Hace no tanto que saco un oficio para Warhammer 4ª, me digo. Y según veo en el blog, el último lo saque hace... 5 años. En fin, como pasa el tiempo.
Hablando con un amigo he comentado que han sacado antes libros oficiales para altos elfos y enanos que para bretonianos. Que no me parece mal, pero de un tiempo a esta parte echo en falta poder poner en la mesa un pomposo caballero bretoniano que hable con fuerte acento de cosas de la caballería y demás. Así que hablando con mi colega, se me ocurrió hacer esta entrada, que será una serie de entradas ya que se va a quedar muy larga y hay mucha tela que cortar. Las entradas van a estar dividas de esta forma: una sobre la base del oficio y como funciona, otra sobre la variante del oficio (se explica más adelante) y una última sobre los distintos orígenes bretonianos y las virtudes de la Dama, que no podían faltar. Comenzamos.
Caballero bretoniano
Bretonia, al oeste del Imperio, es un reino anclado en la tradición y las rígidas costumbres feudales. Mientras que el Imperio está pasando por una revolución urbana en la que los patricios y burgueses libres están aumentando su poder, en Bretonia los vasallos siguen duramente bajo el control de una jerarquía nobiliaria donde el crecimiento social es casi nulo. Sin embargo la nobleza bretoniana, a diferencia de la imperial, mantiene viva su tradición caballeresca de forma orgullosa e intrépida: todos los nobles bretonianos se enorgullecen de ser caballeros, haber vivido grandes aventuras y poder defender personalmente a sus vasallos (aunque la mayoría, en la mejor costumbre bretoniana, jamás lo hagan).
Salvo excepciones contadas la enorme mayoría de nobles bretonianos varones siguen el camino del caballero. La vida prototípica del caballero bretoniano se divide en varias fases: de jóvenes, una vez han sido armados caballeros, salen de aventuras como caballeros noveles. Los caballeros noveles buscan conseguir algo que les honre y les permita ganarse el ser caballeros de pleno derecho. La mayoría de los caballeros noveles consiguen esto de forma bastante sencilla, gracias a un diligente y eficaz servicio a su señor. Otros lo consiguen gracias a sus contactos, algo generalmente mal visto por el resto de caballeros, pero sin duda existente. Y una no pequeña cantidad, especialmente entre los más valientes, tradicionales y alocados, buscan el honor en una aventura que les de renombre y traiga prestigio a su nombre, al de su familia y al de su señor. Estos jóvenes caballeros suelen tener sueños de grandes aventuras y aunque muchos los ven truncados (algunos de forma definitiva) no son pocos los que consiguen algo lo suficientemente llamativo como para volver a casa con la cabeza bien alta.
Una vez terminada esta fase de juventud, un joven noble bretoniano recibirá el título de 'caballero del reino'. Este es el rango más común de la caballería bretoniana, ajeno a los otros títulos nobiliarios: un duque es un caballero del reino igual que un pobre caballero hacendado de un pequeño feudo menor. Ambos se consideran iguales en la caballería, aunque muy distintos en la escala feudal. La mayoría de nobles bretonianos se mantienen en este rango, pasando a ser los señores de sus feudos y servir a su señor tanto en el oficio de las armas como en el de la administración feudal. Sin embargo unos pocos caballeros bretonianos deciden seguir la vocación caballeresca más pura y buscan algo más: juran encontrar el Grial con el que la Dama del Lago, la diosa protectora de Bretonia, recompensa a los más dignos. Estos caballeros aventureros son el mejor ejemplo de la caballería bretoniana, pero también son los menos numerosos entre los caballeros de ese reino.
El oficio de caballero bretoniano es un oficio un poco particular en lo que a reglas se refiere. Este oficio, como los demás, cuenta con 4 rangos. Los dos primeros rangos (Caballero Novel y Caballero del Reino) son comunes a toda la nobleza bretoniana masculina. Los siguientes dos rangos, sin embargo, se mantienen para aquellos caballeros que deciden mantenerse en sus obligaciones feudales y no deciden lanzarse a la búsqueda del Grial. El oficio de caballero bretoniano funciona como cualquier oficio normal. Sin embargo, un personaje que esté en el rango de Caballero del Reino y haya completado suficientes avances como para subir de rango puede, alternativamente, pasar al oficio variante 'Caballero andante'. Este oficio, y el del Caballero del Grial, se tratarán en la siguiente entrada con detalle.
Sobre Bretonia y las mujeres nobles: Bretonia es un reino profundamente tradicionalista y muy arcaico. Los bretonianos no aceptan de ninguna de las maneras que una mujer siga el oficio de las armas. Las mujeres nobles de Bretonia siguen, por otro lado, el oficio Noble del juego de rol básico de Warhammer (con algunos cambios adecuados para 'bretonizar' más la carrera). Sin embargo algunas mujeres se rebelan contra estos estereotipos y buscan la vida del caballero, si bien generalmente disfrazándose de varones y usando nombres falsos, lo cual puede llevar a todo tipo de interesantes aventuras en una partida de rol. Sin embargo como director de juego puedes decidir ignorar esto por completo y decidir que en tu ambientación las mujeres caballero son normales, si es lo que deseas.
Caballero Novel - Plata 5
Habilidades: Animar (Cantar), Carisma animal, Cuerpo a cuerpo (Básico), Cuerpo a cuerpo (Caballería)**, Frialdad, Montar (Caballo), Percepción, Sabiduría académica (Heráldica)
Talentos: Voto del caballero, Leer y Escribir, Jinete experto, Cortés
Accesorios: Caballo de guerra ligero bretoniano con silla y arreos, cota de malla, calzas de cuero, escudo, lanza de caballería, símbolo religioso (La Dama).
Caballero del Reino - Oro 1
Habilidades: Aguante, Carisma, Criar animales (Caballos), Esquivar, Mando**, Intimidar
Talentos: Equitación acrobática, Etiqueta (Nobleza bretoniana), Muy resistente, Virtud de la Dama*
Accesorios: Destrero bretoniano con barda, silla y arreos, cota de malla, calzas de malla, cofia de malla, yelmo, un señor al que servir y un feudo que proteger.
Aristócrata - Oro 3
Habilidades: Adiestrar animales (Caballos), Cotilleo, Hablar idioma (Lengua de batalla), Supervivencia
Talentos: Atractivo, Inspirador, Intrigante, Maestro del combate
Accesorios: Un feudo que dirigir, un grupo de caballeros del reino bajo juramento de fidelidad, ropajes cortesanos, joyas y riquezas por valor de 100 coronas de oro.
Señor feudal - Oro 5
Habilidades: Intuición, Tocar (Instrumento)
Talentos: Rico, Presencia imponente, Líder de guerra, Orador
Accesorios: Varios feudos bajo tu mando, lealtad directa a uno de los altos nobles de Bretonia (o ser uno de ellos), ropajes cortesanos de calidad, joyas y riquezas por valor de 300 coronas de oro.
*Talento nuevo que saldrá más adelante
** Mientras son caballeros noveles, los caballeros bretonianos se deben a la fuerza de las armas para ser considerados algo, por lo que sus ganancias se basan en su habilidad Cuerpo a cuerpo (Caballería). Una vez llegan al rango de Caballero del Reino, su estatus y la administración del reino pasa a ser más importante, por lo que Mando pasa a ser su habilidad de oficio principal.
Y hasta aquí la entrada de hoy. ¡En la siguiente trataremos sobre los caballeros andantes y los caballeros del Grial! Como siempre, espero que os haya gustado.
¡Nos leemos!