domingo, 26 de enero de 2025

ES HORA DE REGRESAR A LOS BLOGS

¡Buenos días!

¿Hola? ¿Hay alguien ahí?

Cuánto tiempo, ¿verdad? 😄

Es increíble cómo la vida da vueltas y vueltas, siempre en sentido cíclico. Todo cambia y cambia, y al final vuelves al punto de partida.

Vivimos tiempos confusos, extraños, oscuros incluso, y las redes sociales ya no son ese espacio seguro y feliz que eran antaño. Hace casi veinte años que Facebook entró en nuestras vidas, aquella red social (todavía bastante viva) que servía, sobre todo, para volver a recuperar el contacto con amigos a los que no veías desde el colegio y con familiares lejanos. Twitter no tardaría en llegar a nuestras vidas... y, bueno, estuvo bien, durante un tiempo al menos. 

Tras el subidón de las redes sociales (que se llevaron por delante, dramáticamente, todas las demás opciones de interacción en internet, como fueron los foros), llegó el bajón. Es normal, llevamos casi veinte años con un formato que, en muchas ocasiones, nos genera malestar, que se ha llevado por delante algunas amistades y familiares (esos que, un día, decidimos que era buena idea volver a incorporar a nuestras vidas), porque la trastienda humana no siempre es agradable de descubrir. 

Creo que existe un hartazgo generalizado de las redes (ya no tan) sociales. Pero lo malo no es tanto eso (las redes no son ni buenas ni malas, son una herramienta y el reflejo de lo que decidimos hacer con ellas), sino que las empresas que las pusieron en marcha (cuyos CEOS, algunos de ellos, ya ni siquiera son los originales, perdiéndose así el sello de identidad de plataformas como Twitter, ahora X), y tampoco que el salvaje algoritmo diseñado por sus artífices haya decidido "castigar" con la invisibilidad a la mayoría de los usuarios que no monetizan, volviendo esas plataformas prácticamente inútiles como herramienta de difusión del trabajo o de contenidos ajenos a lo "viral" o a lo polémico. No, lo malo, lo peor, es que las personas que están tras las redes sociales mayoritarias, han decidido que era el momento de quitarse la careta, una careta que ya imaginábamos que era bastante fea, pero que no queríamos ver porque iba en contra de nuestros egoístas intereses. 

Y llegamos al punto actual. Algunos (muchos, me atrevo a decir) hemos decidido decir BASTA a la tiranía de algunas redes sociales mayoritarias, y a su deriva abiertamente antidemocrática (por decirlo de forma suave, porque tampoco quiero convertir esto en un mitin político; aunque, amigos, TODO es política. Incluso mirar hacia otro lado es política), y hemos visto que aquella época tan pasada de moda como era la de los blogs, los foros y las páginas web, quizás nunca debió desaparecer, y quizás el momento de recuperarla, y volver a disponer de espacios seguros para expresarse o para hacer llegar nuestro trabajo, sea AHORA.

Por mi parte, y aunque ya he dejado atrás X (antes Twitter), no puedo permitirme desaparecer de todas las redes sociales al mismo tiempo, pero sí quiero ir dejando gradualmente varias de ellas, comenzar en otras (están saliendo alternativas muy interesantes, como Bluesky, Mastodon, y más que seguro vendrán en no mucho tardar). 

El mundo está cambiando ("lo siento en el aire, lo siento en el agua", que diría Galadriel), y debemos cambiar con él para sobrevivir. Mi primer y muy modesto paso, en esto de las redes sociales, es abandonar las que considero más tóxicas, dañinas y peligrosas, y regresar a espacios como este blog, donde seguramente le hablaré a un muro de piedra sin nadie sentado encima ni apoyado a los lados, pero sé que el futuro pasa por volver a los blogs, a las redes sociales y a los foros. 

Y en esas estamos. 

Muchas gracias por leer este tocho, y prometo que, a partir de ahora, iré actualizando este blog con mucha mayor asiduidad. No sé con qué frecuencia, pero iremos haciendo. Poco a poco.

Un fuerte abrazo, y sed libres de comentarme vuestras opiniones (aquí debajo, en este mismo blog, o donde os apetezca). 😘

Juan Bauty

P.D.: iré hablando de todos mis nuevos trabajos desde la última vez que publiqué aquí (que fue en 2021), pero mientras tanto, si os apetece ir descubriéndolos, podéis visitar mi Página de Autor en Amazon. Espero que os resulte de interés. 

martes, 16 de marzo de 2021

"Paranoid Kids" ya en formato físico (libro tapa blanda)

 ¡Buenas tardes, querid@s amig@s! 



A partir de hoy, "PARANOID KIDS" también está disponible en FORMATO FÍSICO (TAPA BLANDA) 📚 en Amazon.

Y si estáis suscritos a Kindle Unlimited también podéis leer el ebook 💥GRATIS💥A cambio solo os pido alguna reseña constructiva en el apartado de comentarios en Amazon, eso ayuda muchísimo a difundir mi trabajo y os estaría agradecido MIL. 👶

Como os he contado anteriormente, "PARANOID KIDS" es una novela de misterio, aventuras, terror y ciencia-ficción para jóvenes de entre 12 y 99 años, con ambientación y espíritu "ochentero". Si os apetece daros un viaje nostálgico por la era pre-internet, con muchas influencias del cine de los años 80 (Steven Spielberg, Joe Dante, Stephen King, etc.) creo que os gustará. 😉

Os dejo el link a una bonita reseña que me ha dedicado el blog El Rincón de Cinemaniaca (os invito a pasaros si os gusta leer reseñas de cine, series de TV y libros), por si queréis conocer más datos sobre el libro (sin spoilers):


Como también he comentado alguna vez, este es un libro 100% autopublicado. He puesto un precio muy asequible y razonable, al alcance de todo el mundo (y del cual yo me llevo en torno al 33%, es decir, de esos casi 10 euros, yo me llevo casi 3 euros). No me haré rico (ni lo pretendo) así que mi ilusión principal será que lo leáis, os guste, lo reseñéis (si puede ser en la propia sección de comentarios de Amazon, mejor) y lo recomendéis. Con eso me doy por pagado y feliz.

¡Un abrazo! 😘

lunes, 1 de marzo de 2021

Regresa a los 80: ¡"Paranoid Kids" ya a la venta!

 ¡Buenas tardes!

Me hace una ilusión tremenda anunciaros que ya se puede comprar mi pequeña criatura "PARANOID KIDS" en Amazon. 👶


Una novela juvenil de terror, ciencia-ficción y aventuras con ambientación "ochentera" y muchas influencias del cine y la literatura juvenil de aquella época, con Steven Spielberg y Stephen King como mayores fuentes de inspiración. 

Pronto crearé un artículo repasando un poco esas influencias y hablando un poquito más del contenido (sin desvelar spoilers), del origen del proyecto, del proceso de creación de la portada, del proceso de escritura, etcétera). Será un artículo EXCLUSIVO para este blog. 

De momento disponible en formato digital (ebook) para todos los dispositivos tablet, Kindle y móvil. Y muy pronto (calculo que antes de mediados de marzo) también en formato físico (Tapa blanda). 

Os dejo el enlace por si os apetece darle una lectura... 😊

👉 COMPRAR 👉 https://www.amazon.es/dp/B08XNTKT15/

sábado, 20 de febrero de 2021

Portada y sinopsis oficial de "Paranoid Kids", una novela de terror y aventuras juvenil

 



¡Buenas tardes!

Hoy os muestro la portada oficial de "Paranoid Kids", espero que os guste. 

Próximamente os enseñaré el proceso de creación de esta portada, desde su fase inicial en bocetos a papel, hasta su diseño final. 

También os enseño la sinopsis oficial de esta mi primera novela como autor, espero que logre atrapar vuestro interés. 

Muy pronto más cositas... 😋 pero ya sabéis que si queréis estar informados al momento de mis cosillas, os animo a seguirme en las redes habituales: Facebook, Twitter, o Instagram...

¡Un abrazo! 


jueves, 11 de febrero de 2021

Mi primera novela como escritor: "Paranoid Kids"



Buenos días, querid@s lectores-as,

Lo primero: disculpas por teneros abandonados (una vez más) tanto tiempo. Como siempre, voy falto de tiempo para alimentar este blog. Es cierto que sí dedico tiempo a otras redes, pero también es porque en ellas sí recibo más "feedback" que en el blog. No obstante, aquí estoy de nuevo.

Los que me habéis seguido un poco a nivel profesional ya conocéis mi faceta de ilustrador de libros infantiles y juveniles. Pues bien, esa etapa terminó hace unos años. No me quiero extender mucho al respecto pero fue una etapa maravillosa aunque también llena de cosas muy desagradables que me sumieron en una profunda depresión de la cual, afortunadamente, salí el año pasado. Esa etapa quedó atrás, no me llenaba ni como profesional ni como persona. Y hace ya tres años decidí dedicarme a lo que de verdad me gusta, que es escribir mis propios libros (en vez de ilustrar libros ajenos).

Fruto de estos tres últimos años es mi primera novela como escritor: "Paranoid Kids".

En realidad me debió llevar solo un año escribirla, pero entre revisiones, correcciones, diseñar la portada, maquetar... y entre medias esta dichosa pandemia y otras situaciones de índole personal que no vienen al caso, pues la cosa se ha retrasado más de lo que hubiera deseado... Pero lo importante es que ya está aquí, y por eso os quería hablar un poquito de ella:

Es una novela corta, una "novelette" (no llega a las 200 páginas), un trabajo 100% autopublicado, y en ella he volcado muchas de mis cinefilias: Spielberg, John Carpenter, Stephen King, Don Coscarelli, Joe Dante... Una historia de terror, ciencia-ficción y aventuras juvenil, sobre una pandilla que vive en el mismo bloque de vecinos de un barrio a las afueras de una ciudad española del año 1987, y en el cual suceden fenómenos extraños...
Sí, suena a "Stranger Things" :-D, maldita sea, pero que conste que yo ya tenía en mi cabeza este libro desde hacía muchos años, y que mi fuente de inspiración pues es obviamente la misma: el cine fantástico y las novelas de terror de los '70s y los '80s.

El libro saldrá de momento en formato digital (o sea, en ebook). Más adelante lo sacaré en formato físico (o sea, en papel), pero de momento solo en ebook. Y la plataforma donde se podrá comprar es AMAZON, a partir del 1 de marzo. Cuando llegue el momento ya avisaré por aquí y por el resto de mis redes sociales, por si os apetece leerlo. Creo que haré algún tipo de promoción en plan ponerlo GRATIS el primer día, o más barato, o algo, ya veré.

De momento voy caldeando las redes con esta información y con varios "teaser" pósteres (que podéis ver sobre este texto)... y muy pronto revelaré la portada definitiva. Posiblemente este lunes.

Y bueno, eso es todo de momento, si has llegado hasta aquí... ¡gracias! :-D
Juan B.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Cómo ser Artista Influencer y no morir en el intento (reflexiones)


 ¡Hola de nuevo!

Pues no me da la vida. 😅

Sigo muy atareado renovando mi portafolio; Después de varios años sin dibujar, he comprobado que mi destreza había menguado preocupantemente, y mi estilo necesitaba ser revisado con urgencia. Los artistas somos así, insatisfechos por naturaleza. Poco a poco ya voy cogiéndole el punto otra vez (esto es como ir en bici...) así que, vamos por buen camino. 

También sigo puliendo mi primera novela escrita (ya está terminada desde enero pero toca revisar y corregir), y rumiando ya la segunda... y tercera. 

Y luego está el tema de las redes sociales. 

Y es que la vida del "influencer" (o "influensar", que diría la genial Cristina Fenollar) es muy dura y desagradecida. En todo este tiempo que he estado "ausente del mundo", internet ha seguido evolucionando. Y es que internet no espera, a internet le da igual si estás de bajón, de subidón, de retiro espiritual, o de vacaciones en Wuhan. Internet cambia cada (puñetero) día. 

En esta profesión (y en todas, supongo), no importa tu trayectoria, tus estudios, ni tus logros anteriores, importa la cantidad de followers que tienes. Ese es nuestro currículo. O eres visible en las redes, o no existes

Y claro, ponerse al día es un volumen de trabajo descomunal: alimentar el feed (o sea, el blog), interactuar en Twitter, actualizar Instagram, compartir en Facebook, subir contenido a YouTube, poner "pines" en Pinterest, aportar valor (que no se note que estás haciendo auto-promoción de toda la vida...), entender el (cambiante) algoritmo de Google, estar al día de las nuevas condiciones de YouTube, Amazon, Google y demás para no infringir sus normas, aprender SEO (posicionamiento en buscadores) para no quedar demasiado detrás de tus competidores, conocer las mejores etiquetas, hashtags, y keywords (palabras clave), postear a las horas de máxima audiencia (que en cada red social es diferente, por supuesto), hacer Like en todo lo que se mueve, ofrecer constantemente tus servicios cual vulgar meretriz, tratar de destacar entre millones de artistas mejores que tú, y un eterno y desesperante SEO-etcétera. La rueda gira y como no te subas, te aplasta sin compasión. 

Todo esto consume una cantidad monstruosa de tiempo y de energía. 

Pero aquí estamos, inasequibles al desaliento (por cierto, siempre se usan juntas estas dos palabras, pero nunca por separado...), poniendo buena cara al mal tiempo (otra bonita frase hecha), y luchando. Sin tregua. 

Regurgitado todo esto, os dejo con algunas de mis últimas ilustraciones (las podéis ver adornando este post por arriba y por abajo, y como me descuide también por los lados). Renovando mi portafolio, como os decía al principio... 

¡AH! casi se me olvida recordaros que ya hace unos mesecillos que voy subiendo vídeos a mi canal de Youtube, por si os queréis pasar (suscribiros, ¡porfa!) 
👉 ¡CLIC! 💜

¡Feliz semana!