El bloque del Frente para la Victoria porteño rechaza terminantemente el veto de Mauricio Macri a los artículos 2, 3 y 4 de la Ley Nº4.020.Los legisladores del Frente para la Victoria rechazan terminantemente el vetoparcial a la Ley 4.020, sancionada el pasado 24 de noviembre.
En el día de la fecha fue publicado el
Decreto 4/2012 por el cual se veta la Ley que establecía la incorporación de la tecnología necesaria quedé lugar a la adaptación de los semáforos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el uso de personas ciegas y disminuidas visuales.
Resulta llamativo que el Poder Ejecutivo, a través del Jefe de Gobierno Mauricio Macri, vete una ley que fue votada por la mayoría del cuerpo legislativo, incluyendo a diputados del Pro que, en su momento, no presentaron ninguna objeción al respecto.
La falta de sensibilidad social y de una mirada inclusiva de la Ciudad, genera un nuevo veto por parte de la gestión macrista.
Este veto, que cumple con el récord histórico de 87 en toda su gestión, se esconde detrás de aparentes discusiones técnicas que claramente responden a una profunda ideología elitista y a la incapacidad del macrismo para buscar soluciones reales a los problemas de los porteños.
Sin embargo, el veto contieneargumentos técnicos que parecieran ser intencionalmente erróneos. Por un lado, el P.E entiende que en el articulo 3º la adaptación de semáforos debe ser detipo sonora, mientras que -tal como se expresa en el art. 2º-,
la ley estableceque será el Gobierno de la Ciudad quien seleccione el sistema técnico adecuado, siendo el mismo uniforme y no provoque contaminación sonora.
Además,el veto cuestiona los plazos de ejecución, utilizando argumentos técnicos respecto a una tecnología particular (la sonora) para vetar
una ley cuyo único objeto es la adaptación de los semáforos existentes a la tecnología necesariapara el uso autónomo de personas ciegas y disminuidas visuales."Macri quiere una Ciudad en las tinieblas, sin integraciónni inclusión hacia los sectores más vulnerables. Los vetos no tienen otroargumento que la exclusión", agregó el presidente del FPV y autor del proyecto, Juan Cabandié.
BLOQUE FRENTE PARA LA VICTORIA: Juan Cabandié, Gabriela Alegre, Tito Nenna, Juan Carlos Dante Gullo, Alejandro Amor, María JoséLubertino; María Rachid y Mateo Romeo.