En la anterior entrada "Pérdida de una charca", nos hicimos eco del grave problema que supone rellenar de escombros un pequeño complejo lagunar estacional, especialmente para las poblaciones de anfibios dependientes de estas laminas de agua. Estamos hablando de dos magnificas poblaciones de sapo de espuelas y sapo corredor, con algunas observaciones de ejemplares adultos de gallipato.
Después de la desazón que sufrimos al ver tapadas estas lagunas, pensamos en una actuación rápida dirigida a intentar captar todos los ejemplares que hayan sobrevivido a tanta destrucción. La mejor forma de ayudar a estos anfibios es la de crear una nueva charca inicial, con la posibilidad de crear más en un futuro.
Hembra de Pleurodeles waltl o gallipato. Abel Bermejo |
La idea estaba clara: había que hacer un nuevo punto de agua, pero, ¿dónde la ubicaríamos? Lo ideal era hacer una nueva charca que no estuviera muy lejos de las anteriores. El problema es que todas las parcelas del perímetro en cuestión, son propiedad privada.
Después de darle vueltas nos decimos hablar con los propietarios de las fincas colindantes. Les explicamos el problema ha algunos de ellos…….pero la mayoría no entendieron nuestras propuestas, salvo un naturalista apasionado natural de Toro, amante de los árboles y de la vida. Gracias a esta persona pudimos llevar a cabo el plan inicial.
Este hombre (me pidió que no dijera su nombre, por la humildad que procesa) dispone de un terreno de casi 3 hectáreas a escasos 100 metros de las anteriores charcas, lo cual es ideal para nuestro proyecto. Además él ya tenia en mente realizar un pequeño estanque para que bebieran pájaros y demás animalillos, gracias a esto no fue difícil que entendiera nuestra propuesta. De modo que realizamos una charca de unos 40 metros cuadros y 0.70 metros de profundidad en la parte más profunda, con buenas entradas y salidas.
Nueva charca en Matalobas (Toro). Abel Bermejo |
Charca nueva. Abel Bermejo. |
Esperamos que todos los individuos que esten en la zona utilicen esta nueva charca que les otorga una nueva oportunidad, especialmente al sapo de espuelas y corredor.
Sapo corredor. Abel Bermejo. |
Sapo de espuelas.Abel Bermejo |
OTROS ESTANQUES QUE HEMOS CREADO
Estanque con recreación de una fuente tradicional, ideal para el sapo partero |
Charca creada en 2002 con sapo partero, sapo de espuelas, tritón jaspeado, gallipato y rana común. Abel Bermejo |
Pequeño estanque que alberga una población de sapo partero. Abel Bermejo. |
Un saludo y gracias por visitar el blog.