miércoles, 11 de septiembre de 2013

Reseña de "El secreto de Lucía Morke"





Colección: Luna roja, 10

Edad: a partir de 14 años

Género: Novela

Tamaño (cm): 15,0 x 21,5

Precio: 16,95 €

Páginas: 264
















Lucía Morke pasa las tardes leyendo novelas góticas a su vecino ciego. Una carta de un amigo desaparecido hace dos años cambiará su vida completamente. El amigo le pide quedar en una carretera desierta de Los Monegros, escenario de muchas leyendas urbanas. Al llegar, sólo encuentra un hotel vacío, el Limbo... y, colgando de la puerta, la brújula que ella había regalado a su amigo.
















Inés Macpherson (Barcelona, 1982) es cuenta-cuentos. Es licenciada en filosofía y ha trabajado como agente literaria y escritora de ensayo. Si bien escribe ficción desde los 16 años, ésta es su primera novela
.













Este libro se podría dividir en dos partes. En la primera se nos narra el día a día de Lucía, nuestra protagonista. Es una chica diferente a las protagonistas a los que nos tienen acostumbrados en los libros juveniles. Es una rata de biblioteca, le encanta leer, sobretodo libros de terror. Es una afición que comparte con su vecino ciego, a la casa del cual va a leer un par de veces por semana. Y Esta enamorada del gótico y friki de la clase.

 Pero un día sin dar ninguna explicación y dejando solo una nota el chico desaparece sin dejar rastro. Este es un apasionado de las leyendas urbanas y de meterse en líos  Y acaba arrastrando a Lucía que loquita de amor no piensa, solo actúa  Lo único que le importa es poder estar con su chico. Una adolescente enamorada ya de por si puede hacer muchas locuras. Si le añadimos que se reencuentra con el chico unos años después, hará lo que sea con tal de no dejarle escapar. Incluso ir a un hotel abandonado en los Monegros, en medio de ninguna parte. Ella sola. Ahí empiezan los líos. Y la acción. Esa se podría considerar la segunda parte de la historia.

Lo original de este libro es que nos introduce en el mundo del as leyendas urbanas. Y si en la primera parte solo se mencionan y nuestra protagonista no cree mucho en ellas, en la segunda parte se verá totalmente inmersa en ese mundo oscuro y tétrico. Pero os aviso que este libro no nada de miedo. Quizás tenemos algunos sustos y en ocasiones sentimos escalofríos, sobretodo los miedosos como yo. Pero aparte de eso no vais a encontrar nada más. 

Si buscáis un libro entretenido y diferente este es vuestro libro. Si lo que buscáis es una historia terrorífica no os lo recomiendo. Y si en la primera parte encontramos muchos tópicos de la literatura juvenil ambientada en un instituto eso en la segunda parte cambia bastante. 






Lo bueno: Es un libro entretenido, original y diferente. No da mucho miedo pero lo justo para una novela juvenil. Si la primera parte es algo lenta y no pasan muchas cosas, se nos presenta a los personajes y ya esta, en la segunda hay bastante acción. Es una historia que , al menos a partir de esa segunda parte, te atrapa y te absorbe y no puedes parar de leer. 

Lo malo: No sabemos mucho de los secundarios. Sabemos bastante de Lucía, la protagonista, aunque tampoco nos habla demasiado de ella. Pero de los otros personajes apenas sabemos nada. Resultaría interesante conocer mas de su vecino ciego, Roderick,  que no es lo que parece y esconde un secreto. Y de Hugo, el primer amor de la protagonista. Es un chico interesante pero no sabemos mucho de él. Aunque no es necesario para entender la historia, simplemente creo que sería interesante. La primera parte es un poco larga, estaría mejor que empezara antes la acción. Aunque nos sirve bien para conocer a Lucía y darnos cuenta hasta que punto le gusta Hugo, y que por eso es capaz de hacer lo que sea por él

En general me ha gustado. No es el mejor libro del mundo pero es entretenido y original. Ademas se lee bastante rápido. Os lo recomiendo si buscais un libro con estas características.

Por todo ello le pongo de nota... 4/5 (aunque en realidad sería un 3 y 1/2).





Muchas gracias a la editorial La Galera por mandarme un ejemplar.

viernes, 30 de agosto de 2013

¡Hoy toca sorpresa!

¡Konnichiwa! ¿Como estáis mis librófilos?

Yo estoy de vuelta después de la inactividad de este mes (he hecho alguna entrada pero casi ninguna) y con las pilas cargadas. Y vengo con una sorpresa. 


Para celebrar el primer aniversario del blog voy a hacer un sorteo. Mi primer sorteo! 


Quiero celebrar con todos vosotros este primer año de vida del blog y daros las gracias por estar siempre ahí, leyendo mis entradas y comentando. Muchas gracias de verdad. Este año ha sido muy importante para mi. No pensaba que se convertiría en algo tan importante ni que llegaría a tener tantos seguidores. 

De hecho hace mas de un año ya. Os cuento. Empecé este blog por probar. Pero fue como un periodo de prueba. No tenía ni idea de como llevar el blog y tampoco sabía que podías tener seguidores. Era bastante caótico. Y por falta de tiempo e ideas lo abandoné. Pero gracias a la trilogía "Los juegos del Hambre" me volvió a picar el gusanillo de la lectura (siempre he leído libros, pero no tanto como ahora). Y así descubrí un mundo nuevo. Blogs en que se hacían reseñas de libros, donde se colgaban vídeos con los libros que se compraba el administrador del blog, y un largo etcétera  Y veía como tenían un montón de seguidores y comentarios. Y me di cuenta de que era la mejor manera de compartir mis aficiones (no solo por la lectura sino otras)con los demás. Y tener cierta relación con esas personas, a través de mensajes, al menos. Y me animé a intentarlo de nuevo, esta vez en serio.  Y aquí me tenéis. 

Tengo pensada alguna sección para que nos conozcamos mejor y que si queréis podáis hacerme preguntas y sugerencias. A ver que se me ocurre. Se aceptan sugerencias jeje. 

Y sin enrollarme mas os presento los libros que voy a sortear. Todos me los han cedido amablemente dos editoriales. Os lo muestro a continuación.

SINOPSIS
Nell McNamara tiene una vida feliz: su novio la adora, su hija de cuatro años es el centro de su mundo y tiene un trabajo estable en el fish & chips local.
Cuando le surge la oportunidad de dar rienda suelta a su creatividad no lo duda. Inspirada por lo que puede lograr —y animada por los mejores amigos que una chica puede tener— Nell se decide a probar algo nuevo.
Pone en marcha un negocio con su propia línea de bolsos, ¡que pronto se convierten en un rotundo éxito!
Al parecer, los sueños de Nell finalmente se van a hacer realidad, pero el éxito tiene un precio. En poco tiempo, Nell tendrá que plantearse si realmente es posible tenerlo todo...

Primeras páginas:






SINOPSIS


April tiene premoniciones. May puede hacerse invisible. June lee los pensamientos. Son tres hermanas que han de ajustarse tanto a sus recién adquiridos poderes como a su vida en el instituto. Por si eso fuera poco, April tiene una premonición: ve a su novio con June en un accidente de coche. ¿Qué hacen ellos dos juntos? Y, sobre todo, ¿puede hacerse algo para evitarlo?








                                        
  


 SINOPSIS



Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohíbe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.

Aquí os dejo mi reseña de este libro (me encantó) : 

http://kayanoblog.blogspot.com.es/2013/03/resena-de-el-corazon-de-hannah.html



¿Que os parecen los libros? ¿Os gustaría tener alguno? Participareis en el sorteo? Espero tenerlo pronto preparado, estaba esperando a que me contestaran las editoriales para hacerlo. Comentadme que os parece! 

Nos leemos pronto. ¡Matta ne! 




Muchas gracias a las editoriales por cederme los ejemplares. Ellos se encargaran de hacerlos llegar a los ganadores. 

martes, 27 de agosto de 2013

Reseña de "El Jardín olvidado"








En vísperas de la Primera Guerra Mundial, una niña es abandonada en un barco con destino a Australia… Un siglo después su nieta Cassandra descubrirá finalmente la verdad sobre la familia y resolverá el misterio de la niña desaparecida.

Una hermosa historia a tres voces en tres tiempos distintos que desemboca en un todo perfecto, impecable, donde las piezas encajan y adquieren sentido.  Una novela heredera de la tradición literaria anglosajona, con reminiscencias de todos los géneros, que nos devuelve el placer por la lectura que nos hicieron sentir los grandes clásicos.
Con más de 4 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, El jardín olvidado se ha convertido en uno de los libros más leídos de los últimos años.
Kate Morton, la autora revelación del actual panorama literario, ha vendido más de 7 millones de ejemplares de sus obras en todo el mundo, y más de un millón en España.





Kate Morton creció en las montañas del sudeste de Australia, en Queensland. Posee títulos en arte dramático y literatura inglesa y es candidata doctoral en la Universidad de Queensland. Vive con su esposo e hijos en Brisbane. Su primera novela, La casa de Rivertonse publicó con enorme éxito en 38 países, alcanzó el número uno en muchos de ellos y lleva vendidos más de dos millones de ejemplares en todo el mundo. El jardín olvidadocon unas ventas que superan los cuatro millones de ejemplares, supuso la consolidación absoluta de esta espléndida autora y le granjeó el reconocimiento masivo de la crítica y los lectores. Las horas distantes es su tercera novela; publicada simultáneamente en Australia, Gran Bretaña y Estados Unidos, se convirtió de inmediato en un bestseller. Su última novela, El cumpleaños secreto (2013) ha sido publicada bajo el sello editorial Suma de Letras. Se estima que las ventas en todo el mundo de las obras de Kate Morton se acercan a los ocho millones de ejemplares. Sus tres primeros libros también han sido publicados en nuestro país en edición de bolsillo de mano de Punto de lectura.





Este libro me ha parecido una maravilla. No había leído nada de la autora pero tras leer esta fantástica historia estoy segura que leeré todo lo que pueda de ella. Me ha enamorado su manera de escribir. Su manera de mostrarnos lo que ocurre y retratar tan bien a los personajes y sus mas profundos y oscuros sentimientos, anhelos y secretos. 

Al principio es cierto que me costó acostumbrarme al hecho de que la historia no es te contada de manera lineal.Y si solo saltara en el tiempo no habría problema. Pero el hecho de que con cada cambio de época cambie de protagonista , al principio es un poco confuso. Aunque una vez te acostumbras te das cuenta de que si la historia no estuviera estructurada así nos perderíamos muchas cosas y no podríamos adentrarnos tanto en la vidas de sus protagonistas,hasta terminar descubriendo  los mas ínfimos detalles.

Y es que nos encontramos ante tres historias entrelazadas, ya que todas están relacionadas entre si. Así nos encontramos con:


  • Nell, que es abandonada de pequeña,  en un barco que va de Londres a Austrália. Cuando lo descubre piensa que toda su vida ha sido una mentira y quiere conocer quienes son sus verdaderos padres y porque fue abandonada de esa manera.

  • Cassandra, la nieta de Nell. Es "abandonada" de pequeña por su madre. Es solo durante una temporada pero aunque Nell se lo temía la niña no tenía la mas mínima sospecha. Y apenas conoce a su abuela. Pero aunque Nell tiene un carácter complicado acaban llevándose bien. 

  • Eliza, la autora... La mujer que abandonó a Nell en ese barco. Una mujer diferente a las demás damas de la época.  Mas pendiente de escribir e inventar historias que en ser una dama refinada. Extrovertida y con mucha imaginación.  Las tres mujeres fuertes a su manera. Luchando por sobrevivir en su tiempo. 

De esta manera poco a poco se va tejiendo la historia. Con la muerte de Nell , Cassandra tendrá que continuar la investigación que empezó su abuela. Para descubrir la verdadera identidad de Nell y porqué terminó sola en un barco. Porqué la abandonaron. Quien era su familia. Su pasado, que marcó para siempre su futuro.

La autora nos va contando poco a poco las vidas de estas tres mujeres. Aunque hay otras mujeres en la historia que tienen mucho peso sin ser protagonistas. Ya que sin ellas no hubiera pasado todo lo que pasó: 



  • Rose, de familia adinerada pero enfermiza.

  • Su madre, Adeline, que es capaz de todo por proteger a su hija y que esta sea feliz.

  • Mary, criada de la familia Mountrachet , la familia a la que pertenece Rose. 


También hay hombres en esta historia, pero pasan bastante desapercibidos, están siempre a la sombra de las mujeres de la familia. Gracias a la manera tan detallada de la autora de describir no solo los espacios y paisajes sino también los sentimientos de las personas podemos entender mucho mejor como se siente cada una y porque actúa de la manera que lo hace. Y es que todas tienen su motivación para hacer lo que hacen. Nada sucede porque si, nada es casual. La historia esta muy bien tejida, nada queda al azar, no hay cabos sueltos.




Lo bueno: Todo. La historia esta muy bien construida. Los personajes tienen personalidades muy marcadas. Predominan las mujeres, y me gusta que la autora les da tanto peso en la historia. Son mujeres de carácter que no se dejan pisotear por los demás, saben cuidarse a si mismas. La ambientación en todo caso es maravillosa y totalmente adecuada a cada una de las épocas. La manera de escribir de la autora es preciosa y te sumerge totalmente en lo que esta pasando. 

Lo malo: La letra es demasiado pequeña y esta muy junta. Eso dificulta la lectura y hace que sea mas lenta y pesada. Aunque por suerte la historia es lo suficientemente interesante como para que eso quede en segundo plano y no quieras abandonar la lectura. Eso si, se agradecería una letra mas grande y visible y mas espacios entre frases y párrafos.


Es una historia maravillosa y diferente. Y aunque hay amor no es lo mas importante del libro ni de lejos. Es la historia de tres mujeres y como sobreviven a las circunstancias. Muy recomendable para todo tipo de lector. Es una historia que da mucho que pensar, mientras la lees y cuando ya has terminado. Y te atrapa por completo.



Por todo ello no dudo en ponerle un...5/5






Muchas gracias a la editorial Punto de Lectura por mandarme un ejemplar. 

sábado, 10 de agosto de 2013

IMM VLOG #4 Marzo-Abril 2013: El IMM Maldito...


¡Konnichiwa! ¿Como lleváis el mes de agosto? Soportando el calor como podéis, supongo, como yo.





Hoy os traigo un nuevo IMM Vlog. Si, por fin. Me ha dado muchos problemas.Debajo el vídeo os contaré un poquito. Por eso yo lo llamo... EL IMM MALDITO... (poner aquí música de suspense jujuju).




He grabado el vídeo en dos partes porque sino me quedaba larguísimo. Espero poder colgar pronto la segunda parte. Disfrutad del vídeo, ¡ojala no se os haga pesado! Espero vuestros comentarios como siempre, ya sabéis que me encanta leerlos. Quiero saber que os parecen los cambios, si os gusta algún libro, si habéis leído alguno (o queréis hacerlo)... ¡Quiero saberlo todo! 













Como os digo en el vídeo os voy a contar un poco mis peripecias con el mismo. Primero no encontraba el momento adecuado para grabarlo. Por cosas de la vida en raras ocasiones estoy sola en casa. Y no me gusta demasiado grabar mientras hay gente por aquí. Ya que tienes que decir que no entren en la habitación y es un rollo. Cuando por fin encontré el momento empezaron los problemas. Cuando el vídeo se grababa bien no se guardaba bien. O ya directamente no se grababa. 

Entonces decidir grabarlo con la cámara de fotos que también graba vídeo. Pero no fue mucho mejor. Porque cuando conseguí encontrar la ubicación adecuada y empezar a grabar se me terminó la batería. Y luego, la siguiente vez. la memoria. Un desastre total. Pero después de mucho intentarlo por fin lo he conseguido. Ya me diréis que os parece el resultado.







Debido al retraso al subir este IMM se retrasara la subida de todos claro esta. Pido disculpas por adelantado. Ademas lo he grabado en dos partes para que no saliera excesivamente largo. Intentare subir la segunda parte lo antes posible. Pero como hasta diciembre intentare comprar lo mínimo posible en cuanto a libros (ya os contare mas adelante porque, sorpresa sorpresa! :) ). 

Eso es todo por ahora. Pronto os traeré una reseña y una sorpresita relacionada con el blog. Estaos atentos. ¡Un abrazo y que tengáis unas buenas vacaciones! Nos leemos.


¡Matta ne! 

miércoles, 31 de julio de 2013

CRÓNICA DE LA TERCERA QUEDADA BLOGGER DE LA GALERA

Con un poco de retraso os traigo la crónica de la quedada blogger que tubo lugar en la editorial la Galera el día 3 de este mes.






La editorial la Galera nos invitó a asistir a su tercera quedada Blogger. Y y como no había asistido a ningún evento así pues me apunté. Y el día 3 me planté en Barcelona. Había quedado con otros blogueros para ir todos juntos. Cuando llegamos a la editorial había otros bloggers esperando ya. Hicimos un poco de corro para hablar. Y entre charlas y risas llegaron los de Tv3. Nadie sabia que estarían y nos quedamos todos muy sorprendidos. Incluso alguien intento esconderse para que no le grabaran. Sin mucho éxito por cierto jajaja. Aqui debajo os dejo el video que salió en Tv3. Esta en catalán, por lo que lo siento por los que no entiendan en este idioma. Pero viene a decir que las editorial da importancia al papel de los blogs.





Haced clic en la imagen para ver el vídeo.



Cuando entramos en la editorial lo tenían todo listo : hileras de sillas para que nos sentáramos los blogueros , unas mesas a los lados con bandejas con croasanes pequeños y algunos de los libros publicados por la Galera, una pantalla para proyectar ... Y estanterías repletas de archivadores y con las novelas y muestras de las novedades que nos iban a presentar. Y la primera en hablar fue Iolanda Batallé, que hizo un poco de presentación, hablándonos de la editorial y de sus ventas. 





Los primeros autores en aparecer fueron los chicos de Adolescents.cat. que venían a presentarnos la segunda parte de Adolescentes El Manual. Como el primer libro es una guía para adolescentes que toca distintos temas (sexo, estudios, amor...) y con comentarios de los adolescentes que visitan su pagina a diario. Aunque este segundo irá mas dirigido a las chicas y se tratará el tema de la moda. Y aparecerán algunos famosos. El prologo mismo esta hecho por un joven actor. Pero hasta ahí puedo leer por el momento porque es una sorpresa. Ademas, al terminar de hablar del libro vino la sorpresa del evento. Fue el momento divertido y alocado de la presentación. Cuando se cuelgue el vídeo que se hizo ya os lo haré saber.








Araceli Segarra

Después de estos dos torbellinos llegó un poco de calma. Porque aunque muy simpática y con un gran sentido del humor Araceli Segarra es bastante mas tranquila que Roger Carandell y Ernest Codina. Como algunos sabréis es la primera mujer que escaló el Everest. Y hasta ahora solo había publicado libros infantiles.








Pero el libro que nos presentó en esta ocasión es más bien para jóvenes y adultos. En él nos cuenta la razón por al que empezó a escalar montañas. Fue su salvavidas cuando era una adolescente. El libro esta dividido en dos partes. Por una parte explica historias, con saltos en el tiempo, relativas a sus vivencias en la montaña. Por otra parte, da consejos y nos cuenta que lecciones ha extraído de sus vivencias como alpinista.


El prologo es de Andreu Buenafuente. Es un buen amigo suyo desde hace mucho tiempo. Y como gran comunicador que es le ha dado bastantes consejos. Ella, al dar conferencias sobre sus vivencias en la montañas también tiene que comunicar a la gente . Así se conocieron.





Ricard Ruiz y Álex Hinojo
Después de la interesante presentación de Araceli les llego el turno a los autores de "Guardianes del sueño" un libro en principio esta pensado para niños y niñas a partir de 9 años puede gustar a todos los amantes del género fantastico. Además, mezcla elementos de Michael Ende y Hayao Miyazaki (El viaje de Chihiro). La vertiente mas "friki", mas anime la puso Álex. Eso me llamó  mucho la atención porque considero a Michael Ende y a Miyazaki dos grandes genios de la fantasía en su campo. Grandes creadores de mundos. Que es lo que han hecho con este libro. Inventar dos mundos, el real y el de los sueños.




También nos contaron que tenían claro el principio y donde querían llegar pero no el camino. Y nos contaron como fue ese camino, como fueron creando ese mundo entre los dos. Cada uno escribía lo que quería y luego lo ponían en común y así lo hicieron hasta llegar a un resultado que les gustara a los dos. Las ideas fueron surgiendo sobre la marcha.También se inspiraron en otros libros. Pero no desvelo nada mas, tendréis que leerlo vosotros mismos. Además las lustraciones de Pedro Rodriguez (que no pudo estar en la presentación) acompañan muy bien la historia ya que es fan del cómic y hay muchas escenas de acción por lo que el tipo de dibujo queda muy bien.





La verdad es que me llama mucho y en cuanto salga seguro que lo leeré.






Josep Lluís Badal


Después fue el turno de Josep Lluís Badal, el autor de Juan plata. Es el único autor español representado en el mundo anglosajón por la compañía Right's People. Y eso es un gran merito la verdad. Merece todas las felicitaciones. Además con el libro Juan Plata ganó el 50 Premio Josep M. Folch i Torres de literatura infantil y juvenil.







Nos hablo de su libro Juan Plata y de otro que esta preparando (ya os hablaré de el mas adelante). Y aunque es un libro en un principio más infantil puede gustar a adultos también. Es mas, nos comento que a su cuñado y sus amigos les había encantado. Les comparó con los protagonistas de "Big Bang theory". Que son muy frikis vamos. Además el nombre de Juan Plata viene de John Silver, el pirata de la Isla del tesoro, un gran clásico de la literatura. Y muchos personajes beben de la mitología antigua. Todo eso mezclado con aventuras y mucho humor. Me pareció muy curioso y que podía ser entretenido. Sin duda lo leeré.






Uno de los editores/
traductores de
la Galera y Yaiza.


Después nos presento su primera novela Yaiza, de las autoras mas jóvenes de la editorial. 

En esta novela encontraremos de todo un poco : misterio, suspense, terror... hay una ambientación bastante oscura y fantasmal que forma parte de la misma historia. La verdad es que me llamo mucho la atención todo lo que nos contó sobre la novela y su argumento y no me esperaba para nada que fuera así. 








Y si os fijáis en la portada podéis ver que el diseño es muy innovador ya que empieza la historia en la misma portada en vez de empezar en el interior. Es otra de las novedades de octubre que tengo muchas ganas de leer.











Rocío Carmona
Y la última en aparecer fue Rocía Carmona, autora de "El corazón de Hanna" .Y aunque no nos presentaba libro nuevo nos dijo que esta escribiendo uno pero que no nos podía adelantar nada. Alguien intento sonsacarle un poco pero no hubo manera. Vino porque muchos lo habían pedido y estuvo contestando preguntas y  hablando un poco de sus anteriores libros. La verdad es que es muy cercana y simpática y me encantó tener la oportunidad de conocerla.



Aparte de las novedades que nos vinieron a presentar algunos de los autores, hay mas programadas para que salgan a partir de octubre, después del verano. No os contaré mucho porque aun no se si puedo pero os dejaré aquí un par de portadas, quizá las mas relacionadas con la literatura juvenil. Como una pequeña cata de lo que vendrá.









Y aquí el botín que me llevé de la Galera (ya os lo enseñaré bien en el IMM de Julio).








¿Que os parece? ¿Os apetece leer algún libro? ¿Habéis estado en alguna presentación o evento de este tipo? ¿Os gustaría? ¡Dejadme vuestras impresiones en comentarios como siempre! :)