Esta es una entrada especial para mi, físicamente estoy en Barcelona, pero mi cabeza y mi corazón están hoy, de nuevo y más que nunca, en mi querido pueblo. Os voy a contar una pequeña história ...
Cuenta la tradición que a finales del siglo XIII, la Virgen María se apareció a un pastor mientras estaba cuidando su ganado, en las inmediaciones de las tierras de Moya. Tras su descripción de la Virgen, se hizo una imagen y a partir de entonces se la veneró especialmente, en toda la zona del marquesado de Moya. Desde entonces y hasta la actualidad, son muchas las personas que dicen haber sido agraciadas con favores de la Virgen.
Fué en 1693, cuando con motivo de una gran sequía que asolaba las tierras y amenzaba con arruinar los campos de toda la zona, los habitantes de Moya, solicitaron que se pudiera llevar la imagen de Sta. Maria de Tejeda a Moya, y allí rendirle culto durante 9 días. El permiso fué concedido y al octavo día, llovió, llovió un agua muy suave, ininterrumpidamente durante 7 horas.
A partir de entonces y cada siete años, el 16 de septiembre se inicia la celebración de las fiestas en honor de la Virgen de Tejeda, al alba, la música de los danzantes despierta a la Virgen en su Santuario y se inicia una romería de unos 18 km.que dura todo el día, y donde la imagen de la Virgen es llevada a hombros por los vecinos. Al atardecer, se llega al recinto amurallado de Moya, donde la única iglesia que se mantiene en pie, la de Sta. Maria la Mayor, acoge a la Virgen y donde durante 9 días, se la honrará con todo tipo de actos, religiosos y también de caracter festivo y cultural. El día 26, se celebra una misa al alba, para despedir a la Virgen, que parte hacia el Santuario de Tejeda donde permanecerá otros siete años.
Son unas fiestas multitudinarias y llenas de fervor, todavía no he podido asistir ningún año, quizá el próximo septenario tenga la suerte de poder hacerlo, pero mis padres y muchos de mis familiares están allí, en estos momentos en plena romería y como os he dicho antes, mis pensamientos y mi corazón están allí con ellos.
Este es uno de los cantos que se le dedican a la Virgen durante la romería, me lo enseñó mi abuela, ferviente devota de la Virgen de Tejeda, y para ella lo transcribo a continuación :
Vengo hasta ti virgencita morenadesde la tierra donde yo nacíya se que tu me esperabas ansiosamadre divina, tu velas por miAprovecho esta entrada para dedicar esta flor, sencilla y única, como él, a la memoria de mi abuelo, que mañana habría cumplido años.
Muchas gracias por vuestra visita !!
Hasta pronto !