El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es uno de los mandatarios más sui generis del planeta, por decirlo amablemente, porque a través de los dos años de presidencia, que se cumplen el 1 de diciembre del 2020, hemos visto un número enorme de situaciones que -seamos francos- no parecen presentar al presidente como un estadista, sino como un ignorante en prácticamente todos los temas que trata.
Podríamos hacer un recuento de la cantidad de sandeces que dice nuestro presidente a diario, empezando por la ridícula rifa del avión (que no se rifó) para llegar al análisis de los periodistas que según él, están en contra de él y su gobierno. Desde luego que AMLO ha mostrado un nivel de ignorancia en multitud de temas, pero como no sabe decir "no sé", es capaz entonces de elaborar argumentos que ni vienen al caso.
La realidad es que el país está de cabeza y dudo que la economía mejore. Al contrario, estoy esperando cuando lleguen las devaluaciones del pasado para ver qué nos va a decir el Peje en esas circunstancias. No me sorprendería que en caso de llegar a esa situación la minimice con frases simpáticas que a la larga pasan a probar que aparte de ignorante cree que todos somos como él. Pero bueno, esperemos que me equivoque y que este país sobreviva a un improvisado que no ha entendido nada de nada a pesar de estar más de 12 años buscando la presidencia.
Pero todo esto sale sobrando. El Gobierno de AMLO presentó la "GUÍA ÉTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO". Un pasquín de menos de 34 páginas que supone intenta dar una guía a los ciudadanos mexicanos para así transformar al país. El panfleto habla "del respeto y la diferencia", "de la vida", "de la dignidad", "de la libertad", "del amor", "del sufrimiento del placer", etcétera. La verdad es que parece ser un documento de algún culto. Pero analicemos algunos detalles de dicha obra:
En la sección "Del amor", que consta de dos párrafos, dice: "Sé una persona amorosa, desde tu cama y tu mesa hasta la fraternidad universal. Sé compasivo: ama especialmente a las personas que llevan una vida difícil por falta de amor. Toda muestra de consideración y afecto que reciban de ti, por pequeña que sea, será para ellas un regalo invaluable. Cultiva el amor siempre porque una vida sin amor es el vacío más árido y la peor carencia que puede padecer un ser humano".
¿Perdón? ¿Quién redactó semejante párrafo? ¿Por qué el Gobierno de nuestro país nos tendría que hacer estas indicaciones? ¿No es esto más cercano a un sermón de cualquier sacerdote católico?
Pero sigamos. En el capítulo 6, "Del sufrimiento y el placer", la guía ética nos dice: "No hay mayor alegría que la felicidad de los demás" y continúa: "El gozo y el dolor son partes inseparables de la vida, tanto en sus expresiones espirituales como en las corporales. Goza sin más limitaciones que las de no dañar a nadie y no hacer daño a tu propia persona. Convierte el gozo ajeno en motivo de tu propio gozo, nunca conviertas el sufrimiento de otras personas en motivo de tu placer ni tu placer en ostentación. No te aficiones al dolor; llora tus pérdidas y sigue adelante. Cuídate y quiérete pero no disfrutes sintiendo lástima de ti mismo".
No estoy entendiendo: ¿A cuenta de qué nos recetan esta guía de casi autoayuda y/o superación sobre cómo comportarnos? Si alguien pudiese explicarme.
Uno más: "12. De la verdad, la palabra y la confianza", "No mentir, no robar, no traicionar". Este es uno de los capítulos más largos y quizás el Peje debería hacerle caso porque nos miente cotidianamente. Veamos algunos párrafos: "Una persona miente cuando tergiversa o deforma los hechos en forma deliberada, aun sabiendo que lo que expone es parcial o totalmente falso. Esa conducta deteriora rápidamente las relaciones sociales y a la larga termina por afectar al mentiroso". Sigamos: "Una forma particularmente perniciosa de la falsedad es prometer algo y no cumplirlo, o prometer acciones en un sentido y posteriormente actuar en sentido contrario, es decir, faltar a un compromiso adquirido". ¿Quién habrá redactado esta babosada? Porque es como cuando el creador de la Dianética escribía sus múltiples libros. En todos ellos hablaba de verdades evidentes y sus seguidores se las aplaudían como si dijese algo novedoso. Pues esto parece estar pasando con esta guía ética, que parece haber sido autorizada por el pastor (perdón, presidente) en turno.
Y para quienes no han entendido por qué el Peje debería leer con atención este capítulo, déjenme indicarles que mintió cuando dijo que ya la pandemia estaba domada. Miente cuando dice que "vamos muy bien". Miente cuando dijo que la rifa del avión fue un éxito. Miente cuando dice que el pueblo está contento y miente cuando dice que el pueblo es sabio. ¿Entonces, Apá?
Los que firman esta guía son:
- Enrique Galván Ochoa
- Pedro Miguel
- José Agustín Ortiz Pinchetti
- Jesús Ramírez Cuevas
- Margarita Valdés González Salas
- Verónica Velasco Aranda
y la verdad es que ahora entiendo por qué Pedro Miguel estuvo en la mañanera presentando el pasquín éste. Estoy asombrado de su participación en la Guía Ética por parte de este periodista que me parecía un buen crítico y que ahora parece seguir la consiga de AMLO: aceptación absoluta de lo que diga el presidente, sin siquiera darse el derecho de pensar críticamente. La verdad ya no lo entiendo pero estoy en la mejor disposición de que alguien me explique.