domingo, 10 de junio de 2012

Letía... la montañesuca

nos acompaña hace unas semanas y no os la había presentado...
 nuestra montañesuca se llama Letía... 
su significado... calma despues de la ola...



obra registrada


Características del traje de montañesa:

Camisa: De fuerte lienzo casero, casi hasta media pierna, con mangas muy anchas. Botones de hilo en forma de confite en el puño y uno cerrando el escote.

Saya: larga, cuatro o seis dedos por encima del tobillo, en bayeta, siendo los tonos más usuales el naranja vivo y luminosos, en encarnado, el verde y el amarillo. En la parte de abajo, una o dos tiras de terciopelo negro. El dobladillo por dentro va tapado con ancha cortapisa de bayeta en matriz contrastante. Entre la saya y el justillo siempre oculta la faltriquera.

Justillo: de terciopelo listado o labrado, de pana, en cualquier color, repulgado de panilla lisa o terciopelo en el mismo tono o contrastando. Se cierra delante con gruesos y jaspeados cordones de seda. Puede ser de profundo escote redondo o en cuadro. Lleva un pañuelo de seda o percal estampado en alegres ramos ya tapando toda la delantera, ya remetido por el escote.

Medias: de hilo, blancas o celestes, con espigas laterales de prieto calado. No pasan de la rodilla, atándose con unas ligas hechas con cinta de color.

Calzado: zapato escotado de paño negro con adornos de madroños o trencillas de color.

Aderezo: Ceñidas gargantillas de gruesos troncos de coral, entreveradas de cruces y medallas recortadas, o bien de cuentas vistosas en pasta de vidrio, alternando grupitos de sartas azules, rojas, blancas… Pendientes largos o grandes aros planos sobredorados.

Tocado: Pañuelo de seda o algodón floreado en tonos vivísimos, gustando los que abundaban en rojo o amarillo, o rojo y verde. Va cruzado bajo la nuca y anudado arriba, a la raíz de las trenzas.


“El Traje Cántabro”, de Gustavo Cotera.


si me necesitas.... sílbame







martes, 5 de junio de 2012

Va de leones...

Este fin de semana estuvimos en Ampuero...
y no de safari...pero llevamos a los leones...

los hicimos en honor de los subcampeones de la UEFA






Seguro recordáis al rey León...
gran película, grandes mensajes...


El ciclo de la vida

Desde el día que al mundo llegamos
Y nos ciega el brillo del sol
Hay más que mirar donde otros solo ven
Más que alcanzar en lugar de soñar

Son muchos más los tesoros
De los que se podrán descubrir
Y bajo el sol protector con su luz y calor
Aprenden todos a convivir

En un ciclo sin fin que lo envuelve todo
Y aunque estemos solos debemos buscar
Y así encontrar nuestro gran legado
En el ciclo, el ciclo sin fin

En estos días recibí dos premios...
uno de parte de Olaya un premio... mil gracias cielo...




otro me lo entregó meli... otra gran persona y artista....

yo los dejo aquí para tod@s los que pasáis por este cuartuco...

y no olvides que si me necesitas...
 tú sílbame... que allá voy...


viernes, 25 de mayo de 2012

Un silbido más

Alguien silbó y me pidió una "torru" con unas características especiales..... 
espero haber acertado...


martes, 15 de mayo de 2012

El hada de la fortaleza.

Cada amanecer la silbo....
cada mañana la busco
cada tarde la necesito...
 cada noche doy gracias de tenerla conmigo...



Si eres tocado por el hada de la fortaleza.... 
serás capaz de superar los obstáculos que se cruzan en tu camino...
te llenará de fuerza interior....
te ayudará a conocer la situación real en que te encuentras....
te hará ver las posibilidades de resistir ante las adversidades...
te colmará de valor para llevar a cabo aquellas acciones que harán de tu vida algo noble, único y provechoso...




si te sientas a observar el ejercito enemigo.... 
...estás vencido
...sólo si luchas... ganarás la batalla... 


ya sabes.... si necesitas algo.... silba...

sábado, 12 de mayo de 2012

mes de comuniones

Llega mayo... y con él... las comuniones...



esta entrada para felicitar a los nenes y nenas que por primera vez se acercan a la mesa grande...a recibir al Amigo que nunca falla...
a sus familias que lo celebran con ellos y que ven como su bebe ya ha crecido...
a los que los han acompañado durante este proceso...
a las comunidades que los reciben....
a los que quedarán... a los que tardarán en volver... 
a los que coherentemente deciden no dar este paso...
a los que este año deberían.... pero no están físicamente...


Comentaros también.... que el fin de semana anterior estuvimos de mercado en Maliaño....
... no sacamos ni una foto....con lo guapo que estaba alguno....
estuvimos con los artesanos.... conocimos a buena gente....
y encima vendimos algo.... ¿qué más se puede pedir?




Aprovechar y mostrar los premios que han llegado



El primero llegó  desde las manos de Olaya de http://brochesdearcilla.blogspot.com.es/
mil gracias cielo...

"El Premio Dardos reconoce los valores que cada blogger muestra cada día, su esfuerzo por transmitir los valores culturales, étnicos, literarios, personales.. que en definitiva, muestra su creatividad a través de la idea que está vivo y permanece intacto entre sus letras, sus palabras..."

no se yo si me lo merezco.....




el segundo viene de parte de Lara...la mami de Mario...
gran persona ...que lo mismo vale pa un roto que pa un descosido...
mil gracias por estar ahí Laruca...

estos premios se quedan aquí.... son para tod@s los que pasáis por este cuartuco....


ésto es todo de momento.... si me necesitas... sílbame....

lunes, 16 de abril de 2012

la taza

El frasco de mayonesa y la taza de café


Un profesor se paró ante sus alumnos de su clase de filosofía y colocó frente a ellos varios objetos. Cuando la clase comenzó, sin pronunciar palabras, levantó un frasco grande de mayonesa vacío y empezó a llenarlo con pelotas de golf.
Luego le preguntó a los estudiantes si el frasco estaba lleno. Todos estuvieron de acuerdo en que sí.
Entonces el profesor tomó una caja con lentejas y las echó en el frasco. Las lentejas rodaron por los espacios vacíos entre las pelotas de golf. De nuevo les preguntó si el frasco estaba lleno. Todos dijeron que sí.
El profesor sacó una cajita con arena y la vació en el frasco. Por supuesto, la arena llenó los espacios vacíos que quedaban. Entonces le preguntó nuevamente a los estudiantes si el frasco estaba lleno y todos respondieron con un sí unánime.
Finalmente el profesor sacó dos tazas de café de debajo de la mesa y también las echó en el frasco, llenando los espacios vacíos que quedaban entre la arena. Los estudiantes se rieron.
“Ahora – dijo el profesor mientras la risa disminuía – quiero que imaginen que este frasco representa su vida. Las pelotas de golf son esas cosas importantes: su familia, sus hijos, su salud, sus amigos, las cosas que los apasionan, o sea las cosas que quedan si todo lo demás se les va, y sus vidas siguen estando completas. Las lentejas son otras cosas que importan, como sus trabajos, sus casas, sus automóviles…. La arena es todo lo demás, las cosas pequeñas.”
“Si meten la arena primero en el frasco -continuó- no quedará espacio para las lentejas ni para las pelotas de golf.”
“Es igual para la vida. Si gastan todo su tiempo y su energía en las cosas pequeñas, nunca les sobrará para ocuparse de las cosas que son verdaderamente importantes. Préstenle atención a las cosas que son indispensables para su felicidad. Jueguen con sus hijos. Abran espacio para las citas médicas. Saquen a su pareja a cenar. Hagan más deporte. Cultiven sus amistades. Siempre habrá tiempo para limpiar la casa y arreglar el desván. Preocúpense primero de su bienestar, de las cosas que verdaderamente importan. Definan sus prioridades. El resto es arena.”
Uno de los estudiantes levantó su mano y preguntó qué representaba el café.
El profesor sonrió y dijo: “Me alegra que me lo haya preguntado. Es simplemente para demostrar que no importa cuán llena parezca estar su vida. Siempre hay tiempo para tomarse un cafecito con un buen amigo”.


Hoy la entrada es esta taza que hice con noemiraquel y las chicas...

para daros las gracias a todos los que estáis  apoyando...
a los que mandáis el mensaje...
a los que llamáis...
a los que venís con la ropa de trabajo...
a los que empujáis...
a los que sonreís... 
a los que  lloráis con nosotros ...
a todos...mil gracias 

y ya sabéis una taza de café os espera... 

esta vez me toca a mi silbar...

martes, 10 de abril de 2012

Va por ti papá

hoy una entrada muy especial....
los cuevanucus...
hecho con papel de periódico


dice el cantar: 
 "El pasiego sin el cuévano es como un candil sin mecha, como una fuente sin agua o una cabaña sin puerta" 

mi padre me ayudaba a doblar las hojas de periódico...
cuando yo llegaba  tenía preparadas unas pocas hojas.... vaya riñonada que tengo... me decía
me veía hacerlos.... y cuando tardaba con alguno... me comentaba.... éste se atraviesa... eh

hoy le despedimos...papa te queremos y te querremos... aunque ahora nos quedamos como fuente sin agua...