ya para 1973, se estaban comercializando las barris de cabello rizado junto con las primeras barris de cabello liso. Y en los años posteriores que siguieron hasta 1979, se eliminaron las barris de pelo liso y se comercializaron sólo las barris de pelo rizado. En esos años las barris se vendían solas o con un capazo (moisés) de mimbre o rattan, y todas venían con el pañal característico (aunque estos pañales no se amarraban a los lados como los posteriores), y con camisitas o baberos variados.
Las barriguitas tuvieron una especie de "Relanzamiento" en la feria del juguete de Valencia (España) del año 1979, en donde se convirtieron en un éxito rotundo de inmediato, llegando a ganar el premio "Aro de Oro" en esta feria para uno de sus "complementos" (accesorios): La Bañera-Ducha.
Para ese momento había sólo dos "modelos" de Barriguitas: La barriguitas "standard", que era rubia, y la barriguitas "negro", que era un(a) mulatit@ de pelo negro. Estas Barriguitas venían vestid@s con una camisita de tela sintética con surcos verticales y encajes en los bordes, todas iguales aunque de diferentes colores y un pañalito blanco de algodón afelpado, amarrado en ambos costados.
Adicionalmente podían adquirirse múltiples conjuntos de ropitas para vestir a las barris, así como sus "complementos" (accesorios): Los primeros eran de plástico amarillo y fueron el taca-tac o andadera, que podía conseguirse en dos versiones, plástico y mimbre blanco; el caballito balancín, el porta-barriguitas, el capazo o moisés, la cuna, la bañera-ducha y la sillita alta para comer o "trona". Incluso salió al mercado un set de regalo llamado "Barriguitas ...y sus complementos", que incluía una barriguitas rubia, el capazo, la trona, la cuna y el taca-tac de mimbre, además de una "toquilla" o mantita, un sonajero, un teterito y un pequeño peine. En ediciones posteriores, el taca-tac incluido en este set era el de plástico. Pero este no fue el único set de "Barriguitas ...y sus complementos", al poco tiempo salió uno diferente con motivo escolar, que incluía dos barriguitas, hembra y varón, vestidos con uniforme escolar, un pizarrón y un pupitre doble, ambas cosas en plástico amarillo.
Luego con el pasar del tiempo otros modelos de barris se fueron sumando: Los primeros en aumentar la familia fueron el barriguitas indio, con un tono de "piel" naranja, ojos café, cabello castaño oscuro y liso, vestido con pañal, chalequillo de fieltro rojo y cinta con pluma de fieltro en la cabeza y el barriguitas chino, de "piel" amarilla, ojos negros rasgados, cabello negro y liso y vestido con una camisita china y pañal.
Poco a poco hubo nuevos complementos para las barriguitas, entre ellos tenemos el armario, el cochecito, el columpio musical, el tiovivo musical, la noria musical y el coche musical. Estos accesorios "musicales" contaban todos con mecanismos de cuerda que los dotaban de movimiento, mientras tocaban diferentes melodías.
Más tarde llegaron los barriguitas "besitos", hembra y varón. Estos olían a frutas y tenían la boquita en posición para dar besitos, y cuando se les apretaba una pierna, hacían el sonido y el movimiento característicos de un beso. Después apareció la barriguitas "Mina", andadora, que tenía piernas rectas de plástico duro, con un mecanismo que le hacía mover la cabeza de un lado al otro al ritmo de sus piernas. Estos barriguitas también venían hembra y varón y como todos los barriguitas posteriores de piernas rectas, usaban zapatos.
En esta misma época salieron las colecciones "El Bosque de Barriguitas", que incluía varios personajes mitológicos como enanitos, gnomo, silfo, sílfide, ninfa, "astros" (barriguitas muy particulares, vestidos con un leotardo o malla amarillo, azul o rojo con una estrella o una luna dorada en la barriga y cuya "piel" y cabello eran del mismo color del leotardo; además tenían un maquillaje como de payasos), chiquitines mariposa y chiquitines flores, hada y bruja (Estas dos últimas tenían las mismas piernas rectas de plástico duro de la barriguitas Mina andadora) y "Barriguitas en el fondo del mar", que incluía los barriguitas Neptuno, Nereida, Sirena y Tritón (ejemplar masculino de la sirena). Ambas colecciones tenían sus propios complementos, como la carroza del bosque, el juego de mesa y sillas del bosque, la carroza del mar, etc.
Un nuevo integrante se sumó a la familia cuando apareció el barriguitas "peloncín", en versiones blanco y negro. Estos barriguitas venían vestidos solamente con un pañal de plástico y un babero. Ya por esta época la mayoría de los accesorios de barriguitas habían dejado de ser de color amarillo para pasar a ser blancos.
Otros dos nuevos barriguitas étnicos fueron el barriguitas "morito" y el barriguitas "esquimal", quienes tenían ropajes y colores de "piel" y cabello acordes a su "origen".
Para mediados de los años 80 salieron las colecciones "Los cuentos de Barriguitas", con sets que incluían los personajes de los cuentos clásicos Blancanieves, la Cenicienta y Caperucita Roja; "Los horóscopos de Barriguitas", con muñequitas alusivas a los 12 signos del zodíaco; y "Las aventuras de barriguitas", que constaba de 4 parejas míticas de diferentes partes del mundo, todos con piernas rectas: Alí-Omar en su caballo y Aixa de arabia, El caballero Rolando en su corcel y la dama Rosinda de la Francia medieval, los nativos americanos Bisonte contento y Nube blanca en su caballo y el rajá de la india en su elefante blanco y la majarani.
También en esa época aparecieron la barriguita cocinera (de piernas rectas) con su cocina, los barriguitas "solete" niño y niña (estos eran unos barriguitas playeros, vestidos con traje de baño y cuya "piel" se "bronceaba" si se los colocaba al sol), con sus sillas, mesa y sombrilla playeros y los barriguitas "color", que tenían pelo de estambre de colores. Algunos de los modelos de barriguitas color tenían el cuerpo "blandito", de trapo y sólo las manos y la cara de goma blanda; estos barriguitas color blanditos traían carritos o motocicletas.
Para finales de los años 80 y principios de los 90, cambió el color de los complementos de barriguitas, ya no eran en colores primarios, sino en una combinación de blanco y rosado. Para esta época salieron los barriguitas "retoño", quienes tenían un molde de cara un poco diferente, muy parecido al antiguo "peloncín", pero con unos ojos más grandes y que en algunos modelos venían cerrados, simulando un bebé dormido. Estos retoño tenían una línea de accesorios típicos de bebé. Otros modelos de barriguitas de esta misma época son los barriguitas esquiadores, niño y niña, y la barriguitas aerobic, en ambos casos tenían las piernas rectas y traían la ropa y complementos necesarios para realizar estas actividades deportivas.
Ya en los años 90 dejaron de producirse los barriguitas por la casa FAMOSA, pero la editorial SALVAT sacó al mercado dos colecciones de barriguitas: "Barriguitas del Mundo", de todos los países, con su traje típico; y "Los cuentos de Barriguitas", que traían un librito con el cuento en cuestión, con uno de los personajes.
A principios de la década del 2000 surgieron de nuevo los barriguitas producidos por FAMOSA, en esa oportunidad se les llamó "Barriguitas las nenas", que eran unas barriguitas muy similares a las antiguas, pero modernizadas: con el cabello muy largo y de diferentes colores, vestidas a la moda y con tatuajes en la barriga.
Por último, en 2009 FAMOSA lanzó al mercado unas barriguitas con nueva imagen, totalmente diferentes a sus predecesoras. Estas barriguitas tienen una expresión facial completamente diferente, con ojos muy grandes; todas tienen piernas rectas y vienen en familia: Padres, hijos y abuelos. FAMOSA también sacó toda una nueva línea de complementos para estos nuevos barriguitas, incluyendo la casa y el hospital, entre otros. Así mismo, también se ha sacado una nueva colección de barriguitas del mundo, en este caso compuesto por parejas de niño y niña para cada país, en todos los casos representados por un barriguitas "peloncín" de los antiguos.
Los barriguitas antiguos son altamente coleccionables y tienen una gran cantidad de seguidores sobre todo en España, pero también en otros países donde se les comercializó, entre los que se encuentran Francia y Portugal, países fronterizos con España a donde se les exportó siempre. También se comercializaron los barriguitas en latinoamérica, donde tuvieron gran acogida, hasta el punto que las empresas SAVITOYS de Venezuela y ESTRELA de Brasil (donde se les llamaba "Pancitas" en vez de barriguitas) obtuvieron licencia de FAMOSA para fabricar barriguitas en estos países. (desconozco si existen otros países latinoamericanos donde se fabricaran barriguitas bajo licencia de FAMOSA, continúo investigando).
Soy venezolana y gran fanática de Los Barriguitas, mi juguete favorito de la infancia. Aún conservo la mayoría de mis barriguitas de cuando era niña y desde hace un par de años me he propuesto coleccionar estas preciosas muñequitas, cosa que acá en Venezuela es bastante difícil. Otra historia sería de vivir en España, donde se las consigue mucho más fácilmente. Voy a dedicar este blog al estudio de mi afición, espero que la información compartida por este medio pueda servirle de ayuda a muchos otros coleccionistas de habla hispana y que este espacio nos permita también intercambiar datos! Los invito a leerme y comentarme!