Thursday, March 31, 2005
Cómo ser odiado y odiarse a sí mismo...
Ahora que ando en la revisión de mi libro encuentro lo odioso del procedimiento. Tengo que mandarles a la editorial y a quien forma el libro, las correcciones pertinentes. Encuentro problemas en los diagramas (los bordes mal, alguna casilla fuera de lugar, etc.). Rehice los diagramas. Estructuré todo para que se viera igual (había diagramas con coordenadas, otros sin ellas, etc.). Encontré que se le olvidó poner un par de piezas en sendos diagramas. Re-revisé. Le mandé por tercera vez los diagramas corregidos al formador. Sé que me odia. Yo odiaría a alguien que me hace esto. Ya empiezo a odiar mi libro. Me odio a mí mismo...
Tuesday, March 29, 2005
plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro...
Hoy fui a la editorial Selector, la cual se ha comprometido a publicarme mi primer libro de ajedrez. Se trata de una obra maravillosa, considerando que la escribí yo.Trata de un método de entrenamiento de ajedrez a la ciega, es decir, sin ver el tablero. Sé que suena absurdo, pero no lo es.
Ahora sólo me falta plantar el árbol...
Ahora sólo me falta plantar el árbol...
Monday, March 28, 2005
De regreso a la realidad...
Ayer en la noche tomé el autobús de regreso a la ciudad de México. Guadalajara a la capital en 7 horas y 1 minuto. Cuando me informaron en la terminal me pareció ridícula tanta precisión. Así que como lo que sé hacer en la vida es medir (para eso me entrenaron como físico), cronometré el viaje a Guadalajara: 7 hrs, 1 min, 33 segundos. Increíble la precisión considerando los avatares de toda carretera (el regreso fue poco preciso. el autobús salió 20 minutos tarde, pero cronometradas, fueron 7 hrs, 15 minutos y 28 segundos de viaje).
El nacional abierto fue interesante. Mi desempeño fue el siguiente:
1a ronda: le gané a una chavita de Guanajuato o Aguascalientes
2a ronda: empaté contra el MI Carlos Juárez de Guatemala, en posición ganada desde la jugada 15. Me demostré como un verdadero bulto del tablero. En realidad Juárez eligió una variante mala, porque es la que juego contra mi propia arma, la escandinava. El negro padeció para sacarme medio punto.
3a ronda: Tablas coin un jugador malón, de hehco quedé inferior pero me ofreció tablas inesperadamente.
4a ronda: gané una larga partida a un defeño. Quizás técnicamente fue mi mejor esfuerzo en el final.
5a ronda perdí con el MI Denis Verduga. Se demostró que sin preparación correcta de aperturas no tengo nada que hacer contra los jugadores fuertes
6a ronda: gané en una veintena de jugadas a un sonorense de 2000 de rating. Jugó pésimo y me permitió lucirme y sacrificar para dar mate
7a ronda: perdí con el MI Florentino Garméndez. lamentable resultado porque creo quedé en una posición ventajosa con peón de más.
8a ronda: hice tablas con alguien de Morelia. Quise forzar demasiado y casi pierdo.
9a ronda: Empaté sin prácticamente jugar...El torneo acabó para mí cuando terminé con Florentino.
Y ahora, la realidad, la dura realidad... retormar las actividades normales.
El nacional abierto fue interesante. Mi desempeño fue el siguiente:
1a ronda: le gané a una chavita de Guanajuato o Aguascalientes
2a ronda: empaté contra el MI Carlos Juárez de Guatemala, en posición ganada desde la jugada 15. Me demostré como un verdadero bulto del tablero. En realidad Juárez eligió una variante mala, porque es la que juego contra mi propia arma, la escandinava. El negro padeció para sacarme medio punto.
3a ronda: Tablas coin un jugador malón, de hehco quedé inferior pero me ofreció tablas inesperadamente.
4a ronda: gané una larga partida a un defeño. Quizás técnicamente fue mi mejor esfuerzo en el final.
5a ronda perdí con el MI Denis Verduga. Se demostró que sin preparación correcta de aperturas no tengo nada que hacer contra los jugadores fuertes
6a ronda: gané en una veintena de jugadas a un sonorense de 2000 de rating. Jugó pésimo y me permitió lucirme y sacrificar para dar mate
7a ronda: perdí con el MI Florentino Garméndez. lamentable resultado porque creo quedé en una posición ventajosa con peón de más.
8a ronda: hice tablas con alguien de Morelia. Quise forzar demasiado y casi pierdo.
9a ronda: Empaté sin prácticamente jugar...El torneo acabó para mí cuando terminé con Florentino.
Y ahora, la realidad, la dura realidad... retormar las actividades normales.
Saturday, March 19, 2005
de Kaspárov al ajedrez nacional
Me voy a Guadalajara la siguiente semana (la que llaman semana santa, aunque no sé a ciencia cierta por qué, pues ¿qué puede tener de santa dicha semana?)... Como sea, ahí se jugará el campeonato nacional abierto de ajedrez, el cual es el evento más importante, que no el mejor, del juego ciencia. En esta ocasión vendrán 11 grandes maestros. Ya eso impone. Y en principio, como un obsesivo del ajedrez pero consciente de mis limitaciones, he decidido que debo ir solamente a intentar jugar mi mejor nivel posible. Con los profesionales, nosotros, los aficionados, tenemos poco que hacer. Ya un maratonista, que ganara N veces la maratón de Boston afirmaba:
"nadie que tenga que trabajar 8 horas diarias puede ganarme"
y no le falta razón. Creo que en toda actividad humana es igual. Es difícil competir a ciertos niveles cuando hay profesionales en el camino.
Pero como sea, veré a los amigos, sufriré espantosamente las derrotas y gozaré las victorias inmensamente. es un juego maldito y de alto riesgo, como diría Zurita, un personaje del cual ya hablaré en alguna otra ocasión. En el mientras estoy haciendo los preparativos. Mi plan es sorprender a más de uno de los fuertes. Me pienso aplicar para al menos dar buenas partidas... Vamos a ver qué pasa. El futuro, lo sabemos, es inescrutable, aunque Walter Mercado y otros charlatanes digan lo contrario.
"nadie que tenga que trabajar 8 horas diarias puede ganarme"
y no le falta razón. Creo que en toda actividad humana es igual. Es difícil competir a ciertos niveles cuando hay profesionales en el camino.
Pero como sea, veré a los amigos, sufriré espantosamente las derrotas y gozaré las victorias inmensamente. es un juego maldito y de alto riesgo, como diría Zurita, un personaje del cual ya hablaré en alguna otra ocasión. En el mientras estoy haciendo los preparativos. Mi plan es sorprender a más de uno de los fuertes. Me pienso aplicar para al menos dar buenas partidas... Vamos a ver qué pasa. El futuro, lo sabemos, es inescrutable, aunque Walter Mercado y otros charlatanes digan lo contrario.
La culpa no es mía
sino de la Mancha. Él me insistió en empezar semejante blog y en una rápida, pero intensa y sustantiva búsqueda (así dirían Solórzano y Aristegui, aunque en realidad debiesen decir sustancial), hallé una página que bien puede servir para estos menesteres. Hela aquí.
La pregunta es si lo que uno aquí escribe tendrá algún sentido o si todo este material finalmente sea tan aburrido o absurdo, que mejor será eliminarlo. Quizás en algún momento haga una votación y así decidir el futuro final de esta aventura.
La pregunta es si lo que uno aquí escribe tendrá algún sentido o si todo este material finalmente sea tan aburrido o absurdo, que mejor será eliminarlo. Quizás en algún momento haga una votación y así decidir el futuro final de esta aventura.
Subscribe to:
Posts (Atom)