TERCERA ETAPA
CHALTEN.
Esta
fue la parte más "sentimental" del viaje. Pues este es el lugar donde viven los amigos de los que hablé en la primera etapa.
Es un pueblo pequeño, habitado por pioneros, gente ruda habituada a convivir con las inclemencias del clima Patagónico y privados de las comodidades de las que disfrutan el resto de ciudades o pueblos. Pero eso no les importa. Aman a las montañas, a su tierra y se apoyan unos a otros incluso en la construcción de las casas. Todo un ejemplo.

Esta es la primera vista al entrar en la recepción de visitantes del parque.
Nada más llegar, nos dispusimos a buscar el
hostel "In.land.sis". Cuya propietaria es la maravillosa "
Mandi". Que de ninguna manera nos permitió alquilar habitación y nos obligó a instalarnos en una de sus acogedoras cabañas.
Como ese día el Sol lucía de forma espectacular, casi que nos echó de casa para aprovechar las fabulosas vistas. Y así nos encaminó a hacer dos paseos de poco más de una hora. Pues había que sacarle partido al buen tiempo (allí casi nunca hace bueno) Así pudimos ver los impresionantes
Fitz Roy y Torre, sin apenas sudar.
Tras cruzar un puente sobre el
río Las Vueltas tomamos el sendero en dirección a la estancia de los herederos de
Andreas Madsen (primer habitante de
Chaltén). Tras dejarla a la izquierda subimos a una loma llamada Cordón de los Cóndores. En una hora
aproximadamente pudimos "alucinar" con las vistas.

Poco a poco iba apareciendo nuestro objetivo.

Señoras y señores....... El Monte
Fitz Roy.

A continuación. Tras pasar un buen rato sentados sin decir ni "
pío" y después de las fotos de rigor, bajamos otra vez al pueblo, para tras cruzarlo acceder a otra pequeña loma donde se encuentran los miradores de Las
Aguilas y Los Cóndores. Otra vista excelente del macizo.
Estas son dos
mini-rutas muy "agradecidas" pues en un par de horas sin apenas esfuerzo se puede disfrutar de unas vistas, como siempre......espectaculares.

Las primeras fotos fueron hechas desde lo alto de la segunda pared rocosa que se ve a la derecha, pasado el pueblo.

Desde el mirador Los Cóndores.
Esa primera noche cenamos a lo grande en el restaurante "La Tapera" Propiedad de
Chipo. Otro buen amigo que junto a su familia nos recibió con los brazos abiertos.

Restaurante "La Tapera"
El segundo día la cosa ya se empezó a poner seria; Amaneció un día de Sol radiante, ideal para (según el consejo de
Mandi) ascender a la Loma del Pliegue Tumbado. Una ruta larga y
durilla, pero que nos dejaría casi en la vertical del Glaciar y Laguna del Torre.
Tras atravesar el
río Fitz Roy, que nace en la laguna Torre, comenzamos una ascensión por un tupido bosque de "
Lengas". Ganando altura sin descanso hasta que desapareció la vegetación. En esa zona Aprendí lo que son los lóbulos de
gelifluxión. Algo así como terrenos sometidos al efecto del hielo, que de tanto contraerse y expandirse por el efecto de este le dan a la zona un relieve original.
(Que me perdonen l@s geólog@s) Pero tenía que decirlo. Es que suena tan bien!!!!
jejejeje.

Otra cosa que aprendí, es que debido al
frío y a la sequedad del aire los árboles muertos tardan muchos años en pudrirse. Nosotros pensábamos que era algún tipo de enfermedad que los secaba, pero no. Es un proceso muy largo, que en Asturias sería impensable. Aquí en poco tiempo la humedad hace su trabajo.

El último tramo de la ascensión se hizo duro, con bastante nieve.

Pero valió la pena. Apareció el Cerro Torre.

Y un poco más arriba... La imagen con la que tantas veces había soñado.
A la
derecha. El
Fitz Roy. Debajo Laguna Torre y nacimiento del
Río Fitz Roy. Varias Morrenas debidas al retroceso del glaciar desde la última edad de hielo. Al fondo el Glaciar Torre y a la
izquierda. El Glaciar Grande, que apenas se aprecia en la foto.

Nuestras caras lo dicen todo.
Por la noche una buena cena, rica cerveza artesanal.... y a dormir para poder afrontar la "etapa reina".
Al siguiente día bien temprano, tras tomar un taxi (que en poco más de media hora nos dejó
en la Hostería El Pilar) nos pusimos rumbo al Campamento
Poincenot, pasando bajo el Glaciar
Fitz Roy, t
ambién llamado Piedras blancas.

Glaciar Piedras Blancas.

Contrastes; Bosque, hielo y roca.

No digo nada.....

Laguna de Los Tres. Está totalmente helada.

Bordeando la Anterior laguna, en poco más de veinte minutos llegamos a un cortado donde pudimos ver la Laguna Sucia.
Después de comer el
bocata y empaparnos con el espectáculo, llegó la hora de bajar.
Nuestra intención era visitar las lagunas Madre e Hija, para a continuación tomar un sendero que bordeando la laguna
Capry nos dejaría en poco más de dos horas en "casa".
Pues no!!! Después de consultar el mapa una y otra vez, caminar por una zona inundada. Por una turbera e incluso toparnos con la guarida de un puma, la noche se nos echaba encima, con la presión añadida de haber quedado para cenar un asado en casa de
Chipo y
Heloisse.
Ufff. Había que desandar el infernal camino para, casi ya sin tiempo encontrar el sendero que nos llevaría al valle del Río
Fitz Roy, cruzar el Collado Dos Cóndores y bajar a
Chaltén. Menudo
palizón!!!
Ya lo dice el refrán; No hay atajo sin trabajo.
Lo positivo del "despiste" es que pudimos ver a un pájaro carpintero "trabajar" durante un buen rato.

Hogar de Pumas, Huemules, Pajaros Carpinteros....

Era imposible dejar de mirar
atrás.

Adorando a los Dioses.

Guarida de puma.

Casi al anochecer, tras un día entero caminado llegamos justo a tiempo para disfrutar de un magnífico asado y la
compañía de buenos amigos.
Después del
palizón, la cena....y el
vinito.
Levantarse la siguiente mañana se hizo duro..... muy duro. Pero
Eloisse y
Chipo nos
tenían preparada una excursión al Lago del Desierto. Unos cuarenta Km por carretera de ripio, con un calor algunas veces insoportable (seguramente debido al vino de la noche anterior) Pero que mereció la pena. Sin necesidad de bajarnos del coche pudimos ver bosques, glaciares, lagunas, cascadas.... siempre circulando por la orilla del
Río Las vueltas, que nace en el lago. Una vez llegamos y tras dar un paseo, encontramos un lugar ideal para comer .
A continuación, para bajar la "barriga" una dura pero corta ascensión al Glaciar Huemul y Laguna verde.
De vuelta a casa, Un buen mate, siesta y rica cena con Mandi y Mela.

Carretera al Lago del Desierto.

Buen sitio para comer.

Lago del Desierto.

Glaciar Huemul.

Glaciar Huemul y Laguna verde.
Depués de esta jornada de "descanso". Para rematar la faena nos faltaba otra ruta importante; Visitar la Laguna Torre.
Parte del camino hacia ella ya lo habíamos hecho el día que nos "despistamos" al intentar tomar el atajo de la Laguna Capry. (Nos dijo Mela que aunque aparecía en el mapa, el camino no existe..... Ya nos parecía a nosotros, jejeje)
Amaneció otro expléndido día, aunque a medida que avanzaba la mañana, la leve brisa iba ganando intensidad. Y vaya si la ganó!!!! Justo después de comer el último bocado en el Mirador Maestri, se desató una tormenta que cubrió por completo las montañas. El viento arrastró el polvo de la roca erosionada que cubre parte del glaciar, de tal forma que nos hacía casi imposible
respirar. No quiero imaginar como lo podían haber pasado los escaladores que hubiera en la pared. La nube que se formó a su alrededor parecía un hongo nuclear. "Tremendo".
Lo bueno es que todos los días que estuvimos allí hizo un tiempo de lujo. Algo casi imposible. Hay que reconocer que tuvimos muuuucha suerte.

El tono "lechoso" del agua es debido a la gran cantidad de minerales que transporta, producto de la erosión del glaciar.

A medida que avanzaba la mañana, las nubes iban apareciendo. ¿Podríamos ver el glaciar?

Unas veces sí...... otras no........

Falta poco.

Tuvimos suerte!!!!

La gran cantidad de polvo que levantaba el viento hacía casi imposible respirar.

Menos mal que puse el pañuelo.

Ya de vuelta.

Un infierno!!!!!
Y así pasaron los cuatro días que estuvimos en Chaltén. Tuvimos mucha suerte con el tiempo. Algo realmente dificil en esa zona.
Para terminar, quiero agradecer, tanto a Mandi como a Chipo y su familia el trato que nos dieron y lo bien que nos lo hicieron pasar. Saben que aquí, al otro lado del charco tienen su casa. Gracias nuevamente.
Próxima etapa: Ushuaia. El Fin del Mundo.